“Actualización del componente económico de la cartilla taller denominada MI Tierra”

El proyecto “actualización del componente económico de la cartilla denominada Mi Tierra”, mediante semillero de investigación incluye que enseñar economía implica que los contenidos de enseñanza d un territorio estén acorde con el aprendizaje contextual siendo la cartilla de la socorranidad el instr...

Full description

Autores:
Vesga Uribe, Yohani
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/19702
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/19702
Palabra clave:
Teaching - Economics
History - Socorro (Santander)
Economy - El Socorro (Santander)
Socorraneidad
Enseñanza -- Economía
Historia -- Socorro (Santander)
Economía comunera
Economía -- El Socorro ( Santander)
Socorraneidad
Enseñanza -- Economía
Historia -- Socorro (Santander)
Economía comunera
Economía -- El Socorro ( Santander)
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El proyecto “actualización del componente económico de la cartilla denominada Mi Tierra”, mediante semillero de investigación incluye que enseñar economía implica que los contenidos de enseñanza d un territorio estén acorde con el aprendizaje contextual siendo la cartilla de la socorranidad el instrumento de aprendizaje de este aspecto. Es así que se toma como objetivo general la actualización de la cartilla taller como eje central para conocer sobre dicho aspecto mencionado, permitiendo el desarrollo de las diferentes competencias y ramas de la Ciencias Sociales. Se tomó como línea de investigación la directriz de Gestión e investigación en educación y se enmarco dentro del paradigma socio-crítico. El diseño de la investigación se implementará el enfoque cualitativo y como tipo de investigación la documental siendo el método de investigación el sintético. La población beneficiada comprende los niveles de básica primaria desde segundo hasta quinto del sector oficial urbano y la muestra la comprenden los estudiantes de segundo hasta quinto de educación básica primaria. Se utilizará como técnica el análisis documental y como instrumento las fuentes secundarias. Arrojando como resultados una nueva unidad para el grado cuarto y quinto debido a que en la primaria edición se utilizaba el tema económico para todo el ciclo de primaria. Se concluye que la cartilla taller es un instrumento didáctico pedagógico permitiendo a la niñez socorrana mejorar sus aprendizajes sobre el Socorro.