Las garantías de las partes intervinientes en el contrato de maternidad subrogada: análisis normativo y jurisprudencial en el derecho comparado

El presente proyecto de investigación tiene como objetivo general el hecho de determinar las garantías de las partes que intervienen en el contrato que da lugar a la maternidad subrogada desde un punto de vista de derecho comparado. Para concretar este propósito, se tuvieron presentes los avances qu...

Full description

Autores:
Durán Jaimes, María Teresa
Zapata Cristancho, Álvaro Orlando
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/29818
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/29818
Palabra clave:
maternidad subrogada
reproducción asistida
contrato de maternidad subrogada
Surrogate motherhood
Assisted reproduction
surrogacy contract
Derecho de familia -- Colombia
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_7d68892dfebc6b0b2340440143cb52fd
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/29818
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Las garantías de las partes intervinientes en el contrato de maternidad subrogada: análisis normativo y jurisprudencial en el derecho comparado
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv The guarantees of the parties involved in the surrogacy contract: normative and jurisprudential analysis in comparative law
title Las garantías de las partes intervinientes en el contrato de maternidad subrogada: análisis normativo y jurisprudencial en el derecho comparado
spellingShingle Las garantías de las partes intervinientes en el contrato de maternidad subrogada: análisis normativo y jurisprudencial en el derecho comparado
maternidad subrogada
reproducción asistida
contrato de maternidad subrogada
Surrogate motherhood
Assisted reproduction
surrogacy contract
Derecho de familia -- Colombia
title_short Las garantías de las partes intervinientes en el contrato de maternidad subrogada: análisis normativo y jurisprudencial en el derecho comparado
title_full Las garantías de las partes intervinientes en el contrato de maternidad subrogada: análisis normativo y jurisprudencial en el derecho comparado
title_fullStr Las garantías de las partes intervinientes en el contrato de maternidad subrogada: análisis normativo y jurisprudencial en el derecho comparado
title_full_unstemmed Las garantías de las partes intervinientes en el contrato de maternidad subrogada: análisis normativo y jurisprudencial en el derecho comparado
title_sort Las garantías de las partes intervinientes en el contrato de maternidad subrogada: análisis normativo y jurisprudencial en el derecho comparado
dc.creator.fl_str_mv Durán Jaimes, María Teresa
Zapata Cristancho, Álvaro Orlando
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Illera Lobo, Mercedes Leonor
Corzo Mantilla, Luis Alejandro
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Durán Jaimes, María Teresa
Zapata Cristancho, Álvaro Orlando
dc.subject.spa.fl_str_mv maternidad subrogada
reproducción asistida
contrato de maternidad subrogada
topic maternidad subrogada
reproducción asistida
contrato de maternidad subrogada
Surrogate motherhood
Assisted reproduction
surrogacy contract
Derecho de familia -- Colombia
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Surrogate motherhood
Assisted reproduction
surrogacy contract
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Derecho de familia -- Colombia
description El presente proyecto de investigación tiene como objetivo general el hecho de determinar las garantías de las partes que intervienen en el contrato que da lugar a la maternidad subrogada desde un punto de vista de derecho comparado. Para concretar este propósito, se tuvieron presentes los avances que se han dado sobre esta técnica de reproducción asistida en algunos países de Latinoamérica, específicamente en Argentina, en Chile y en México. Para alcanzar las teorizaciones que distinguen a este estudio, es establecieron unas bases metodológicas guiadas por el enfoque cualitativo y por un método jurídico-comparativo que se fortalece desde lo descriptivo. Además de lo anterior, se implementó la recolección de la información por medio de la técnica de la revisión documental, la cual se complementa en los instrumentos conocidos como matriz de análisis de normatividad y matriz de análisis jurisprudencial. Con base en todo esto, se logra establecer que en Colombia no existe una norma que tenga como objeto regular la figura de la maternidad subrogada. Ante ese vacío jurídico, resulta fundamental el aporte hecho por la Corte Constitucional a través de la Sentencia T-968 del 2009. Esta corporación recuerda que, según el artículo 42 de la Constitución Política de 1991, es menester proteger los derechos de los hijos concebidos en el matrimonio o fuera de este, ya sea los concebidos de forma natural o con apoyo científico. Por otra parte, se encontró que, según lo analizado desde el derecho comparado, en Argentina, Chile y México se presenta una situación semejante a la de Colombia. En esas naciones no existe aún una normatividad que regule a la maternidad subrogada a nivel nacional y varios proyectos de ley no han prosperado. En esas naciones, para comprender mejor el estado de esta técnica de reproducción asistida, es pertinente apelar a la interpretación de lo que se encuentra en directrices expedidas por organismos estatales y por las altas cortes en varias sentencias, a través de las cuales los jueces y los demás administradores de justicia consideran que esta laguna jurídica se resuelve siempre pensando en la protección del desarrollo integral del niño o de la niña junto con su derecho a tener una identidad.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-16T22:49:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-16T22:49:32Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024-04-01
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/29818
url https://hdl.handle.net/10901/29818
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Satz, D. (2015). ¿Por qué algunas cosas no deberían estar en venta? Los límites morales del mercado. Buenos Aires, Argentina.
Santander, C. (2012). El contrato de maternidad subrogada o de alquiler: ¿Ejercicio legítimo del derecho a procrear o atentado a la dignidad?. Universidad Alberto Hurtado de Chile.
Alarcón, F. (2002). La maternidad por sustitución. Universidad Externado de Colombia. Bogotá, Colombia.
Alterio, Ana Micaela & Martínez Verástegui, Alejandra. (2020). Feminismos y Derecho: un diálogo interdisciplinario en torno a los debates contemporáneos. Suprema Corte de Justicia de la Nación. Obtenido de https://www.sitios.scjn.gob.mx/cec/sites/default/files/publication/documents/2022-03/8.%20Gestacio%CC%81n%20subrogada%20en%20Me%CC%81xico%20.pdf
Ávila Hernández- Carlos Javier (2017). La maternidad subrogada en el Derecho comparado, Cadernos de Dereito Actual Nº 6 (2017), pp. 313-344·ISSN 2340-860X - ·ISSNe 2386-5229, file:///D:/Downloads/101-494-1-PB.pdf
Beetar Bechara, Brajim (2019). La maternidad subrogada en Colombia: hacia un marco jurídico integral e incluyente, revista Estudios Socio-Jurídicos, vol. 21, núm. 2, Julio-, pp. 135-166, Universidad del Rosario.
Cáceres Lara, Marcela (2018), Legislación comparada sobre gestación subrogada en el continente americano, Biblioteca del congreso nacional de Chile, Nº SUP: 117353
Cataldi. (2017). Sentido el fallo de la sentencia del Juzgado Nacional Octavo Civil de Argentina.
Congreso de la República de Colombia. Proyecto de Ley “Por medio de la cual se reglamenta la reproducción humana asistida, la procreación con asistencia científica y se dictan otras disposiciones”. Ley Lucía, http://www.camara.gov.co/sites/default/files/2017-11/P.L.E.186 2017C%20%28MATERNIDAD%20SUBROGADA%29.pdf
Colombia, Corte Constitucional. (18 de Diciembre de 2009). Sentencia T 968. M.P María Victoria Calle., Bogotá D.C.
Congreso de la República. (1887). Ley 57 de 1887, art. 4o. Con arreglo al artículo 52 de la Constitución de la República, declárase incorporado en el Código Civil el Título III (arts. 19-52) de la misma Constitución". --/ 00/1887., Bogotá D.C.
Cruz, J., & Castro, L. (2014). La omisión legislativa en materia de contrato de alquiler de vientre materno en Colombia y consecuencias jurídicas. Criterio Jurídico Garantista, 110-125.
Dumpé. (2017). Sentido del fallo del Juzgado de San Carlos de Bariloche.
Espejo Yaksic; N- Lathrop, F(2020) , Hacia la constitucionalización del derecho de familia en Latinoamérica, Revista de Derecho Privado, ISSN: 0123-4366, E-ISSN: 2346-2442, N° 38, 89-116.
Galeano Gutiérrez-Adriana (2017), Las consecuencias jurídicas para los contratantes en la maternidad subrogada en Colombia por problemas en la resolución del contrato, Universidad La Gran Colombia, Especialización En Derecho De Familia, Bogotá D.C.
Gassibe, M. (2022). Vientres de alquiler y maternidad subrogada. La situación en Chile. Pontificia Universidad de Chile. Obtenido de https://derecho.uc.cl/es/noticias/derecho-uc-en-los-medios/21974-profesora-maria-jose-gassibe-vientres-de-alquiler-y-maternidad-subrogada-la-situacion-en-chile
Hernández, A., & Santiago, J. (2011). Ley de Maternidad Subrogada del Distrito Federal. Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1335 - 1348.
