Fortaleciento de la Comprensión lectora a traves de un Club de Lectura en los estudiantes de séptimo grado del Centro Educativo Pedregal sede A
Este proyecto toma como objeto de estudio el fortalecimiento de la comprensión lectora puesto que se reconocen las dificultades que los estudiantes presentan al momento de hacer uso de ella, para este fin se utiliza la estrategia de un club de lectura. La presente investigación es de carácter mixto,...
- Autores:
-
Saldarriaga Amaya, Karen Daniela
Suarez Sandoval, Jury Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/28691
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/28691
- Palabra clave:
- Cartilla
Club de Lectura
Comprensión Lectora
Lecturas de Interes
Trabajo Cooperativo
Booklet
Interesting Readings
Reading Club
Reading Comprehension
Teamwork
Comprensión lectora
Trabajo cooperativo
Fomento de la lectura
Taxonomia de Barret
Animación de la lectura
Club de lectura
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Este proyecto toma como objeto de estudio el fortalecimiento de la comprensión lectora puesto que se reconocen las dificultades que los estudiantes presentan al momento de hacer uso de ella, para este fin se utiliza la estrategia de un club de lectura. La presente investigación es de carácter mixto, desde los enfoques cualitativo y cuantitativo, y bajo un diseño de Investigación Acción Educativa (IAE), el cual está soportado en las fases de construcción, reconstrucción y validación de la práctica pedagógica. Este proceso se llevó a cabo con una población de estudio conformada por 15 estudiantes del grado séptimo pertenecientes al Centro Educativo Pedregal Sede A del municipio del Páramo, con quienes se buscó la implementación de diversas estrategias mediadas por el club de lectura para fortalecer la comprensión lectora, teniendo como base teórica el postulado de los niveles de comprensión propuestos en la Taxonomía de Barret (1981); además de fomentar el trabajo en equipo y la comunicación asertiva desde estrategias metodológicas mediadas por el trabajo cooperativo. Para este proceso, se creó un club de lectura llamado “Leer es mi aventura”, orientado desde la cartilla “Mi libro de aventuras”, la cual se presenta como un instrumento didáctico-pedagógico que contiene el material diseñado específicamente para esta propuesta de investigación, como son las lecturas y actividades planteadas para la conformación del club. Los resultados de esta investigación demostraron el fortalecimiento de las competencias comunicativas de la población de estudio, en cada nivel de comprensión planteado por dicha taxonomía; por lo cual se concluye que estrategias innovadoras como el club de lectura, el trabajo cooperativo, la participación de los actores del proceso pedagógico y las lecturas de interés para el alumnado fueron necesarias a la hora de fortalecer el objeto de estudio. |
---|