Comportamiento de las infecciones por E. Coli blee vs. E. Coli no blee en pacientes hospitalizados en la Clínica General del Norte de Barranquilla, en el período 2021

Introducción: Uno de los mecanismos de resistencia bacteriana comúnmente identificado es la producción de betalactamasa de espectro extendido (BLEE) y las infecciones causadas por este microorganismo se asocian con una mayor tasa de mortalidad. Objetivo: Determinar el comportamiento de las infeccion...

Full description

Autores:
Contreras Pasiminio, Julio Cesar
Saray Ricardo, Luis Francisco
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/23840
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/23840
Palabra clave:
Infección
Bacteriemia
Escherichia coli
Resistencia betalactámica
Infection
Bacteriemia
Escherichia coli
Beta-lactam resistance
Escherichia coli
Resistencia betalactámica
Infecciones por Escherichia coli
Bacteriemia
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Introducción: Uno de los mecanismos de resistencia bacteriana comúnmente identificado es la producción de betalactamasa de espectro extendido (BLEE) y las infecciones causadas por este microorganismo se asocian con una mayor tasa de mortalidad. Objetivo: Determinar el comportamiento de las infecciones por E. coli BLEE Vs. E. coli no BLEE en pacientes hospitalizados en la Clínica General del Norte en el periodo 2021 en la ciudad de Barranquilla Metodología: Estudio descriptivo en pacientes con infecciones por E. coli BLEE Vs. E. coli no BLEE en pacientes hospitalizados en la Clínica General del Norte en el periodo 2021 en la ciudad de Barranquilla. Inclusión: Hospitalizados en cualquier servicio, con aislamiento de E. coli en orina o en sangre. Exclusión: Hospitalizados por infecciones diferentes a la E. coli, menores de 18 años. Fuente de la información: Historias clínicas. Para la tabulación de los datos se utilizó Microsoft Excel® versión 2019 y para el análisis estadístico SPSS® versión 21.0. Los resultados son expresados en medidas de tendencia central y dispersión, según la normalidad de los datos, para las variables cuantitativas, mientras que se utilizó frecuencia de casos y porcentajes para las variables cualitativas. Para prueba de hipótesis se utilizó chi2 o t de student. Se contó con aprobación de Comité científico y Comité de ética institucional. Resultados: 271 aislamientos fueron identificados. De ellos, 93 (34.3%) fueron BLEE. En este grupo, se obtuvo mediana de edad de 66 (50-78) años siendo masculino en 50.6% y aquellos no BLEE, tuvieron mediana de edad de 40 (25.72) años, con predominio de sexo femenino (82.6%), p<0.05. En todos los pacientes predominó infección de foco urinario. Se identificó mortalidad en un 7.5% de los aislamientos BLEE y 7.3% de aquellos no BLEE, p>0.05. Mayor mediana de días de antibiótico de 10 (6-19) y mayor mediana de días de estancia hospitalaria de 11 (6-19) fueron encontradas en el grupo BLEE con respecto a aquellos no BLEE, con diferencia estadísticamente significativa. Conclusiones: Existe similar prevalencia de aislamientos de E.coli BLEE con respecto a los datos descritos a nivel nacional. Una alta prevalencia de infecciones ocurre en la sexta década de la vida. Un alto número de aislamientos de E coli BLEE son descritas en orina, se debe considerar las bacteriurias asintomáticas para evitar el uso indiscriminado de antimicrobiano.