El acceso a oportunidades laborales a las personas en estado de discapacidad en las empresas del sector privado

En Colombia, desde la constitucionalización de los derechos sociales y luego, la apertura al mundo internacional frente a convenios y recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo permitió visualizar poblaciones que merecen una especial protección. Asimismo, el artículo trece constitu...

Full description

Autores:
Corredor Saavedra, Maria Fernanda
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/29825
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/29825
Palabra clave:
trabajadores
personas
acceso
discapacitados
convenios
workers
people
access
disabled
agreements
Derecho laboral
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:En Colombia, desde la constitucionalización de los derechos sociales y luego, la apertura al mundo internacional frente a convenios y recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo permitió visualizar poblaciones que merecen una especial protección. Asimismo, el artículo trece constitucional profundizó sobre dos enfoques de igualdad. El primero, una igualdad real y, el otra, una igualdad material de donde emanan enfoques diferenciales, sujetos de especial protección constitucional, acciones y programas para la tutela judicial efectiva de poblaciones vulnerables, entre otros. La legislación de las políticas públicas promueven el empleo a las PED donde brindan un apoyo y acompañamiento a las empresas privadas para obtener mejores condiciones laborales bajo sus políticas de adquisiciones preferenciales, durante la identificación de impactos positivos resultantes del empleo con personas en estado de discapacidad y la debida justificación para emplear las personas con discapacidad bajo su estado de ánimo de la fuerza de trabajo y sus beneficios para los clientes con discapacidad logrando en sí unas mejoras prácticas comerciales para hacer unos debidos ajustes que terminan beneficiando hoy en día la mayoría de sus empleados.