Aplicación de la inversión del impuesto al consumo de cervezas, sifones, refajos y mezclas reglamentado en la ley 223 de 1995 en el sistema de salud del departamento de Cundinamarca

Este es un documento en el que se pretende investigar la aplicación del recaudo del impuesto al consumo de cervezas, sifones, refajos y mezclas, en el sistema de salud colombiano, más específicamente en el régimen subsidiado de salud del Departamento de Cundinamarca. Todo esto por medio del estudio...

Full description

Autores:
Martínez Vargas, Daniela Fernanda
Guzmán Vargas, Sandra Milena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10757
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/10757
Palabra clave:
Impuesto al consumo
Ley Y 223 de 1995
Contaduría
Tesis
Facultad de ciencias económicas, administrativas y contables
Contaduría pública
Impuestos
Tributación
Contabilidad
Administración financiera
Gestión financiera
Impuestos
Sistema de salud
Recaudo
Obligación tributaria
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_8018b0e3c168edd18b4e5a5d3ba9a46a
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10757
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Aplicación de la inversión del impuesto al consumo de cervezas, sifones, refajos y mezclas reglamentado en la ley 223 de 1995 en el sistema de salud del departamento de Cundinamarca
title Aplicación de la inversión del impuesto al consumo de cervezas, sifones, refajos y mezclas reglamentado en la ley 223 de 1995 en el sistema de salud del departamento de Cundinamarca
spellingShingle Aplicación de la inversión del impuesto al consumo de cervezas, sifones, refajos y mezclas reglamentado en la ley 223 de 1995 en el sistema de salud del departamento de Cundinamarca
Impuesto al consumo
Ley Y 223 de 1995
Contaduría
Tesis
Facultad de ciencias económicas, administrativas y contables
Contaduría pública
Impuestos
Tributación
Contabilidad
Administración financiera
Gestión financiera
Impuestos
Sistema de salud
Recaudo
Obligación tributaria
title_short Aplicación de la inversión del impuesto al consumo de cervezas, sifones, refajos y mezclas reglamentado en la ley 223 de 1995 en el sistema de salud del departamento de Cundinamarca
title_full Aplicación de la inversión del impuesto al consumo de cervezas, sifones, refajos y mezclas reglamentado en la ley 223 de 1995 en el sistema de salud del departamento de Cundinamarca
title_fullStr Aplicación de la inversión del impuesto al consumo de cervezas, sifones, refajos y mezclas reglamentado en la ley 223 de 1995 en el sistema de salud del departamento de Cundinamarca
title_full_unstemmed Aplicación de la inversión del impuesto al consumo de cervezas, sifones, refajos y mezclas reglamentado en la ley 223 de 1995 en el sistema de salud del departamento de Cundinamarca
title_sort Aplicación de la inversión del impuesto al consumo de cervezas, sifones, refajos y mezclas reglamentado en la ley 223 de 1995 en el sistema de salud del departamento de Cundinamarca
dc.creator.fl_str_mv Martínez Vargas, Daniela Fernanda
Guzmán Vargas, Sandra Milena
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Salcedo Pizarro, Augusto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Martínez Vargas, Daniela Fernanda
Guzmán Vargas, Sandra Milena
dc.subject.spa.fl_str_mv Impuesto al consumo
Ley Y 223 de 1995
Contaduría
topic Impuesto al consumo
Ley Y 223 de 1995
Contaduría
Tesis
Facultad de ciencias económicas, administrativas y contables
Contaduría pública
Impuestos
Tributación
Contabilidad
Administración financiera
Gestión financiera
Impuestos
Sistema de salud
Recaudo
Obligación tributaria
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Tesis
Facultad de ciencias económicas, administrativas y contables
Contaduría pública
Impuestos
Tributación
Contabilidad
Administración financiera
Gestión financiera
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Impuestos
Sistema de salud
Recaudo
Obligación tributaria
description Este es un documento en el que se pretende investigar la aplicación del recaudo del impuesto al consumo de cervezas, sifones, refajos y mezclas, en el sistema de salud colombiano, más específicamente en el régimen subsidiado de salud del Departamento de Cundinamarca. Todo esto por medio del estudio de leyes y normas reglamentarias, además de los respectivos indicadores y presupuestos del departamento, la secretaría de salud y los fondos departamentales de salud.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-02T20:50:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-02T20:50:23Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/10757
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/10757
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.SPA.fl_str_mv Articulo 45 ley 715 de 2001
Avellaneda Bautista, C. A. (1997). La ciencia tributaria. Bogotá: Universidad Libre
Avellaneda Bautista, C. A. (2011). Fundamentación y normativa de la ciencia tributaria. Bogotá: Universidad Libre.
Constitución Política de Colombia (1991)
Córdoba Padilla, M. (2014). Finanzas públicas, soporte para el desarrollo del estado. ECOE.
Decreto 432 del 2015 (23 de diciembre), por lo cual se liquida el presupuesto general del Departamento para la vigencia fiscal 2016, se detallan las apropiaciones y se clasifican y definen los gastos.
Decreto 376 del 2014 (26 de diciembre), por lo cual se liquida el presupuesto general del Departamento para la vigencia fiscal 2015, se detallan las apropiaciones y se clasifican y definen los gastos
Decreto 381 de 2013 (24 de diciembre), por el cual se liquida el presupuesto general del Departamento para la vigencia fiscal 2014, se detallan las apropiaciones y se clasifican y definen los gastos.
Decreto 419 de 2012 (26 de diciembre), por el cual se liquida el presupuesto general del departamento para la vigencia fiscal 2013, se detallan las apropiaciones y se clasifican y se definen los gastos
Hernández Álvarez, M. (s.f.). Viva. Obtenido de Comisión de salud momento crítico para la salud en Colombia: http://viva.org.co/lobbying/comision-de- salud.
Leyer. (2001). Distribución de competencias y recursos territoriales. Bogotá D.C.
Lozano Rodríguez, E. (2008). Fundamentos de la tributación. Bogotá: Temis, Universidad de los Andes.
Pening Gaviria, J. P. (2003). Evaluación del proceso de descentralización en Colombia. En J. P. Pening Gaviria, Economía y desarrollo (págs. 123 - 149). Bogotá: Fundación Universitaria Autónoma de Colombia
Ordenanza 216 de 2014 (3 de junio), por la cual se expide el Estatuto Tributario del Departamento de Cundinamarca, en el cual se reglamentan tanto las disposiciones generales de las imposiciones generales de los impuestos como las tarifas y demás.
Ordenanza 239 del 2014 (01 de diciembre), por la cual se ordena el Presupuesto General de rentas y recursos de capital 2015.
Revista Dinero. (2015). La pelea del sector salud es por el presupuesto. Revista Dinero.
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Hernández Gamarra, A., Perry, G., Flórez Enciso, L. B., Forero de Saade , M. T., Barreto , L., & Vásquez Caro , J. (s.f.). Propuestas para el fortalecimiento fiscal de los departamentos. Bogotá: Panamericana Formas e Impresos.
Lazo Vitoria, X. (2008). El control interno del gasto público estatal, un estudio desde el derecho administrativo. Tecnos.
Ordenanza 521 de 2014 (22 de diciembre), por la cual se modifica parcialmente la ordenanza 216 del 2014 "por la cual se expide el Estatuto de rentas del Departamento de Cundinamarca
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10757/3/MONOGRAFIA%20FINAL.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10757/5/Daniela%20F.%20Martinez%20V.%20y%20Sandra%20M.%20Guzman%20V..pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10757/1/MONOGRAFIA%20FINAL.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10757/4/Daniela%20F.%20Martinez%20V.%20y%20Sandra%20M.%20Guzman%20V..pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10757/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv eaa16f09bac5af0bef46edacc62ede6b
a0f9f8ce2a89b5fece8f0e3530e6f07c
f43852bb5edb14c8a64f39fc417f0ed4
aba1f845319c99a7f8224d8b782ba48b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090408607612928
spelling Salcedo Pizarro, AugustoMartínez Vargas, Daniela FernandaGuzmán Vargas, Sandra MilenaBogotá2017-11-02T20:50:23Z2017-11-02T20:50:23Z2017-09https://hdl.handle.net/10901/10757instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEste es un documento en el que se pretende investigar la aplicación del recaudo del impuesto al consumo de cervezas, sifones, refajos y mezclas, en el sistema de salud colombiano, más específicamente en el régimen subsidiado de salud del Departamento de Cundinamarca. Todo esto por medio del estudio de leyes y normas reglamentarias, además de los respectivos indicadores y presupuestos del departamento, la secretaría de salud y los fondos departamentales de salud.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Impuesto al consumoLey Y 223 de 1995ContaduríaTesisFacultad de ciencias económicas, administrativas y contablesContaduría públicaImpuestosTributaciónContabilidadAdministración financieraGestión financieraImpuestosSistema de saludRecaudoObligación tributariaAplicación de la inversión del impuesto al consumo de cervezas, sifones, refajos y mezclas reglamentado en la ley 223 de 1995 en el sistema de salud del departamento de CundinamarcaTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisArticulo 45 ley 715 de 2001Avellaneda Bautista, C. A. (1997). La ciencia tributaria. Bogotá: Universidad LibreAvellaneda Bautista, C. A. (2011). Fundamentación y normativa de la ciencia tributaria. Bogotá: Universidad Libre.Constitución Política de Colombia (1991)Córdoba Padilla, M. (2014). Finanzas públicas, soporte para el desarrollo del estado. ECOE.Decreto 432 del 2015 (23 de diciembre), por lo cual se liquida el presupuesto general del Departamento para la vigencia fiscal 2016, se detallan las apropiaciones y se clasifican y definen los gastos.Decreto 376 del 2014 (26 de diciembre), por lo cual se liquida el presupuesto general del Departamento para la vigencia fiscal 2015, se detallan las apropiaciones y se clasifican y definen los gastosDecreto 381 de 2013 (24 de diciembre), por el cual se liquida el presupuesto general del Departamento para la vigencia fiscal 2014, se detallan las apropiaciones y se clasifican y definen los gastos.Decreto 419 de 2012 (26 de diciembre), por el cual se liquida el presupuesto general del departamento para la vigencia fiscal 2013, se detallan las apropiaciones y se clasifican y se definen los gastosHernández Álvarez, M. (s.f.). Viva. Obtenido de Comisión de salud momento crítico para la salud en Colombia: http://viva.org.co/lobbying/comision-de- salud.Leyer. (2001). Distribución de competencias y recursos territoriales. Bogotá D.C.Lozano Rodríguez, E. (2008). Fundamentos de la tributación. Bogotá: Temis, Universidad de los Andes.Pening Gaviria, J. P. (2003). Evaluación del proceso de descentralización en Colombia. En J. P. Pening Gaviria, Economía y desarrollo (págs. 123 - 149). Bogotá: Fundación Universitaria Autónoma de ColombiaOrdenanza 216 de 2014 (3 de junio), por la cual se expide el Estatuto Tributario del Departamento de Cundinamarca, en el cual se reglamentan tanto las disposiciones generales de las imposiciones generales de los impuestos como las tarifas y demás.Ordenanza 239 del 2014 (01 de diciembre), por la cual se ordena el Presupuesto General de rentas y recursos de capital 2015.Revista Dinero. (2015). La pelea del sector salud es por el presupuesto. Revista Dinero.Hernández Gamarra, A., Perry, G., Flórez Enciso, L. B., Forero de Saade , M. T., Barreto , L., & Vásquez Caro , J. (s.f.). Propuestas para el fortalecimiento fiscal de los departamentos. Bogotá: Panamericana Formas e Impresos.Lazo Vitoria, X. (2008). El control interno del gasto público estatal, un estudio desde el derecho administrativo. Tecnos.Ordenanza 521 de 2014 (22 de diciembre), por la cual se modifica parcialmente la ordenanza 216 del 2014 "por la cual se expide el Estatuto de rentas del Departamento de CundinamarcaTHUMBNAILMONOGRAFIA FINAL.pdf.jpgMONOGRAFIA FINAL.pdf.jpgimage/jpeg57569http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10757/3/MONOGRAFIA%20FINAL.pdf.jpgeaa16f09bac5af0bef46edacc62ede6bMD53Daniela F. Martinez V. y Sandra M. Guzman V..pdf.jpgDaniela F. Martinez V. y Sandra M. Guzman V..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg25609http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10757/5/Daniela%20F.%20Martinez%20V.%20y%20Sandra%20M.%20Guzman%20V..pdf.jpga0f9f8ce2a89b5fece8f0e3530e6f07cMD55ORIGINALMONOGRAFIA FINAL.pdfMONOGRAFIA FINAL.pdfSandraMilenaGuzmánVargas2017application/pdf1014322http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10757/1/MONOGRAFIA%20FINAL.pdff43852bb5edb14c8a64f39fc417f0ed4MD51Daniela F. Martinez V. y Sandra M. Guzman V..pdfDaniela F. Martinez V. y Sandra M. Guzman V..pdfapplication/pdf361429http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10757/4/Daniela%20F.%20Martinez%20V.%20y%20Sandra%20M.%20Guzman%20V..pdfaba1f845319c99a7f8224d8b782ba48bMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10757/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210901/10757oai:repository.unilibre.edu.co:10901/107572024-05-23 06:00:24.742Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=