Función administrativa en el establecimiento de acciones afirmativas para las comunidades Negras y Afrocolombianas en Bogotá D, C Colombia
Las acciones afirmativas nacen en Estados Unidos con el propósito de establecer medidas en favor de la comunidad negra y afroamericana, ampliándose posteriormente a otros grupos marginales de la sociedad con el propósito de generar condiciones que garanticen un mayor grado de igualdad real. No obsta...
- Autores:
-
Vivas Cortes, Angie Lizeth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/28046
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/28046
- Palabra clave:
- Función administrativa
Acciones afirmativas
Comunidad negra
Administrative function
Affirmative actions
Black and Afro-Colombian community
Afrocolombianidad
Función pública -- Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Las acciones afirmativas nacen en Estados Unidos con el propósito de establecer medidas en favor de la comunidad negra y afroamericana, ampliándose posteriormente a otros grupos marginales de la sociedad con el propósito de generar condiciones que garanticen un mayor grado de igualdad real. No obstante, hay quienes estiman que estas acciones pueden ser perjudiciales para sectores que no hace parte de estos grupos, pues podría generarse discriminación inversa. La función administrativa cumplida por el Estado pretende cumplir con sus fines esenciales a través de la prestación de servicios públicos y realizar así parámetros de justicia social y una igualdad real. En esa misma línea, la administración del Distrito Capital, ha materializado la ejecución de acciones afirmativas como política pública en favor de la comunidad Negra y Afrocolombiana dentro de su jurisdicción, desde sus diferentes sectores y entidades, brindando así servicios diferenciales que mejoren la calidad de vida de los miembros de este grupo étnico, en aspectos como: Salud, educación, vivienda, transporte, participación, entre otros aspectos. |
---|