Krasnow, A. (2014). El derecho de familia en el Proyecto del Código Civil y Comercial en Argentina. Revista Chilena de Derecho Privado.
Krasnow, A. (2017). La filiación por técnicas de reproducción humana asistida en el Código Civil y Comercial Argentino: Un avance que permite armonizar la norma con la realidad. Revista Chilena de Derecho Privado.
Lampert, M. (2018). Acceso a tratamientos para la infertilidad en Chile, España y Estados Unidos. Obtenido de https://obtienearchivo.bcn.cl/obtienearchivo?id=repositorio/10221/26682/1/BCN__reproduccion_asistida_Chile_Espana_EE.UU._Final.pdf
Marín, G. (2005). El arrendamiento de vientre en Colombia. Medellín: Editorial Universidad de Medellín.
Martínez Martínez, Verónica Lidia. (2015). Maternidad subrogada: una mirada a su regulación en México. Universidad Nacional Autónoma de México. Obtenido de https://dikaion.unisabana.edu.co/index.php/dikaion/article/view/4956/4291
Neirotti, C. (2015). Sentido del fallo del Primer Juzgado de Familia de Mendoza
Organización Mundial de Salud -OMS-. (2018). Seguimiento a nivel nacional de los logros en el acceso universal a la salud reproductiva: Consideraciones conceptuales y prácticas junto con los indicadores relacionados. Obtenido de https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/44057/9789243596839_spa.pdf;jsessionid=02BD525BC9FB5DC0CA711580AE4560CB?sequence=1
Rodríguez, M. (2019). Ilicitud y fraude en la maternidad subrogada: Problemas éticos y legales sin solución. Universidad Católica del Norte.
Russi-Sandra Patricia, Régimen jurídico de la maternidad subrogada en Colombia: Un estudio doctrinal y jurisprudencial sobre la validez del contrato y sus efectos para las partes, Universidad Católica de Colombia, https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/2695/1/ARTICULO%20SANDRA%20RUSSI.pdf
Santander, C. (2012). El contrato de maternidad subrogada o de alquiler: ¿Ejercicio legítimo del derecho a procrear o atentado a la dignidad?. Universidad Alberto Hurtado de Chile.
Santander, C. (2019). Maternidad Subrogada: Entre la verdad biológica y la voluntad procreacional. En VIII Congreso Internacional de Derecho: Desafíos de Colombia y el Mundo. Universidad Simón Bolívar de Cúcuta. Colombia. pp. 39.
Satz, D. (2015). ¿Por qué algunas cosas no deberían estar en venta? Los límites morales del mercado. Buenos Aires, Argentina.
Senado de la República de México. (2020). Gaceta del Senado: LXIV/2SPO-31.2593/104638 del jueves 19 de marzo de 2020. Obtenido de https://www.senado.gob.mx/65/gaceta_del_senado/documento/104638
Superintendencia de Seguridad Social de Chile. (2022). Dictamen 8519. Obtenido de https://www.doe.cl/alerta/15022022/202202153001
Torres Quiroga, M (2018), Libertad, desigualdad y el Contrato de maternidad subrogada (Tesis doctoral), Universidad Autónoma de Madrid
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Cúcuta
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29818/6/Portada.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29818/7/LAS%20GARANT%c3%8dAS%20DE%20LAS%20PARTES%20INTERVINIENTES%20EN%20EL%20CONTRATO%20DE%20MATERNIDAD%20SUBROGADA%20AN%c3%81LISIS%20NORMATIVO%20Y%20JURISPRUDENCIAL%20EN%20EL%20DERECHO%20COMPARADO.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29818/8/RESUMEN%20TESIS%20INFORME%20FINAL%20TERESA%20DURAN%20%20Y%20ALVARO%20ZAPATA.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29818/9/RESOLUCION%20BIBLIOTECA%20%281%29.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29818/10/Formato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional...pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29818/5/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29818/1/LAS%20GARANT%c3%8dAS%20DE%20LAS%20PARTES%20INTERVINIENTES%20EN%20EL%20CONTRATO%20DE%20MATERNIDAD%20SUBROGADA%20AN%c3%81LISIS%20NORMATIVO%20Y%20JURISPRUDENCIAL%20EN%20EL%20DERECHO%20COMPARADO.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29818/2/RESUMEN%20TESIS%20INFORME%20FINAL%20TERESA%20DURAN%20%20Y%20ALVARO%20ZAPATA.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29818/3/RESOLUCION%20BIBLIOTECA%20%281%29.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29818/4/Formato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional...pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4e8c83212840b2a26a6447c4f230f706
509b18d3ca2ccca3105c61c796d68db0
e1b87b5624ef6afd07713f189d817775
a89d7d07ada312b12601cdbd48f0bf84
167311063b9cac46f4dd6a109344a5af
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
daff0bfcf0288d2916bbaa2393cbcbec
ca1d57c885ed9b95d73b55132d5b64a1
acb7aba6f3c8c0450b6ea25c27005ff0
8027092be315210ac198eff421f3e335
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090596404428800
spelling Illera Lobo, Mercedes LeonorCorzo Mantilla, Luis AlejandroDurán Jaimes, María TeresaZapata Cristancho, Álvaro OrlandoCúcuta2024-08-16T22:49:32Z2024-08-16T22:49:32Z2024-04-01https://hdl.handle.net/10901/29818El presente proyecto de investigación tiene como objetivo general el hecho de determinar las garantías de las partes que intervienen en el contrato que da lugar a la maternidad subrogada desde un punto de vista de derecho comparado. Para concretar este propósito, se tuvieron presentes los avances que se han dado sobre esta técnica de reproducción asistida en algunos países de Latinoamérica, específicamente en Argentina, en Chile y en México. Para alcanzar las teorizaciones que distinguen a este estudio, es establecieron unas bases metodológicas guiadas por el enfoque cualitativo y por un método jurídico-comparativo que se fortalece desde lo descriptivo. Además de lo anterior, se implementó la recolección de la información por medio de la técnica de la revisión documental, la cual se complementa en los instrumentos conocidos como matriz de análisis de normatividad y matriz de análisis jurisprudencial. Con base en todo esto, se logra establecer que en Colombia no existe una norma que tenga como objeto regular la figura de la maternidad subrogada. Ante ese vacío jurídico, resulta fundamental el aporte hecho por la Corte Constitucional a través de la Sentencia T-968 del 2009. Esta corporación recuerda que, según el artículo 42 de la Constitución Política de 1991, es menester proteger los derechos de los hijos concebidos en el matrimonio o fuera de este, ya sea los concebidos de forma natural o con apoyo científico. Por otra parte, se encontró que, según lo analizado desde el derecho comparado, en Argentina, Chile y México se presenta una situación semejante a la de Colombia. En esas naciones no existe aún una normatividad que regule a la maternidad subrogada a nivel nacional y varios proyectos de ley no han prosperado. En esas naciones, para comprender mejor el estado de esta técnica de reproducción asistida, es pertinente apelar a la interpretación de lo que se encuentra en directrices expedidas por organismos estatales y por las altas cortes en varias sentencias, a través de las cuales los jueces y los demás administradores de justicia consideran que esta laguna jurídica se resuelve siempre pensando en la protección del desarrollo integral del niño o de la niña junto con su derecho a tener una identidad.Universidad Libre Seccional Cúcuta - Facultad de Derecho - Ciencias Políticas Y SocialesThe general objective of this research project is to determine the guarantees of the parties involved in the contract that gives rise to surrogacy from a comparative law point of view. To achieve this purpose, the advances that have been made regarding this assisted reproduction technique in some Latin American countries were taken into account, specifically in Argentina, Chile and Mexico. To achieve the theorizations that distinguish this study, methodological bases were established guided by the qualitative approach and by a legal-comparative method that is strengthened from the descriptive. In addition to the above, the collection of information was implemented through the documentary review technique, which is complemented in the instruments known as regulatory analysis matrix and jurisprudential analysis matrix. Based on all this, it is established that in Colombia there is no norm that aims to regulate the figure of surrogacy. Given this legal vacuum, the contribution made by the Constitutional Court through Sentence T-968 of 2009 is essential. This corporation remembers that, according to article 42 of the Political Constitution of 1991, it is necessary to protect the rights of the children conceived in marriage or outside of it, whether those conceived naturally or with scientific support. On the other hand, it was found that, as analyzed from comparative law, in Argentina, Chile and Mexico a situation similar to that of Colombia occurs. In these nations there are still no regulations that regulate surrogacy at the national level and several bills have not passed. In these nations, to better understand the state of this assisted reproduction technique, it is pertinent to appeal to the interpretation of what is found in guidelines issued by state agencies and by high courts in various sentences, through which judges and The other administrators of justice consider that this legal gap is always resolved by thinking about the protection of the integral development of the boy or girl along with their right to have an identity. Contrato de maternidad subrogada Alquiler de vientre Reproducción asistida Proceso de gestación Surrogacy contract Surrogacy Assisted reproduction Gestation process For generations, the law marched at the pace of what was permitted by Christian morality, delaying for the most part the epistemic study of social reality. That is to say, under this conception, social phenomena that increased acting against the law were no longer regulated. An example of this can be observed in homoparental couples who could not legalize their relationship, in the non-acceptance of other sexual groups and in the impediment that existed for them to adopt. Now, although the Court has regulated many of these matters, even in the 21st century, theories are promoted that seek jurisprudential regression, returning to those very ancient interpretations that put human dignity in suspense. Reason why, in this article the legal-social benefits that the new theory contracted, the wide range of rights that can be protected with them and the guaranteeing decisions that adjust to the Constitutional and Conventional standards that are promoted will be outlined. within a Social State of Law, without thereby ignoring the conservative customs that were maintained for generations within Colombian territory. But, making it clear, the law is an instrument that must be constantly updated in order to regulate all areas of society.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2maternidad subrogadareproducción asistidacontrato de maternidad subrogadaSurrogate motherhoodAssisted reproductionsurrogacy contractDerecho de familia -- ColombiaLas garantías de las partes intervinientes en el contrato de maternidad subrogada: análisis normativo y jurisprudencial en el derecho comparadoThe guarantees of the parties involved in the surrogacy contract: normative and jurisprudential analysis in comparative lawTesis de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSatz, D. (2015). ¿Por qué algunas cosas no deberían estar en venta? Los límites morales del mercado. Buenos Aires, Argentina.Santander, C. (2012). El contrato de maternidad subrogada o de alquiler: ¿Ejercicio legítimo del derecho a procrear o atentado a la dignidad?. Universidad Alberto Hurtado de Chile.Alarcón, F. (2002). La maternidad por sustitución. Universidad Externado de Colombia. Bogotá, Colombia.Alterio, Ana Micaela & Martínez Verástegui, Alejandra. (2020). Feminismos y Derecho: un diálogo interdisciplinario en torno a los debates contemporáneos. Suprema Corte de Justicia de la Nación. Obtenido de https://www.sitios.scjn.gob.mx/cec/sites/default/files/publication/documents/2022-03/8.%20Gestacio%CC%81n%20subrogada%20en%20Me%CC%81xico%20.pdfÁvila Hernández- Carlos Javier (2017). La maternidad subrogada en el Derecho comparado, Cadernos de Dereito Actual Nº 6 (2017), pp. 313-344·ISSN 2340-860X - ·ISSNe 2386-5229, file:///D:/Downloads/101-494-1-PB.pdfBeetar Bechara, Brajim (2019). La maternidad subrogada en Colombia: hacia un marco jurídico integral e incluyente, revista Estudios Socio-Jurídicos, vol. 21, núm. 2, Julio-, pp. 135-166, Universidad del Rosario.Cáceres Lara, Marcela (2018), Legislación comparada sobre gestación subrogada en el continente americano, Biblioteca del congreso nacional de Chile, Nº SUP: 117353Cataldi. (2017). Sentido el fallo de la sentencia del Juzgado Nacional Octavo Civil de Argentina.Congreso de la República de Colombia. Proyecto de Ley “Por medio de la cual se reglamenta la reproducción humana asistida, la procreación con asistencia científica y se dictan otras disposiciones”. Ley Lucía, http://www.camara.gov.co/sites/default/files/2017-11/P.L.E.186 2017C%20%28MATERNIDAD%20SUBROGADA%29.pdfColombia, Corte Constitucional. (18 de Diciembre de 2009). Sentencia T 968. M.P María Victoria Calle., Bogotá D.C.Congreso de la República. (1887). Ley 57 de 1887, art. 4o. Con arreglo al artículo 52 de la Constitución de la República, declárase incorporado en el Código Civil el Título III (arts. 19-52) de la misma Constitución". --/ 00/1887., Bogotá D.C.Cruz, J., & Castro, L. (2014). La omisión legislativa en materia de contrato de alquiler de vientre materno en Colombia y consecuencias jurídicas. Criterio Jurídico Garantista, 110-125.Dumpé. (2017). Sentido del fallo del Juzgado de San Carlos de Bariloche.Espejo Yaksic; N- Lathrop, F(2020) , Hacia la constitucionalización del derecho de familia en Latinoamérica, Revista de Derecho Privado, ISSN: 0123-4366, E-ISSN: 2346-2442, N° 38, 89-116.Galeano Gutiérrez-Adriana (2017), Las consecuencias jurídicas para los contratantes en la maternidad subrogada en Colombia por problemas en la resolución del contrato, Universidad La Gran Colombia, Especialización En Derecho De Familia, Bogotá D.C.Gassibe, M. (2022). Vientres de alquiler y maternidad subrogada. La situación en Chile. Pontificia Universidad de Chile. Obtenido de https://derecho.uc.cl/es/noticias/derecho-uc-en-los-medios/21974-profesora-maria-jose-gassibe-vientres-de-alquiler-y-maternidad-subrogada-la-situacion-en-chileHernández, A., & Santiago, J. (2011). Ley de Maternidad Subrogada del Distrito Federal. Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1335 - 1348.Krasnow, A. (2014). El derecho de familia en el Proyecto del Código Civil y Comercial en Argentina. Revista Chilena de Derecho Privado.Krasnow, A. (2017). La filiación por técnicas de reproducción humana asistida en el Código Civil y Comercial Argentino: Un avance que permite armonizar la norma con la realidad. Revista Chilena de Derecho Privado.Lampert, M. (2018). Acceso a tratamientos para la infertilidad en Chile, España y Estados Unidos. Obtenido de https://obtienearchivo.bcn.cl/obtienearchivo?id=repositorio/10221/26682/1/BCN__reproduccion_asistida_Chile_Espana_EE.UU._Final.pdfMarín, G. (2005). El arrendamiento de vientre en Colombia. Medellín: Editorial Universidad de Medellín.Martínez Martínez, Verónica Lidia. (2015). Maternidad subrogada: una mirada a su regulación en México. Universidad Nacional Autónoma de México. Obtenido de https://dikaion.unisabana.edu.co/index.php/dikaion/article/view/4956/4291Neirotti, C. (2015). Sentido del fallo del Primer Juzgado de Familia de MendozaOrganización Mundial de Salud -OMS-. (2018). Seguimiento a nivel nacional de los logros en el acceso universal a la salud reproductiva: Consideraciones conceptuales y prácticas junto con los indicadores relacionados. Obtenido de https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/44057/9789243596839_spa.pdf;jsessionid=02BD525BC9FB5DC0CA711580AE4560CB?sequence=1Rodríguez, M. (2019). Ilicitud y fraude en la maternidad subrogada: Problemas éticos y legales sin solución. Universidad Católica del Norte.Russi-Sandra Patricia, Régimen jurídico de la maternidad subrogada en Colombia: Un estudio doctrinal y jurisprudencial sobre la validez del contrato y sus efectos para las partes, Universidad Católica de Colombia, https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/2695/1/ARTICULO%20SANDRA%20RUSSI.pdfSantander, C. (2012). El contrato de maternidad subrogada o de alquiler: ¿Ejercicio legítimo del derecho a procrear o atentado a la dignidad?. Universidad Alberto Hurtado de Chile.Santander, C. (2019). Maternidad Subrogada: Entre la verdad biológica y la voluntad procreacional. En VIII Congreso Internacional de Derecho: Desafíos de Colombia y el Mundo. Universidad Simón Bolívar de Cúcuta. Colombia. pp. 39.Satz, D. (2015). ¿Por qué algunas cosas no deberían estar en venta? Los límites morales del mercado. Buenos Aires, Argentina.Senado de la República de México. (2020). Gaceta del Senado: LXIV/2SPO-31.2593/104638 del jueves 19 de marzo de 2020. Obtenido de https://www.senado.gob.mx/65/gaceta_del_senado/documento/104638Superintendencia de Seguridad Social de Chile. (2022). Dictamen 8519. Obtenido de https://www.doe.cl/alerta/15022022/202202153001Torres Quiroga, M (2018), Libertad, desigualdad y el Contrato de maternidad subrogada (Tesis doctoral), Universidad Autónoma de MadridTHUMBNAILPortada.jpgPortada.jpgimage/jpeg47038http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29818/6/Portada.jpg4e8c83212840b2a26a6447c4f230f706MD56LAS GARANTÍAS DE LAS PARTES INTERVINIENTES EN EL CONTRATO DE MATERNIDAD SUBROGADA ANÁLISIS NORMATIVO Y JURISPRUDENCIAL EN EL DERECHO COMPARADO.pdf.jpgLAS GARANTÍAS DE LAS PARTES INTERVINIENTES EN EL CONTRATO DE MATERNIDAD SUBROGADA ANÁLISIS NORMATIVO Y JURISPRUDENCIAL EN EL DERECHO COMPARADO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12212http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29818/7/LAS%20GARANT%c3%8dAS%20DE%20LAS%20PARTES%20INTERVINIENTES%20EN%20EL%20CONTRATO%20DE%20MATERNIDAD%20SUBROGADA%20AN%c3%81LISIS%20NORMATIVO%20Y%20JURISPRUDENCIAL%20EN%20EL%20DERECHO%20COMPARADO.pdf.jpg509b18d3ca2ccca3105c61c796d68db0MD57RESUMEN TESIS INFORME FINAL TERESA DURAN Y ALVARO ZAPATA.pdf.jpgRESUMEN TESIS INFORME FINAL TERESA DURAN Y ALVARO ZAPATA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg22537http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29818/8/RESUMEN%20TESIS%20INFORME%20FINAL%20TERESA%20DURAN%20%20Y%20ALVARO%20ZAPATA.pdf.jpge1b87b5624ef6afd07713f189d817775MD58RESOLUCION BIBLIOTECA (1).pdf.jpgRESOLUCION BIBLIOTECA (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg23316http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29818/9/RESOLUCION%20BIBLIOTECA%20%281%29.pdf.jpga89d7d07ada312b12601cdbd48f0bf84MD59Formato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional...pdf.jpgFormato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional...pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg27011http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29818/10/Formato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional...pdf.jpg167311063b9cac46f4dd6a109344a5afMD510LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29818/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALLAS GARANTÍAS DE LAS PARTES INTERVINIENTES EN EL CONTRATO DE MATERNIDAD SUBROGADA ANÁLISIS NORMATIVO Y JURISPRUDENCIAL EN EL DERECHO COMPARADO.pdfLAS GARANTÍAS DE LAS PARTES INTERVINIENTES EN EL CONTRATO DE MATERNIDAD SUBROGADA ANÁLISIS NORMATIVO Y JURISPRUDENCIAL EN EL DERECHO COMPARADO.pdfapplication/pdf617053http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29818/1/LAS%20GARANT%c3%8dAS%20DE%20LAS%20PARTES%20INTERVINIENTES%20EN%20EL%20CONTRATO%20DE%20MATERNIDAD%20SUBROGADA%20AN%c3%81LISIS%20NORMATIVO%20Y%20JURISPRUDENCIAL%20EN%20EL%20DERECHO%20COMPARADO.pdfdaff0bfcf0288d2916bbaa2393cbcbecMD51RESUMEN TESIS INFORME FINAL TERESA DURAN Y ALVARO ZAPATA.pdfRESUMEN TESIS INFORME FINAL TERESA DURAN Y ALVARO ZAPATA.pdfapplication/pdf97781http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29818/2/RESUMEN%20TESIS%20INFORME%20FINAL%20TERESA%20DURAN%20%20Y%20ALVARO%20ZAPATA.pdfca1d57c885ed9b95d73b55132d5b64a1MD52RESOLUCION BIBLIOTECA (1).pdfRESOLUCION BIBLIOTECA (1).pdfapplication/pdf130979http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29818/3/RESOLUCION%20BIBLIOTECA%20%281%29.pdfacb7aba6f3c8c0450b6ea25c27005ff0MD53Formato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional...pdfFormato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional...pdfapplication/pdf859023http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29818/4/Formato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional...pdf8027092be315210ac198eff421f3e335MD5410901/29818oai:repository.unilibre.edu.co:10901/298182024-08-17 06:01:25.514Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=