La suficiencia de la póliza de cumplimiento a favor de entidades estatales en Colombia años 2008 - 2011
En esta monografía se realiza un estudio de la eficacia y suficiencia de la Póliza de Cumplimiento a favor de Entidades Estatales, mecanismo que garantiza el Cumplimiento de las obligaciones de los contratos que son suscritos con el Estado para la adquisición de obras, bienes y servicios. En tal sen...
- Autores:
-
Cubides Amaya, Maria Ximena
Gonzalez Linares, Monica
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/6151
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/6151
- Palabra clave:
- POLIZAS DE SEGUROS
CONTRATACION ESTATAL - COLOMBIA
ADMINISTRACION PUBLICA - COLOMBIA
CONTRATACION ADMINISTRATIVA
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | En esta monografía se realiza un estudio de la eficacia y suficiencia de la Póliza de Cumplimiento a favor de Entidades Estatales, mecanismo que garantiza el Cumplimiento de las obligaciones de los contratos que son suscritos con el Estado para la adquisición de obras, bienes y servicios. En tal sentido, es menester de este trabajo de investigación, conceptualizar, orientar y difundir la importancia que tiene la reglamentación del seguro de Cumplimiento, y adicionalmente, identificar su función y manejo en la ejecución de las actividades cotidianas de la administración. La Póliza de Cumplimiento es un seguro atípico, encasillado dentro de un marco legal autónomo de la Ley 225 de 1938, ajustado en su operación jurídica a la costumbre comercial, la cual llena los vacios de la Ley. Esta figura jurídica fue concebida desde sus inicios con limitaciones en su desarrollo y con dicotomías de naturaleza jurídica en su aplicación. Al respecto, se presentan discusiones sobre si se trata de un contrato de fianza o de un contrato de seguro, y en su jurisdicción, sí es ordinaria por su carácter de un contrato comercial, o si es por la vía contencioso administrativa, aplicando al criterio orgánico. Hay documentos que especifican y unifican lo importante de este tema, pero no han sido satisfactorios, por lo que se hace necesario estudiarlos con un enfoque critico y convertirlos en medios efectivos para el Cumplimiento de los fines. Es por ello que en este estudio se ha abordado la tarea de compilar la información necesaria para presentar una crítica sobre el tema. Sobre esta base, la hipótesis de trabajo es que la reglamentación actual en materia de las Pólizas de Cumplimiento en la contratación Estatal, no es la suficiente, ni la más eficiente, y no cumple cabalmente con la función de aseguramiento de los dineros públicos. |
---|