Diagnóstico de la aplicabilidad de las prácticas de RSU en el Instituto de Educación Técnica Profesional - INTEP - bajo el marco de los diez principios del pacto global.
La Responsabilidad Social Universitaria (RSU) es un tema del que se habla cada vez más en las Instituciones de Educación Superior a nivel mundial debido a la gran demanda de cumplimiento de normatividad asi como por el compromiso de responsabilidad social de las Instituciones Educativas. En ellas pr...
- Autores:
-
Jaramillo Peña, Martha Adiela
González Mosquera, Felix
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/27836
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/27836
- Palabra clave:
- Responsabilidad Social Universitaria (R.S.U.)
Los 10 principios del pacto global
Diagnóstico y propuesta
INTEP
University Social Responsibility (R.S.U.)
The 10 principles of the global pact
Diagnosis and proposal
INTEP
Responsabilidad social universitaria
Responsabilidad social
Recursos económicos
Educación
Financiación de la educación
Gestión pública
Contaduría pública
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RULIBRE2_7fb66c65ea2e132320e479654c856ba7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/27836 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diagnóstico de la aplicabilidad de las prácticas de RSU en el Instituto de Educación Técnica Profesional - INTEP - bajo el marco de los diez principios del pacto global. |
title |
Diagnóstico de la aplicabilidad de las prácticas de RSU en el Instituto de Educación Técnica Profesional - INTEP - bajo el marco de los diez principios del pacto global. |
spellingShingle |
Diagnóstico de la aplicabilidad de las prácticas de RSU en el Instituto de Educación Técnica Profesional - INTEP - bajo el marco de los diez principios del pacto global. Responsabilidad Social Universitaria (R.S.U.) Los 10 principios del pacto global Diagnóstico y propuesta INTEP University Social Responsibility (R.S.U.) The 10 principles of the global pact Diagnosis and proposal INTEP Responsabilidad social universitaria Responsabilidad social Recursos económicos Educación Financiación de la educación Gestión pública Contaduría pública |
title_short |
Diagnóstico de la aplicabilidad de las prácticas de RSU en el Instituto de Educación Técnica Profesional - INTEP - bajo el marco de los diez principios del pacto global. |
title_full |
Diagnóstico de la aplicabilidad de las prácticas de RSU en el Instituto de Educación Técnica Profesional - INTEP - bajo el marco de los diez principios del pacto global. |
title_fullStr |
Diagnóstico de la aplicabilidad de las prácticas de RSU en el Instituto de Educación Técnica Profesional - INTEP - bajo el marco de los diez principios del pacto global. |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico de la aplicabilidad de las prácticas de RSU en el Instituto de Educación Técnica Profesional - INTEP - bajo el marco de los diez principios del pacto global. |
title_sort |
Diagnóstico de la aplicabilidad de las prácticas de RSU en el Instituto de Educación Técnica Profesional - INTEP - bajo el marco de los diez principios del pacto global. |
dc.creator.fl_str_mv |
Jaramillo Peña, Martha Adiela González Mosquera, Felix |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Soto Villegas, Jairo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Jaramillo Peña, Martha Adiela González Mosquera, Felix |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Responsabilidad Social Universitaria (R.S.U.) Los 10 principios del pacto global Diagnóstico y propuesta INTEP |
topic |
Responsabilidad Social Universitaria (R.S.U.) Los 10 principios del pacto global Diagnóstico y propuesta INTEP University Social Responsibility (R.S.U.) The 10 principles of the global pact Diagnosis and proposal INTEP Responsabilidad social universitaria Responsabilidad social Recursos económicos Educación Financiación de la educación Gestión pública Contaduría pública |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
University Social Responsibility (R.S.U.) The 10 principles of the global pact Diagnosis and proposal INTEP |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Responsabilidad social universitaria Responsabilidad social Recursos económicos Educación Financiación de la educación Gestión pública Contaduría pública |
description |
La Responsabilidad Social Universitaria (RSU) es un tema del que se habla cada vez más en las Instituciones de Educación Superior a nivel mundial debido a la gran demanda de cumplimiento de normatividad asi como por el compromiso de responsabilidad social de las Instituciones Educativas. En ellas prepondera la aplicación de la ética y la moral en el diario acontecer de estas organizaciones de carácter privado o público. En la actualidad, la educación superior en Colombia enfrenta grandes retos como son el concepto de Responsabilidad social, la fuerte influencia de los procesos de globalización y las políticas públicas del estado que le exigen responder acertadamente a los desafíos de los diferentes grupos de interés o stakeholders con los que se vincula. Estos desafíos están relacionados con la gestión de los recursos puesto que su aporte a la sociedad tiende a la innovación de tecnolología, desarrollo del conocimiento y formación humana a través de las funciones desarrolladas en la docencia, investigación y extensión universitaria. Estas, se deben a los retos mencionados anteriormente y a resolver los problemas existentes en la sociedad de acuerdo a la Ley 30 de 1992 o ley general de educación superior para los tres tipos de Instituciones: Las Instituciones técnicas profesionales, las Instituciones universitariasy las universidades. Acorde a este contexto, este trabajo se enfoca a realizar un diagnóstico sobre la aplicabilidad de las prácticas de RSU (responsabilidad Social Universitaria) en el INTEP, utilizando como referencia el marco de los diez principios del pacto global. Estos principios derivan de la declaración universal de los derechos humanos, la declaración de las organizaciones internacionales sobre los principios 17 fundamentales y derechos del trabajo para la labor, la declaración de Rio en ambiente y desarrollo, y la convención de las Naciones Unidas contra la corrupción. Los diez principios del pacto global determinan las acciones y prácticas en las áreas de: Derechos humanos, condiciones laborales, medio ambiente y anticorrupción. Una vez realizado el diagnóstico, utilizando el modelo de autoevaluación para medir el desempeño frente a los 10 principios del pacto global, se plantearán dos propuestas: Lineamientos para la política de responsabilidad social y una metodología de implementación de energía solar para el INTEP. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-12T17:50:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-12T17:50:39Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/27836 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/27836 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aldeanueva, I. (2011). Responsabilidad Social en la Universidad –Estudio de Caso y propuesta de despliegue. (Tesis doctoral). Universidad de Málaga, Malaga, España Annan, Kofi. (2004) Guía Práctica del Pacto Mundial en México. Mexico: El Pacto mundial ONU. Recuperado de http://www.centroregionalpmal.org/web-pacto/esp/sites/default/files/Guia_Practica_PMM.pdf Ausjal (2011). Informe final del proceso de autoevalaución de la responsabilidad social universitaria en Ausjal. Buenos Aires, Argentina: Editorial Alejandria Benitez, Lorena. (2011). Responsabilidad social universitaria. Recuperado de scrid.com/doc/306201709/Responsabilidad-Social-Universitaria-RSU Beltrán, José, Iñigo-Bajo, E y Mata, A. (2014). La responsabilidad social universitaria, el reto de su construcción permanente”. Recuperado de http://ries.universia.net/index.php/ries/article/view/367 Cala, F y. Rodirguez, C (2010). Un sistema de suministro de energía eléctrica con tecnología solar fotovoltaica. (Tesis de pregrado). Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, Colombia. Corporacion red local del pacto global en colombia. Autoevaluación para medir el desempeño frente a los 10 prinicipios del pacto global. Recuperado de MANUAL%20HERRAMIENTA%20AUTO%20EVALUACI%C3%93N.pdf Dominguez, J y Rama, C. (2016). La responsabilidad social universitaria en la educación a distancia. Recuperado de http://virtualeduca.org/documentos/observatorio/oevalc_2012_(rsu).pdf Donnelly, J, Gibson, J. y Ivancevich, J. (1999) Fundamentos de dirección y administración de empresas. México, Mexico: Mac Graw Hill. French,H.W (1986) .Los técnicos en ingeniería. Algunos problemas de nomenclatura y clasificación. En: Estudios sobre la enseñanza de la ingenieria. No.7. UNESCO. Paris Gaete, R (2011). Responsabilidad Social Universitaria: Una nueva mirada a la relación de la universidad con la sociedad desde la perspectiva de las partes interesadas un estudio de casa. (Tesis doctoral). Universidad de Valladolid, Valladolid, España. Hirsch, A (2016). Etica Profesional y profesores universitarios: una perspectiva comparativa Red de revistas científicas de america latina, el caribe, España y protugal. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/340/34012514005.pdf Instituto técnico nacional de comercio simon bolivar (2012). Acuerdo nº 300-03-02-02-2012. Por el cual se aprueba el proyecto educativo institucional. Santiago de Cali. Recuperado de en http://www.intenalco.edu.co/archivospublicos/PROYECTO%20EDUCATIVO%20INSTITUCIONAL%202012%20INTENALCO%20E.S..pdf Koontz, H y Weihrich, H (1999). Administración una perspectiva global. Mexico, Mexico: Mc Graw Hill. Intep. (2008) Plan de desarrollo institucional. Oficina de Planeación. Intep. (2008) Código del buen Gobierno. Oficina de Planeación. Ministerio de educación nacional (2015) Revista global. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/sistemasdeinformacion/1735/w3-propertyname-2672.html Ibid. (2013). Lineamientos política de educación superior inclusiva. Bogotá Colombia: ministerio de educación nacional. Marti, M (2016). Responsabilidad Social Universitaria: Estudio Iberoamericano sobre la influencia de la educación en la formación de profesionales responsables socialmente. Recuperado de http://www.cyta.com.ar/ta1003/v10n3a1.htm Medina, Mariana. (2011). Política organizacional. Concepto y esquema. Recuperado de http://www.gestiopolis.com/politica-organizacional-concepto-y-esquema-en-la-empresa/ Revista congreso internacional. (2016). Revista congreso internacional y estados Recuperado de http://www.revistadelcongreso.info/index.cfm?keypage=9&doc=pag_contenido3&Id_nivel4=1467&Id_nivel3=810&Id_nivel2=551&Id_empresa_b=36&idn=2 Uniter (2016) Glosario: Responsabilidad Social Universitaria. Recuperado de http://www.uninter.edu.mx/rsu/doc/glosario/ResponsabilidadSocialUniversitaria.pdf Universidad catolica de cordoba (2016). ¿Qué es AUSJAL y cómo funciona?. Recuperado de http://www.ucc.edu.ar/portalucc/archivos/File/SEDEAI/Cooperacion_Internacional/info-AUSJAL.pdf Vallaeys, Francois. (2016)¿Qué es responsabilidad social? Recuperado de http://www.ucv.ve/uploads/media/Responsabilidad_Social_Universitaria_Francois_Vallaeys.pdf Vallaeys, François; DE LA CRUZ, Cristina y SACIA, Pedro M (2009) Responsabilidad social universitaria: Manual de primeros pasos. Mexico, Mexico: Banco Interamericano de Desarrollo,. [Citado 14, Enero, 2011]. Recuperado de http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=35125786 Villar J. (2010). Responsabilidad social universitaria: nuevos paradigmas para una educación liberadora y humanizadora de las personas y las sociedades, Chile, Colombia: Universidad Católica de Temuco. Velazquez, R. (2009) Hacia una nueva definición del concepto de política publica. Recuperado de http://www.ins.gov.co/investigacion/docs/Hacia%20una%20nueva%20definici%C3%B3n%20de%20pol%C3%ADtica%20p%C3%BAblica.pdf Wikipedia. Pacto global. (2016) Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Pacto_global Zuluaga, Silvio y MEJIA.( 2009) RSU: Responsabilidad Social Universitaria. Estudio de caso sobre Paz y Competitividad de la Universidad Autónoma de Manizales. Colombia. Universidad Autónoma de Manizales. Recuperado de http://repositorio.autonoma.edu.co/jspui/bitstream/11182/369/1/RSU%20Responsabilidad%20social%20universitaria.%20Estudio%20de%20caso.pdf |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Cali |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27836/3/Diagn%c3%b3stico%20de%20la%20aplicabilidad%20de%20las%20pr%c3%a1cticas%20de%20RSU%20en%20el%20Instituto%20de%20Educaci%c3%b3n%20T%c3%a9cnica%20Profesional%20-%20INTEP%20-%20%20bajo%20el%20marco%20de%20los%20diez%20principios%20del%20pacto%20global.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27836/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27836/1/Diagn%c3%b3stico%20de%20la%20aplicabilidad%20de%20las%20pr%c3%a1cticas%20de%20RSU%20en%20el%20Instituto%20de%20Educaci%c3%b3n%20T%c3%a9cnica%20Profesional%20-%20INTEP%20-%20%20bajo%20el%20marco%20de%20los%20diez%20principios%20del%20pacto%20global.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
aab9df9ab4cc64a5d291fbfebba3886c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 339535484ea9c2a2132c6a06b16ddc77 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090572794691584 |
spelling |
Soto Villegas, JairoJaramillo Peña, Martha AdielaGonzález Mosquera, FelixCali2023-12-12T17:50:39Z2023-12-12T17:50:39Z2016https://hdl.handle.net/10901/27836La Responsabilidad Social Universitaria (RSU) es un tema del que se habla cada vez más en las Instituciones de Educación Superior a nivel mundial debido a la gran demanda de cumplimiento de normatividad asi como por el compromiso de responsabilidad social de las Instituciones Educativas. En ellas prepondera la aplicación de la ética y la moral en el diario acontecer de estas organizaciones de carácter privado o público. En la actualidad, la educación superior en Colombia enfrenta grandes retos como son el concepto de Responsabilidad social, la fuerte influencia de los procesos de globalización y las políticas públicas del estado que le exigen responder acertadamente a los desafíos de los diferentes grupos de interés o stakeholders con los que se vincula. Estos desafíos están relacionados con la gestión de los recursos puesto que su aporte a la sociedad tiende a la innovación de tecnolología, desarrollo del conocimiento y formación humana a través de las funciones desarrolladas en la docencia, investigación y extensión universitaria. Estas, se deben a los retos mencionados anteriormente y a resolver los problemas existentes en la sociedad de acuerdo a la Ley 30 de 1992 o ley general de educación superior para los tres tipos de Instituciones: Las Instituciones técnicas profesionales, las Instituciones universitariasy las universidades. Acorde a este contexto, este trabajo se enfoca a realizar un diagnóstico sobre la aplicabilidad de las prácticas de RSU (responsabilidad Social Universitaria) en el INTEP, utilizando como referencia el marco de los diez principios del pacto global. Estos principios derivan de la declaración universal de los derechos humanos, la declaración de las organizaciones internacionales sobre los principios 17 fundamentales y derechos del trabajo para la labor, la declaración de Rio en ambiente y desarrollo, y la convención de las Naciones Unidas contra la corrupción. Los diez principios del pacto global determinan las acciones y prácticas en las áreas de: Derechos humanos, condiciones laborales, medio ambiente y anticorrupción. Una vez realizado el diagnóstico, utilizando el modelo de autoevaluación para medir el desempeño frente a los 10 principios del pacto global, se plantearán dos propuestas: Lineamientos para la política de responsabilidad social y una metodología de implementación de energía solar para el INTEP.Universidad Libre de Colombia--Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables -- Contaduría PúblicaUniversity Social Responsibility (R.S.U) is a subject of interest in higher education or third level education around the world due to its great demand for commitment of normativities and great requestofSocial Responsibility among educative institutions. Ethic and moral are preponderant in private or public organizations during their daily human events. Nowadays, education in Colombia affronts big challengesas the strong influence of the globalization process and the publicpolicieswhich demand accurate responses to the defiance of different groups or stakeholders they made relationship. These defiesare realted to management resources because their contribution to societytends to support technology innovation, developmentof knowledge and human being education between teaching, investigation a social proyection. These ones are due to the challengers named before and ought to be adjusted to society problems according to the legislation number 30, decreted in 1992 for the three kinds of superior institutions: Universities, University institutions and techniques - technology schools. According to this context, the present work aims to check up a diagnostic of the practices of University Social Responsibility (RSU) in the Professional and Technique Education Institute (INTEP). In order to develop this investigaction, the ten principles of United Nationglobal compact were used as the basis of the University Social Responsibility measurement in this institution. These principles are derived from the universal declaration of human rights, the international labour organization´s declaration on fundamental principles and rights at work, the Rio declaration on environtment and development, and the United Nations convention against corruption. The ten principles of United Nationglobal compactassess actions and practices in the areas of humanrights labour, environment and anti-corruption. 19 After theUniversity Social Responsibility (RSU) in the Professional and Technique Education Institute (INTEP) was achieved with the methodology of the ten principles of United Nation global compact,this work attempt to suggest an approach to University Social Responsibility Policies and a methodology to install solar energy at the INTEP.PDFResponsabilidad Social Universitaria (R.S.U.)Los 10 principios del pacto globalDiagnóstico y propuestaINTEPUniversity Social Responsibility (R.S.U.)The 10 principles of the global pactDiagnosis and proposalINTEPResponsabilidad social universitariaResponsabilidad socialRecursos económicosEducaciónFinanciación de la educaciónGestión públicaContaduría públicaDiagnóstico de la aplicabilidad de las prácticas de RSU en el Instituto de Educación Técnica Profesional - INTEP - bajo el marco de los diez principios del pacto global.Tesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAldeanueva, I. (2011). Responsabilidad Social en la Universidad –Estudio de Caso y propuesta de despliegue. (Tesis doctoral). Universidad de Málaga, Malaga, EspañaAnnan, Kofi. (2004) Guía Práctica del Pacto Mundial en México. Mexico: El Pacto mundial ONU. Recuperado de http://www.centroregionalpmal.org/web-pacto/esp/sites/default/files/Guia_Practica_PMM.pdfAusjal (2011). Informe final del proceso de autoevalaución de la responsabilidad social universitaria en Ausjal. Buenos Aires, Argentina: Editorial AlejandriaBenitez, Lorena. (2011). Responsabilidad social universitaria. Recuperado de scrid.com/doc/306201709/Responsabilidad-Social-Universitaria-RSUBeltrán, José, Iñigo-Bajo, E y Mata, A. (2014). La responsabilidad social universitaria, el reto de su construcción permanente”. Recuperado de http://ries.universia.net/index.php/ries/article/view/367Cala, F y. Rodirguez, C (2010). Un sistema de suministro de energía eléctrica con tecnología solar fotovoltaica. (Tesis de pregrado). Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, Colombia.Corporacion red local del pacto global en colombia. Autoevaluación para medir el desempeño frente a los 10 prinicipios del pacto global. Recuperado de MANUAL%20HERRAMIENTA%20AUTO%20EVALUACI%C3%93N.pdfDominguez, J y Rama, C. (2016). La responsabilidad social universitaria en la educación a distancia. Recuperado de http://virtualeduca.org/documentos/observatorio/oevalc_2012_(rsu).pdfDonnelly, J, Gibson, J. y Ivancevich, J. (1999) Fundamentos de dirección y administración de empresas. México, Mexico: Mac Graw Hill.French,H.W (1986) .Los técnicos en ingeniería. Algunos problemas de nomenclatura y clasificación. En: Estudios sobre la enseñanza de la ingenieria. No.7. UNESCO. ParisGaete, R (2011). Responsabilidad Social Universitaria: Una nueva mirada a la relación de la universidad con la sociedad desde la perspectiva de las partes interesadas un estudio de casa. (Tesis doctoral). Universidad de Valladolid, Valladolid, España.Hirsch, A (2016). Etica Profesional y profesores universitarios: una perspectiva comparativa Red de revistas científicas de america latina, el caribe, España y protugal. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/340/34012514005.pdfInstituto técnico nacional de comercio simon bolivar (2012). Acuerdo nº 300-03-02-02-2012. Por el cual se aprueba el proyecto educativo institucional. Santiago de Cali. Recuperado de en http://www.intenalco.edu.co/archivospublicos/PROYECTO%20EDUCATIVO%20INSTITUCIONAL%202012%20INTENALCO%20E.S..pdfKoontz, H y Weihrich, H (1999). Administración una perspectiva global. Mexico, Mexico: Mc Graw Hill.Intep. (2008) Plan de desarrollo institucional. Oficina de Planeación.Intep. (2008) Código del buen Gobierno. Oficina de Planeación.Ministerio de educación nacional (2015) Revista global. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/sistemasdeinformacion/1735/w3-propertyname-2672.htmlIbid. (2013). Lineamientos política de educación superior inclusiva. Bogotá Colombia: ministerio de educación nacional.Marti, M (2016). Responsabilidad Social Universitaria: Estudio Iberoamericano sobre la influencia de la educación en la formación de profesionales responsables socialmente. Recuperado de http://www.cyta.com.ar/ta1003/v10n3a1.htmMedina, Mariana. (2011). Política organizacional. Concepto y esquema. Recuperado de http://www.gestiopolis.com/politica-organizacional-concepto-y-esquema-en-la-empresa/Revista congreso internacional. (2016). Revista congreso internacional y estados Recuperado de http://www.revistadelcongreso.info/index.cfm?keypage=9&doc=pag_contenido3&Id_nivel4=1467&Id_nivel3=810&Id_nivel2=551&Id_empresa_b=36&idn=2Uniter (2016) Glosario: Responsabilidad Social Universitaria. Recuperado de http://www.uninter.edu.mx/rsu/doc/glosario/ResponsabilidadSocialUniversitaria.pdfUniversidad catolica de cordoba (2016). ¿Qué es AUSJAL y cómo funciona?. Recuperado de http://www.ucc.edu.ar/portalucc/archivos/File/SEDEAI/Cooperacion_Internacional/info-AUSJAL.pdfVallaeys, Francois. (2016)¿Qué es responsabilidad social? Recuperado de http://www.ucv.ve/uploads/media/Responsabilidad_Social_Universitaria_Francois_Vallaeys.pdfVallaeys, François; DE LA CRUZ, Cristina y SACIA, Pedro M (2009) Responsabilidad social universitaria: Manual de primeros pasos. Mexico, Mexico: Banco Interamericano de Desarrollo,. [Citado 14, Enero, 2011]. Recuperado de http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=35125786Villar J. (2010). Responsabilidad social universitaria: nuevos paradigmas para una educación liberadora y humanizadora de las personas y las sociedades, Chile, Colombia: Universidad Católica de Temuco.Velazquez, R. (2009) Hacia una nueva definición del concepto de política publica. Recuperado de http://www.ins.gov.co/investigacion/docs/Hacia%20una%20nueva%20definici%C3%B3n%20de%20pol%C3%ADtica%20p%C3%BAblica.pdfWikipedia. Pacto global. (2016) Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Pacto_globalZuluaga, Silvio y MEJIA.( 2009) RSU: Responsabilidad Social Universitaria. Estudio de caso sobre Paz y Competitividad de la Universidad Autónoma de Manizales. Colombia. Universidad Autónoma de Manizales. Recuperado de http://repositorio.autonoma.edu.co/jspui/bitstream/11182/369/1/RSU%20Responsabilidad%20social%20universitaria.%20Estudio%20de%20caso.pdfhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILDiagnóstico de la aplicabilidad de las prácticas de RSU en el Instituto de Educación Técnica Profesional - INTEP - bajo el marco de los diez principios del pacto global.pdf.jpgDiagnóstico de la aplicabilidad de las prácticas de RSU en el Instituto de Educación Técnica Profesional - INTEP - bajo el marco de los diez principios del pacto global.pdf.jpgimage/jpeg53319http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27836/3/Diagn%c3%b3stico%20de%20la%20aplicabilidad%20de%20las%20pr%c3%a1cticas%20de%20RSU%20en%20el%20Instituto%20de%20Educaci%c3%b3n%20T%c3%a9cnica%20Profesional%20-%20INTEP%20-%20%20bajo%20el%20marco%20de%20los%20diez%20principios%20del%20pacto%20global.pdf.jpgaab9df9ab4cc64a5d291fbfebba3886cMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27836/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALDiagnóstico de la aplicabilidad de las prácticas de RSU en el Instituto de Educación Técnica Profesional - INTEP - bajo el marco de los diez principios del pacto global.pdfDiagnóstico de la aplicabilidad de las prácticas de RSU en el Instituto de Educación Técnica Profesional - INTEP - bajo el marco de los diez principios del pacto global.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf2887176http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27836/1/Diagn%c3%b3stico%20de%20la%20aplicabilidad%20de%20las%20pr%c3%a1cticas%20de%20RSU%20en%20el%20Instituto%20de%20Educaci%c3%b3n%20T%c3%a9cnica%20Profesional%20-%20INTEP%20-%20%20bajo%20el%20marco%20de%20los%20diez%20principios%20del%20pacto%20global.pdf339535484ea9c2a2132c6a06b16ddc77MD5110901/27836oai:repository.unilibre.edu.co:10901/278362023-12-12 14:13:18.0Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |