Desarrollo de un procedimiento de aplicación y liquidación del impuesto diferido conforme a la NIC 12 para las empresas del grupo 2, identificando el impacto de su no aplicabilidad y su repercusión en la labor contable
Es común encontrar en algunas empresas dificultades por parte de los funcionarios encargados del proceso de liquidación del impuesto diferido, dado que muchos no cuentan con las bases necesarias para su cálculo, así como para la presentación de informes suficientemente objetivos en cuanto a la NIC 1...
- Autores:
-
Guevara Burbano, Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/20255
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/20255
- Palabra clave:
- Procedimiento
Impuesto diferido
NIC 12
Empresas
Labor contable
Repercusión
Repercussion
Accounting work
Companies
International Accounting Standard
Deferred tax
Procedure
Impuestos diferidos -- Colombia
Impuestos diferidos -- Liquidación -- Colombia
Impuestos -- Contabilidad -- Colombia
Contabilidad -- Normas internacionales
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_81a073132da395f945fee53d94420185 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/20255 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desarrollo de un procedimiento de aplicación y liquidación del impuesto diferido conforme a la NIC 12 para las empresas del grupo 2, identificando el impacto de su no aplicabilidad y su repercusión en la labor contable |
title |
Desarrollo de un procedimiento de aplicación y liquidación del impuesto diferido conforme a la NIC 12 para las empresas del grupo 2, identificando el impacto de su no aplicabilidad y su repercusión en la labor contable |
spellingShingle |
Desarrollo de un procedimiento de aplicación y liquidación del impuesto diferido conforme a la NIC 12 para las empresas del grupo 2, identificando el impacto de su no aplicabilidad y su repercusión en la labor contable Procedimiento Impuesto diferido NIC 12 Empresas Labor contable Repercusión Repercussion Accounting work Companies International Accounting Standard Deferred tax Procedure Impuestos diferidos -- Colombia Impuestos diferidos -- Liquidación -- Colombia Impuestos -- Contabilidad -- Colombia Contabilidad -- Normas internacionales |
title_short |
Desarrollo de un procedimiento de aplicación y liquidación del impuesto diferido conforme a la NIC 12 para las empresas del grupo 2, identificando el impacto de su no aplicabilidad y su repercusión en la labor contable |
title_full |
Desarrollo de un procedimiento de aplicación y liquidación del impuesto diferido conforme a la NIC 12 para las empresas del grupo 2, identificando el impacto de su no aplicabilidad y su repercusión en la labor contable |
title_fullStr |
Desarrollo de un procedimiento de aplicación y liquidación del impuesto diferido conforme a la NIC 12 para las empresas del grupo 2, identificando el impacto de su no aplicabilidad y su repercusión en la labor contable |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un procedimiento de aplicación y liquidación del impuesto diferido conforme a la NIC 12 para las empresas del grupo 2, identificando el impacto de su no aplicabilidad y su repercusión en la labor contable |
title_sort |
Desarrollo de un procedimiento de aplicación y liquidación del impuesto diferido conforme a la NIC 12 para las empresas del grupo 2, identificando el impacto de su no aplicabilidad y su repercusión en la labor contable |
dc.creator.fl_str_mv |
Guevara Burbano, Andrea |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
-, - |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Guevara Burbano, Andrea |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Procedimiento Impuesto diferido NIC 12 Empresas Labor contable Repercusión |
topic |
Procedimiento Impuesto diferido NIC 12 Empresas Labor contable Repercusión Repercussion Accounting work Companies International Accounting Standard Deferred tax Procedure Impuestos diferidos -- Colombia Impuestos diferidos -- Liquidación -- Colombia Impuestos -- Contabilidad -- Colombia Contabilidad -- Normas internacionales |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Repercussion Accounting work Companies International Accounting Standard Deferred tax Procedure |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Impuestos diferidos -- Colombia Impuestos diferidos -- Liquidación -- Colombia Impuestos -- Contabilidad -- Colombia Contabilidad -- Normas internacionales |
description |
Es común encontrar en algunas empresas dificultades por parte de los funcionarios encargados del proceso de liquidación del impuesto diferido, dado que muchos no cuentan con las bases necesarias para su cálculo, así como para la presentación de informes suficientemente objetivos en cuanto a la NIC 12; por lo tanto, es importante contar con procedimientos claros para su liquidación, a partir de lo cual, surge la necesidad de crear un procedimiento de análisis que permita el entendimiento de la liquidación del dicho impuesto, dado las deficiencias que tiene cada ente para calcularlas, debido a esto, el presente ejercicio describe no solo el procedimiento de la liquidación del impuesto diferido, sino la forma detallada de los rubros que generan aquellas diferencias. |
publishDate |
2020 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-02T21:11:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-02T21:11:53Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/20255 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/20255 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Altamar, Jiménez & Cedeño. (2018). ¿Qué son las NIIF? Recuperado de www.scribd.com Bernal, C. (2006). Metodología de la investigación. Pearson educación. México. Barra, A. S., Garcia, B. G., Hernandez, I. E., Margarito, D. D., & Noemi, P. R. (09 de Marzo de 2013). Sistema Financiero Internacional. Obtenido de Universidad Veracruzana, Facultad De Contaduria Sea: https://www.uv.mx/personal/joacosta/files/2010/08/sistemainternacional-financiero.pdf Figueroa, P. G. (2018). ¿Qué es una encuesta? Obtenido de Departamento de Matemáticas, Universidad de Sonora: http://www.estadistica.mat.uson.mx/Material/queesunaencuesta.pdf Gero, J. (2015). Elemento subjetivo. Art 21 Ley de la Renta. Recuperado de https://es.scribd.com/presentation/258274639/Elemento-Subjetivo-Art-21-Ley-de-la-Renta Huerta, C. (2015). Sujeto Activo y Pasivo. Recuperado de https://es.scribd.com/document/265977165/SUJETO-ACTIVO-Y-PASIVO Lang, V. (2017). La Contabilidad después de la Contabilidad. Universo de Letras. Recuperado de https://es.scribd.com/book/385219692/La-contabilidad-despues-de-la-contabilidad Martínez, F. M. (19 de junio de 2006). Normas internacionales de contabilidad y financieras. NIC, NIIF y DNA. Obtenido de https://www.gestiopolis.com/normas-internacionales-decontabilidad-y-financieras-nic-niif-y-dna/ Martínez, R. J. (Diciembre de 2011). SILOGISMO Número 08 - Revista de la Corporación Internacional para el Desarrollo Educativo. Obtenido de MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA. Obtenido de Doctor en Teoría de la Educación y Pedagogía Social, y docente de la Universidad Santo Tomás y San Buenaventura: http://www.cide.edu.co/doc/investigacion/Introduccion%20silogismo%2008.pdf Ministerio de Comercio Industria y Turismo. Superintendencia de Sociedades. (2011). NIC |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20255/3/andrea%20guevara.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20255/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20255/1/andrea%20guevara.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c47cefd8cc1a18a0375ca2aec11715f6 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4a69e07e8a1d991f727a46edca9cc68e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090497317142528 |
spelling |
-, -Guevara Burbano, AndreaPereira2021-12-02T21:11:53Z2021-12-02T21:11:53Z2020https://hdl.handle.net/10901/20255instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEs común encontrar en algunas empresas dificultades por parte de los funcionarios encargados del proceso de liquidación del impuesto diferido, dado que muchos no cuentan con las bases necesarias para su cálculo, así como para la presentación de informes suficientemente objetivos en cuanto a la NIC 12; por lo tanto, es importante contar con procedimientos claros para su liquidación, a partir de lo cual, surge la necesidad de crear un procedimiento de análisis que permita el entendimiento de la liquidación del dicho impuesto, dado las deficiencias que tiene cada ente para calcularlas, debido a esto, el presente ejercicio describe no solo el procedimiento de la liquidación del impuesto diferido, sino la forma detallada de los rubros que generan aquellas diferencias.PDFspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ProcedimientoImpuesto diferidoNIC 12EmpresasLabor contableRepercusiónRepercussionAccounting workCompaniesInternational Accounting StandardDeferred taxProcedureImpuestos diferidos -- ColombiaImpuestos diferidos -- Liquidación -- ColombiaImpuestos -- Contabilidad -- ColombiaContabilidad -- Normas internacionalesDesarrollo de un procedimiento de aplicación y liquidación del impuesto diferido conforme a la NIC 12 para las empresas del grupo 2, identificando el impacto de su no aplicabilidad y su repercusión en la labor contableTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAltamar, Jiménez & Cedeño. (2018). ¿Qué son las NIIF? Recuperado de www.scribd.comBernal, C. (2006). Metodología de la investigación. Pearson educación. México.Barra, A. S., Garcia, B. G., Hernandez, I. E., Margarito, D. D., & Noemi, P. R. (09 de Marzo de 2013). Sistema Financiero Internacional. Obtenido de Universidad Veracruzana, Facultad De Contaduria Sea: https://www.uv.mx/personal/joacosta/files/2010/08/sistemainternacional-financiero.pdfFigueroa, P. G. (2018). ¿Qué es una encuesta? Obtenido de Departamento de Matemáticas, Universidad de Sonora: http://www.estadistica.mat.uson.mx/Material/queesunaencuesta.pdfGero, J. (2015). Elemento subjetivo. Art 21 Ley de la Renta. Recuperado de https://es.scribd.com/presentation/258274639/Elemento-Subjetivo-Art-21-Ley-de-la-RentaHuerta, C. (2015). Sujeto Activo y Pasivo. Recuperado de https://es.scribd.com/document/265977165/SUJETO-ACTIVO-Y-PASIVOLang, V. (2017). La Contabilidad después de la Contabilidad. Universo de Letras. Recuperado de https://es.scribd.com/book/385219692/La-contabilidad-despues-de-la-contabilidadMartínez, F. M. (19 de junio de 2006). Normas internacionales de contabilidad y financieras. NIC, NIIF y DNA. Obtenido de https://www.gestiopolis.com/normas-internacionales-decontabilidad-y-financieras-nic-niif-y-dna/Martínez, R. J. (Diciembre de 2011). SILOGISMO Número 08 - Revista de la Corporación Internacional para el Desarrollo Educativo. Obtenido de MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA. Obtenido de Doctor en Teoría de la Educación y Pedagogía Social, y docente de la Universidad Santo Tomás y San Buenaventura: http://www.cide.edu.co/doc/investigacion/Introduccion%20silogismo%2008.pdfMinisterio de Comercio Industria y Turismo. Superintendencia de Sociedades. (2011). NICTHUMBNAILandrea guevara.pdf.jpgandrea guevara.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7967http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20255/3/andrea%20guevara.pdf.jpgc47cefd8cc1a18a0375ca2aec11715f6MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20255/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALandrea guevara.pdfandrea guevara.pdfapplication/pdf704906http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20255/1/andrea%20guevara.pdf4a69e07e8a1d991f727a46edca9cc68eMD5110901/20255oai:repository.unilibre.edu.co:10901/202552022-10-11 12:42:23.86Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |