Tendencias jurisprudenciales de la unión marital de hecho en Colombia

Este trabajo aborda un tema inacabado desde la perspectiva legal y jurisprudencial, y que enmarca serias consecuencias en el contenido de normas constitucionales como la familia, la pensión y el orden económico. A través de los diferentes párrafos que compone este documento, el lector podrá reconoce...

Full description

Autores:
Arguello Moreno, Nancy Andrea
Torres Higuera, Diego Fabián
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/22624
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/22624
Palabra clave:
Unión marital de hecho
pluriamor
sociedad patrimonial
sociedad conyugal
parejas del mismo sexo
jurisprudencia
precedente judicial
De facto marital union
pluri-love
patrimonial society
same-sex couples
jurisprudence
judicial precedent
Sociedad Conyugal
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_7f9e07c8cbad4a35d46371b8af28a044
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/22624
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Tendencias jurisprudenciales de la unión marital de hecho en Colombia
title Tendencias jurisprudenciales de la unión marital de hecho en Colombia
spellingShingle Tendencias jurisprudenciales de la unión marital de hecho en Colombia
Unión marital de hecho
pluriamor
sociedad patrimonial
sociedad conyugal
parejas del mismo sexo
jurisprudencia
precedente judicial
De facto marital union
pluri-love
patrimonial society
same-sex couples
jurisprudence
judicial precedent
Sociedad Conyugal
title_short Tendencias jurisprudenciales de la unión marital de hecho en Colombia
title_full Tendencias jurisprudenciales de la unión marital de hecho en Colombia
title_fullStr Tendencias jurisprudenciales de la unión marital de hecho en Colombia
title_full_unstemmed Tendencias jurisprudenciales de la unión marital de hecho en Colombia
title_sort Tendencias jurisprudenciales de la unión marital de hecho en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Arguello Moreno, Nancy Andrea
Torres Higuera, Diego Fabián
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Illera Lobo, Mercedes
Clavijo Cáceres, Darwin
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Arguello Moreno, Nancy Andrea
Torres Higuera, Diego Fabián
dc.subject.spa.fl_str_mv Unión marital de hecho
pluriamor
sociedad patrimonial
sociedad conyugal
parejas del mismo sexo
jurisprudencia
precedente judicial
topic Unión marital de hecho
pluriamor
sociedad patrimonial
sociedad conyugal
parejas del mismo sexo
jurisprudencia
precedente judicial
De facto marital union
pluri-love
patrimonial society
same-sex couples
jurisprudence
judicial precedent
Sociedad Conyugal
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv De facto marital union
pluri-love
patrimonial society
same-sex couples
jurisprudence
judicial precedent
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Sociedad Conyugal
description Este trabajo aborda un tema inacabado desde la perspectiva legal y jurisprudencial, y que enmarca serias consecuencias en el contenido de normas constitucionales como la familia, la pensión y el orden económico. A través de los diferentes párrafos que compone este documento, el lector podrá reconocer de la manera más clara, la tendencia actual de la jurisprudencia constitucional e internacional sobre las uniones maritales de hecho. Por lo que si bien este artículo de investigación se erige como una fuente de conocimiento principalmente para personas arraigas al estudio del derecho, también resulta útil para personas que no se encuentran inmiscuidas dentro de este ámbito, por ser, un escrito fácil de comprender y abordar la temática que se propone.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-03T15:19:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-03T15:19:26Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Especialización
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/22624
url https://hdl.handle.net/10901/22624
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Andrade Otaiza, J. (2017). Las Uniones Convivenciales En La Nueva Legislación Civil Argentina. (tesis de doctorado). Buenos Aires, Argentina. Universidad de Buenos
Aires. Obtenido de: https://editorial.ucatolica.edu.co/index.php/Juridica/article/view/1966/1786 Asamblea Constituyente. (Colombia). Constitución Política de Colombia. 4 de julio de 1991. Obtenido de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html
Figueroa Alvarado, C. (2010). Uniones Maritales De Hecho En Colombia: Análisis De La Jurisprudencia De La Corte Constitucional (1993-2010), Y Su Posible Influencia En El Ordenamiento Jurídico Chileno. (Tesis de grado). Valdivia, Chile. Universidad Austral de Chile. Obtenido de: http://cybertesis.uach.cl/tesis/uach/2010/fjf475u/doc/fjf475u.pdf
Larrota Hernández, G y Rocha Rodríguez, N. (2011). Estudio Jurisprudencial Y Legal De Lo Patrimonial En La Unión Marital De Hecho En Colombia, A Partir Del Nacimiento De La Constitución De 1991. (Tesis de grado). Bogotá, D.C., Colombia. Universidad Militar Nueva Granada. Obtenido de: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/3186/LarrotaHernandezGermanAlfredo2011.pdf?sequence=2&isAllowed=y
Ley 75. (30 de diciembre de 1968). Congreso de la República. Por la cual se dictan normas sobre filiación y se crea el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 32.682 de 31 de diciembre de 1968, Obtenido de: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_0075_1968.htm
Ley 28. (12 de noviembre de 1932). Congreso de la República. Sobre reformas civiles (Régimen Patrimonial en el Matrimonio). Bogotá, D.C., Colombia: DIARIO OFICIAL. AÑO LXVIII. N. 22139. 17, AGOSTO, 1932. Obtenido de: http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1584147
Ley 29. (9 de marzo de 1982). Congreso de la República. Por la cual se otorga la igualdad de derechos herenciales a los hijos legítimos, extramatrimoniales y adoptivos y se hacen los correspondientes ajustes a los diversos órdenes hereditarios. Bogotá, D.C., Colombia. Diario Oficial No. 35.961 de 9 de marzo de 1982. Obtenido de: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_0029_1982.htm
Ley 54. (28 de diciembre de 1990). Congreso de la República. Por la cual se definen las uniones maritales de hecho y régimen patrimonial entre compañeros permanentes. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 39.615 del 31 de diciembre de 1990. Obtenido de: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_0054_1990.htm
Ley 1437. (18 de enero de 2011). Congreso de la República. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Bogotá, D.C, Colombia: Diario Oficial No. 47.956 de 18 de enero de 2011. Obtenido de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1437_2011.html
Martha I. Pérez-Estupiñán, Walter GuevaraVargas & José A. Ariza-García. Unión marital de hecho: análisis jurisprudencial desde el derecho a la igualdad para los compañeros permanentes. DIXI. Junio 2013. At. 89.
Sandoval, O. (2014). Uniones maritales de hecho en Colombia, una mirada jurisprudencial. Jurídicas CUC, 10 (1), 365 - 384.
Schiele Manzor, C. (S.f.). La jurisprudencia como fuente de derecho. (Ponencia de Doctorado). Santiago de Chille, Chile: Universidad Católica de Chile. Obtenido de: http://www.ubo.cl/icsyc/wp-content/uploads/2011/09/13-Schiele.pdf
Sentencia C-257. (6 de mayo de 2015). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Gloria Stella Ortiz Delgado. Bogotá, D.C., Colombia: Referencia: Expediente D-10462. Obtenido de: https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2015/C-257-15.htm
Sentencia C-075. (7 de febrero de 2007). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Rodrigo Escobar Gil. Bogotá, D.C., Colombia: Referencia: expediente D-6362. Obtenido de: https://www.dejusticia.org/wp-content/uploads/2017/02/fi_name_recurso_397.pdf
Sentencia C-131. (28 de noviembre de 2018). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Gloria Stella Ortiz Delgado. Bogotá, D.C., Colombia: Referencia: Expediente D-12134. Obtenido de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/C-131-18.htm
Taborda León, I. (2010). Problemática Probatoria frente al tema de las Uniones Maritales de Hecho. Revista Área Jurídica, 9, (2), 109-120. Obtenido de: file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Dialnet-ProblematicaProbatoriaFrenteAlTemaDeLasUnionesMari-3432181.pdf
Turner Saelzer, S. (2010). La Unión De Hecho Como Institución Del Derecho De Familia Y Su Régimen De Efectos Personales. Revista Ius et Praxis, 16 (1), DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-00122010000100004
Zaccaria, G. (2010). La Jurisprudencia Como Fuente De Derecho: Una Perspectiva Hermenéutica. Revista Isonomía, 32. Obtenido de: http://www.scielo.org.mx/pdf/is/n32/n32a5.pdf
Zuta Vidal, E. (2018). La unión de hecho en el Perú, los derechos de sus integrantes y desafíos pendientes. Revistas IUS ET VERITAS, 56, DOI: https://doi.org/10.18800/iusetveritas.201801.011
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Cúcuta
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22624/5/Formato%20institucional%20resumen.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22624/6/Autorizaci%c3%b3n%20para%20publicaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22624/7/Art%c3%adculo%20Especializaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22624/4/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22624/1/Formato%20institucional%20resumen.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22624/2/Autorizaci%c3%b3n%20para%20publicaci%c3%b3n.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22624/3/Art%c3%adculo%20Especializaci%c3%b3n.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 3f2a4821476b1ca70b39ccd67f4c85ee
cc04acb152b07a2f341e289aa21a66bb
7c3d043eeaae7079f29726a2fe317092
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
dc07828a813b78f4f68f95098676038f
347a5c99f801d24381ca63df620e35f7
3889d165a4ed3ec823c2908ff0e50fe4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090510098235392
spelling Illera Lobo, MercedesClavijo Cáceres, DarwinArguello Moreno, Nancy AndreaTorres Higuera, Diego FabiánCúcuta2022-06-03T15:19:26Z2022-06-03T15:19:26Z2022https://hdl.handle.net/10901/22624Este trabajo aborda un tema inacabado desde la perspectiva legal y jurisprudencial, y que enmarca serias consecuencias en el contenido de normas constitucionales como la familia, la pensión y el orden económico. A través de los diferentes párrafos que compone este documento, el lector podrá reconocer de la manera más clara, la tendencia actual de la jurisprudencia constitucional e internacional sobre las uniones maritales de hecho. Por lo que si bien este artículo de investigación se erige como una fuente de conocimiento principalmente para personas arraigas al estudio del derecho, también resulta útil para personas que no se encuentran inmiscuidas dentro de este ámbito, por ser, un escrito fácil de comprender y abordar la temática que se propone.This work addresses an unfinished issue from the legal and jurisprudential perspective, and that has serious consequences in the content of constitutional norms such as family, pension and economic order. Through the different paragraphs that make up this document, the reader will be able to recognize in the clearest way, the current trend of constitutional and international jurisprudence on de facto marital unions. Therefore, although this research article is a source of knowledge mainly for people rooted in the study of law, it is also useful for people who are not involved in this field, as it is easy to understand and approach the proposed subject matter.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Unión marital de hechopluriamorsociedad patrimonialsociedad conyugalparejas del mismo sexojurisprudenciaprecedente judicialDe facto marital unionpluri-lovepatrimonial societysame-sex couplesjurisprudencejudicial precedentSociedad ConyugalTendencias jurisprudenciales de la unión marital de hecho en ColombiaTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAndrade Otaiza, J. (2017). Las Uniones Convivenciales En La Nueva Legislación Civil Argentina. (tesis de doctorado). Buenos Aires, Argentina. Universidad de BuenosAires. Obtenido de: https://editorial.ucatolica.edu.co/index.php/Juridica/article/view/1966/1786 Asamblea Constituyente. (Colombia). Constitución Política de Colombia. 4 de julio de 1991. Obtenido de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.htmlFigueroa Alvarado, C. (2010). Uniones Maritales De Hecho En Colombia: Análisis De La Jurisprudencia De La Corte Constitucional (1993-2010), Y Su Posible Influencia En El Ordenamiento Jurídico Chileno. (Tesis de grado). Valdivia, Chile. Universidad Austral de Chile. Obtenido de: http://cybertesis.uach.cl/tesis/uach/2010/fjf475u/doc/fjf475u.pdfLarrota Hernández, G y Rocha Rodríguez, N. (2011). Estudio Jurisprudencial Y Legal De Lo Patrimonial En La Unión Marital De Hecho En Colombia, A Partir Del Nacimiento De La Constitución De 1991. (Tesis de grado). Bogotá, D.C., Colombia. Universidad Militar Nueva Granada. Obtenido de: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/3186/LarrotaHernandezGermanAlfredo2011.pdf?sequence=2&isAllowed=yLey 75. (30 de diciembre de 1968). Congreso de la República. Por la cual se dictan normas sobre filiación y se crea el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 32.682 de 31 de diciembre de 1968, Obtenido de: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_0075_1968.htmLey 28. (12 de noviembre de 1932). Congreso de la República. Sobre reformas civiles (Régimen Patrimonial en el Matrimonio). Bogotá, D.C., Colombia: DIARIO OFICIAL. AÑO LXVIII. N. 22139. 17, AGOSTO, 1932. Obtenido de: http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1584147Ley 29. (9 de marzo de 1982). Congreso de la República. Por la cual se otorga la igualdad de derechos herenciales a los hijos legítimos, extramatrimoniales y adoptivos y se hacen los correspondientes ajustes a los diversos órdenes hereditarios. Bogotá, D.C., Colombia. Diario Oficial No. 35.961 de 9 de marzo de 1982. Obtenido de: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_0029_1982.htmLey 54. (28 de diciembre de 1990). Congreso de la República. Por la cual se definen las uniones maritales de hecho y régimen patrimonial entre compañeros permanentes. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 39.615 del 31 de diciembre de 1990. Obtenido de: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_0054_1990.htmLey 1437. (18 de enero de 2011). Congreso de la República. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Bogotá, D.C, Colombia: Diario Oficial No. 47.956 de 18 de enero de 2011. Obtenido de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1437_2011.htmlMartha I. Pérez-Estupiñán, Walter GuevaraVargas & José A. Ariza-García. Unión marital de hecho: análisis jurisprudencial desde el derecho a la igualdad para los compañeros permanentes. DIXI. Junio 2013. At. 89.Sandoval, O. (2014). Uniones maritales de hecho en Colombia, una mirada jurisprudencial. Jurídicas CUC, 10 (1), 365 - 384.Schiele Manzor, C. (S.f.). La jurisprudencia como fuente de derecho. (Ponencia de Doctorado). Santiago de Chille, Chile: Universidad Católica de Chile. Obtenido de: http://www.ubo.cl/icsyc/wp-content/uploads/2011/09/13-Schiele.pdfSentencia C-257. (6 de mayo de 2015). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Gloria Stella Ortiz Delgado. Bogotá, D.C., Colombia: Referencia: Expediente D-10462. Obtenido de: https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2015/C-257-15.htmSentencia C-075. (7 de febrero de 2007). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Rodrigo Escobar Gil. Bogotá, D.C., Colombia: Referencia: expediente D-6362. Obtenido de: https://www.dejusticia.org/wp-content/uploads/2017/02/fi_name_recurso_397.pdfSentencia C-131. (28 de noviembre de 2018). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Gloria Stella Ortiz Delgado. Bogotá, D.C., Colombia: Referencia: Expediente D-12134. Obtenido de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/C-131-18.htmTaborda León, I. (2010). Problemática Probatoria frente al tema de las Uniones Maritales de Hecho. Revista Área Jurídica, 9, (2), 109-120. Obtenido de: file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Dialnet-ProblematicaProbatoriaFrenteAlTemaDeLasUnionesMari-3432181.pdfTurner Saelzer, S. (2010). La Unión De Hecho Como Institución Del Derecho De Familia Y Su Régimen De Efectos Personales. Revista Ius et Praxis, 16 (1), DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-00122010000100004Zaccaria, G. (2010). La Jurisprudencia Como Fuente De Derecho: Una Perspectiva Hermenéutica. Revista Isonomía, 32. Obtenido de: http://www.scielo.org.mx/pdf/is/n32/n32a5.pdfZuta Vidal, E. (2018). La unión de hecho en el Perú, los derechos de sus integrantes y desafíos pendientes. Revistas IUS ET VERITAS, 56, DOI: https://doi.org/10.18800/iusetveritas.201801.011THUMBNAILFormato institucional resumen.pdf.jpgFormato institucional resumen.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg23800http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22624/5/Formato%20institucional%20resumen.pdf.jpg3f2a4821476b1ca70b39ccd67f4c85eeMD55Autorización para publicación.pdf.jpgAutorización para publicación.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg31237http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22624/6/Autorizaci%c3%b3n%20para%20publicaci%c3%b3n.pdf.jpgcc04acb152b07a2f341e289aa21a66bbMD56Artículo Especialización.pdf.jpgArtículo Especialización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12317http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22624/7/Art%c3%adculo%20Especializaci%c3%b3n.pdf.jpg7c3d043eeaae7079f29726a2fe317092MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22624/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALFormato institucional resumen.pdfFormato institucional resumen.pdfResumenapplication/pdf540417http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22624/1/Formato%20institucional%20resumen.pdfdc07828a813b78f4f68f95098676038fMD51Autorización para publicación.pdfAutorización para publicación.pdfAutorizaciónapplication/pdf1561132http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22624/2/Autorizaci%c3%b3n%20para%20publicaci%c3%b3n.pdf347a5c99f801d24381ca63df620e35f7MD52Artículo Especialización.pdfArtículo Especialización.pdfArtículo principalapplication/pdf579175http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22624/3/Art%c3%adculo%20Especializaci%c3%b3n.pdf3889d165a4ed3ec823c2908ff0e50fe4MD5310901/22624oai:repository.unilibre.edu.co:10901/226242023-08-03 12:35:13.126Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=