Tráfico de seres humanos
Con el presente trabajo se busca desenmascarar la realidad de “nuestro estado social de derecho, democrático, participativo y pluralista, fundado en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalecía del interés general”. Ya que en nue...
- Autores:
-
Galvis Giraldo, July Andrea
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30057
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/30057
- Palabra clave:
- Tráfico de seres humanos
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Con el presente trabajo se busca desenmascarar la realidad de “nuestro estado social de derecho, democrático, participativo y pluralista, fundado en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalecía del interés general”. Ya que en nuestro país palabras como seguridad a la población, igualdad y respeto no son reales., por esto esta publicación va encaminada a ser objeto de análisis de todas aquellas personas que desde la academia y los centros de investigación se sienten abocados a construir espacios en Colombia donde se pueda hablar de desarrollo, equidad y reinserción, de todos aquellos que han sido victimas de alguno de estos tipos, del delito “Trata de personas”, abocados por su situación social. |
---|