Desarrollo de un sistema de gestión de calidad en la compañía tecnología predictiva Kontrolar T.P.K Ltda bajo los lineamientos de la NTC ISO 9001:2015.
Debido a la importancia actual de cumplir con los requisitos, exigencias y necesidades de los clientes, generadas por un elevado nivel de competitividad, producto de un mercado globalizado, las empresas que desean mantenerse en el mercado a lo largo del tiempo ven la necesidad de encontrar elementos...
- Autores:
-
López Piza, Karen Yulieth
Roa Niño, Ángelo Efraín
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9161
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/9161
- Palabra clave:
- Norma ISO 9001
Sistema de gestión de calidad
Ingeniería industrial
TESIS - FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA INDUSTRIAL
EMPRESAS
CALIDAD - CONTROL
CONTROL DE CALIDAD
PRODUCCIÓN
Mercado Globalizado
Competitividad
Sistema
Gestión
Calidad
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_8404e31257065cfe646bc4220253b8d8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9161 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desarrollo de un sistema de gestión de calidad en la compañía tecnología predictiva Kontrolar T.P.K Ltda bajo los lineamientos de la NTC ISO 9001:2015. |
title |
Desarrollo de un sistema de gestión de calidad en la compañía tecnología predictiva Kontrolar T.P.K Ltda bajo los lineamientos de la NTC ISO 9001:2015. |
spellingShingle |
Desarrollo de un sistema de gestión de calidad en la compañía tecnología predictiva Kontrolar T.P.K Ltda bajo los lineamientos de la NTC ISO 9001:2015. Norma ISO 9001 Sistema de gestión de calidad Ingeniería industrial TESIS - FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL EMPRESAS CALIDAD - CONTROL CONTROL DE CALIDAD PRODUCCIÓN Mercado Globalizado Competitividad Sistema Gestión Calidad |
title_short |
Desarrollo de un sistema de gestión de calidad en la compañía tecnología predictiva Kontrolar T.P.K Ltda bajo los lineamientos de la NTC ISO 9001:2015. |
title_full |
Desarrollo de un sistema de gestión de calidad en la compañía tecnología predictiva Kontrolar T.P.K Ltda bajo los lineamientos de la NTC ISO 9001:2015. |
title_fullStr |
Desarrollo de un sistema de gestión de calidad en la compañía tecnología predictiva Kontrolar T.P.K Ltda bajo los lineamientos de la NTC ISO 9001:2015. |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un sistema de gestión de calidad en la compañía tecnología predictiva Kontrolar T.P.K Ltda bajo los lineamientos de la NTC ISO 9001:2015. |
title_sort |
Desarrollo de un sistema de gestión de calidad en la compañía tecnología predictiva Kontrolar T.P.K Ltda bajo los lineamientos de la NTC ISO 9001:2015. |
dc.creator.fl_str_mv |
López Piza, Karen Yulieth Roa Niño, Ángelo Efraín |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ochoa Rodríguez, Julio Fernando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
López Piza, Karen Yulieth Roa Niño, Ángelo Efraín |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Norma ISO 9001 Sistema de gestión de calidad Ingeniería industrial |
topic |
Norma ISO 9001 Sistema de gestión de calidad Ingeniería industrial TESIS - FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL EMPRESAS CALIDAD - CONTROL CONTROL DE CALIDAD PRODUCCIÓN Mercado Globalizado Competitividad Sistema Gestión Calidad |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
TESIS - FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL EMPRESAS CALIDAD - CONTROL CONTROL DE CALIDAD PRODUCCIÓN |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Mercado Globalizado Competitividad Sistema Gestión Calidad |
description |
Debido a la importancia actual de cumplir con los requisitos, exigencias y necesidades de los clientes, generadas por un elevado nivel de competitividad, producto de un mercado globalizado, las empresas que desean mantenerse en el mercado a lo largo del tiempo ven la necesidad de encontrar elementos que permitan diferenciarse de la competencia. Como consecuencia de esta necesidad, Tecnología Predictiva Kontrolar T.P.K. Ltda., ve en el desarrollo del Sistema de Gestión de Calidad bajo los lineamientos de la NTC ISO 9001:2015, una oportunidad para aumentar la confiabilidad de los servicios prestados hacia los clientes y por consiguiente satisfacer al máximo sus necesidades, mejorando la imagen corporativa y logrando su fidelización, bajo la filosofía de mejora continua, lo cual garantizará la supervivencia y el crecimiento de la organización. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-29T17:06:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-29T17:06:22Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016-06-01 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/9161 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/9161 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
FONTALVO HERRERA, Tomás José; VERGARA SCHMALBACH, Juan Carlos. La gestión de la calidad en los servicios ISO 9001:2008. Segunda edición, 2010. JURAN, Joseph, et al. Manual de control de la calidad. Editorial McGraw-Hill, 2006. INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMALIZACION Y CERTIFICACIÓN. Directrices para la auditoria de Sistemas de gestión NTC-ISO 19011. Bogotá D.C.: El instituto, 2011. INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMALIZACION Y CERTIFICACIÓN. Gestión del Riesgo: Principios y directrices NTC-ISO 31000. Bogotá D.C.: El instituto, 2011. INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMALIZACION Y CERTIFICACIÓN. Sistema de gestión de calidad: fundamentos y vocabulario. NTC-ISO 9000. Bogotá D.C.: El instituto, 2005. INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMALIZACION Y CERTIFICACIÓN. Sistema de gestión de calidad: requisitos. NTC-ISO 9001. Bogotá D.C.: El instituto, 2008 INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMALIZACION Y CERTIFICACIÓN. Sistema de gestión de calidad: requisitos. NTC-ISO 9001(Cuarta actualización). Bogotá D.C.: El instituto, 2015. GUTIERREZ, Mario. Administrar para la calidad. México D.F.: Editorial Limusa, 2006. GUTIERREZ PULIDO, Humberto; VARA SALAZAR, Román. Control estadístico de calidad y seis sigma. México: McGraw-Hill, Tercera Edición, 2013. MONTGOMERY, Douglas C.Control Estadístico De La Calidad. México: Editorial Iberoamericana, 1993. NAVA, Víctor M. ISO 9000:2000: Estrategias para implantar la norma de calidad para la mejora continua. Ed. Limusa Noriega Editores. R. EVANS, James. La Administración y el Control de la Calidad. México: THOMSON Editorial, 2000. PÉREZ FDEZ DE VELASCO, José A. Gestión de la Calidad Empresarial Calidad en los Servicios y atención al cliente Calidad Total. Madrid: ESIC Editorial. 1994. PEREZ VILLA Pastor Emilio; MÚNERA VÁSQUEZ Francisco Nahum. Reflexiones para implementar un sistema de gestión de calidad (ISO 9001:2000), en cooperativas y empresas de economía solidaria (documento de trabajo). Editorial universidad cooperativa de Colombia. Primera edición. Bogotá. 2007 PRAT BARTES, Albert. Métodos Estadísticos control y mejora de la Calidad. México: Alfaomega, 2000. SEVILLA TENDERO, José. Auditoría de los sistemas integrados de gestión. Madrid: FC Editorial, 2012 DOMINGO AJENJO, Alberto. Dirección y gestión de proyectos un enfoque práctico. España: alfaomega,2007 MEZA OROZCO, Jhonny. Evaluación financiera de proyectos; Tercera edición. Bogotá D.C: Editorial Ecoe Ediciones, 2013 ICONTEC, Administración de los costos de la calidad. Segunda edición, 2006. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9161/1/Proyecto%20de%20grado%20final.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9161/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9161/3/Proyecto%20de%20grado%20final.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
67dbfef2fa1c2979522b115c651cbd08 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 25a7fa1438939ab046ed49ab6b08701b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090387601489920 |
spelling |
Ochoa Rodríguez, Julio FernandoLópez Piza, Karen YuliethRoa Niño, Ángelo EfraínBogotá2016-07-29T17:06:22Z2016-07-29T17:06:22Z2016-06-01https://hdl.handle.net/10901/9161Debido a la importancia actual de cumplir con los requisitos, exigencias y necesidades de los clientes, generadas por un elevado nivel de competitividad, producto de un mercado globalizado, las empresas que desean mantenerse en el mercado a lo largo del tiempo ven la necesidad de encontrar elementos que permitan diferenciarse de la competencia. Como consecuencia de esta necesidad, Tecnología Predictiva Kontrolar T.P.K. Ltda., ve en el desarrollo del Sistema de Gestión de Calidad bajo los lineamientos de la NTC ISO 9001:2015, una oportunidad para aumentar la confiabilidad de los servicios prestados hacia los clientes y por consiguiente satisfacer al máximo sus necesidades, mejorando la imagen corporativa y logrando su fidelización, bajo la filosofía de mejora continua, lo cual garantizará la supervivencia y el crecimiento de la organización.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Norma ISO 9001Sistema de gestión de calidadIngeniería industrialTESIS - FACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERÍA INDUSTRIALEMPRESASCALIDAD - CONTROLCONTROL DE CALIDADPRODUCCIÓNMercado GlobalizadoCompetitividadSistemaGestiónCalidadDesarrollo de un sistema de gestión de calidad en la compañía tecnología predictiva Kontrolar T.P.K Ltda bajo los lineamientos de la NTC ISO 9001:2015.Tesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fFONTALVO HERRERA, Tomás José; VERGARA SCHMALBACH, Juan Carlos. La gestión de la calidad en los servicios ISO 9001:2008. Segunda edición, 2010.JURAN, Joseph, et al. Manual de control de la calidad. Editorial McGraw-Hill, 2006.INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMALIZACION Y CERTIFICACIÓN. Directrices para la auditoria de Sistemas de gestión NTC-ISO 19011. Bogotá D.C.: El instituto, 2011.INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMALIZACION Y CERTIFICACIÓN. Gestión del Riesgo: Principios y directrices NTC-ISO 31000. Bogotá D.C.: El instituto, 2011.INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMALIZACION Y CERTIFICACIÓN. Sistema de gestión de calidad: fundamentos y vocabulario. NTC-ISO 9000. Bogotá D.C.: El instituto, 2005.INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMALIZACION Y CERTIFICACIÓN. Sistema de gestión de calidad: requisitos. NTC-ISO 9001. Bogotá D.C.: El instituto, 2008INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMALIZACION Y CERTIFICACIÓN. Sistema de gestión de calidad: requisitos. NTC-ISO 9001(Cuarta actualización). Bogotá D.C.: El instituto, 2015.GUTIERREZ, Mario. Administrar para la calidad. México D.F.: Editorial Limusa, 2006.GUTIERREZ PULIDO, Humberto; VARA SALAZAR, Román. Control estadístico de calidad y seis sigma. México: McGraw-Hill, Tercera Edición, 2013.MONTGOMERY, Douglas C.Control Estadístico De La Calidad. México: Editorial Iberoamericana, 1993.NAVA, Víctor M. ISO 9000:2000: Estrategias para implantar la norma de calidad para la mejora continua. Ed. Limusa Noriega Editores.R. EVANS, James. La Administración y el Control de la Calidad. México: THOMSON Editorial, 2000.PÉREZ FDEZ DE VELASCO, José A. Gestión de la Calidad Empresarial Calidad en los Servicios y atención al cliente Calidad Total. Madrid: ESIC Editorial. 1994.PEREZ VILLA Pastor Emilio; MÚNERA VÁSQUEZ Francisco Nahum. Reflexiones para implementar un sistema de gestión de calidad (ISO 9001:2000), en cooperativas y empresas de economía solidaria (documento de trabajo). Editorial universidad cooperativa de Colombia. Primera edición. Bogotá. 2007PRAT BARTES, Albert. Métodos Estadísticos control y mejora de la Calidad. México: Alfaomega, 2000.SEVILLA TENDERO, José. Auditoría de los sistemas integrados de gestión. Madrid: FC Editorial, 2012DOMINGO AJENJO, Alberto. Dirección y gestión de proyectos un enfoque práctico. España: alfaomega,2007MEZA OROZCO, Jhonny. Evaluación financiera de proyectos; Tercera edición. Bogotá D.C: Editorial Ecoe Ediciones, 2013ICONTEC, Administración de los costos de la calidad. Segunda edición, 2006.ORIGINALProyecto de grado final.pdfProyecto de grado final.pdfLópezPizaKarenYulieth2016application/pdf13192648http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9161/1/Proyecto%20de%20grado%20final.pdf67dbfef2fa1c2979522b115c651cbd08MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9161/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILProyecto de grado final.pdf.jpgProyecto de grado final.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4581http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9161/3/Proyecto%20de%20grado%20final.pdf.jpg25a7fa1438939ab046ed49ab6b08701bMD5310901/9161oai:repository.unilibre.edu.co:10901/91612022-10-11 12:57:31.238Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |