El concepto de enemigo y guerra en Carl Schmitt
Sin lugar a dudas en el campo de la filosofía política existen varios y complejos problemas teóricos de difícil resolución, los cuales, en su mayoría aún siguen vigentes y cobran gran actualidad. Para dar un ejemplo de ellos se pueden formular las siguientes preguntas: ¿cuál es el objeto de estudio...
- Autores:
-
Guerrero Bohórquez, Alexander
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7496
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/7496
- Palabra clave:
- SCHIMITT CARL - 1885- 1985 - BIOGRAFIAS
CIENCIAS POLITICAS - HISTORIA - CONCEPTO
CIENTIFICOS SOCIALES - ALEMANIA - BIOGRAFIAS
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_7fa31456e6a40eafc0940414360b2da9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7496 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El concepto de enemigo y guerra en Carl Schmitt |
title |
El concepto de enemigo y guerra en Carl Schmitt |
spellingShingle |
El concepto de enemigo y guerra en Carl Schmitt SCHIMITT CARL - 1885- 1985 - BIOGRAFIAS CIENCIAS POLITICAS - HISTORIA - CONCEPTO CIENTIFICOS SOCIALES - ALEMANIA - BIOGRAFIAS |
title_short |
El concepto de enemigo y guerra en Carl Schmitt |
title_full |
El concepto de enemigo y guerra en Carl Schmitt |
title_fullStr |
El concepto de enemigo y guerra en Carl Schmitt |
title_full_unstemmed |
El concepto de enemigo y guerra en Carl Schmitt |
title_sort |
El concepto de enemigo y guerra en Carl Schmitt |
dc.creator.fl_str_mv |
Guerrero Bohórquez, Alexander |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Castro Blanco, Elías |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Guerrero Bohórquez, Alexander |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
SCHIMITT CARL - 1885- 1985 - BIOGRAFIAS CIENCIAS POLITICAS - HISTORIA - CONCEPTO CIENTIFICOS SOCIALES - ALEMANIA - BIOGRAFIAS |
topic |
SCHIMITT CARL - 1885- 1985 - BIOGRAFIAS CIENCIAS POLITICAS - HISTORIA - CONCEPTO CIENTIFICOS SOCIALES - ALEMANIA - BIOGRAFIAS |
description |
Sin lugar a dudas en el campo de la filosofía política existen varios y complejos problemas teóricos de difícil resolución, los cuales, en su mayoría aún siguen vigentes y cobran gran actualidad. Para dar un ejemplo de ellos se pueden formular las siguientes preguntas: ¿cuál es el objeto de estudio de la política? ¿qué criterios se deben utilizar para definir dentro del campo de la política a un sector como enemigo ? ¿cómo se define el concepto de guerra ? Estas preguntas han sido consideradas dilemas filosóficos de difícil resolución, pues, aún no se ha definido con claridad una respuesta válida y universal para este tipo de cuestiones. |
publishDate |
2011 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2011 2015-02-04 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-02-04T10:14:31Z 2015-08-25T16:10:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-02-04T10:14:31Z 2015-08-25T16:10:26Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/7496 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/7496 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
BENAVIDES FARID, Samir. Continuidad y Discontinuidad en Carl Schmitt. Excepción, decisión y orden concreto, Bogotá: Grupo Editorial Ibáñez, 2008 BONILLA MARÍA, Elvira (comp.), Grandes conversaciones, Grandes protagonistas, Bogotá: Norma, 2005 DELGADO PARRA, María. El criterio amigo enemigo en Carl Schmitt, En: http://www.filosofia.net/materiales/num/num14/n14d.htm. Fecha de consulta: 22 de dic. 2010 DURAN, Julián Andrés. Noción de “enemigo” en el mundo de lo jurídico, En: Duarte Cuadros, Rubén. y Ángel Jaime, Alberto (Comp.) Memorias del III congreso Unilibrista de filosofía del derecho, teoría jurídica y filosofía política, Bogotá: Universidad Libre, 2008 HERRERO LÓPEZ, Monserrat. El nomos y lo político: La filosofía de Carl Schmitt, Navarra (España):Editorial Eunsa, 1997 HOLMES T, Carlos. (Editor), Al oído de Uribe, Bogotá: Oveja Negra, 200 KARMY, Rodrigo. Carl Schmitt y la política del anticristo. Breves consideraciones sobre el enemigo y el “otro” de http://www.biopolitica.cl/docs/publi_bio/karmy_schmitt_anticristo.pdf. Fecha de consulta: 20 Ago. 2010 MARCOS, Dolores. Acerca de los conceptos de política y soberanía en Carl Schmitt y Thomas Hobbes, En: Revista Foro Interno, Universidad Complutense de Madrid, N. 4, Dic. 2004 BENAVIDES, Samir. Excepción, decisión y derecho en Carl Schmitt, En: Revista Argumentos, V. 19, N. 52, México D.F SCHMITT, Carl. El concepto de lo político, Traducción de: R. Agapito, Madrid: Alianza, 2009 SCHMITT, Carl. La tierra y mar, En: http://www.scribd.com/doc/7178068/Carl-SchmittTierra-y-Mar, Fecha de consulta: 22 de dic. 2010 SCHMITT, Carl. Legalidad y Legitimidad. Traductor: J. Díaz García, Madrid: Aguilar, 1971 SCHMITT, Carl. La dictadura. Madrid: Alianza, 1985 SCHMITT, Carl, Teoría de la constitución, Traducción de: Francisco Ayala, Madrid, Alianza, 1982 SOSA , W. Francisco, Carl Schmitt y Ernst Forsthoff: coincidencias y confidencias, Barcelona España: Marcial Pons, 2008 CASTRO BLANCO, Elías. Tendencias autoritarias de la democracia en Colombia, En: Duarte Cuadros, Rubén. Problemas de la filosofía del derecho, La política y la argumentación, Universidad Libre, 2009 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Libre |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Especialización en Filosofía del Derecho y Teoría Jurídica |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Facultad de Filosofía |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7496/3/GuerreroBohorquezAlexander2011.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7496/1/GuerreroBohorquezAlexander2011.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7496/2/GuerreroBohorquezAlexander2011.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
de40711968a2bb758a767070b71a7dff d7c75369689f5da352de7ef036be951e 187e19fde3de6ce1ce791ed2c883cfc1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1831928998111739904 |
spelling |
Castro Blanco, ElíasGuerrero Bohórquez, AlexanderEspecialista en Filosofía del Derecho y Teoría Jurídica2015-02-04T10:14:31Z2015-08-25T16:10:26Z2015-02-04T10:14:31Z2015-08-25T16:10:26Z2015-02-042011https://hdl.handle.net/10901/7496instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreSin lugar a dudas en el campo de la filosofía política existen varios y complejos problemas teóricos de difícil resolución, los cuales, en su mayoría aún siguen vigentes y cobran gran actualidad. Para dar un ejemplo de ellos se pueden formular las siguientes preguntas: ¿cuál es el objeto de estudio de la política? ¿qué criterios se deben utilizar para definir dentro del campo de la política a un sector como enemigo ? ¿cómo se define el concepto de guerra ? Estas preguntas han sido consideradas dilemas filosóficos de difícil resolución, pues, aún no se ha definido con claridad una respuesta válida y universal para este tipo de cuestiones.pdfapplication/pdfspaspaUniversidad LibreEspecialización en Filosofía del Derecho y Teoría JurídicaFacultad de FilosofíaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2El concepto de enemigo y guerra en Carl SchmittSCHIMITT CARL - 1885- 1985 - BIOGRAFIASCIENCIAS POLITICAS - HISTORIA - CONCEPTOCIENTIFICOS SOCIALES - ALEMANIA - BIOGRAFIASTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisBENAVIDES FARID, Samir. Continuidad y Discontinuidad en Carl Schmitt. Excepción, decisión y orden concreto, Bogotá: Grupo Editorial Ibáñez, 2008BONILLA MARÍA, Elvira (comp.), Grandes conversaciones, Grandes protagonistas, Bogotá: Norma, 2005DELGADO PARRA, María. El criterio amigo enemigo en Carl Schmitt, En: http://www.filosofia.net/materiales/num/num14/n14d.htm. Fecha de consulta: 22 de dic. 2010DURAN, Julián Andrés. Noción de “enemigo” en el mundo de lo jurídico, En: Duarte Cuadros, Rubén. y Ángel Jaime, Alberto (Comp.) Memorias del III congreso Unilibrista de filosofía del derecho, teoría jurídica y filosofía política, Bogotá: Universidad Libre, 2008HERRERO LÓPEZ, Monserrat. El nomos y lo político: La filosofía de Carl Schmitt, Navarra (España):Editorial Eunsa, 1997HOLMES T, Carlos. (Editor), Al oído de Uribe, Bogotá: Oveja Negra, 200KARMY, Rodrigo. Carl Schmitt y la política del anticristo. Breves consideraciones sobre el enemigo y el “otro” de http://www.biopolitica.cl/docs/publi_bio/karmy_schmitt_anticristo.pdf. Fecha de consulta: 20 Ago. 2010MARCOS, Dolores. Acerca de los conceptos de política y soberanía en Carl Schmitt y Thomas Hobbes, En: Revista Foro Interno, Universidad Complutense de Madrid, N. 4, Dic. 2004BENAVIDES, Samir. Excepción, decisión y derecho en Carl Schmitt, En: Revista Argumentos, V. 19, N. 52, México D.FSCHMITT, Carl. El concepto de lo político, Traducción de: R. Agapito, Madrid: Alianza, 2009SCHMITT, Carl. La tierra y mar, En: http://www.scribd.com/doc/7178068/Carl-SchmittTierra-y-Mar, Fecha de consulta: 22 de dic. 2010SCHMITT, Carl. Legalidad y Legitimidad. Traductor: J. Díaz García, Madrid: Aguilar, 1971SCHMITT, Carl. La dictadura. Madrid: Alianza, 1985SCHMITT, Carl, Teoría de la constitución, Traducción de: Francisco Ayala, Madrid, Alianza, 1982SOSA , W. Francisco, Carl Schmitt y Ernst Forsthoff: coincidencias y confidencias, Barcelona España: Marcial Pons, 2008CASTRO BLANCO, Elías. Tendencias autoritarias de la democracia en Colombia, En: Duarte Cuadros, Rubén. Problemas de la filosofía del derecho, La política y la argumentación, Universidad Libre, 2009THUMBNAILGuerreroBohorquezAlexander2011.pdf.jpgGuerreroBohorquezAlexander2011.pdf.jpgimage/jpeg28813http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7496/3/GuerreroBohorquezAlexander2011.pdf.jpgde40711968a2bb758a767070b71a7dffMD53ORIGINALGuerreroBohorquezAlexander2011.pdfapplication/pdf229732http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7496/1/GuerreroBohorquezAlexander2011.pdfd7c75369689f5da352de7ef036be951eMD51TEXTGuerreroBohorquezAlexander2011.pdf.txtExtracted texttext/plain47922http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7496/2/GuerreroBohorquezAlexander2011.pdf.txt187e19fde3de6ce1ce791ed2c883cfc1MD5210901/7496oai:repository.unilibre.edu.co:10901/74962024-08-30 08:56:08.194Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co |