Propuesta metodológica para el reforzamiento de la escucha, a partir de la implementación de juegos tradicionales en la clase de educación física.
La escucha es un factor importante en el proceso de aprendizaje de los niños en edad escolar, sin embargo es una habilidad que se ha visto descuidada por la sociedad quedando en un bajo nivel de importancia. En el I.T.I Francisco José de Caldas durante el desarrollo de las clases de educación física...
- Autores:
-
Araque Navas, Laura Constanza
Quintero Mogollón, Cristhian Alexander
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/15785
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/15785
- Palabra clave:
- Listen out
Traditional games
Methodological proposal
Juegos infantiles -- Literatura infantil
Educación Física, Recreación y Deporte
Juegos en grupo
Juegos al aire libre
Comunicación interpersonal en niños
Lenguaje y lenguas -- Enseñanza básica
Escucha
Juegos tradicionales
Propuesta metodológica
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La escucha es un factor importante en el proceso de aprendizaje de los niños en edad escolar, sin embargo es una habilidad que se ha visto descuidada por la sociedad quedando en un bajo nivel de importancia. En el I.T.I Francisco José de Caldas durante el desarrollo de las clases de educación física se pudo evidenciar este déficit por el que pasan los estudiantes en cuanto a esta habilidad social. Este problema es la base por la cual el equipo de trabajo ha creado una propuesta de carácter metodológico, esta propuesta tiene como objetivo mejorar la habilidad de escucha de los estudiantes del grado 403 de la jornada mañana del Colegio a partir de la participación de los estudiantes en diferentes juegos tradicionales que permitan crear el ambiente para desarrollar y fortalecer la habilidad de escucha. Fortalecer la habilidad de escucha, identificada como un elemento base de la comunicación y relaciones sociales, permitirá a los estudiantes mejorar la forma de interactuar con sus compañeros y todas las personas que hacen parte del ámbito escolar, convirtiéndose en ejemplo de comunicación y socialización en la institución. Para permitir el desarrollo de esta propuesta se debe tener claro que la escucha es la habilidad de comprender y procesar cognitivamente lo que se capta a través de la audición; la escucha implica entender lo que se dice de forma verbal y no verbal, esto quiere decir que la escucha es: escuchar, observar e interpretar al otro para lograr entender lo que quiere expresar. "No olvidemos que escuchamos no solamente con nuestros oídos, sino también con nuestros ojos, con nuestra mente, con nuestro corazón y con nuestra imaginación" (Rogers C. , 1994).Esta habilidad será trabajada con los estudiantes partiendo de una base de acuerdos entre estudiantes y docentes (Obligaciones metodológicas) los cuales permitirán crear un ambiente de escucha para poder desarrollar actividades a partir de la implementación de los juegos tradicionales, los cuales son conocidos por su popularidad y constante practica durante diferentes épocas; la mayoría de estos juegos son juegos de calle y permiten a quien los practica moverse libremente, disfrutar del momento y entablar diferentes relaciones sociales. Con la aplicación de esta propuesta metodológica se espera que los estudiantes creen consciencia de la importancia de la escucha y de cada una de las categorías que la componen para que se conviertan en un ejemplo de buena escucha en su comunidad escolar. |
---|