Plan de emergencia de la Universidad libre seccional Cúcuta
El proyecto se realiza bajo el enfoque de la actualización del plan de emergencias de la universidad libre seccional Cúcuta. se identificó un plan que no cumple con la verificación y adecuación de los riesgos, amenazas y el estado de vulnerabilidad de la universidad, a los cuales están expuestos la...
- Autores:
-
Valencia Bonilla, Johon Bredly
Peña Gómez, Emmanuel Jose
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/17661
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/17661
- Palabra clave:
- Planes de emergencias
Amenazas
Desastres
Vulnerabilidad sísmica
Defensa civil
Auxilio en desastres
Amenaza
Brigada de emergencia
Normas nacionales e internacionales
Plan de emergencia
Riesgo
Ruta de evacuación
Vulnerabilidad
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_84d3d93a2e0e471bfd7160f157e44f6a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/17661 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Plan de emergencia de la Universidad libre seccional Cúcuta |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
Emergency plan of the university libre sectional Cúcuta |
title |
Plan de emergencia de la Universidad libre seccional Cúcuta |
spellingShingle |
Plan de emergencia de la Universidad libre seccional Cúcuta Planes de emergencias Amenazas Desastres Vulnerabilidad sísmica Defensa civil Auxilio en desastres Amenaza Brigada de emergencia Normas nacionales e internacionales Plan de emergencia Riesgo Ruta de evacuación Vulnerabilidad |
title_short |
Plan de emergencia de la Universidad libre seccional Cúcuta |
title_full |
Plan de emergencia de la Universidad libre seccional Cúcuta |
title_fullStr |
Plan de emergencia de la Universidad libre seccional Cúcuta |
title_full_unstemmed |
Plan de emergencia de la Universidad libre seccional Cúcuta |
title_sort |
Plan de emergencia de la Universidad libre seccional Cúcuta |
dc.creator.fl_str_mv |
Valencia Bonilla, Johon Bredly Peña Gómez, Emmanuel Jose |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Monroy Sepúlveda, Richard |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Valencia Bonilla, Johon Bredly Peña Gómez, Emmanuel Jose |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Planes de emergencias Amenazas Desastres |
topic |
Planes de emergencias Amenazas Desastres Vulnerabilidad sísmica Defensa civil Auxilio en desastres Amenaza Brigada de emergencia Normas nacionales e internacionales Plan de emergencia Riesgo Ruta de evacuación Vulnerabilidad |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Vulnerabilidad sísmica Defensa civil Auxilio en desastres |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Amenaza Brigada de emergencia Normas nacionales e internacionales Plan de emergencia Riesgo Ruta de evacuación Vulnerabilidad |
description |
El proyecto se realiza bajo el enfoque de la actualización del plan de emergencias de la universidad libre seccional Cúcuta. se identificó un plan que no cumple con la verificación y adecuación de los riesgos, amenazas y el estado de vulnerabilidad de la universidad, a los cuales están expuestos la comunidad académica, usuarios del servicio y partes interesadas, por la evidencia de la falencia, se procede a evaluar y se realiza una lista de chequeo para establecer el análisis de riesgo, amenaza y vulnerabilidad de posibles eventos de origen natural, socio-cultural, tecnológico, bio-sanitario, o humano no intencional, sobre la estructura expuesta y aquellos que se deriven de los daños de la misma área de influencia de posible afectación por la entidad, y de este modo cumplir con lo expuesto en las diferentes normas nacionales e internacionales en todo lo referente a la implementación del plan de gestión de riesgos y desastres en entidades públicas y privadas, y así dar una focalización clara de la importancia de año tras año realizar las debidas actualizaciones, para disminuir los diferentes riesgos, amenazas y el estado de vulnerabilidad de la universidad, por medio de imágenes se presenta la evidencia de la falta de verificación y adecuación de toda las rutas de evacuación, salidas de emergencias y punto de encuentro. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-23T23:27:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-23T23:27:48Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/17661 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/17661 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
DUQUE Y ASOCIADOS. Cómo diseñar y administrar los Planes de Emergencias y Evaluación y la Brigada contra incendios. Seminario. Medellín 1995. ARAYA MOLINA, Cristian. Psicología de la emergencia. Cuarta Edición. Chile, 1995. CRUZ ROJA COLOMBIANA. La comunidad en la prevención y mitigación de riesgos, Bogotá noviembre de 1988. CRUZ ROJA COLOMBIANA. Plan de preparación para desastres, serie 3000,1990. CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD. Diseño y Estructura de Planes de Emergencia. HURTADO V, Graciela, LAVERDE, Laura A., LÓPEZ, Jorge Iván. Análisis de vulnerabilidad, documento sin fecha impresa. CRUZ ROJA COLOMBIANA, Comité Departamento de Antioquia. Juego de preparativos para emergencias y desastres. MINISTERIO DE SALUD. Ley 9º de 1979. Código sanitario Nacional. MAGALLÓN M. F. SEGURA S.C. Cevo C. J. Como enfrentar un Terremoto. Nacional para docentes. San José de Costa Rica, 1988. EDITORIAL MAPFRE S.A. Manual de Protección contra Incendios. Segunda Edición. Madrid 1983. EDITORIAL MAPFRE S.A. Manual de Protección contra Incendios. Segunda Edición. Madrid 1983. PENTE BALLESTEROS, Juan J. Planes de Emergencia Industrial. Guía para su realización. Gobierno Vasco. Departamento de Interior. 1989. ASOCIACIÓN ANTIOQUEÑA DE SEGURIDAD INTEGRAL. Planes para evacuación de instalaciones. NFPA – OPCI. Seminario, Medellín 1993. MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGRUIDAD SOCIAL. Resolución 2400 de 1979. Estatuto de Seguridad Industrial. SISTEMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES. Como vivir. 1991. SISTEMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES. Como elaborar un plan escolar de prevención de Desastres. 1989. TRIANA LLANO, Luís Alberto. Elaboración de Planes de Emergencias. Cruz Roja Colombiana, Departamento de Capacitación. Medellín. 1995. GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Manual práctico, Andrea Torres Matiz, Schneider Guataqui Cervera, Yezid Fernando Niño Barrero |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Cúcuta |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17661/3/PLAN%20DE%20EMERGENCIA%20UNIVERSIDAD%20LIBRE%20SECCIONAL%20CUCUTA%20PAPER.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17661/7/RESUMEN_TESIS_DE_GRADO_FORMATO.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17661/8/Actualizacion%20del%20plan%20de%20emergencias%20universidad%20libre%20seccional%20cucuta.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17661/9/AUTORIZACION.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17661/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17661/5/RESUMEN_TESIS_DE_GRADO_FORMATO.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17661/1/PLAN%20DE%20EMERGENCIA%20UNIVERSIDAD%20LIBRE%20SECCIONAL%20CUCUTA%20PAPER.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17661/4/AUTORIZACION.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17661/6/Actualizacion%20del%20plan%20de%20emergencias%20universidad%20libre%20seccional%20cucuta.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
32fecac3f787b714fbb1d5a3825e714b 272413b8d0ca852cfd1ca283f794e37b 8bbcab255802391869b8cc54677429e4 33585caca414c5c82f1c458a4387f457 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c629fb826e70ad16f8b6db8faf8aa453 d7653567d121390aafccace80c4fb58b a8e5f3200ccb3c72ff634be87b57ab5a 707078846bb51863aee2df07b394dbc3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090463925239808 |
spelling |
Monroy Sepúlveda, RichardValencia Bonilla, Johon BredlyPeña Gómez, Emmanuel JoseCúcuta2019-10-23T23:27:48Z2019-10-23T23:27:48Z2019https://hdl.handle.net/10901/17661El proyecto se realiza bajo el enfoque de la actualización del plan de emergencias de la universidad libre seccional Cúcuta. se identificó un plan que no cumple con la verificación y adecuación de los riesgos, amenazas y el estado de vulnerabilidad de la universidad, a los cuales están expuestos la comunidad académica, usuarios del servicio y partes interesadas, por la evidencia de la falencia, se procede a evaluar y se realiza una lista de chequeo para establecer el análisis de riesgo, amenaza y vulnerabilidad de posibles eventos de origen natural, socio-cultural, tecnológico, bio-sanitario, o humano no intencional, sobre la estructura expuesta y aquellos que se deriven de los daños de la misma área de influencia de posible afectación por la entidad, y de este modo cumplir con lo expuesto en las diferentes normas nacionales e internacionales en todo lo referente a la implementación del plan de gestión de riesgos y desastres en entidades públicas y privadas, y así dar una focalización clara de la importancia de año tras año realizar las debidas actualizaciones, para disminuir los diferentes riesgos, amenazas y el estado de vulnerabilidad de la universidad, por medio de imágenes se presenta la evidencia de la falta de verificación y adecuación de toda las rutas de evacuación, salidas de emergencias y punto de encuentro.The project is carried out under the focus of the update of the emergency plan of the universidad libre seccional Cúcuta. A plan that does not comply with the verification and adequacy of the risks, threats and vulnerability of the university was identified, to which the academic community, users of the service and interested parties are exposed, due to the evidence of the failure, it was proceeded to evaluate and a checklist is made to establish the risk, threat and vulnerability analysis of possible events of natural, socio-cultural, technological, bio-sanitary, or unintentional human origin, on the exposed structure and those that are derive from the damages of the same area of influence of possible affectation by the entity, and in this way comply with what is stated in the different national and international standards in everything related to the implementation of the risk and disaster management plan in public and private entities, and thus give a clear focus on the importance of making the necessary updates year after year, to decrease the different risks, threats and the state of vulnerability of the university, through images is presented the evidence of the lack of verification and adequacy of all the evacuation routes, emergency exits and meeting point.application/pdfspaspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Planes de emergenciasAmenazasDesastresVulnerabilidad sísmicaDefensa civilAuxilio en desastresAmenazaBrigada de emergenciaNormas nacionales e internacionalesPlan de emergenciaRiesgoRuta de evacuaciónVulnerabilidadPlan de emergencia de la Universidad libre seccional CúcutaEmergency plan of the university libre sectional CúcutaTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fDUQUE Y ASOCIADOS. Cómo diseñar y administrar los Planes de Emergencias y Evaluación y la Brigada contra incendios. Seminario. Medellín 1995.ARAYA MOLINA, Cristian. Psicología de la emergencia. Cuarta Edición. Chile, 1995. CRUZ ROJA COLOMBIANA. La comunidad en la prevención y mitigación de riesgos, Bogotá noviembre de 1988.CRUZ ROJA COLOMBIANA. Plan de preparación para desastres, serie 3000,1990. CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD. Diseño y Estructura de Planes de Emergencia.HURTADO V, Graciela, LAVERDE, Laura A., LÓPEZ, Jorge Iván. Análisis de vulnerabilidad, documento sin fecha impresa.CRUZ ROJA COLOMBIANA, Comité Departamento de Antioquia. Juego de preparativos para emergencias y desastres.MINISTERIO DE SALUD. Ley 9º de 1979. Código sanitario Nacional.MAGALLÓN M. F. SEGURA S.C. Cevo C. J. Como enfrentar un Terremoto. Nacional para docentes. San José de Costa Rica, 1988.EDITORIAL MAPFRE S.A. Manual de Protección contra Incendios. Segunda Edición. Madrid 1983.EDITORIAL MAPFRE S.A. Manual de Protección contra Incendios. Segunda Edición. Madrid 1983.PENTE BALLESTEROS, Juan J. Planes de Emergencia Industrial. Guía para su realización. Gobierno Vasco. Departamento de Interior. 1989.ASOCIACIÓN ANTIOQUEÑA DE SEGURIDAD INTEGRAL. Planes para evacuación de instalaciones. NFPA – OPCI. Seminario, Medellín 1993.MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGRUIDAD SOCIAL. Resolución 2400 de 1979. Estatuto de Seguridad Industrial.SISTEMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES. Como vivir. 1991.SISTEMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES. Como elaborar un plan escolar de prevención de Desastres. 1989.TRIANA LLANO, Luís Alberto. Elaboración de Planes de Emergencias. Cruz Roja Colombiana, Departamento de Capacitación. Medellín. 1995.GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Manual práctico, Andrea Torres Matiz, Schneider Guataqui Cervera, Yezid Fernando Niño BarreroTHUMBNAILPLAN DE EMERGENCIA UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CUCUTA PAPER.pdf.jpgPLAN DE EMERGENCIA UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CUCUTA PAPER.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg22746http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17661/3/PLAN%20DE%20EMERGENCIA%20UNIVERSIDAD%20LIBRE%20SECCIONAL%20CUCUTA%20PAPER.pdf.jpg32fecac3f787b714fbb1d5a3825e714bMD53RESUMEN_TESIS_DE_GRADO_FORMATO.pdf.jpgRESUMEN_TESIS_DE_GRADO_FORMATO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20186http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17661/7/RESUMEN_TESIS_DE_GRADO_FORMATO.pdf.jpg272413b8d0ca852cfd1ca283f794e37bMD57Actualizacion del plan de emergencias universidad libre seccional cucuta.pdf.jpgActualizacion del plan de emergencias universidad libre seccional cucuta.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg17192http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17661/8/Actualizacion%20del%20plan%20de%20emergencias%20universidad%20libre%20seccional%20cucuta.pdf.jpg8bbcab255802391869b8cc54677429e4MD58AUTORIZACION.pdf.jpgAUTORIZACION.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg24404http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17661/9/AUTORIZACION.pdf.jpg33585caca414c5c82f1c458a4387f457MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17661/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALRESUMEN_TESIS_DE_GRADO_FORMATO.pdfRESUMEN_TESIS_DE_GRADO_FORMATO.pdfapplication/pdf97221http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17661/5/RESUMEN_TESIS_DE_GRADO_FORMATO.pdfc629fb826e70ad16f8b6db8faf8aa453MD55PLAN DE EMERGENCIA UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CUCUTA PAPER.pdfPLAN DE EMERGENCIA UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CUCUTA PAPER.pdfapplication/pdf645338http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17661/1/PLAN%20DE%20EMERGENCIA%20UNIVERSIDAD%20LIBRE%20SECCIONAL%20CUCUTA%20PAPER.pdfd7653567d121390aafccace80c4fb58bMD51AUTORIZACION.pdfAUTORIZACION.pdfautorizaciónapplication/pdf503475http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17661/4/AUTORIZACION.pdfa8e5f3200ccb3c72ff634be87b57ab5aMD54Actualizacion del plan de emergencias universidad libre seccional cucuta.pdfActualizacion del plan de emergencias universidad libre seccional cucuta.pdfapplication/pdf1910786http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17661/6/Actualizacion%20del%20plan%20de%20emergencias%20universidad%20libre%20seccional%20cucuta.pdf707078846bb51863aee2df07b394dbc3MD5610901/17661oai:repository.unilibre.edu.co:10901/176612022-10-11 12:57:39.712Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |