Implementación de estrategias lúdicas para fomentar la producción textual a través de sus componentes de comprensión e interpretación en el colegio Luis Camacho Rueda de San Gil.
Este proyecto se desarrolla con la intensión de dar a conocer algunas estrategias didácticas aplicables a las necesidades encontradas en el grado sexto del colegio Luis Camacho Rueda de San Gil en las clases de Español relacionadas con el bajo nivel de producción textual, propiciado para ello espaci...
- Autores:
-
Amaris Cervantes, Alix Esther
Aguilar Gómez, María Alejandra
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/19781
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/19781
- Palabra clave:
- Aprendizaje
Comunicación
Habilidades
Lectura
Lenguaje
Teatro
Learning
Communication
Skills
Reading
Language
Theater
Aprendizaje
Comunicación
Habilidades
Lectura
Lenguaje
Teatro
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_825026bd9d3bed036c0491092d1b309c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/19781 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Implementación de estrategias lúdicas para fomentar la producción textual a través de sus componentes de comprensión e interpretación en el colegio Luis Camacho Rueda de San Gil. |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
Implementation of playful strategies to promote textual production through its components of comprehension and interpretation at the Luis Camacho Rueda from San Gil school. |
title |
Implementación de estrategias lúdicas para fomentar la producción textual a través de sus componentes de comprensión e interpretación en el colegio Luis Camacho Rueda de San Gil. |
spellingShingle |
Implementación de estrategias lúdicas para fomentar la producción textual a través de sus componentes de comprensión e interpretación en el colegio Luis Camacho Rueda de San Gil. Aprendizaje Comunicación Habilidades Lectura Lenguaje Teatro Learning Communication Skills Reading Language Theater Aprendizaje Comunicación Habilidades Lectura Lenguaje Teatro |
title_short |
Implementación de estrategias lúdicas para fomentar la producción textual a través de sus componentes de comprensión e interpretación en el colegio Luis Camacho Rueda de San Gil. |
title_full |
Implementación de estrategias lúdicas para fomentar la producción textual a través de sus componentes de comprensión e interpretación en el colegio Luis Camacho Rueda de San Gil. |
title_fullStr |
Implementación de estrategias lúdicas para fomentar la producción textual a través de sus componentes de comprensión e interpretación en el colegio Luis Camacho Rueda de San Gil. |
title_full_unstemmed |
Implementación de estrategias lúdicas para fomentar la producción textual a través de sus componentes de comprensión e interpretación en el colegio Luis Camacho Rueda de San Gil. |
title_sort |
Implementación de estrategias lúdicas para fomentar la producción textual a través de sus componentes de comprensión e interpretación en el colegio Luis Camacho Rueda de San Gil. |
dc.creator.fl_str_mv |
Amaris Cervantes, Alix Esther Aguilar Gómez, María Alejandra |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Alba Rojas, Cesar Augusto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Amaris Cervantes, Alix Esther Aguilar Gómez, María Alejandra |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Aprendizaje Comunicación Habilidades Lectura Lenguaje Teatro |
topic |
Aprendizaje Comunicación Habilidades Lectura Lenguaje Teatro Learning Communication Skills Reading Language Theater Aprendizaje Comunicación Habilidades Lectura Lenguaje Teatro |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Learning Communication Skills Reading Language Theater |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Aprendizaje Comunicación Habilidades Lectura Lenguaje Teatro |
description |
Este proyecto se desarrolla con la intensión de dar a conocer algunas estrategias didácticas aplicables a las necesidades encontradas en el grado sexto del colegio Luis Camacho Rueda de San Gil en las clases de Español relacionadas con el bajo nivel de producción textual, propiciado para ello espacios teatrales o de puestas en escenas como motivación al aprendizaje y la mejor en la competencia comunicativa, de igual forma mejorar la expresión oral y corporal así como el trabajo individual y grupal; para ello se abrieron espacios para el acercamiento a la lectura por medio de la creación de guiones, diseños de escenografías, vestuario y maquillaje. El desarrollo de la propuesta evidenció que se debe enseñar a leer y escribir, denotando que como proceso escolar, el teatro, influye asertivamente y contribuye a desenvolverse con facilidad y propiedad en todos los aspectos de la vida: familiares, escolares y posteriormente, laborales. Se reconoce que el saber leer y escribir les brinda a los estudiantes mejorar significativamente su comprensión, interpretación, análisis y redacción, además de dotarles de un gran léxico y propiedad comunicativa. |
