Competencia del Consejo de Estado para limitar derechos políticos a la luz de la Convención Americana sobre Derechos Humanos
El presente trabajo de investigación efectúa un análisis con el fin de determinar la competencia del Consejo de Estado para limitar derechos políticos a través del proceso sancionatorio de pérdida de investidura, a la luz de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, concluyendo que la competen...
- Autores:
-
Cardenas Moreno, Harold Mauricio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/23872
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/23872
- Palabra clave:
- Consejo de Estado
Derechos Humanos
Convención Americana sobre Derechos Humanos
Derechos Políticos
Principio Pro Homine
Human Rights
Council of State
political rights
American Convention on Human Rights
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_8387e2d7c752e42a88fa83237c79213a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/23872 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Competencia del Consejo de Estado para limitar derechos políticos a la luz de la Convención Americana sobre Derechos Humanos |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
Competencia del Consejo de Estado en la Convención Americana sobre Derechos Humanos |
title |
Competencia del Consejo de Estado para limitar derechos políticos a la luz de la Convención Americana sobre Derechos Humanos |
spellingShingle |
Competencia del Consejo de Estado para limitar derechos políticos a la luz de la Convención Americana sobre Derechos Humanos Consejo de Estado Derechos Humanos Convención Americana sobre Derechos Humanos Derechos Políticos Principio Pro Homine Human Rights Council of State political rights American Convention on Human Rights |
title_short |
Competencia del Consejo de Estado para limitar derechos políticos a la luz de la Convención Americana sobre Derechos Humanos |
title_full |
Competencia del Consejo de Estado para limitar derechos políticos a la luz de la Convención Americana sobre Derechos Humanos |
title_fullStr |
Competencia del Consejo de Estado para limitar derechos políticos a la luz de la Convención Americana sobre Derechos Humanos |
title_full_unstemmed |
Competencia del Consejo de Estado para limitar derechos políticos a la luz de la Convención Americana sobre Derechos Humanos |
title_sort |
Competencia del Consejo de Estado para limitar derechos políticos a la luz de la Convención Americana sobre Derechos Humanos |
dc.creator.fl_str_mv |
Cardenas Moreno, Harold Mauricio |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
VELANDIA CANOSA, EDUARDO ANDRÉS |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cardenas Moreno, Harold Mauricio |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Consejo de Estado Derechos Humanos Convención Americana sobre Derechos Humanos Derechos Políticos Principio Pro Homine |
topic |
Consejo de Estado Derechos Humanos Convención Americana sobre Derechos Humanos Derechos Políticos Principio Pro Homine Human Rights Council of State political rights American Convention on Human Rights |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Human Rights Council of State political rights American Convention on Human Rights |
description |
El presente trabajo de investigación efectúa un análisis con el fin de determinar la competencia del Consejo de Estado para limitar derechos políticos a través del proceso sancionatorio de pérdida de investidura, a la luz de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, concluyendo que la competencia constitucional de dicho juez administrativo contradice lo preceptuado en la norma convencional al no ser un juez penal, de igual manera, se exponen las diversas soluciones a esta contradicción normativa, dando prevalencia a la aplicabilidad de la norma más garantista mediante una interpretación del principio pro homine, esto es, la norma convencional sobre la norma constitucional y protegiendo los derechos humanos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-20T17:05:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-20T17:05:49Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022-03-01 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/23872 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/23872 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Barrena, G. (2012). El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Editorial Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Calduch, R. (1991). Relaciones Internacionales. Editorial ciencias sociales. Carcamo, M. & Jiménez, D. (2016). Limitaciones a Derechos Políticos y electorales en la Convención Americana de Derechos Humanos y en Colombia. [Tesis doctoral]. Universidad de Cartagena. Diez de Velasco, M. (2010). Las Organizaciones Internacionales. Editoriales Tecnos. Fajardo, A. (2010). Implementación del Sistema Interamericano de Derechos Humanos en Colombia a través del bloque de constitucionalidad. Editorial biblioteca jurídica Diké. Gaviria, E. (2005). Derecho Internacional Público. Editorial Temis. Martín, C. (2006). Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Editorial doctrina jurídica contemporánea. Meléndez, F. (2012). Instrumentos internacionales sobre derechos humanos aplicables a la administración de justicia. Editorial Universidad del Rosario y Fundación Konrad Adenauer. Monroy, M. (2011). Derecho Internacional Público. Editorial Temis. Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. (2007). Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Editorial USAID del pueblo de los Estados Unidos de América. Quinche, M. (2010). Derecho Constitucional Colombiano. Editorial doctrina y ley Ltda. Rodríguez, B. (2016). Apuntes de Derecho Internacional Público. Editorial Dykinson. Serbin, A. (2009). La Organización de Estados Americanos, las Naciones Unidas, la sociedad civil y la prevención de conflictos. Revista Documentos CRIES. http://www.cries.org/wp-content/uploads/2010/08/documentos-cries11.pdf Vega, A. (2014). Una breve introducción al Derecho de los Tratados. Revista Ius Et Praxis, (45). https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ius_et_Praxis/article/view/370/351 Ventura, M. (1999). La Convención Americana sobre Derechos Humanos. Editorial Universidad Nacional de México. Velandia, A. (2014). Justicia Nacional o Jurisdicción Interamericana: el control de convencionalidad en relación con el bloque y control de constitucionalidad colombianos. Editorial Universitaria de la Universidad la Gran Colombia. Velandia E. (2014). Derecho Constitucional Convencionalizado y Justicia Constitucional. Editorial Universidad Externado de Colombia. Vergara, A. (1995). Derecho internacional Público. Editorial la Constitución Ltda. Vergara, H. (2015). La regla de favorabilidad laboral y el principio pro homine en la función pública colombiana. Revista de la facultad de Derecho y ciencias políticas de la Universidad de Antioquia. http://www.scielo.org.co/pdf/rfdcp/v45n123/v45n123a06.pdf Constitución Política de Colombia [C.P.]. (1991). Secretaria del Senado. http://www.secretariasenado.gov.co/index.php/constitucion-politica Declaración Universal de Derechos Humanos. (1948). Naciones Unidas. https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. (1976). Naciones Unidad. https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/ccpr.aspx Convención Americana sobre Derechos Humanos. (1969). Organización de Estados Americanos. https://www.oas.org/dil/esp/tratados_b-32_convencion_americana_sobre_derechos_humanos.htm Estatuto de la Corte Internacional de Justicia. (1978). Naciones Unidas. https://www.un.org/es/documents/icjstatute/chap2.htm Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados. (1969). Organization of American States. https://www.oas.org/xxxivga/spanish/reference_docs/convencion_viena.pdf Ley 1881 de 2018. Por la cual se establece el procedimiento de pérdida de la investidura de los Congresistas, se consagra la doble instancia, el término de caducidad, entre otras disposiciones. 15 de enero de 2018. DO No. 50.477. Ley 1437 de 2011. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. 18 de enero. DO No. 47.956. Corte Constitucional de Colombia. (2015). Sala Quinta de Revisión de la Corte Constitucional. (febrero 16 de 2015). Sentencia T-066 de 2015. [M.P. Ortiz Delgado] Corte Constitucional de Colombia. (2017). Sala Plena de la Corte Constitucional. (octubre 12 de 2017). Sentencia SU-632 de 2017. [M.P. Reyes Cuartas] Corte Constitucional de Colombia. (2019). Sala Plena de la Corte Constitucional. (octubre 30 de 2019). Sentencia SU-516 de 2019. [M.P. Lizarazo Ocampo] Corte Constitucional de Colombia. (2018). Sala Plena de la Corte Constitucional. (abril 18 de 2018). Sentencia C-027 de 2018. [M.P. Reyes Cuartas] Corte Constitucional de Colombia. (2003). Sala Plena de la Corte Constitucional. (febrero 04 de 2003). Sentencia C-067 de 2003. [M.P. Monroy Cabra]. Consejo de Estado. (2019). Sala Plena de lo Contencioso Administrativo. (julio 16 de 2019). Sentencia 11001-03-15-000-2019-02830. [C.P. Moreno Rubio] Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2011). Sentencia de 01 de septiembre de 2011. Caso López Mendoza VS Venezuela. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23872/4/1.%20AUTORIZACI%c3%93N%20PARA%20LA%20PUBLICACI%c3%93N%20DIGITAL%20DE%20OBRAS%20EN%20EL%20REPOSITORIO%20INSTITUCIONAL%20DE%20LA%20UNIVERSIDAD%20LIBRE%20%28Harold%20C%c3%a1rdenas%29.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23872/5/1.1%20Competencia%20del%20Consejo%20de%20Estado%20para%20limitar%20derechos%20pol%c3%adticos%20a%20la%20luz%20de%20la%20Convenci%c3%b3n%20Americana%20de%20Derechos%20Humanos%20%28Final%29.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23872/3/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23872/2/1.1%20Competencia%20del%20Consejo%20de%20Estado%20para%20limitar%20derechos%20pol%c3%adticos%20a%20la%20luz%20de%20la%20Convenci%c3%b3n%20Americana%20de%20Derechos%20Humanos%20%28Final%29.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23872/1/1.%20AUTORIZACI%c3%93N%20PARA%20LA%20PUBLICACI%c3%93N%20DIGITAL%20DE%20OBRAS%20EN%20EL%20REPOSITORIO%20INSTITUCIONAL%20DE%20LA%20UNIVERSIDAD%20LIBRE%20%28Harold%20C%c3%a1rdenas%29.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
712ae8b372d14a84b3ba14d5c0bebdbc 924300baa9b1714b89f350c738030918 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e63feabd62e255d8a7c1aff92b23aec1 724720c4ab91309a3cdda3a65d80d329 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090521834946560 |
spelling |
VELANDIA CANOSA, EDUARDO ANDRÉSCardenas Moreno, Harold MauricioBogotá2022-12-20T17:05:49Z2022-12-20T17:05:49Z2022-03-01https://hdl.handle.net/10901/23872El presente trabajo de investigación efectúa un análisis con el fin de determinar la competencia del Consejo de Estado para limitar derechos políticos a través del proceso sancionatorio de pérdida de investidura, a la luz de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, concluyendo que la competencia constitucional de dicho juez administrativo contradice lo preceptuado en la norma convencional al no ser un juez penal, de igual manera, se exponen las diversas soluciones a esta contradicción normativa, dando prevalencia a la aplicabilidad de la norma más garantista mediante una interpretación del principio pro homine, esto es, la norma convencional sobre la norma constitucional y protegiendo los derechos humanos.Universidad Libre - Facultad de Derecho - Especialización en Derecho AdministrativoThe present research work carries out an analysis in order to determine the competence of the Council of State to limit political rights through the sanctioning process of loss of investiture, in light of the American Convention on Human Rights, concluding that the constitutional competence of Said administrative judge contradicts what is stipulated in the conventional norm by not being a criminal judge, in the same way, the various solutions to this normative contradiction are exposed, giving prevalence to the applicability of the most guaranteeing norm through an interpretation of the pro homine principle, this is, the conventional norm on the constitutional norm and protecting human rights.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Consejo de EstadoDerechos HumanosConvención Americana sobre Derechos HumanosDerechos PolíticosPrincipio Pro HomineHuman RightsCouncil of Statepolitical rightsAmerican Convention on Human RightsCompetencia del Consejo de Estado para limitar derechos políticos a la luz de la Convención Americana sobre Derechos HumanosCompetencia del Consejo de Estado en la Convención Americana sobre Derechos HumanosTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fBarrena, G. (2012). El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Editorial Comisión Nacional de los Derechos Humanos.Calduch, R. (1991). Relaciones Internacionales. Editorial ciencias sociales.Carcamo, M. & Jiménez, D. (2016). Limitaciones a Derechos Políticos y electorales en la Convención Americana de Derechos Humanos y en Colombia. [Tesis doctoral]. Universidad de Cartagena.Diez de Velasco, M. (2010). Las Organizaciones Internacionales. Editoriales Tecnos.Fajardo, A. (2010). Implementación del Sistema Interamericano de Derechos Humanos en Colombia a través del bloque de constitucionalidad. Editorial biblioteca jurídica Diké.Gaviria, E. (2005). Derecho Internacional Público. Editorial Temis.Martín, C. (2006). Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Editorial doctrina jurídica contemporánea.Meléndez, F. (2012). Instrumentos internacionales sobre derechos humanos aplicables a la administración de justicia. Editorial Universidad del Rosario y Fundación Konrad Adenauer.Monroy, M. (2011). Derecho Internacional Público. Editorial Temis.Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. (2007). Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Editorial USAID del pueblo de los Estados Unidos de América.Quinche, M. (2010). Derecho Constitucional Colombiano. Editorial doctrina y ley Ltda.Rodríguez, B. (2016). Apuntes de Derecho Internacional Público. Editorial Dykinson.Serbin, A. (2009). La Organización de Estados Americanos, las Naciones Unidas, la sociedad civil y la prevención de conflictos. Revista Documentos CRIES. http://www.cries.org/wp-content/uploads/2010/08/documentos-cries11.pdfVega, A. (2014). Una breve introducción al Derecho de los Tratados. Revista Ius Et Praxis, (45). https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ius_et_Praxis/article/view/370/351Ventura, M. (1999). La Convención Americana sobre Derechos Humanos. Editorial Universidad Nacional de México.Velandia, A. (2014). Justicia Nacional o Jurisdicción Interamericana: el control de convencionalidad en relación con el bloque y control de constitucionalidad colombianos. Editorial Universitaria de la Universidad la Gran Colombia.Velandia E. (2014). Derecho Constitucional Convencionalizado y Justicia Constitucional. Editorial Universidad Externado de Colombia.Vergara, A. (1995). Derecho internacional Público. Editorial la Constitución Ltda.Vergara, H. (2015). La regla de favorabilidad laboral y el principio pro homine en la función pública colombiana. Revista de la facultad de Derecho y ciencias políticas de la Universidad de Antioquia. http://www.scielo.org.co/pdf/rfdcp/v45n123/v45n123a06.pdfConstitución Política de Colombia [C.P.]. (1991). Secretaria del Senado. http://www.secretariasenado.gov.co/index.php/constitucion-politicaDeclaración Universal de Derechos Humanos. (1948). Naciones Unidas. https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rightsPacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. (1976). Naciones Unidad. https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/ccpr.aspxConvención Americana sobre Derechos Humanos. (1969). Organización de Estados Americanos. https://www.oas.org/dil/esp/tratados_b-32_convencion_americana_sobre_derechos_humanos.htmEstatuto de la Corte Internacional de Justicia. (1978). Naciones Unidas. https://www.un.org/es/documents/icjstatute/chap2.htmConvención de Viena sobre el Derecho de los Tratados. (1969). Organization of American States. https://www.oas.org/xxxivga/spanish/reference_docs/convencion_viena.pdfLey 1881 de 2018. Por la cual se establece el procedimiento de pérdida de la investidura de los Congresistas, se consagra la doble instancia, el término de caducidad, entre otras disposiciones. 15 de enero de 2018. DO No. 50.477.Ley 1437 de 2011. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. 18 de enero. DO No. 47.956.Corte Constitucional de Colombia. (2015). Sala Quinta de Revisión de la Corte Constitucional. (febrero 16 de 2015). Sentencia T-066 de 2015. [M.P. Ortiz Delgado]Corte Constitucional de Colombia. (2017). Sala Plena de la Corte Constitucional. (octubre 12 de 2017). Sentencia SU-632 de 2017. [M.P. Reyes Cuartas]Corte Constitucional de Colombia. (2019). Sala Plena de la Corte Constitucional. (octubre 30 de 2019). Sentencia SU-516 de 2019. [M.P. Lizarazo Ocampo]Corte Constitucional de Colombia. (2018). Sala Plena de la Corte Constitucional. (abril 18 de 2018). Sentencia C-027 de 2018. [M.P. Reyes Cuartas]Corte Constitucional de Colombia. (2003). Sala Plena de la Corte Constitucional. (febrero 04 de 2003). Sentencia C-067 de 2003. [M.P. Monroy Cabra].Consejo de Estado. (2019). Sala Plena de lo Contencioso Administrativo. (julio 16 de 2019). Sentencia 11001-03-15-000-2019-02830. [C.P. Moreno Rubio]Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2011). Sentencia de 01 de septiembre de 2011. Caso López Mendoza VS Venezuela.THUMBNAIL1. AUTORIZACIÓN PARA LA PUBLICACIÓN DIGITAL DE OBRAS EN EL REPOSITORIO INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD LIBRE (Harold Cárdenas).pdf.jpg1. AUTORIZACIÓN PARA LA PUBLICACIÓN DIGITAL DE OBRAS EN EL REPOSITORIO INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD LIBRE (Harold Cárdenas).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28682http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23872/4/1.%20AUTORIZACI%c3%93N%20PARA%20LA%20PUBLICACI%c3%93N%20DIGITAL%20DE%20OBRAS%20EN%20EL%20REPOSITORIO%20INSTITUCIONAL%20DE%20LA%20UNIVERSIDAD%20LIBRE%20%28Harold%20C%c3%a1rdenas%29.pdf.jpg712ae8b372d14a84b3ba14d5c0bebdbcMD541.1 Competencia del Consejo de Estado para limitar derechos políticos a la luz de la Convención Americana de Derechos Humanos (Final).pdf.jpg1.1 Competencia del Consejo de Estado para limitar derechos políticos a la luz de la Convención Americana de Derechos Humanos (Final).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7867http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23872/5/1.1%20Competencia%20del%20Consejo%20de%20Estado%20para%20limitar%20derechos%20pol%c3%adticos%20a%20la%20luz%20de%20la%20Convenci%c3%b3n%20Americana%20de%20Derechos%20Humanos%20%28Final%29.pdf.jpg924300baa9b1714b89f350c738030918MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23872/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINAL1.1 Competencia del Consejo de Estado para limitar derechos políticos a la luz de la Convención Americana de Derechos Humanos (Final).pdf1.1 Competencia del Consejo de Estado para limitar derechos políticos a la luz de la Convención Americana de Derechos Humanos (Final).pdfapplication/pdf245695http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23872/2/1.1%20Competencia%20del%20Consejo%20de%20Estado%20para%20limitar%20derechos%20pol%c3%adticos%20a%20la%20luz%20de%20la%20Convenci%c3%b3n%20Americana%20de%20Derechos%20Humanos%20%28Final%29.pdfe63feabd62e255d8a7c1aff92b23aec1MD521. AUTORIZACIÓN PARA LA PUBLICACIÓN DIGITAL DE OBRAS EN EL REPOSITORIO INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD LIBRE (Harold Cárdenas).pdf1. AUTORIZACIÓN PARA LA PUBLICACIÓN DIGITAL DE OBRAS EN EL REPOSITORIO INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD LIBRE (Harold Cárdenas).pdfapplication/pdf279353http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23872/1/1.%20AUTORIZACI%c3%93N%20PARA%20LA%20PUBLICACI%c3%93N%20DIGITAL%20DE%20OBRAS%20EN%20EL%20REPOSITORIO%20INSTITUCIONAL%20DE%20LA%20UNIVERSIDAD%20LIBRE%20%28Harold%20C%c3%a1rdenas%29.pdf724720c4ab91309a3cdda3a65d80d329MD5110901/23872oai:repository.unilibre.edu.co:10901/238722023-08-03 12:35:08.138Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |