Derecho al olvido tratamiento de datos para personas naturales y jurídicas en Colombia
El desarrollo de la sociedad actual se encuentra indiscutiblemente conectada con las tecnologías. El uso de las nuevas herramientas digitales, virtuales y electrónicas han sido, para el ser humano un avance en lo que respecta a comunicación e interacción. Ha permitido facilitar tareas y labores que...
- Autores:
-
Duarte Martínez, Jesica Fernanda
Acevedo Santos, Javier Armando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/27586
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/27586
- Palabra clave:
- Tratamiento de datos
Diferencia de trato
Intimidad
Derecho al olvido
Data treatment
Difference in treatment
Privacy
Right to be forgotten
Tratamiento de datos
Intimidad
Derecho
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_8337e51aca2e55ff24605311148b811b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/27586 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Derecho al olvido tratamiento de datos para personas naturales y jurídicas en Colombia |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
Right to be forgotten, data processing for natural and legal persons in Colombia |
title |
Derecho al olvido tratamiento de datos para personas naturales y jurídicas en Colombia |
spellingShingle |
Derecho al olvido tratamiento de datos para personas naturales y jurídicas en Colombia Tratamiento de datos Diferencia de trato Intimidad Derecho al olvido Data treatment Difference in treatment Privacy Right to be forgotten Tratamiento de datos Intimidad Derecho |
title_short |
Derecho al olvido tratamiento de datos para personas naturales y jurídicas en Colombia |
title_full |
Derecho al olvido tratamiento de datos para personas naturales y jurídicas en Colombia |
title_fullStr |
Derecho al olvido tratamiento de datos para personas naturales y jurídicas en Colombia |
title_full_unstemmed |
Derecho al olvido tratamiento de datos para personas naturales y jurídicas en Colombia |
title_sort |
Derecho al olvido tratamiento de datos para personas naturales y jurídicas en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Duarte Martínez, Jesica Fernanda Acevedo Santos, Javier Armando |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Torrado Niño, Jaher Stiven |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Duarte Martínez, Jesica Fernanda Acevedo Santos, Javier Armando |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Tratamiento de datos Diferencia de trato Intimidad Derecho al olvido |
topic |
Tratamiento de datos Diferencia de trato Intimidad Derecho al olvido Data treatment Difference in treatment Privacy Right to be forgotten Tratamiento de datos Intimidad Derecho |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Data treatment Difference in treatment Privacy Right to be forgotten |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Tratamiento de datos Intimidad Derecho |
description |
El desarrollo de la sociedad actual se encuentra indiscutiblemente conectada con las tecnologías. El uso de las nuevas herramientas digitales, virtuales y electrónicas han sido, para el ser humano un avance en lo que respecta a comunicación e interacción. Ha permitido facilitar tareas y labores que en la antigüedad representaban sumas de tiempo amplias, pero que hoy basta con unos cuantos movimientos para realizarlas |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-16T21:37:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-16T21:37:46Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023-11-16 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/27586 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/27586 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Álvarez Caro, M. (2015). Derecho en el olvido: el anónimo paradigma de la privacidad en la era: El nuevo paradigma de la intimidad en la era digital. Madrid: Reus. Aristizábal Correa, D. A. (2019). Derecho al olvido digital en Colombia: retos contemporáneos en una sociedad. Justicia, 24(36), 1-15. Comercio, S. d. (2020). Política de Tratamiento de Datos Personales. Bogotá: Superintendencia de Industria y Comercio. Obtenido de https://www.sic.gov.co/sites/default/files/documentos/072020/Pol%C3%ADtica%20de%20Tratamiento%20de%20Datos%20Personales%20-%20SIC.pdf Congreso de la República de Colombia. (17 de octubre de 2012). Ley de protección de datos personales. [Ley 1581 de 2012]. DO: 48.587. Constitución Política de Colombia [C.P.]. (1991). (2.aed.). Legis. Corte Constitucional, Sala Novena de Revisión. (16 de febrero de 2017). Sentencia T-098. [M.P. Luis Ernesto Vargas Silva] Corte Constitucional, Sala Plena. (06 de octubre de 2011). Sentencia C-748. [M.P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub] Corte Constitucional, Sala Primera de Revisión. (16 de junio de 1992). Sentencia T-414. [M.P. Ciro Angarita Barón] Congreso de la República de Colombia. (2021). Ley 2157 de 2021. Diario Oficial, No. 51674, 28 de diciembre de 2021. Forero Cardozo, I. (2017). ¿Concurre el derecho al abandono en internet en Colombia?, ¿con qué derechos entraría en conflicto? Director: Marco Emilio Sánchez Acevedo. [Trabajo de grado]. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Galvis Cano, L., & Salazar Bautista, R. L. (2018). Alcance del derecho al olvido en el tratamiento de datos personales en Colombia. Verba Luris, (41), 45–63. Forero Calderón, I. C. (2017). ¿Existe el derecho al olvido en internet en Colombia?, ¿con qué derechos. Director: Marco Emilio Sánchez Acevedo. [Trabajo de grado]. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Keller, D. (2017). El Derecho al Olvido de Europa en América Latina. En: Hacia una Internet libre de censura II Perspectivas en América Latina. Buenos Aires: The Center for internet and society. Disponible en: https://cyberlaw.stanford.edu/publications/el-derecho-al-olvido-de-europa-en-america-latina-0 Leturia I, F. J. (2016). Fundamentos jurídicos del derecho al olvido. ¿un nuevo derecho de origen europeo o una respuesta típica ante colisiones entre ciertos derechos fundamentales? Revista Chilena de Derecho. 43 (1). 91-113. Remolina Angerita, N. (2017). ¿Derecho al olvido en el ciberespacio? Principios internacionales y reflexiones sobre las regulaciones latinoamericanas. Observatorio Ciro Angerita Barón, sobre la protección de datos personales en Colombia. [En línea]. Disponible en: https://habeasdatacolombia.uniandes.edu.co/?p=2480 Salazar Bautista, R. (2018). Derecho al olvido digital: evolución del derecho a la cancelación de datos personales. Revista el Centauro. 10 (13). 53-64. Saidiza, H. & Carvajal, J. (2016) Crisis del Estado de Derecho en Colombia: un análisis desde la perspectiva de la legislación penal. Revista Iusta. 44(1). 17-39. Semana. (23 de noviembre de 2022). “La estaban perjudicando”: Hija de repostera que murió en Barranquilla habló sobre los hechos. “La estaban perjudicando”: Hija de repostera que murió en Barranquilla habló sobre los hechos. [En línea]. Disponible en: https://www.semana.com/gente/articulo/la-estaban-perjudicando-hija-de-repostera-que-murio-en-barranquilla-hablo-sobre-los-hechos/202239/ Presidencia de la Republica (2013). Decreto 1377 de 2013. Bogotá D.C., Colombia: Congreso de la República. Obtenido de https://www.mintic.gov.co/arquitecturati/630/articles-9011_documento.pdf Tafoya Hernandez, J. G. & Cruz Ramos, C. G. (2014). Reflexiones en torno al derecho al olvido. Revista del Instituto Federal de Defensa Pública. 18 (1). 76-105. Tribunal de Justicia Unión Europea. (13 de mayo de 2014) Sentencia Del Tribunal de Justicia (Gran Sala). Obtenido de: https://icapalencia.es/wp-content/uploads/2014/05/Sentencia-131-12-TJUE-derecho-al-olvido.pdf Torres Manrique, J. I. (2018). El derecho fundamenta al olvido: reconocimiento y evolución. Revista pensamiento jurídico. 47 (1). 167-200. UNGRD. (2022). Política de Tratamiento de Datos Personales. Bogotá: Unidad Nacional para la gestión de desastres. [En línea]. Disponible en:http://portal.gestiondelriesgo.gov.co/Documents/Ley_Transparencia/Politica-de-Tratamiento-de-Datos-Personales.pdf |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Socorro |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27586/5/Trabajo%20de%20grado.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27586/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27586/7/Carta%20de%20publicaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27586/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27586/1/Trabajo%20de%20grado http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27586/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27586/4/Carta%20de%20publicaci%c3%b3n.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
acba834fd4e2d126918626231a04f550 5844f64ddfdd4194675792db36629fd1 987f6f570204dfc961a59afc756ed2c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c131fd1d85478834254759b6c589ed77 0311c4e52a7bfc6137cd0d6148473f65 8d754bd9581da840c133c33e5435ddb5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090570105094144 |
spelling |
Torrado Niño, Jaher StivenDuarte Martínez, Jesica FernandaAcevedo Santos, Javier ArmandoSocorro2023-11-16T21:37:46Z2023-11-16T21:37:46Z2023-11-16https://hdl.handle.net/10901/27586El desarrollo de la sociedad actual se encuentra indiscutiblemente conectada con las tecnologías. El uso de las nuevas herramientas digitales, virtuales y electrónicas han sido, para el ser humano un avance en lo que respecta a comunicación e interacción. Ha permitido facilitar tareas y labores que en la antigüedad representaban sumas de tiempo amplias, pero que hoy basta con unos cuantos movimientos para realizarlasUniversidad Libre Seccional Socorro -- Facultad de derecho, ciencias políticas y sociales -- DerechoThe development of today's society is indisputably connected with technologies. The use of new digital, virtual and electronic tools has been, for human beings, an advance in terms of communication and interaction. It has made it possible to facilitate tasks and tasks that in ancient times represented large sums of time, but today a few movements are enough to carry them out.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Tratamiento de datosDiferencia de tratoIntimidadDerecho al olvidoData treatmentDifference in treatmentPrivacyRight to be forgottenTratamiento de datosIntimidadDerechoDerecho al olvido tratamiento de datos para personas naturales y jurídicas en ColombiaRight to be forgotten, data processing for natural and legal persons in ColombiaTesis de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisÁlvarez Caro, M. (2015). Derecho en el olvido: el anónimo paradigma de la privacidad en la era: El nuevo paradigma de la intimidad en la era digital. Madrid: Reus.Aristizábal Correa, D. A. (2019). Derecho al olvido digital en Colombia: retos contemporáneos en una sociedad. Justicia, 24(36), 1-15.Comercio, S. d. (2020). Política de Tratamiento de Datos Personales. Bogotá: Superintendencia de Industria y Comercio. Obtenido de https://www.sic.gov.co/sites/default/files/documentos/072020/Pol%C3%ADtica%20de%20Tratamiento%20de%20Datos%20Personales%20-%20SIC.pdfCongreso de la República de Colombia. (17 de octubre de 2012). Ley de protección de datos personales. [Ley 1581 de 2012]. DO: 48.587.Constitución Política de Colombia [C.P.]. (1991). (2.aed.). Legis.Corte Constitucional, Sala Novena de Revisión. (16 de febrero de 2017). Sentencia T-098. [M.P. Luis Ernesto Vargas Silva]Corte Constitucional, Sala Plena. (06 de octubre de 2011). Sentencia C-748. [M.P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub]Corte Constitucional, Sala Primera de Revisión. (16 de junio de 1992). Sentencia T-414. [M.P. Ciro Angarita Barón]Congreso de la República de Colombia. (2021). Ley 2157 de 2021. Diario Oficial, No. 51674, 28 de diciembre de 2021.Forero Cardozo, I. (2017). ¿Concurre el derecho al abandono en internet en Colombia?, ¿con qué derechos entraría en conflicto? Director: Marco Emilio Sánchez Acevedo. [Trabajo de grado]. Bogotá: Universidad Católica de Colombia.Galvis Cano, L., & Salazar Bautista, R. L. (2018). Alcance del derecho al olvido en el tratamiento de datos personales en Colombia. Verba Luris, (41), 45–63.Forero Calderón, I. C. (2017). ¿Existe el derecho al olvido en internet en Colombia?, ¿con qué derechos. Director: Marco Emilio Sánchez Acevedo. [Trabajo de grado]. Bogotá: Universidad Católica de Colombia.Keller, D. (2017). El Derecho al Olvido de Europa en América Latina. En: Hacia una Internet libre de censura II Perspectivas en América Latina. Buenos Aires: The Center for internet and society. Disponible en: https://cyberlaw.stanford.edu/publications/el-derecho-al-olvido-de-europa-en-america-latina-0Leturia I, F. J. (2016). Fundamentos jurídicos del derecho al olvido. ¿un nuevo derecho de origen europeo o una respuesta típica ante colisiones entre ciertos derechos fundamentales? Revista Chilena de Derecho. 43 (1). 91-113.Remolina Angerita, N. (2017). ¿Derecho al olvido en el ciberespacio? Principios internacionales y reflexiones sobre las regulaciones latinoamericanas. Observatorio Ciro Angerita Barón, sobre la protección de datos personales en Colombia. [En línea]. Disponible en: https://habeasdatacolombia.uniandes.edu.co/?p=2480Salazar Bautista, R. (2018). Derecho al olvido digital: evolución del derecho a la cancelación de datos personales. Revista el Centauro. 10 (13). 53-64.Saidiza, H. & Carvajal, J. (2016) Crisis del Estado de Derecho en Colombia: un análisis desde la perspectiva de la legislación penal. Revista Iusta. 44(1). 17-39.Semana. (23 de noviembre de 2022). “La estaban perjudicando”: Hija de repostera que murió en Barranquilla habló sobre los hechos. “La estaban perjudicando”: Hija de repostera que murió en Barranquilla habló sobre los hechos. [En línea]. Disponible en: https://www.semana.com/gente/articulo/la-estaban-perjudicando-hija-de-repostera-que-murio-en-barranquilla-hablo-sobre-los-hechos/202239/Presidencia de la Republica (2013). Decreto 1377 de 2013. Bogotá D.C., Colombia: Congreso de la República. Obtenido de https://www.mintic.gov.co/arquitecturati/630/articles-9011_documento.pdfTafoya Hernandez, J. G. & Cruz Ramos, C. G. (2014). Reflexiones en torno al derecho al olvido. Revista del Instituto Federal de Defensa Pública. 18 (1). 76-105.Tribunal de Justicia Unión Europea. (13 de mayo de 2014) Sentencia Del Tribunal de Justicia (Gran Sala). Obtenido de: https://icapalencia.es/wp-content/uploads/2014/05/Sentencia-131-12-TJUE-derecho-al-olvido.pdfTorres Manrique, J. I. (2018). El derecho fundamenta al olvido: reconocimiento y evolución. Revista pensamiento jurídico. 47 (1). 167-200.UNGRD. (2022). Política de Tratamiento de Datos Personales. Bogotá: Unidad Nacional para la gestión de desastres. [En línea]. Disponible en:http://portal.gestiondelriesgo.gov.co/Documents/Ley_Transparencia/Politica-de-Tratamiento-de-Datos-Personales.pdfTHUMBNAILTrabajo de grado.jpgTrabajo de grado.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6951http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27586/5/Trabajo%20de%20grado.jpgacba834fd4e2d126918626231a04f550MD55Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg30085http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27586/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg5844f64ddfdd4194675792db36629fd1MD56Carta de publicación.pdf.jpgCarta de publicación.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20729http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27586/7/Carta%20de%20publicaci%c3%b3n.pdf.jpg987f6f570204dfc961a59afc756ed2c2MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27586/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTrabajo de gradoTrabajo de gradoapplication/pdf336286http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27586/1/Trabajo%20de%20gradoc131fd1d85478834254759b6c589ed77MD51Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf1172732http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27586/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf0311c4e52a7bfc6137cd0d6148473f65MD53Carta de publicación.pdfCarta de publicación.pdfapplication/pdf110632http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27586/4/Carta%20de%20publicaci%c3%b3n.pdf8d754bd9581da840c133c33e5435ddb5MD5410901/27586oai:repository.unilibre.edu.co:10901/275862023-11-18 06:01:01.844Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |