Tercerización laboral en los hospitales públicos
La tercerización laboral es un problema que siempre ha estado presente en las empresas del sector público y privado de Colombia, pero siendo la más afectada el área de la salud, ya que, los empleadores acuden a esta figura de vinculación laboral para bajar costos y responsabilidades contractuales. E...
- Autores:
-
Nova Celis, Sandra Liliana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/22984
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/22984
- Palabra clave:
- Tercerización
Trabajo
Intermediación
Contrato laboral
Contrato de prestación de servicios
Derechos adquiridos
Modalidad de contratación
Sistema de salud
Outsourcing
Work
Intermediation
Employment contract
Contract for the provision of services
Acquired rights
Contracting modality
Health system
Derecho administrativo
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_853f23e089302d78fb304b4fc79492e2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/22984 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Tercerización laboral en los hospitales públicos |
title |
Tercerización laboral en los hospitales públicos |
spellingShingle |
Tercerización laboral en los hospitales públicos Tercerización Trabajo Intermediación Contrato laboral Contrato de prestación de servicios Derechos adquiridos Modalidad de contratación Sistema de salud Outsourcing Work Intermediation Employment contract Contract for the provision of services Acquired rights Contracting modality Health system Derecho administrativo |
title_short |
Tercerización laboral en los hospitales públicos |
title_full |
Tercerización laboral en los hospitales públicos |
title_fullStr |
Tercerización laboral en los hospitales públicos |
title_full_unstemmed |
Tercerización laboral en los hospitales públicos |
title_sort |
Tercerización laboral en los hospitales públicos |
dc.creator.fl_str_mv |
Nova Celis, Sandra Liliana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Otalora, Rosalvina |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Nova Celis, Sandra Liliana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Tercerización Trabajo Intermediación Contrato laboral Contrato de prestación de servicios Derechos adquiridos Modalidad de contratación Sistema de salud |
topic |
Tercerización Trabajo Intermediación Contrato laboral Contrato de prestación de servicios Derechos adquiridos Modalidad de contratación Sistema de salud Outsourcing Work Intermediation Employment contract Contract for the provision of services Acquired rights Contracting modality Health system Derecho administrativo |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Outsourcing Work Intermediation Employment contract Contract for the provision of services Acquired rights Contracting modality Health system |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Derecho administrativo |
description |
La tercerización laboral es un problema que siempre ha estado presente en las empresas del sector público y privado de Colombia, pero siendo la más afectada el área de la salud, ya que, los empleadores acuden a esta figura de vinculación laboral para bajar costos y responsabilidades contractuales. Esta modalidad nació desde la expedición de la Ley 79 de 1988 con esta ley se crearon las Cooperativas de Trabajo Asociado (CTA) y después con la expedición de la Ley 100 de 1993, empezaron a utilizarlas para contratar al personal médico sin las garantías constitucionales. Debido, a que actualmente es un problema muy latente y ha crecido en las últimas dos décadas, la presente revisión tiene como objetivo identificar las leyes, decretos, resoluciones y jurisprudencia existentes sobre el tema desde 1988 hasta 2021, investigando las causas de los vacíos legales que hay al respeto o si las empresas no están aplicando la normatividad vigente. Por ende, se revisaron las bases de datos de eLibro.net, vlex, Repositorios de Universidades, páginas del ministerio de salud y trabajo, página de anthoc, páginas del Consejo de Estado, Corte constitucional y Corte Suprema de Justicia, Gaceta del Congreso de la República, Google académico. La investigación concluye que la tercerización laboral en Colombia ha sido una figura laboral porque los gerentes de las Empresas sociales del Estado han desnaturalizado, ya que, hay un gran desarrollo normativo que especifica cuándo se debe contratar por orden de prestación de servicios, temporales, cooperativas o sindicatos para que no se les siga vulnerando los derechos laborales a los trabajadores de la salud. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-25T19:59:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-25T19:59:49Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022-04-19 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/22984 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/22984 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Constitución Política de Colombia (C.P).(1991). (2ª ed.). Legis. Congreso de la República de Colombia. (23 de diciembre de 1988). Ley por el cual se por se actualiza la Legislación Cooperativa. [ Ley 79 de 1988). https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=9211 Congreso de la República de Colombia.(28 de diciembre de 1990). Ley por la cual se introducen reformas al Código Sustantivo del Trabajo y se dictan otras disposiciones. [Ley 50 de 1990. DO: 51965 – 3 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_sustantivo_trabajo.html Congreso de la República de Colombia.(23 de diciembre de 1993). Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. [Ley 100 de 1993. DO: 51965 – 3 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0100_1993.html Congreso de la República de Colombia. (29 de marzo de 2022). Por la cual se expide el Código Disciplinario Único. [Ley 1952 de 2019). DO: 51965 – 3 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1952_2019.html Congreso de la República de Colombia. (22 de julio de 2008). por medio de la cual se precisan los elementos estructurales de las contribuciones a la seguridad social, se crean las contribuciones especiales a cargo de las Cooperativas y Precooperativas de Trabajo Asociado, con destino al Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, y a las Cajas de Compensación Familiar, se fortalece el control concurrente y se dictan otras disposiciones. [Ley 1233 de 2008). DO: 51965 – 3 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1233_2008.html Congreso de la República de Colombia. (29 de diciembre de 2010). Por la cual se expide la Ley de Formalización y Generación de Empleo. [Ley 1429 de 2010). DO: 51965 – 3 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1429_2010.html Congreso de la República de Colombia. (19 de enero de 2011). Por medio de la cual se Reforma el Sistema general de seguridad social en salud y se dictan otras disposiciones. [Ley 1438 de 2011). DO: 51965 – 3 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1438_2011.html Congreso de la República de Colombia. (16 de febrero de 2015). Por medio de la cual se regula el derecho fundamental a la salud y se dictan otras disposiciones. [Ley 1751 de 2015). DO: 51965 – 3 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1751_2015.html Congreso de la República de Colombia. (19 de septiembre de 1968). Por el cual se modifican las normas que regulan la administración del personal civil y se dictan otras disposiciones. [Decreto 2400 de 1968). https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1198 Congreso de la República de Colombia. (4 de septiembre de 1991). por el cual se dicta el régimen procedimental de los juicios y actuaciones que deban surtirse ante la Corte Constitucional. [Decreto Ley 2067 de 1991). DO: 40.012 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_2067_1991.html Congreso de la República de Colombia. (4 de diciembre de 2006). Por el cual se reglamenta el ejercicio de la actividad de las Empresas de Servicios Temporales y se dictan otras disposiciones. [Decreto 4369 de 2006). DO: 46472 https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=22390&dt=S Congreso de la República de Colombia. (27 de diciembre de 2006 por el cual se reglamenta la organización y funcionamiento de las Cooperativas y Precooperativas de Trabajo Asociado. [Decreto 4588 de 2006). DO: 46494 https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=22659&dt=S Congreso de la República de Colombia. (8 de junio de 2011). por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1233 de 2008 y el artículo 63 de la Ley 1429 de 2010. [Decreto 002025 de 2011). https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=43032 Congreso de la República de Colombia. (26 de mayo de 2015). Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. [Decreto 1072 de 2015). https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+1072+Sector+Trabajo+Actualizado+a+Diciembre+20+de+2021+publicacio%CC%81n+27012022.pdf/af383613-4fb5-569c-aaf5-58a6b68744d5?t=1643320067658 Congreso de la República de Colombia. (18 de abril de 2018). Por el cual se deroga el Capítulo 2 del Título 3 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto número 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo y el Decreto número 583 de 2016. [Decreto 683 de 2018). DO: 50568 https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=76971&dt=S Corte Constitucional (2 de septiembre de 2009) Sentencia C-614 de 2009 [M.P: Petrel, C.]. Corte Constitucional. (20 de agosto de 2014). Sentencia C-593 de 2014 [M.P: Petrel, C.]. Corte Constitucional.(7 de marzo de 2012). Sentencia C-171 de 2012 [M.P: Vargas, S.]. Consejo de Estado.(6 de julio de 2016). Sentencia 00485 de 2017[C.P: Ibarra, V.]. Consejo de Estado.(8 de octubre de 2020). Sentencia 2014-90305 de 2020[C.P: Perdomo, C.]. Ministerio de trabajo. (9 de mayo de 2018). Resolución 2021/2018. Por el cual se establecen lineamientos respecto de la inspección, Vigilancia y Control que se adelante frente al contenido del artículo 63 de la Ley 1429 de 2010. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/58634564/Resolucio%CC%81n+2021+de+2018.pdf Anthoc.(2 de noviembre de 2021). Circular 041/2021. 18 y 19 de noviembre jornada nacional de denuncias del sector salud. file:///C:/Users/salin/Downloads/Circularno_041de2021jornadanacionaldedenunciasdelsectorsalud%20(1).pdf Hernández-Sampieri R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación. Editorial McGraw Hill. Sexta Edición. Tercerización laboral. (2020). En Cartilla Laboral 2020 (2020/02/21, Vol. 1-00, p. 360). ECOE; VLEX. http://vlex.com/vid/tercerizacion-laboral-840620283. Herrera, J.R. (2019). Derecho individual del trabajo. Muñoz Patiño. Tercerización de actividades misionales en el outsourcing. diferencias normativas y su interpretación (Trabajo de grado, Universidad Libre). https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/19947/TERCERIZACI%C3%93N%20EN%20ACTIVIDADES%20MISIONALES.pdf?sequence=1 Montaño Vidal.(2013).Repercusión de la acción paramilitar y de las reformas neoliberales en la organización sindical del sector de la salud: caso ANTHOC (Asociación Nacional de Trabajadores Hospitalarios de Colombia)(Trabajo de grado, Pontificia Universidad Javeriana). https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/14274/MontanoKarolPaola2014.pdf?sequence=1&isAllowed=y Cárdenas, H. (18 de noviembre de 2020). Consejo de redacción. https://consejoderedaccion.org/sello-cdr/tercerizacion-la-pandemia-del-sector-salud |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22984/5/Tercerizaci%c3%b3n%20laboral%20en%20los%20hospitales%20p%c3%bablicos.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22984/6/Formato%20de%20aprobaci%c3%b3n%20por%20el%20docente.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22984/7/Formato%20de%20Autorizaci%c3%b3n%20abierto.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22984/4/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22984/2/Tercerizaci%c3%b3n%20laboral%20en%20los%20hospitales%20p%c3%bablicos.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22984/1/Formato%20de%20Autorizaci%c3%b3n%20abierto.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22984/3/Formato%20de%20aprobaci%c3%b3n%20por%20el%20docente.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f1cd0b71639acfedfb9d071c2e124194 0d1aa688b807b1d1ad89dfb14bd3e26f d68a1eef851055da86b5ae418230f343 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 94744c3b9f03c7e303ad4f6846966b6f e2803642ea3ecb594df19e6d54a4c255 bcff7ee58499835a305a64f3b7685043 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090513597333504 |
spelling |
Otalora, RosalvinaNova Celis, Sandra LilianaBogotá2022-07-25T19:59:49Z2022-07-25T19:59:49Z2022-04-19https://hdl.handle.net/10901/22984La tercerización laboral es un problema que siempre ha estado presente en las empresas del sector público y privado de Colombia, pero siendo la más afectada el área de la salud, ya que, los empleadores acuden a esta figura de vinculación laboral para bajar costos y responsabilidades contractuales. Esta modalidad nació desde la expedición de la Ley 79 de 1988 con esta ley se crearon las Cooperativas de Trabajo Asociado (CTA) y después con la expedición de la Ley 100 de 1993, empezaron a utilizarlas para contratar al personal médico sin las garantías constitucionales. Debido, a que actualmente es un problema muy latente y ha crecido en las últimas dos décadas, la presente revisión tiene como objetivo identificar las leyes, decretos, resoluciones y jurisprudencia existentes sobre el tema desde 1988 hasta 2021, investigando las causas de los vacíos legales que hay al respeto o si las empresas no están aplicando la normatividad vigente. Por ende, se revisaron las bases de datos de eLibro.net, vlex, Repositorios de Universidades, páginas del ministerio de salud y trabajo, página de anthoc, páginas del Consejo de Estado, Corte constitucional y Corte Suprema de Justicia, Gaceta del Congreso de la República, Google académico. La investigación concluye que la tercerización laboral en Colombia ha sido una figura laboral porque los gerentes de las Empresas sociales del Estado han desnaturalizado, ya que, hay un gran desarrollo normativo que especifica cuándo se debe contratar por orden de prestación de servicios, temporales, cooperativas o sindicatos para que no se les siga vulnerando los derechos laborales a los trabajadores de la salud.Universidad Libre-Facultad de Derecho- Especialización en Derecho AdministrativoLabor outsourcing is a problem that has always been present in public and private sector companies in Colombia, but the area of health being the most affected, since employers resort to this figure of employment linkage to lower costs and responsibilities. contractual. This modality was born from the issuance of Law 79 of 1988 with this law associated work cooperatives were created and later with the issuance of Law 100 of 1993, they began to be used to hire medical personnel without constitutional guarantees. Because it is currently a very latent problem and has emerged in the last two decades, this review aims to identify the laws, decrees, resolutions and jurisprudence on the subject from 1988 to 2021, investigating the causes of legal gaps. that there is respect or if the companies are not applying the current regulations. Finally, an investigation was carried out in the databases of eLibro.net, vlex, University Repositories, pages of the Ministry of Health and Labor, anthoc page, pages of the Council of State, Constitutional Court and Supreme Court of Justice, Gaceta of the Congress of the Republic, academic Google. The investigation concludes that labor outsourcing in Colombia has been a figure that the managers of the State social enterprises have denatured, because there is a great normative development that specifies when it should be contracted by order of provision of services, temporary, cooperatives or unions for that the labor rights of health workers no longer continue to be violated.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2TercerizaciónTrabajoIntermediaciónContrato laboralContrato de prestación de serviciosDerechos adquiridosModalidad de contrataciónSistema de saludOutsourcingWorkIntermediationEmployment contractContract for the provision of servicesAcquired rightsContracting modalityHealth systemDerecho administrativoTercerización laboral en los hospitales públicosTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fConstitución Política de Colombia (C.P).(1991). (2ª ed.). Legis.Congreso de la República de Colombia. (23 de diciembre de 1988). Ley por el cual se por se actualiza la Legislación Cooperativa. [ Ley 79 de 1988). https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=9211Congreso de la República de Colombia.(28 de diciembre de 1990). Ley por la cual se introducen reformas al Código Sustantivo del Trabajo y se dictan otras disposiciones. [Ley 50 de 1990. DO: 51965 – 3 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_sustantivo_trabajo.htmlCongreso de la República de Colombia.(23 de diciembre de 1993). Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. [Ley 100 de 1993. DO: 51965 – 3 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0100_1993.htmlCongreso de la República de Colombia. (29 de marzo de 2022). Por la cual se expide el Código Disciplinario Único. [Ley 1952 de 2019). DO: 51965 – 3 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1952_2019.htmlCongreso de la República de Colombia. (22 de julio de 2008). por medio de la cual se precisan los elementos estructurales de las contribuciones a la seguridad social, se crean las contribuciones especiales a cargo de las Cooperativas y Precooperativas de Trabajo Asociado, con destino al Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, y a las Cajas de Compensación Familiar, se fortalece el control concurrente y se dictan otras disposiciones. [Ley 1233 de 2008). DO: 51965 – 3 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1233_2008.htmlCongreso de la República de Colombia. (29 de diciembre de 2010). Por la cual se expide la Ley de Formalización y Generación de Empleo. [Ley 1429 de 2010). DO: 51965 – 3 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1429_2010.htmlCongreso de la República de Colombia. (19 de enero de 2011). Por medio de la cual se Reforma el Sistema general de seguridad social en salud y se dictan otras disposiciones. [Ley 1438 de 2011). DO: 51965 – 3 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1438_2011.htmlCongreso de la República de Colombia. (16 de febrero de 2015). Por medio de la cual se regula el derecho fundamental a la salud y se dictan otras disposiciones. [Ley 1751 de 2015). DO: 51965 – 3 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1751_2015.htmlCongreso de la República de Colombia. (19 de septiembre de 1968). Por el cual se modifican las normas que regulan la administración del personal civil y se dictan otras disposiciones. [Decreto 2400 de 1968). https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1198Congreso de la República de Colombia. (4 de septiembre de 1991). por el cual se dicta el régimen procedimental de los juicios y actuaciones que deban surtirse ante la Corte Constitucional. [Decreto Ley 2067 de 1991). DO: 40.012 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_2067_1991.htmlCongreso de la República de Colombia. (4 de diciembre de 2006). Por el cual se reglamenta el ejercicio de la actividad de las Empresas de Servicios Temporales y se dictan otras disposiciones. [Decreto 4369 de 2006). DO: 46472 https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=22390&dt=SCongreso de la República de Colombia. (27 de diciembre de 2006 por el cual se reglamenta la organización y funcionamiento de las Cooperativas y Precooperativas de Trabajo Asociado. [Decreto 4588 de 2006). DO: 46494 https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=22659&dt=SCongreso de la República de Colombia. (8 de junio de 2011). por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1233 de 2008 y el artículo 63 de la Ley 1429 de 2010. [Decreto 002025 de 2011). https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=43032Congreso de la República de Colombia. (26 de mayo de 2015). Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. [Decreto 1072 de 2015). https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+1072+Sector+Trabajo+Actualizado+a+Diciembre+20+de+2021+publicacio%CC%81n+27012022.pdf/af383613-4fb5-569c-aaf5-58a6b68744d5?t=1643320067658Congreso de la República de Colombia. (18 de abril de 2018). Por el cual se deroga el Capítulo 2 del Título 3 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto número 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo y el Decreto número 583 de 2016. [Decreto 683 de 2018). DO: 50568 https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=76971&dt=SCorte Constitucional (2 de septiembre de 2009) Sentencia C-614 de 2009 [M.P: Petrel, C.].Corte Constitucional. (20 de agosto de 2014). Sentencia C-593 de 2014 [M.P: Petrel, C.].Corte Constitucional.(7 de marzo de 2012). Sentencia C-171 de 2012 [M.P: Vargas, S.].Consejo de Estado.(6 de julio de 2016). Sentencia 00485 de 2017[C.P: Ibarra, V.].Consejo de Estado.(8 de octubre de 2020). Sentencia 2014-90305 de 2020[C.P: Perdomo, C.].Ministerio de trabajo. (9 de mayo de 2018). Resolución 2021/2018. Por el cual se establecen lineamientos respecto de la inspección, Vigilancia y Control que se adelante frente al contenido del artículo 63 de la Ley 1429 de 2010. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/58634564/Resolucio%CC%81n+2021+de+2018.pdfAnthoc.(2 de noviembre de 2021). Circular 041/2021. 18 y 19 de noviembre jornada nacional de denuncias del sector salud. file:///C:/Users/salin/Downloads/Circularno_041de2021jornadanacionaldedenunciasdelsectorsalud%20(1).pdfHernández-Sampieri R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación. Editorial McGraw Hill. Sexta Edición.Tercerización laboral. (2020). En Cartilla Laboral 2020 (2020/02/21, Vol. 1-00, p. 360). ECOE; VLEX. http://vlex.com/vid/tercerizacion-laboral-840620283.Herrera, J.R. (2019). Derecho individual del trabajo.Muñoz Patiño. Tercerización de actividades misionales en el outsourcing. diferencias normativas y su interpretación (Trabajo de grado, Universidad Libre). https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/19947/TERCERIZACI%C3%93N%20EN%20ACTIVIDADES%20MISIONALES.pdf?sequence=1Montaño Vidal.(2013).Repercusión de la acción paramilitar y de las reformas neoliberales en la organización sindical del sector de la salud: caso ANTHOC (Asociación Nacional de Trabajadores Hospitalarios de Colombia)(Trabajo de grado, Pontificia Universidad Javeriana). https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/14274/MontanoKarolPaola2014.pdf?sequence=1&isAllowed=yCárdenas, H. (18 de noviembre de 2020). Consejo de redacción. https://consejoderedaccion.org/sello-cdr/tercerizacion-la-pandemia-del-sector-saludTHUMBNAILTercerización laboral en los hospitales públicos.pdf.jpgTercerización laboral en los hospitales públicos.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11000http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22984/5/Tercerizaci%c3%b3n%20laboral%20en%20los%20hospitales%20p%c3%bablicos.pdf.jpgf1cd0b71639acfedfb9d071c2e124194MD55Formato de aprobación por el docente.pdf.jpgFormato de aprobación por el docente.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15913http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22984/6/Formato%20de%20aprobaci%c3%b3n%20por%20el%20docente.pdf.jpg0d1aa688b807b1d1ad89dfb14bd3e26fMD56Formato de Autorización abierto.pdf.jpgFormato de Autorización abierto.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg29175http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22984/7/Formato%20de%20Autorizaci%c3%b3n%20abierto.pdf.jpgd68a1eef851055da86b5ae418230f343MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22984/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALTercerización laboral en los hospitales públicos.pdfTercerización laboral en los hospitales públicos.pdfTercerización laboral en los hospitales públicosapplication/pdf408537http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22984/2/Tercerizaci%c3%b3n%20laboral%20en%20los%20hospitales%20p%c3%bablicos.pdf94744c3b9f03c7e303ad4f6846966b6fMD52Formato de Autorización abierto.pdfFormato de Autorización abierto.pdfFormato de autorización abiertoapplication/pdf1586603http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22984/1/Formato%20de%20Autorizaci%c3%b3n%20abierto.pdfe2803642ea3ecb594df19e6d54a4c255MD51Formato de aprobación por el docente.pdfFormato de aprobación por el docente.pdfFormato de aprobaciónapplication/pdf119007http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22984/3/Formato%20de%20aprobaci%c3%b3n%20por%20el%20docente.pdfbcff7ee58499835a305a64f3b7685043MD5310901/22984oai:repository.unilibre.edu.co:10901/229842023-08-03 12:35:08.459Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |