¿Realmente se protegió el interés general de la población con la renovación del Parque Guadalupe Zapata?

Uno de los principios generales del Derecho es la prevalencia del interés general sobre el interés particular, y es bajo la premisa de la existencia y validez de este principio que se sustentan los procesos de renovación urbana en las ciudades, los cuales exigen modificaciones en los bienes privados...

Full description

Autores:
Guerrero Marín, Juan Manuel
Sánchez Rendón, Gloria Yaneth
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30087
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/30087
Palabra clave:
interés general
participación ciudadana
renovación urbana
habitantes
general interest
citizen participation
citizen renewal
citizens
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_80f6e335925ba80ed0aac15cc9992144
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30087
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv ¿Realmente se protegió el interés general de la población con la renovación del Parque Guadalupe Zapata?
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv Was the general interest of the population really protected with the renovation of Guadalupe Zapata Park?
title ¿Realmente se protegió el interés general de la población con la renovación del Parque Guadalupe Zapata?
spellingShingle ¿Realmente se protegió el interés general de la población con la renovación del Parque Guadalupe Zapata?
interés general
participación ciudadana
renovación urbana
habitantes
general interest
citizen participation
citizen renewal
citizens
title_short ¿Realmente se protegió el interés general de la población con la renovación del Parque Guadalupe Zapata?
title_full ¿Realmente se protegió el interés general de la población con la renovación del Parque Guadalupe Zapata?
title_fullStr ¿Realmente se protegió el interés general de la población con la renovación del Parque Guadalupe Zapata?
title_full_unstemmed ¿Realmente se protegió el interés general de la población con la renovación del Parque Guadalupe Zapata?
title_sort ¿Realmente se protegió el interés general de la población con la renovación del Parque Guadalupe Zapata?
dc.creator.fl_str_mv Guerrero Marín, Juan Manuel
Sánchez Rendón, Gloria Yaneth
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Castaño Galvis, Cesar Augusto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Guerrero Marín, Juan Manuel
Sánchez Rendón, Gloria Yaneth
dc.subject.spa.fl_str_mv interés general
participación ciudadana
renovación urbana
habitantes
topic interés general
participación ciudadana
renovación urbana
habitantes
general interest
citizen participation
citizen renewal
citizens
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv general interest
citizen participation
citizen renewal
citizens
description Uno de los principios generales del Derecho es la prevalencia del interés general sobre el interés particular, y es bajo la premisa de la existencia y validez de este principio que se sustentan los procesos de renovación urbana en las ciudades, los cuales exigen modificaciones en los bienes privados o particulares. Para ello, se realizará un análisis del caso concreto de la renovación del Parque Guadalupe Zapata de Cuba en Pereira, Risaralda, si en efecto, corresponde a la prevalencia del interés general, y si los derechos de primera, segunda y tercera generación de los habitantes fueron tenidos en cuenta al momento de la planificación y ejecución de obras de transformación, como lo establece la Ley 388 de 1997. Se concluye que, en los procesos de renovación urbana de gran envergadura, como el Plan Parcial Subcentro de Cuba, los habitantes no tienen la posibilidad de participar en la toma de decisiones en la formulación y ejecución de estos proyectos, y por tanto sus derechos de primera, segunda y tercera generación no fueron tenidos en cuenta, por lo que este artículo resulta pertinente al ponderar los derechos individuales y colectivos frente al interés general en un caso concreto, que sirva de derrotero para casos análogos de renovación de ciudad.
publishDate 2023
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023-09-11
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-17T18:43:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-17T18:43:01Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/30087
url https://hdl.handle.net/10901/30087
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alcaldía de Pereira (2007, abril 23). Decreto 233. Por el cual se adopta el Plan Parcial de Renovación Urbana Subcentro Cuba del municipio de Pereira. Disponible en: https://unilibrebog my.sharepoint.com/personal/cesara_castanog_unilibre_edu_co/_layouts/15/onedrive .aspx?id=%2Fpersonal%2Fcesara%5Fcastanog%5Funilibre%5Fedu%5Fco%2FDoc uments%2FAttachments%2FDECRETO%20233%20DE%20ABR23%5F07%20PP %20CUBA%201%2Epdf&parent=%2Fpersonal%2Fcesara%5Fcastanog%5Funilibr e%5Fedu%5Fco%2FDocuments%2FAttachments&ga=1
Alcaldía de Pereira (2010, octubre 14). Decreto 1157. Por el cual se modifica el Decreto 233 de 2007. Disponible en: http://min.pereira.gov.co/alcaldia/?action=viewArticle&articleId=27869
Alcaldía de Pereira (2019, julio 5). Resolución 6979. Por la cual se determina la liquidación del efecto plusvalía en el Plan Parcial de Renovación Urbana Subcentro Cuba. Disponible en: https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&url=https:// www.pereira.gov.co/loader.php%3FlServicio%3DTools2%26lTipo%3Ddescargas% 26lFuncion%3Ddescargar%26idFile%3D561&ved=2ahUKEwicsZ7V2c6FAxXBR DABHdM1BukQFnoECA4QAQ&usg=AOvVaw2r7CGcDRYThiJI3gwif6Il
Arcila J., S. (2016). Estudio del proyecto de renovación urbana de la galería central de Cartago (Valle del Cauca). Disponible en: https://hdl.handle.net/10901/25966
Asamblea Nacional Constituyente (1991, julio 20). Constitución Política de Colombia. D.O. 52.399. Bogotá: Imprenta Nacional. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.ht ml
Buitrago B., B.B. y Castillo C., P. (2023). El desarrollo del concepto de Ciudad Compacta en el municipio de Pereira. Pereira: Universidad Libre. Disponible en: https://hdl.handle.net/10901/25479
Cancillería de la República de Colombia (2023, abril 9). Participación Ciudadana. Bogotá. Disponible en: https://www.cancilleria.gov.co/help/participation
Castaño Galvis, C. (2007). De lo concreto a lo complejo. Una mirada sistémica al proceso de renovación urbana de la ciudad de Pereira (2001-2006) Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira.
Concejo Municipal de Pereira (2000, junio 28). Acuerdo 18. Plan de Ordenamiento Territorial Pereira. Disponible en: https://www.concejopereira.gov.co/es/?key=VXNvcyBkZWwgc3VlbG8%3D&acc= documentos&fnc=search
Concejo Municipal de Pereira (2006, agosto 14). Acuerdo 23. Por el cual se adopta la revisión del Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de Pereira. Disponible en: Sede Campus Belmonte - Av. Las Américas carrera 28 No. 96-102 PBX (6) 3401043 Sede Centro, calle 40 No. 7-30. PBX: (6) 3401081 Sede Comité de Cafeteros Cra. 9a. 36-43 PBX (6) 3401081 Pereira, Risaralda https://www.concejopereira.gov.co/es/?fecha=2006&acc=documentos&fnc=search &?&page=1
Congreso de la República de Colombia (1994, julio 15). Ley 152. Ley orgánica del Plan de Desarrollo. D.O. 41.450. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0152_1994.html
Congreso de la República de Colombia (1997, julio 18). Ley 388. Modifica la Ley 9ª de 1989. D.O. 43.091. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0388_1997.html
Congreso de la República de Colombia (2021, enero 14). Ley 2079. Por la cual se dictan disposiciones en materia de vivienda y hábitat. D.O. 51.557. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_2079_2021.html#TÍTULO %20PRELIMINAR
Corte Constitucional (1992, junio 24). Sentencia T-428. M.P.: Ciro Angarita Barón. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/t-428-92.htm
Corte Constitucional (1999, julio 28). Sentencia C-539. M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1999/C-539-99.htm
Corte Constitucional (2001, enero 24). Sentencia C-053. M.P.: Cristina Pardo Schlesinger. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/C-053-01.htm
Departamento Administrativo de la Función Pública (2015, marzo 28). Concepto 70511. Disponible en: Sede Campus Belmonte - Av. Las Américas carrera 28 No. 96-102 PBX (6) 3401043 Sede Centro, calle 40 No. 7-30. PBX: (6) 3401081 Sede Comité de Cafeteros Cra. 9a. 36-43 PBX (6) 3401081 Pereira, Risaralda https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=62333#:~:tex t=As%C3%AD%20las%20cosas%2C%20ser%20ciudadano,(18)%20a%C3%B1os %20de%20edad.
Derbal, K. y Tachrift, A. (2022). La participación ciudadana en la planificación local y urbana. En: Estudios demográficos urbanos. Vol. 37. Disponible en: https://doi.org/10.24201/edu.v37i1.1966
El Tiempo (2009, febrero 12). Plaza “Guadalupe Zapata” sobre estación de Megabús, orgullo de habitantes de Cuba, sur de Pereira. Archivo El Tiempo. Disponible en: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-4812385
Gnecco Q., C. (2019). El derecho a la ciudad. La ciudad hacia el derecho: una mirada desde las actuaciones urbanísticas de la Bogotá Humana. Bogotá: Universidad Libre. Disponible en: https://hdl.handle.net/10901/17933.
Jiménez, J.C. (2022). Empresa de Desarrollo Urbano-EDUP, continúa socializando intervención al Parque Guadalupe Zapata. Notieje. Disponible en: https://www.notieje.com/pereira-10-de-noviembre-de-2021empresa-de-desarrollo urbano-edup-continua-socializandointervencion-al-parque-guadalupe-zapata-de cuba-de-manera-coordinada-propendiendo-el-bienest
Manrique V., M.P. (2018). Constitucionalización del derecho privado: caso Manizales. Pereira: Universidad Libre. Disponible en: https://hdl.handle.net/10901/17473.
Martínez R., J. (2011). Métodos de investigación cualitativa. Revista Silogismo, más que conceptos. Corporación Internacional para el Desarrollo Educativo N. 8.
Ministerio de Educación (2023). Participación ciudadana. Bogotá. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-177283_recurso_1.pdf
Presidencia de la República de Colombia (2006, junio 29). Decreto 2186. Por el cual se reglamentan parcialmente las disposiciones relativas a planes parciales contenidas en la Ley 388 de 1997 se dictan disposiciones en materia urbanística. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=20809
Presidencia de la República de Colombia (2015, mayo 26). Decreto 1077. Por el cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=77216
Sánchez Q., J.D. (2020). El interés general como principio orientador de la caducidad como cláusula exorbitante en el contrato de obra pública. Revista Universitas Estudiantes, N. 28. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Disponible en: https://app-vlex com.sibulgem.unilibre.edu.co/#search/content_type:4+jurisdiction:CO;*/el+interés+ general/vid/851391475
Velandia, C. (2014, mayo 19). Renovación urbana incluyente. Bogotá: Universidad de los Andes. Disponible en: https://app-vlex com.sibulgem.unilibre.edu.co/#/search/*/renovación+urbana/p3/vid/511436490
Viana G., A. (2016). Un viejo problema: la tensión aparente entre el interés general y los derechos fundamentales. El derecho a la consulta previa. Echando un pulso a la nación homogénea. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Disponible en: Sede Campus Belmonte - Av. Las Américas carrera 28 No. 96-102 PBX (6) 3401043 Sede Centro, calle 40 No. 7-30. PBX: (6) 3401081 Sede Comité de Cafeteros Cra. 9a. 36-43 PBX (6) 3401081 Pereira, Risaralda https://app-vlex-com.sibulgem.unilibre.edu.co/#vid/850190130
Villegas del C., C. (2016). El Estado y la política de la renovación urbana en Bogotá. El Estado regulador en Colombia. Bogotá: Universidad de los Andes. Disponible en: https://app-vlex com.sibulgem.unilibre.edu.co/#/search/*/renovación+urbana/p2/vid/777555933
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Pereira
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30087/4/FINAL%20-%20%c2%bfRealmente%20se%20protegi%c3%b3%20el%20inter%c3%a9s%20general%20de%20la%20poblaci%c3%b3n%20%20-%20S%c3%81NCHEZ%20%26%20GUERRERO%20%281%29.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30087/5/AUTORIZACIO%cc%81N%20PARA%20LA%20PUBLICACIO%cc%81N.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30087/3/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30087/1/AUTORIZACIO%cc%81N%20PARA%20LA%20PUBLICACIO%cc%81N.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30087/2/FINAL%20-%20%c2%bfRealmente%20se%20protegi%c3%b3%20el%20inter%c3%a9s%20general%20de%20la%20poblaci%c3%b3n%20%20-%20S%c3%81NCHEZ%20%26%20GUERRERO%20%281%29.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 9ac939a7e71820f3311f39e415cb5a03
b5b1769d793da9def45bc167e80ba70b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
acfdb1d7a435502956178cad8280eaae
1b7f89a08d16d07f7d6bc74467b8ebb5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090599426424832
spelling Castaño Galvis, Cesar AugustoGuerrero Marín, Juan ManuelSánchez Rendón, Gloria YanethPereira2024-09-17T18:43:01Z2024-09-17T18:43:01Z2023-09-11https://hdl.handle.net/10901/30087Uno de los principios generales del Derecho es la prevalencia del interés general sobre el interés particular, y es bajo la premisa de la existencia y validez de este principio que se sustentan los procesos de renovación urbana en las ciudades, los cuales exigen modificaciones en los bienes privados o particulares. Para ello, se realizará un análisis del caso concreto de la renovación del Parque Guadalupe Zapata de Cuba en Pereira, Risaralda, si en efecto, corresponde a la prevalencia del interés general, y si los derechos de primera, segunda y tercera generación de los habitantes fueron tenidos en cuenta al momento de la planificación y ejecución de obras de transformación, como lo establece la Ley 388 de 1997. Se concluye que, en los procesos de renovación urbana de gran envergadura, como el Plan Parcial Subcentro de Cuba, los habitantes no tienen la posibilidad de participar en la toma de decisiones en la formulación y ejecución de estos proyectos, y por tanto sus derechos de primera, segunda y tercera generación no fueron tenidos en cuenta, por lo que este artículo resulta pertinente al ponderar los derechos individuales y colectivos frente al interés general en un caso concreto, que sirva de derrotero para casos análogos de renovación de ciudad.Universidad Libre Seccional Pereira -- Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales -- DerechoOne of the general principles of law is the prevalence of the general interest over the particular interest, and it is under the premise of the existence and validity of this principle that urban renewal processes in cities are supported, which require modifications in private or properties. For this purpose, an analysis of the specific case of the renovation of the Guadalupe Zapata de Cuba Park in Pereira, Risaralda, will be made, if indeed, it corresponds to the prevalence of the general interest, and if the first, second and third generation rights of the inhabitants were taken into account at the time of planning and execution of transformation works, as established by Law 388 of 1997. It is concluded that, in large-scale urban renewal processes, such as the Subcentral de Cuba Partial Plan, the inhabitants do not have the possibility of participating in the decision making process in the formulation and execution of these projects, and therefore their first, second and third generation rights were not taken into account, which is why this article is relevant when weighing individual and collective rights against the general interest in a specific case, which serves as a guideline for analogous cases of city renewal.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2interés generalparticipación ciudadanarenovación urbanahabitantesgeneral interestcitizen participationcitizen renewalcitizens¿Realmente se protegió el interés general de la población con la renovación del Parque Guadalupe Zapata?Was the general interest of the population really protected with the renovation of Guadalupe Zapata Park?Tesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAlcaldía de Pereira (2007, abril 23). Decreto 233. Por el cual se adopta el Plan Parcial de Renovación Urbana Subcentro Cuba del municipio de Pereira. Disponible en: https://unilibrebog my.sharepoint.com/personal/cesara_castanog_unilibre_edu_co/_layouts/15/onedrive .aspx?id=%2Fpersonal%2Fcesara%5Fcastanog%5Funilibre%5Fedu%5Fco%2FDoc uments%2FAttachments%2FDECRETO%20233%20DE%20ABR23%5F07%20PP %20CUBA%201%2Epdf&parent=%2Fpersonal%2Fcesara%5Fcastanog%5Funilibr e%5Fedu%5Fco%2FDocuments%2FAttachments&ga=1Alcaldía de Pereira (2010, octubre 14). Decreto 1157. Por el cual se modifica el Decreto 233 de 2007. Disponible en: http://min.pereira.gov.co/alcaldia/?action=viewArticle&articleId=27869Alcaldía de Pereira (2019, julio 5). Resolución 6979. Por la cual se determina la liquidación del efecto plusvalía en el Plan Parcial de Renovación Urbana Subcentro Cuba. Disponible en: https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&url=https:// www.pereira.gov.co/loader.php%3FlServicio%3DTools2%26lTipo%3Ddescargas% 26lFuncion%3Ddescargar%26idFile%3D561&ved=2ahUKEwicsZ7V2c6FAxXBR DABHdM1BukQFnoECA4QAQ&usg=AOvVaw2r7CGcDRYThiJI3gwif6IlArcila J., S. (2016). Estudio del proyecto de renovación urbana de la galería central de Cartago (Valle del Cauca). Disponible en: https://hdl.handle.net/10901/25966Asamblea Nacional Constituyente (1991, julio 20). Constitución Política de Colombia. D.O. 52.399. Bogotá: Imprenta Nacional. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.ht mlBuitrago B., B.B. y Castillo C., P. (2023). El desarrollo del concepto de Ciudad Compacta en el municipio de Pereira. Pereira: Universidad Libre. Disponible en: https://hdl.handle.net/10901/25479Cancillería de la República de Colombia (2023, abril 9). Participación Ciudadana. Bogotá. Disponible en: https://www.cancilleria.gov.co/help/participationCastaño Galvis, C. (2007). De lo concreto a lo complejo. Una mirada sistémica al proceso de renovación urbana de la ciudad de Pereira (2001-2006) Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira.Concejo Municipal de Pereira (2000, junio 28). Acuerdo 18. Plan de Ordenamiento Territorial Pereira. Disponible en: https://www.concejopereira.gov.co/es/?key=VXNvcyBkZWwgc3VlbG8%3D&acc= documentos&fnc=searchConcejo Municipal de Pereira (2006, agosto 14). Acuerdo 23. Por el cual se adopta la revisión del Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de Pereira. Disponible en: Sede Campus Belmonte - Av. Las Américas carrera 28 No. 96-102 PBX (6) 3401043 Sede Centro, calle 40 No. 7-30. PBX: (6) 3401081 Sede Comité de Cafeteros Cra. 9a. 36-43 PBX (6) 3401081 Pereira, Risaralda https://www.concejopereira.gov.co/es/?fecha=2006&acc=documentos&fnc=search &?&page=1Congreso de la República de Colombia (1994, julio 15). Ley 152. Ley orgánica del Plan de Desarrollo. D.O. 41.450. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0152_1994.htmlCongreso de la República de Colombia (1997, julio 18). Ley 388. Modifica la Ley 9ª de 1989. D.O. 43.091. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0388_1997.htmlCongreso de la República de Colombia (2021, enero 14). Ley 2079. Por la cual se dictan disposiciones en materia de vivienda y hábitat. D.O. 51.557. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_2079_2021.html#TÍTULO %20PRELIMINARCorte Constitucional (1992, junio 24). Sentencia T-428. M.P.: Ciro Angarita Barón. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/t-428-92.htmCorte Constitucional (1999, julio 28). Sentencia C-539. M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1999/C-539-99.htmCorte Constitucional (2001, enero 24). Sentencia C-053. M.P.: Cristina Pardo Schlesinger. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/C-053-01.htmDepartamento Administrativo de la Función Pública (2015, marzo 28). Concepto 70511. Disponible en: Sede Campus Belmonte - Av. Las Américas carrera 28 No. 96-102 PBX (6) 3401043 Sede Centro, calle 40 No. 7-30. PBX: (6) 3401081 Sede Comité de Cafeteros Cra. 9a. 36-43 PBX (6) 3401081 Pereira, Risaralda https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=62333#:~:tex t=As%C3%AD%20las%20cosas%2C%20ser%20ciudadano,(18)%20a%C3%B1os %20de%20edad.Derbal, K. y Tachrift, A. (2022). La participación ciudadana en la planificación local y urbana. En: Estudios demográficos urbanos. Vol. 37. Disponible en: https://doi.org/10.24201/edu.v37i1.1966El Tiempo (2009, febrero 12). Plaza “Guadalupe Zapata” sobre estación de Megabús, orgullo de habitantes de Cuba, sur de Pereira. Archivo El Tiempo. Disponible en: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-4812385Gnecco Q., C. (2019). El derecho a la ciudad. La ciudad hacia el derecho: una mirada desde las actuaciones urbanísticas de la Bogotá Humana. Bogotá: Universidad Libre. Disponible en: https://hdl.handle.net/10901/17933.Jiménez, J.C. (2022). Empresa de Desarrollo Urbano-EDUP, continúa socializando intervención al Parque Guadalupe Zapata. Notieje. Disponible en: https://www.notieje.com/pereira-10-de-noviembre-de-2021empresa-de-desarrollo urbano-edup-continua-socializandointervencion-al-parque-guadalupe-zapata-de cuba-de-manera-coordinada-propendiendo-el-bienestManrique V., M.P. (2018). Constitucionalización del derecho privado: caso Manizales. Pereira: Universidad Libre. Disponible en: https://hdl.handle.net/10901/17473.Martínez R., J. (2011). Métodos de investigación cualitativa. Revista Silogismo, más que conceptos. Corporación Internacional para el Desarrollo Educativo N. 8.Ministerio de Educación (2023). Participación ciudadana. Bogotá. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-177283_recurso_1.pdfPresidencia de la República de Colombia (2006, junio 29). Decreto 2186. Por el cual se reglamentan parcialmente las disposiciones relativas a planes parciales contenidas en la Ley 388 de 1997 se dictan disposiciones en materia urbanística. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=20809Presidencia de la República de Colombia (2015, mayo 26). Decreto 1077. Por el cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=77216Sánchez Q., J.D. (2020). El interés general como principio orientador de la caducidad como cláusula exorbitante en el contrato de obra pública. Revista Universitas Estudiantes, N. 28. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Disponible en: https://app-vlex com.sibulgem.unilibre.edu.co/#search/content_type:4+jurisdiction:CO;*/el+interés+ general/vid/851391475Velandia, C. (2014, mayo 19). Renovación urbana incluyente. Bogotá: Universidad de los Andes. Disponible en: https://app-vlex com.sibulgem.unilibre.edu.co/#/search/*/renovación+urbana/p3/vid/511436490Viana G., A. (2016). Un viejo problema: la tensión aparente entre el interés general y los derechos fundamentales. El derecho a la consulta previa. Echando un pulso a la nación homogénea. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Disponible en: Sede Campus Belmonte - Av. Las Américas carrera 28 No. 96-102 PBX (6) 3401043 Sede Centro, calle 40 No. 7-30. PBX: (6) 3401081 Sede Comité de Cafeteros Cra. 9a. 36-43 PBX (6) 3401081 Pereira, Risaralda https://app-vlex-com.sibulgem.unilibre.edu.co/#vid/850190130Villegas del C., C. (2016). El Estado y la política de la renovación urbana en Bogotá. El Estado regulador en Colombia. Bogotá: Universidad de los Andes. Disponible en: https://app-vlex com.sibulgem.unilibre.edu.co/#/search/*/renovación+urbana/p2/vid/777555933THUMBNAILFINAL - ¿Realmente se protegió el interés general de la población - SÁNCHEZ & GUERRERO (1).pdf.jpgFINAL - ¿Realmente se protegió el interés general de la población - SÁNCHEZ & GUERRERO (1).pdf.jpgimage/jpeg85431http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30087/4/FINAL%20-%20%c2%bfRealmente%20se%20protegi%c3%b3%20el%20inter%c3%a9s%20general%20de%20la%20poblaci%c3%b3n%20%20-%20S%c3%81NCHEZ%20%26%20GUERRERO%20%281%29.pdf.jpg9ac939a7e71820f3311f39e415cb5a03MD54AUTORIZACIÓN PARA LA PUBLICACIÓN.pdf.jpgAUTORIZACIÓN PARA LA PUBLICACIÓN.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg25407http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30087/5/AUTORIZACIO%cc%81N%20PARA%20LA%20PUBLICACIO%cc%81N.pdf.jpgb5b1769d793da9def45bc167e80ba70bMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30087/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALAUTORIZACIÓN PARA LA PUBLICACIÓN.pdfAUTORIZACIÓN PARA LA PUBLICACIÓN.pdfAutorizaciónapplication/pdf9950040http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30087/1/AUTORIZACIO%cc%81N%20PARA%20LA%20PUBLICACIO%cc%81N.pdfacfdb1d7a435502956178cad8280eaaeMD51FINAL - ¿Realmente se protegió el interés general de la población - SÁNCHEZ & GUERRERO (1).pdfFINAL - ¿Realmente se protegió el interés general de la población - SÁNCHEZ & GUERRERO (1).pdfArticuloapplication/pdf492920http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30087/2/FINAL%20-%20%c2%bfRealmente%20se%20protegi%c3%b3%20el%20inter%c3%a9s%20general%20de%20la%20poblaci%c3%b3n%20%20-%20S%c3%81NCHEZ%20%26%20GUERRERO%20%281%29.pdf1b7f89a08d16d07f7d6bc74467b8ebb5MD5210901/30087oai:repository.unilibre.edu.co:10901/300872024-10-14 06:01:24.229Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=