publishDate |
2019 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-12T14:38:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-12T14:38:06Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/19781 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/19781 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Cassany, D. Luna, M & Sanz, G. (1994) “enseñar lengua”. [Libro] Recuperado de https://www.upf.edu/web/daniel_cassany/enseñar-lengua Flower, L. Hayes, J. (1996) “escribir es pensar” recuperado de http://cmunoz.blogspot.es/1440800513/teoria-de-la-redaccion-como-proceso-cognitivo/ Chinga, J. (2012) producción de textos narrativos en estudiantes del V ciclo de educación primaria de una escuela de Pachacutec [tesis] Universidad san Ignacio de Loyola, Lima, Perú. Recuperado de http://repositorio.usil.edu.pe/bitstream/123456789/1134/1/2010_Chinga_Produccion%20de%20textos%20narrativos%20en%20estudiantes%20de%20V%20ciclo%20de%20educación%20primaria%20de%20una%20escuela%20de%20Pachacutec.pdf Hages, S. & Santos, M. (2015) textual production of children without learning difficulties Departamento de Patología y audiología del habla [articulo] Universidad de Sao Pablo Brasil. Recuperado de http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S2317-17822015000400350&Ing=pt&nrm=iso&tlng=en Muñoz, J. & Rodriguez, Y. (2015) propuesta para el desarrollo de la producción textual en estudiantes de educación media técnica del colegio Rufino José cuervo IED en articulación con la universidad minuto de Dios. [Tesis] Universidad Libre, Bogotá, Colombia. Recuperado de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/hadle/10901/8313/PROYECTO%20DE%20GRADO%20ESPECIALIZACI%C3%93N%202015-PRODUCCION%C3%93N%20TEXTUAL.pdf?sequence=1&isAllowed=y Jiménez, A. Rodriguez, Y. Peñata, E. & Rossi, E. (2016) fortalecimiento de la producción textual en los estudiantes de grado quinto de básica primaria del Colegio la Esperanza mediante la lúdica como estrategia pedagógica. [Tesis] Universidad de Cartagena, Colombia. Recuperado de http://repositorio.unicartagena.edu.co:8080/jspui/bitstream/11227/2973/1/Proyecto%20de%20Grado%20Final%20%2030%20abril.pdf Carrito, D. & Gallo, L. (2012) el teatro como estrategia didáctica para incentivar la lectura [tesis] Universidad Libre, Bogotá, Colombia. Recuperado de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/8154/DEFINITIVO%2006-12-12.pdf?sequence=1&isAllowed=y Pichón, C. (2004) mejoramiento en la producción textual, octavo grado A, fundación colegio UIS [tesis] Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, Colombia. Recuperado de http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2004/113856.pdf Santos, A. & Uribe, S. (2011), jóvenes de la Universidad Libre Seccional Socorro. Gestores de cambio social. Una propuesta desde la comunicación. [Tesis] Universidad Pontifica Bolivariana, Bucaramanga, Colombia. Recuperado de https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/1194/digital_20809.pdf?sequence=1 De Las Salas, M. & Pardo, M. (2018) mejoramiento de la competencia comunicativa lectora en los estudiantes del grado noveno del colegio Manuela Beltrán del municipio de Guapota-Santander tesis Universidad Libre Socorro, Colombia. Colombia presidencia de la República. Constitución Política de Colombia de 1991. Bogotá D, C. [libro] Editorial. Panamericana. (2001, p 359) Ministro de Educación nacional & Ministro de Cultura (2011) Plan Nacional de Lectura y Escritura “leer es mi cuento” [proyecto nacional] Gobierno Nacional, Bogotá, Colombia http://www.mincultura.gov.co/leer-esmi-cuento/paginas/leer-es-mi-cuento.aspx Colombia. Ministro de educación Nacional. Lineamientos de Lenguaje Castellana. (1998, p 136). Recuperado de https://www.mineducacion.gov..co/1621/articles-89869_archivo_pdf8.pdf Ministro de educación Nacional. (2006) Estándares básicos de competencias. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-116042_archivo_pdfl.pdf Ministro de Educación nacional, (2015) Derechos Básicos de Aprendizaje, Colombia Aprende. Recuperado de https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/DBA_Lenguaje.pdf |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Socorro |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19781/4/Trabajo%20de%20grado%20LI-2019-0017-43385.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19781/5/Autorizaci%c3%b3n%20%20%20LI-2019-0017-43385.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19781/3/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19781/1/Trabajo%20de%20grado%20LI-2019-0017-43385.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19781/2/Autorizaci%c3%b3n%20%20%20LI-2019-0017-43385.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0598631410698052fae7f9162bc1c050 762656fdabf44037fd04abd2c89898a9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c06a1770d34ef5edb29603b50874c434 08dff8ba7e91b82d05ef5d9b00e37c4c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090491790098432 |
spelling |
Alba Rojas, Cesar AugustoAmaris Cervantes, Alix EstherAguilar Gómez, María AlejandraSocorro2021-10-12T14:38:06Z2021-10-12T14:38:06Z2019https://hdl.handle.net/10901/19781Este proyecto se desarrolla con la intensión de dar a conocer algunas estrategias didácticas aplicables a las necesidades encontradas en el grado sexto del colegio Luis Camacho Rueda de San Gil en las clases de Español relacionadas con el bajo nivel de producción textual, propiciado para ello espacios teatrales o de puestas en escenas como motivación al aprendizaje y la mejor en la competencia comunicativa, de igual forma mejorar la expresión oral y corporal así como el trabajo individual y grupal; para ello se abrieron espacios para el acercamiento a la lectura por medio de la creación de guiones, diseños de escenografías, vestuario y maquillaje. El desarrollo de la propuesta evidenció que se debe enseñar a leer y escribir, denotando que como proceso escolar, el teatro, influye asertivamente y contribuye a desenvolverse con facilidad y propiedad en todos los aspectos de la vida: familiares, escolares y posteriormente, laborales. Se reconoce que el saber leer y escribir les brinda a los estudiantes mejorar significativamente su comprensión, interpretación, análisis y redacción, además de dotarles de un gran léxico y propiedad comunicativa.Universidad Libre Seccional Socorro - Facultad de ciencias de la educaciónThis project is developed with the intention of making known some didactic strategies applicable to the needs found in the sixth grade of the Luis Camacho Rueda de San Gil school in Spanish classes related to the low level of textual production, fostered for this theatrical spaces or of staging scenes as motivation for learning and the best in communicative competence, in the same way to improve oral and corporal expression as well as individual and group work; For this, spaces were opened for the approach to reading through the creation of scripts, set designs, costumes and makeup. The development of the proposal showed that reading and writing should be taught, denoting that as a school process, theater influences assertively and contributes to cope with ease and property in all aspects of life: family, school and later, work. It is recognized that knowing how to read and write allows students to significantly improve their understanding, interpretation, analysis and writing, in addition to providing them with a great vocabulary and communicative property.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2AprendizajeComunicaciónHabilidadesLecturaLenguajeTeatroLearningCommunicationSkillsReadingLanguageTheaterAprendizajeComunicaciónHabilidadesLecturaLenguajeTeatroImplementación de estrategias lúdicas para fomentar la producción textual a través de sus componentes de comprensión e interpretación en el colegio Luis Camacho Rueda de San Gil.Implementation of playful strategies to promote textual production through its components of comprehension and interpretation at the Luis Camacho Rueda from San Gil school.Tesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fCassany, D. Luna, M & Sanz, G. (1994) “enseñar lengua”. [Libro] Recuperado de https://www.upf.edu/web/daniel_cassany/enseñar-lenguaFlower, L. Hayes, J. (1996) “escribir es pensar” recuperado de http://cmunoz.blogspot.es/1440800513/teoria-de-la-redaccion-como-proceso-cognitivo/Chinga, J. (2012) producción de textos narrativos en estudiantes del V ciclo de educación primaria de una escuela de Pachacutec [tesis] Universidad san Ignacio de Loyola, Lima, Perú. Recuperado de http://repositorio.usil.edu.pe/bitstream/123456789/1134/1/2010_Chinga_Produccion%20de%20textos%20narrativos%20en%20estudiantes%20de%20V%20ciclo%20de%20educación%20primaria%20de%20una%20escuela%20de%20Pachacutec.pdfHages, S. & Santos, M. (2015) textual production of children without learning difficulties Departamento de Patología y audiología del habla [articulo] Universidad de Sao Pablo Brasil. Recuperado de http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S2317-17822015000400350&Ing=pt&nrm=iso&tlng=enMuñoz, J. & Rodriguez, Y. (2015) propuesta para el desarrollo de la producción textual en estudiantes de educación media técnica del colegio Rufino José cuervo IED en articulación con la universidad minuto de Dios. [Tesis] Universidad Libre, Bogotá, Colombia. Recuperado de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/hadle/10901/8313/PROYECTO%20DE%20GRADO%20ESPECIALIZACI%C3%93N%202015-PRODUCCION%C3%93N%20TEXTUAL.pdf?sequence=1&isAllowed=yJiménez, A. Rodriguez, Y. Peñata, E. & Rossi, E. (2016) fortalecimiento de la producción textual en los estudiantes de grado quinto de básica primaria del Colegio la Esperanza mediante la lúdica como estrategia pedagógica. [Tesis] Universidad de Cartagena, Colombia. Recuperado de http://repositorio.unicartagena.edu.co:8080/jspui/bitstream/11227/2973/1/Proyecto%20de%20Grado%20Final%20%2030%20abril.pdfCarrito, D. & Gallo, L. (2012) el teatro como estrategia didáctica para incentivar la lectura [tesis] Universidad Libre, Bogotá, Colombia. Recuperado de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/8154/DEFINITIVO%2006-12-12.pdf?sequence=1&isAllowed=yPichón, C. (2004) mejoramiento en la producción textual, octavo grado A, fundación colegio UIS [tesis] Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, Colombia. Recuperado de http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2004/113856.pdfSantos, A. & Uribe, S. (2011), jóvenes de la Universidad Libre Seccional Socorro. Gestores de cambio social. Una propuesta desde la comunicación. [Tesis] Universidad Pontifica Bolivariana, Bucaramanga, Colombia. Recuperado de https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/1194/digital_20809.pdf?sequence=1De Las Salas, M. & Pardo, M. (2018) mejoramiento de la competencia comunicativa lectora en los estudiantes del grado noveno del colegio Manuela Beltrán del municipio de Guapota-Santander tesis Universidad Libre Socorro, Colombia.Colombia presidencia de la República. Constitución Política de Colombia de 1991. Bogotá D, C. [libro] Editorial. Panamericana. (2001, p 359)Ministro de Educación nacional & Ministro de Cultura (2011) Plan Nacional de Lectura y Escritura “leer es mi cuento” [proyecto nacional] Gobierno Nacional, Bogotá, Colombia http://www.mincultura.gov.co/leer-esmi-cuento/paginas/leer-es-mi-cuento.aspxColombia. Ministro de educación Nacional. Lineamientos de Lenguaje Castellana. (1998, p 136). Recuperado de https://www.mineducacion.gov..co/1621/articles-89869_archivo_pdf8.pdfMinistro de educación Nacional. (2006) Estándares básicos de competencias. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-116042_archivo_pdfl.pdfMinistro de Educación nacional, (2015) Derechos Básicos de Aprendizaje, Colombia Aprende. Recuperado de https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/DBA_Lenguaje.pdfTHUMBNAILTrabajo de grado LI-2019-0017-43385.pdf.jpgTrabajo de grado LI-2019-0017-43385.pdf.jpgimage/png179140http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19781/4/Trabajo%20de%20grado%20LI-2019-0017-43385.pdf.jpg0598631410698052fae7f9162bc1c050MD54Autorización LI-2019-0017-43385.pdf.jpgAutorización LI-2019-0017-43385.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg27448http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19781/5/Autorizaci%c3%b3n%20%20%20LI-2019-0017-43385.pdf.jpg762656fdabf44037fd04abd2c89898a9MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19781/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALTrabajo de grado LI-2019-0017-43385.pdfTrabajo de grado LI-2019-0017-43385.pdfapplication/pdf58770015http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19781/1/Trabajo%20de%20grado%20LI-2019-0017-43385.pdfc06a1770d34ef5edb29603b50874c434MD51Autorización LI-2019-0017-43385.pdfAutorización LI-2019-0017-43385.pdfapplication/pdf623206http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19781/2/Autorizaci%c3%b3n%20%20%20LI-2019-0017-43385.pdf08dff8ba7e91b82d05ef5d9b00e37c4cMD5210901/19781oai:repository.unilibre.edu.co:10901/197812023-11-01 06:01:31.788Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |