El acceso a oportunidades laborales a las personas en estado de discapacidad en las empresas del sector privado
En Colombia, desde la constitucionalización de los derechos sociales y luego, la apertura al mundo internacional frente a convenios y recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo permitió visualizar poblaciones que merecen una especial protección. Asimismo, el artículo trece constitu...
- Autores:
-
Corredor Saavedra, Maria Fernanda
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/29825
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/29825
- Palabra clave:
- trabajadores
personas
acceso
discapacitados
convenios
workers
people
access
disabled
agreements
Derecho laboral
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_7f62e9922631f7574b5ef17ff4bb2fc5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/29825 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El acceso a oportunidades laborales a las personas en estado de discapacidad en las empresas del sector privado |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
Access to job opportunities for people with disabilities in private sector companies |
title |
El acceso a oportunidades laborales a las personas en estado de discapacidad en las empresas del sector privado |
spellingShingle |
El acceso a oportunidades laborales a las personas en estado de discapacidad en las empresas del sector privado trabajadores personas acceso discapacitados convenios workers people access disabled agreements Derecho laboral |
title_short |
El acceso a oportunidades laborales a las personas en estado de discapacidad en las empresas del sector privado |
title_full |
El acceso a oportunidades laborales a las personas en estado de discapacidad en las empresas del sector privado |
title_fullStr |
El acceso a oportunidades laborales a las personas en estado de discapacidad en las empresas del sector privado |
title_full_unstemmed |
El acceso a oportunidades laborales a las personas en estado de discapacidad en las empresas del sector privado |
title_sort |
El acceso a oportunidades laborales a las personas en estado de discapacidad en las empresas del sector privado |
dc.creator.fl_str_mv |
Corredor Saavedra, Maria Fernanda |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Niño Chavarro, Leidy Angela |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Corredor Saavedra, Maria Fernanda |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
trabajadores personas acceso discapacitados convenios |
topic |
trabajadores personas acceso discapacitados convenios workers people access disabled agreements Derecho laboral |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
workers people access disabled agreements |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Derecho laboral |
description |
En Colombia, desde la constitucionalización de los derechos sociales y luego, la apertura al mundo internacional frente a convenios y recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo permitió visualizar poblaciones que merecen una especial protección. Asimismo, el artículo trece constitucional profundizó sobre dos enfoques de igualdad. El primero, una igualdad real y, el otra, una igualdad material de donde emanan enfoques diferenciales, sujetos de especial protección constitucional, acciones y programas para la tutela judicial efectiva de poblaciones vulnerables, entre otros. La legislación de las políticas públicas promueven el empleo a las PED donde brindan un apoyo y acompañamiento a las empresas privadas para obtener mejores condiciones laborales bajo sus políticas de adquisiciones preferenciales, durante la identificación de impactos positivos resultantes del empleo con personas en estado de discapacidad y la debida justificación para emplear las personas con discapacidad bajo su estado de ánimo de la fuerza de trabajo y sus beneficios para los clientes con discapacidad logrando en sí unas mejoras prácticas comerciales para hacer unos debidos ajustes que terminan beneficiando hoy en día la mayoría de sus empleados. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-17T16:46:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-17T16:46:09Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024-08-16 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/29825 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/29825 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alcaldía Mayor de Bogotá (2023). Decreto 089. “Por medio del cual se adopta la Política Pública de Discapacidad para Bogotá D.C., 2023-2034”. Consultado en: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=138964 Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=4125 Argadoña, F., Bouffanis, J., Matulic, A., & Persico, M., (2018). Estudio de Casos: Una metodología de enseñanza en la educación superior para la adquisición de competencias integradoras y emprendedoras. Revista Tec Empresarial. Vol., 12. No. 3. Disponible en: https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-33592018000300007 Bogotá D.C., (2024). Hay más de 6.500 vacantes disponibles en la Feria Virtual de empleo inclusivo. Disponible en: https://bogota.gov.co/internacional/mas-de-6500-vacantes-se-ofrecen-en-la-feria-virtual-empleo-inclusivo Castaño, C., & Quecedo, R., (2002). Introducción a la metodología de la investigación cualitativa. Revista de Psicodidáctica. No. 14. Pp. 5-39. Universidad del País Vasco, España. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/175/17501402.pdf Congreso de la República. (1967). Ley 22 “Por la cual se aprueba el Convenio Internacional del Trabajo, relativo a la discriminación en materia de empleo y ocupación, adoptado por la Cuadragésima Segunda Reunión de la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo (Ginebra, 1958)”. Disponible en: https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1578015 Congreso de la República. (1993). Ley 100 “Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones”. Diciembre 23. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=5248 Congreso de la República. (1997). Ley 361 “Por la cual se establecen mecanismos de integración social de las personas con limitación y se dictan otras disposiciones”. Febrero 7. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=343 Congreso de la República. (2009). Ley 1346 “Por medio de la cual se aprueba la “Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 13 de diciembre de 2006”. Disponible en: https://www.mincit.gov.co/ministerio/ministerio-en-breve/docs/ley-1346-de-2009.aspx Congreso de la República. (2010) http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1429_2010.html Correa Montoya, Lucas y Castro Martínez, Marta Catalina. (2016). Discapacidad e inclusión social en Colombia. Informe alternativo de la Fundación Saldarriaga Concha al Comité de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad. Editorial Fundación Saldarriaga Concha. Bogotá D.C., Colombia. Disponible en: https://www.saldarriagaconcha.org/wp-content/uploads/2019/01/pcd_discapacidad_inclusion_social.pdf Corte Constitucional (2010). Sentencia de Constitucionalidad 293. M.P. Nilson Pinilla Pinilla. LAT 352. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2010/C-293-10.htm Corte Constitucional. (2000). Sentencia de Constitucionalidad 531. M.P. Álvaro Tafur Galvis. Expediente D-2600. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/c-531-00.htm Corte Constitucional. (2017). Sentencia de tutela 340. M.P. Gloria Stella Ortiz Delgado. Expediente T-5.964.653. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/T-340-17.htm Departamento Nacional de Planeación. (2024). Dirección de Desarrollo Social. Evaluación de la Política Pública Discapacidad. Disponible en: https://www.dnp.gov.co/LaEntidad_/subdireccion-general-prospectiva-desarrollo-nacional/direccion-desarrollo-social/Paginas/evaluacion-de-la-politica-publica-discapacidad.aspx El Tiempo. (2023). Movistar apuesta por la inclusión digital y la accesibilidad. Disponible en: https://www.eltiempo.com/mas-contenido/movistar-apuesta-por-la-inclusion-digital-y-la-accesibilidad-760123 Fundación Adecco. (s.f.). Diversidad e Inclusión. Disponible en: https://fundacionadecco.org/azimut/falsos-prejuicios-trabajador-discapacidad/ Gobernación de Cundinamarca. (2019). Documento técnico de actualización de plan de igualdad de oportunidades en el marco de la política pública mujer equidad de género e igualdad de oportunidades. Disponible en: https://www.cundinamarca.gov.co/wcm/connect/23410669-21ec-4e7b-9da2-91b7c4b8b0c2/Documento+te%CC%81cnico+mujer.pdf?MOD=AJPERES&CONVERT_TO=url&CACHEID=ROOTWORKSPACE-23410669-21ec-4e7b-9da2-91b7c4b8b0c2-nNXVRcl Hernández, A., (2004). Las personas con discapacidad. Su calidad de vida y la de su entorno. Revista Aquichán. Vol.: 4, No. 1. Bogotá D.C., Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-59972004000100008 Ministerio de la Protección Social. (2006). Decreto Número 3518. Octubre 09. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/RESOLUCI%C3%93N_1896_de_2001.pdf Ministerio de Salud y Protección Social. (2020). Resolución Número 0000113. “Por la cual se dictan disposiciones en relación con la certificación de discapacidad y el Registro de Localización y Caracterización de personas con discapacidad”. 31 de enero. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20No.%20113%20de%202020.pdf Ministerio de Salud. (1985). Resolución No. 14.861 “Por la cual se dictan normas para la protección, seguridad, salud y bienestar de las personas en el ambiente y en especial de los minusválidos” Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%2014861%20de%201985.pdf Ministerio de Salud. (2016). Política de Atención integral en Salud “un sistema de salud al servicio de la gente”. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/modelo-pais-2016.pdf Organización de Naciones Unidas; Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos. (2008). Convención sobre los derechos de las Personas con Discapacidad. Nueva York. Disponible en: https://www.ohchr.org/sites/default/files/Documents/Publications/AdvocacyTool_sp.pdf Organización de Naciones Unidas; Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos. (s.f.). ¿Qué son los derechos humanos? Disponible en: https://www.ohchr.org/es/what-are-human-rights Organización Internacional del Trabajo. (1958). Convenio 111 sobre la discriminación (empleo y ocupación). Disponible en: https://webapps.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_Ilo_Code:C111 Organización Internacional del Trabajo. (1983). Convenio 159 sobre la readaptación profesional y el empleo. Disponible en: https://normlex.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_INSTRUMENT_ID:312304 Organización Internacional del Trabajo. (2024). Historia de la OIT. Consultado en: https://www.ilo.org/es/node/8411/historia-de-la-oit Organización Internacional del Trabajo. (2024). Historia de la OIT. Consultado en: https://www.ilo.org/es/node/8411/historia-de-la-oit Scotia. (s.f.). Trabajamos por nuestro futuro. Disponible en: https://www.scotiabank.com/careers/es/carreras/da-la-bienvenida-a-una-comunidad-diversa.html Sodexo. (2020). Política Diversidad Equidad e Inclusión. Disponible en: https://co.sodexo.com/files/live/sites/com-co/files/Pol%c3%adticas/GTH-(DI)-PO-1%20V3.%20Politica%20de%20Diversidad%20Equidad%20e%20%20Inclusi%c3%b3n.pdf Superintendencia de Salud. (2016). Resolución 3202. “Por la cual se adopta el Manual Metodológico para la elaboración e implementación de las Rutas Integrales de Atención en Salud (RIAS), se adopta un grupo de Rutas Integrales de Atención en Salud desarrolladas por el Ministerio de Salud y Protección Social dentro de la Política de Atención Integral en Salud (PAIS) y se dictan otras disposiciones.” Julio 25. Disponible en: https://normograma.supersalud.gov.co/normograma/docs/resolucion_minsaludps_3202_2016.htm |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29825/4/08_01_Oportunidades_%20Maria%20Fernanda%20%281%29.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29825/5/FORMAT%20DE%20AUTORIZACI%c3%93N%20PARA%20LA%20PUBLICACION%20MFCS-1-3%20%281%29.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29825/3/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29825/1/FORMAT%20DE%20AUTORIZACI%c3%93N%20PARA%20LA%20PUBLICACION%20MFCS-1-3%20%281%29.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29825/2/08_01_Oportunidades_%20Maria%20Fernanda%20%281%29.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1cf5a0455e6e9e1efa3a8d6b35b3e4c3 380e5ccbd39d3e9b4a22458c3ac79df6 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 bcf8e22f228e7b4d427de7c1511d1d82 cce1cdc615f48a77762e8a513b2762c5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090596427497472 |
spelling |
Niño Chavarro, Leidy AngelaCorredor Saavedra, Maria FernandaBogotá2024-08-17T16:46:09Z2024-08-17T16:46:09Z2024-08-16https://hdl.handle.net/10901/29825En Colombia, desde la constitucionalización de los derechos sociales y luego, la apertura al mundo internacional frente a convenios y recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo permitió visualizar poblaciones que merecen una especial protección. Asimismo, el artículo trece constitucional profundizó sobre dos enfoques de igualdad. El primero, una igualdad real y, el otra, una igualdad material de donde emanan enfoques diferenciales, sujetos de especial protección constitucional, acciones y programas para la tutela judicial efectiva de poblaciones vulnerables, entre otros. La legislación de las políticas públicas promueven el empleo a las PED donde brindan un apoyo y acompañamiento a las empresas privadas para obtener mejores condiciones laborales bajo sus políticas de adquisiciones preferenciales, durante la identificación de impactos positivos resultantes del empleo con personas en estado de discapacidad y la debida justificación para emplear las personas con discapacidad bajo su estado de ánimo de la fuerza de trabajo y sus beneficios para los clientes con discapacidad logrando en sí unas mejoras prácticas comerciales para hacer unos debidos ajustes que terminan beneficiando hoy en día la mayoría de sus empleados.Universidad Libre -Seccional Bogota, Facultad de derecho, sociales y ciencias politicas.In Colombia, since the constitutionalization of social rights and later, the opening to the international world in the face of conventions and recommendations of the International Labor Organization made it possible to visualize populations that deserve special protection. Likewise, article thirteen of the Constitution delved into two approaches to equality. The first, a real equality and the other, a material equality from which differential approaches emanate, subjects of special constitutional protection, actions and programs for the effective judicial protection of vulnerable populations, among others. Public policy legislation promotes employment in PEDs where they provide support and accompaniment to private companies to obtain better working conditions under their preferential procurement policies, during the identification of positive impacts resulting from employment with people with disabilities and the proper justification for employing people with disabilities under its state of mind of the workforce and its benefits for clients with disabilities achieving in itself some improvements in business practices to make due adjustments that end up benefiting the majority of its employees today .PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2trabajadorespersonasaccesodiscapacitadosconveniosworkerspeopleaccessdisabledagreementsDerecho laboralEl acceso a oportunidades laborales a las personas en estado de discapacidad en las empresas del sector privadoAccess to job opportunities for people with disabilities in private sector companiesTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAlcaldía Mayor de Bogotá (2023). Decreto 089. “Por medio del cual se adopta la Política Pública de Discapacidad para Bogotá D.C., 2023-2034”. Consultado en: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=138964Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=4125Argadoña, F., Bouffanis, J., Matulic, A., & Persico, M., (2018). Estudio de Casos: Una metodología de enseñanza en la educación superior para la adquisición de competencias integradoras y emprendedoras. Revista Tec Empresarial. Vol., 12. No. 3. Disponible en: https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-33592018000300007Bogotá D.C., (2024). Hay más de 6.500 vacantes disponibles en la Feria Virtual de empleo inclusivo. Disponible en: https://bogota.gov.co/internacional/mas-de-6500-vacantes-se-ofrecen-en-la-feria-virtual-empleo-inclusivoCastaño, C., & Quecedo, R., (2002). Introducción a la metodología de la investigación cualitativa. Revista de Psicodidáctica. No. 14. Pp. 5-39. Universidad del País Vasco, España. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/175/17501402.pdfCongreso de la República. (1967). Ley 22 “Por la cual se aprueba el Convenio Internacional del Trabajo, relativo a la discriminación en materia de empleo y ocupación, adoptado por la Cuadragésima Segunda Reunión de la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo (Ginebra, 1958)”. Disponible en: https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1578015Congreso de la República. (1993). Ley 100 “Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones”. Diciembre 23. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=5248Congreso de la República. (1997). Ley 361 “Por la cual se establecen mecanismos de integración social de las personas con limitación y se dictan otras disposiciones”. Febrero 7. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=343Congreso de la República. (2009). Ley 1346 “Por medio de la cual se aprueba la “Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 13 de diciembre de 2006”. Disponible en: https://www.mincit.gov.co/ministerio/ministerio-en-breve/docs/ley-1346-de-2009.aspxCongreso de la República. (2010) http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1429_2010.htmlCorrea Montoya, Lucas y Castro Martínez, Marta Catalina. (2016). Discapacidad e inclusión social en Colombia. Informe alternativo de la Fundación Saldarriaga Concha al Comité de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad. Editorial Fundación Saldarriaga Concha. Bogotá D.C., Colombia. Disponible en: https://www.saldarriagaconcha.org/wp-content/uploads/2019/01/pcd_discapacidad_inclusion_social.pdfCorte Constitucional (2010). Sentencia de Constitucionalidad 293. M.P. Nilson Pinilla Pinilla. LAT 352. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2010/C-293-10.htmCorte Constitucional. (2000). Sentencia de Constitucionalidad 531. M.P. Álvaro Tafur Galvis. Expediente D-2600. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/c-531-00.htmCorte Constitucional. (2017). Sentencia de tutela 340. M.P. Gloria Stella Ortiz Delgado. Expediente T-5.964.653. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/T-340-17.htmDepartamento Nacional de Planeación. (2024). Dirección de Desarrollo Social. Evaluación de la Política Pública Discapacidad. Disponible en: https://www.dnp.gov.co/LaEntidad_/subdireccion-general-prospectiva-desarrollo-nacional/direccion-desarrollo-social/Paginas/evaluacion-de-la-politica-publica-discapacidad.aspxEl Tiempo. (2023). Movistar apuesta por la inclusión digital y la accesibilidad. Disponible en: https://www.eltiempo.com/mas-contenido/movistar-apuesta-por-la-inclusion-digital-y-la-accesibilidad-760123Fundación Adecco. (s.f.). Diversidad e Inclusión. Disponible en: https://fundacionadecco.org/azimut/falsos-prejuicios-trabajador-discapacidad/Gobernación de Cundinamarca. (2019). Documento técnico de actualización de plan de igualdad de oportunidades en el marco de la política pública mujer equidad de género e igualdad de oportunidades. Disponible en: https://www.cundinamarca.gov.co/wcm/connect/23410669-21ec-4e7b-9da2-91b7c4b8b0c2/Documento+te%CC%81cnico+mujer.pdf?MOD=AJPERES&CONVERT_TO=url&CACHEID=ROOTWORKSPACE-23410669-21ec-4e7b-9da2-91b7c4b8b0c2-nNXVRclHernández, A., (2004). Las personas con discapacidad. Su calidad de vida y la de su entorno. Revista Aquichán. Vol.: 4, No. 1. Bogotá D.C., Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-59972004000100008Ministerio de la Protección Social. (2006). Decreto Número 3518. Octubre 09. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/RESOLUCI%C3%93N_1896_de_2001.pdfMinisterio de Salud y Protección Social. (2020). Resolución Número 0000113. “Por la cual se dictan disposiciones en relación con la certificación de discapacidad y el Registro de Localización y Caracterización de personas con discapacidad”. 31 de enero. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20No.%20113%20de%202020.pdfMinisterio de Salud. (1985). Resolución No. 14.861 “Por la cual se dictan normas para la protección, seguridad, salud y bienestar de las personas en el ambiente y en especial de los minusválidos” Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%2014861%20de%201985.pdfMinisterio de Salud. (2016). Política de Atención integral en Salud “un sistema de salud al servicio de la gente”. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/modelo-pais-2016.pdfOrganización de Naciones Unidas; Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos. (2008). Convención sobre los derechos de las Personas con Discapacidad. Nueva York. Disponible en: https://www.ohchr.org/sites/default/files/Documents/Publications/AdvocacyTool_sp.pdfOrganización de Naciones Unidas; Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos. (s.f.). ¿Qué son los derechos humanos? Disponible en: https://www.ohchr.org/es/what-are-human-rightsOrganización Internacional del Trabajo. (1958). Convenio 111 sobre la discriminación (empleo y ocupación). Disponible en: https://webapps.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_Ilo_Code:C111Organización Internacional del Trabajo. (1983). Convenio 159 sobre la readaptación profesional y el empleo. Disponible en: https://normlex.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_INSTRUMENT_ID:312304Organización Internacional del Trabajo. (2024). Historia de la OIT. Consultado en: https://www.ilo.org/es/node/8411/historia-de-la-oitOrganización Internacional del Trabajo. (2024). Historia de la OIT. Consultado en: https://www.ilo.org/es/node/8411/historia-de-la-oitScotia. (s.f.). Trabajamos por nuestro futuro. Disponible en: https://www.scotiabank.com/careers/es/carreras/da-la-bienvenida-a-una-comunidad-diversa.htmlSodexo. (2020). Política Diversidad Equidad e Inclusión. Disponible en: https://co.sodexo.com/files/live/sites/com-co/files/Pol%c3%adticas/GTH-(DI)-PO-1%20V3.%20Politica%20de%20Diversidad%20Equidad%20e%20%20Inclusi%c3%b3n.pdfSuperintendencia de Salud. (2016). Resolución 3202. “Por la cual se adopta el Manual Metodológico para la elaboración e implementación de las Rutas Integrales de Atención en Salud (RIAS), se adopta un grupo de Rutas Integrales de Atención en Salud desarrolladas por el Ministerio de Salud y Protección Social dentro de la Política de Atención Integral en Salud (PAIS) y se dictan otras disposiciones.” Julio 25. Disponible en: https://normograma.supersalud.gov.co/normograma/docs/resolucion_minsaludps_3202_2016.htmTHUMBNAIL08_01_Oportunidades_ Maria Fernanda (1).pdf.jpg08_01_Oportunidades_ Maria Fernanda (1).pdf.jpgimage/jpeg34827http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29825/4/08_01_Oportunidades_%20Maria%20Fernanda%20%281%29.pdf.jpg1cf5a0455e6e9e1efa3a8d6b35b3e4c3MD54FORMAT DE AUTORIZACIÓN PARA LA PUBLICACION MFCS-1-3 (1).pdf.jpgFORMAT DE AUTORIZACIÓN PARA LA PUBLICACION MFCS-1-3 (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28442http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29825/5/FORMAT%20DE%20AUTORIZACI%c3%93N%20PARA%20LA%20PUBLICACION%20MFCS-1-3%20%281%29.pdf.jpg380e5ccbd39d3e9b4a22458c3ac79df6MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29825/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALFORMAT DE AUTORIZACIÓN PARA LA PUBLICACION MFCS-1-3 (1).pdfFORMAT DE AUTORIZACIÓN PARA LA PUBLICACION MFCS-1-3 (1).pdfapplication/pdf650127http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29825/1/FORMAT%20DE%20AUTORIZACI%c3%93N%20PARA%20LA%20PUBLICACION%20MFCS-1-3%20%281%29.pdfbcf8e22f228e7b4d427de7c1511d1d82MD5108_01_Oportunidades_ Maria Fernanda (1).pdf08_01_Oportunidades_ Maria Fernanda (1).pdfapplication/pdf576440http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29825/2/08_01_Oportunidades_%20Maria%20Fernanda%20%281%29.pdfcce1cdc615f48a77762e8a513b2762c5MD5210901/29825oai:repository.unilibre.edu.co:10901/298252024-10-01 06:01:37.057Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |