Aplicación del impuesto sobre la renta a personas naturales indemnizadas por declaratoria de responsabilidad extracontractual del Estado: una reflexión a partir del principio de reparación integral, en relación con la justicia y la equidad

En Colombia, las indemnizaciones que reciben las víctimas por una condena en contra del Estado colombiano, por responsabilidad extracontractual, no ha sido exenta de la aplicación de normas de carácter tributario, como lo es el impuesto sobre la renta. Esto conlleva a que se pueda generar un debate,...

Full description

Autores:
López Saldarriaga, Marcio
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/24550
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/24550
Palabra clave:
Impuesto
Justicia
Reparación Integral
Equidad
Indemnización
Tax
Justice
Comprehensive Reparation
Equity
Compesation
Víctimas del conflicto armado -- Reparación integral -- Colombia
Víctimas del conflicto armado -- Colombia -- Indemnizaciones
IMPUESTOS SOBRE LA RENTA -- LEGISLACIÓN -- COLOMBIA
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_7d6792d8fc7f71af42ec50dc93788677
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/24550
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Aplicación del impuesto sobre la renta a personas naturales indemnizadas por declaratoria de responsabilidad extracontractual del Estado: una reflexión a partir del principio de reparación integral, en relación con la justicia y la equidad
title Aplicación del impuesto sobre la renta a personas naturales indemnizadas por declaratoria de responsabilidad extracontractual del Estado: una reflexión a partir del principio de reparación integral, en relación con la justicia y la equidad
spellingShingle Aplicación del impuesto sobre la renta a personas naturales indemnizadas por declaratoria de responsabilidad extracontractual del Estado: una reflexión a partir del principio de reparación integral, en relación con la justicia y la equidad
Impuesto
Justicia
Reparación Integral
Equidad
Indemnización
Tax
Justice
Comprehensive Reparation
Equity
Compesation
Víctimas del conflicto armado -- Reparación integral -- Colombia
Víctimas del conflicto armado -- Colombia -- Indemnizaciones
IMPUESTOS SOBRE LA RENTA -- LEGISLACIÓN -- COLOMBIA
title_short Aplicación del impuesto sobre la renta a personas naturales indemnizadas por declaratoria de responsabilidad extracontractual del Estado: una reflexión a partir del principio de reparación integral, en relación con la justicia y la equidad
title_full Aplicación del impuesto sobre la renta a personas naturales indemnizadas por declaratoria de responsabilidad extracontractual del Estado: una reflexión a partir del principio de reparación integral, en relación con la justicia y la equidad
title_fullStr Aplicación del impuesto sobre la renta a personas naturales indemnizadas por declaratoria de responsabilidad extracontractual del Estado: una reflexión a partir del principio de reparación integral, en relación con la justicia y la equidad
title_full_unstemmed Aplicación del impuesto sobre la renta a personas naturales indemnizadas por declaratoria de responsabilidad extracontractual del Estado: una reflexión a partir del principio de reparación integral, en relación con la justicia y la equidad
title_sort Aplicación del impuesto sobre la renta a personas naturales indemnizadas por declaratoria de responsabilidad extracontractual del Estado: una reflexión a partir del principio de reparación integral, en relación con la justicia y la equidad
dc.creator.fl_str_mv López Saldarriaga, Marcio
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv -, -
dc.contributor.author.none.fl_str_mv López Saldarriaga, Marcio
dc.subject.spa.fl_str_mv Impuesto
Justicia
Reparación Integral
Equidad
Indemnización
topic Impuesto
Justicia
Reparación Integral
Equidad
Indemnización
Tax
Justice
Comprehensive Reparation
Equity
Compesation
Víctimas del conflicto armado -- Reparación integral -- Colombia
Víctimas del conflicto armado -- Colombia -- Indemnizaciones
IMPUESTOS SOBRE LA RENTA -- LEGISLACIÓN -- COLOMBIA
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Tax
Justice
Comprehensive Reparation
Equity
Compesation
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Víctimas del conflicto armado -- Reparación integral -- Colombia
Víctimas del conflicto armado -- Colombia -- Indemnizaciones
IMPUESTOS SOBRE LA RENTA -- LEGISLACIÓN -- COLOMBIA
description En Colombia, las indemnizaciones que reciben las víctimas por una condena en contra del Estado colombiano, por responsabilidad extracontractual, no ha sido exenta de la aplicación de normas de carácter tributario, como lo es el impuesto sobre la renta. Esto conlleva a que se pueda generar un debate, en especial cuando este tipo de aplicaciones tributarias se observa desde el punto en consideración: la vulneración al principio de reparación integral, y las aristas que de su esencia forman parte. Por lo anterior, se hace importante reflexionar y determinar si, a partir de los principios fundamentales y constitucionales de justicia y equidad, la aplicación de dichas normas tributarias afecta la estructura propia que se ha construido entorno a la reparación que debe tener todo individuo indemnizado.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-30T15:08:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-30T15:08:26Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/24550
url https://hdl.handle.net/10901/24550
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Departamento Nacional de Planeación. (2002). Las reformas tributarias en Colombia durante el siglo XX. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/Las%20reformas% 20tributarias%20en%20Colombia%20durante%20el%20siglo%20XX%20(I).pdf
Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia. http://www.secretariasenado.gov.co/index.php/constitucion-politica
Bolaños Bolaños, M. del P. (2017). Justicia tributaria como principio constitucional en el Estado Social de Derecho. Revista de Derecho, (48), 54-81. http://www.scielo.org.co/pdf/dere/n48/0121-8697-dere-48-00054.pdf
Congreso de la República de Colombia. (27 de diciembre de 2019). Ley 2010, por medio de la cual se adoptan normas para la promoción del crecimiento económico, el empleo, la inversión, el fortalecimiento de las finanzas públicas y la progresividad, equidad y eficiencia del sistema tributario, de acuerdo con los objetivos que sobre la materia impulsaron la Ley 1943 de 2018 y se dictan otras disposiciones. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_2010_2019.html
Corte Constitucional de Colombia. (31 de agosto de 2011). Sentencia C-644/11. M. P. Jorge Iván Palacio Palacio. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/C-644-11.htm
Corte Constitucional de Colombia. (20 de noviembre 2013). Sentencia C-833/13. M.S. María Victoria Calle Correa. https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2013/C-833-13.htm
Corte Constitucional de Colombia. (7 de marzo de 2018). Sentencia C-010/18. M. P. Gloria Stella Ortiz Delgado. https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2018/C-010-18.htm
Corte Constitucional de Colombia. (13 de febrero de 2019). Sentencia C-056/19. M. P. Gloria Stella Ortiz Delgado. https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2018/C-010-18.htm
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. (11 de agosto de 1994). Oficio N°49245, Retención en la fuente. https://studylib.es/doc/753664/concepto-49245-de-11-deagosto-de-1994-direcci%C3%B3n-de
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. (17 de agosto de 2012). Oficio N° 052670, Impuesto Sobre la Renta y Complementarios. https://cijuf.org.co/normatividad/oficio/2012/oficio52670.html#:~:text=%22En%20el%20concepto%20No.,perjuicios%20morales%2 C%20estos%20admitidos%20jurisprudencialmente
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. (9 de febrero de 2018). Concepto 3209, Retención en la fuente. https://cijuf.org.co/sites/cijuf.org.co/files/normatividad/2018/ConDIAN03209_18.pd f
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. (20 de noviembre de 2018). Oficio N° 033661, Impuesto sobre la renta y complementarios. https://cijuf.org.co/normatividad/oficio/2018/oficio-33661.html
Figueroa, A. L. (2014). Historia de las Reformas Tributarias en Colombia. https://imgcdn.larepublica.co/cms/2014/09/18235605/HISTORIA%20DE%20LAS %20REFORMAS%20TRIBUTARIAS%20EN%20COLOMBIA%20- %20ALF%20%283%29.pdf
Flores Zabala, E. (octubre-diciembre, 1946). Elementos de Finanzas Públicas Mexicanas. Revista de la Escuela Nacional de Jurisprudencia, 8(32), 285-290. https://revistascolaboracion.juridicas.unam.mx/index.php/escuela-naljurisprudencia/article/view/20780/18671
Guerra Moreno, D., Pabón Giraldo, L., y Ramírez Carvajal, D. M. (enero-junio, 2020). La reparación integral como principio prevalente en la responsabilidad del estado - una visión a partir de la jurisprudencia de la corte constitucional y del consejo de estado colombiano. Revista Republicana, (28), 59-96. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1909- 44502020000100059
Núñez Marín, R. F., y Zuluaga Jaramillo, L. N. (2012). Estándares internacionales de reparación de violaciones de derechos humanos: principios de implementación en el derecho colombiano. Revista Análisis Internacional, (6), 207-230. https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/853/864
Organización de los Estados Americanos. (1969). Convención Americana Sobre Derechos Humanos “Pacto de San José de Costa Rica” https://www.oas.org/dil/esp/tratados_b32_convencion_americana_sobre_derechos_humanos.htm
Presidencia de la República de Colombia. (8 de febrero de 1975). Decreto 187, por medio del cual se dicta disposiciones reglamentarias en materia de impuesto sobre la renta y complementarios. https://www.redjurista.com/Documents/decreto_187_de_1975_ministerio_de_hac ienda_y_credito_publico.aspx#/
Presidencia de la República de Colombia. (30 de marzo de 1989). Decreto 624, Estatuto Tributario. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/estatuto_tributario.html
Uckmar, V. (1959). Principios comunes del derecho constitucional tributario. Temis.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Pereira
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24550/3/MD0501.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24550/2/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24550/1/MD0501.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 7e7e6fe288b69a3f63a70c0988b74b6e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
7ba1e2f071aef9f8a650b1b594377edc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090533048418304
spelling -, -López Saldarriaga, MarcioPereira2023-03-30T15:08:26Z2023-03-30T15:08:26Z2022https://hdl.handle.net/10901/24550En Colombia, las indemnizaciones que reciben las víctimas por una condena en contra del Estado colombiano, por responsabilidad extracontractual, no ha sido exenta de la aplicación de normas de carácter tributario, como lo es el impuesto sobre la renta. Esto conlleva a que se pueda generar un debate, en especial cuando este tipo de aplicaciones tributarias se observa desde el punto en consideración: la vulneración al principio de reparación integral, y las aristas que de su esencia forman parte. Por lo anterior, se hace importante reflexionar y determinar si, a partir de los principios fundamentales y constitucionales de justicia y equidad, la aplicación de dichas normas tributarias afecta la estructura propia que se ha construido entorno a la reparación que debe tener todo individuo indemnizado.Universidad Libre Seccional Pereira -- Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales -- DerechoIn Colombia, the indemnities that victims may receive product of a conviction for extracontractual liability to the Colombian State, have not been exempt from the application of tax regulations such as income taxes and their complementary ones. This entails that a debate can be generated, especially when this type of tax applications is observed from the point of view the violation of the principle of comprehensive reparation and the edges that are part of its essence. This leads to reflect and determine if, based on the fundamental and constitutional principles of equality and equity, the application of these tax regulations affect the structure itself that has been built around the compensation that every indemnified individual must have.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ImpuestoJusticiaReparación IntegralEquidadIndemnizaciónTaxJusticeComprehensive ReparationEquityCompesationVíctimas del conflicto armado -- Reparación integral -- ColombiaVíctimas del conflicto armado -- Colombia -- IndemnizacionesIMPUESTOS SOBRE LA RENTA -- LEGISLACIÓN -- COLOMBIAAplicación del impuesto sobre la renta a personas naturales indemnizadas por declaratoria de responsabilidad extracontractual del Estado: una reflexión a partir del principio de reparación integral, en relación con la justicia y la equidadTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fDepartamento Nacional de Planeación. (2002). Las reformas tributarias en Colombia durante el siglo XX. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/Las%20reformas% 20tributarias%20en%20Colombia%20durante%20el%20siglo%20XX%20(I).pdfAsamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia. http://www.secretariasenado.gov.co/index.php/constitucion-politicaBolaños Bolaños, M. del P. (2017). Justicia tributaria como principio constitucional en el Estado Social de Derecho. Revista de Derecho, (48), 54-81. http://www.scielo.org.co/pdf/dere/n48/0121-8697-dere-48-00054.pdfCongreso de la República de Colombia. (27 de diciembre de 2019). Ley 2010, por medio de la cual se adoptan normas para la promoción del crecimiento económico, el empleo, la inversión, el fortalecimiento de las finanzas públicas y la progresividad, equidad y eficiencia del sistema tributario, de acuerdo con los objetivos que sobre la materia impulsaron la Ley 1943 de 2018 y se dictan otras disposiciones. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_2010_2019.htmlCorte Constitucional de Colombia. (31 de agosto de 2011). Sentencia C-644/11. M. P. Jorge Iván Palacio Palacio. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/C-644-11.htmCorte Constitucional de Colombia. (20 de noviembre 2013). Sentencia C-833/13. M.S. María Victoria Calle Correa. https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2013/C-833-13.htmCorte Constitucional de Colombia. (7 de marzo de 2018). Sentencia C-010/18. M. P. Gloria Stella Ortiz Delgado. https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2018/C-010-18.htmCorte Constitucional de Colombia. (13 de febrero de 2019). Sentencia C-056/19. M. P. Gloria Stella Ortiz Delgado. https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2018/C-010-18.htmDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. (11 de agosto de 1994). Oficio N°49245, Retención en la fuente. https://studylib.es/doc/753664/concepto-49245-de-11-deagosto-de-1994-direcci%C3%B3n-deDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. (17 de agosto de 2012). Oficio N° 052670, Impuesto Sobre la Renta y Complementarios. https://cijuf.org.co/normatividad/oficio/2012/oficio52670.html#:~:text=%22En%20el%20concepto%20No.,perjuicios%20morales%2 C%20estos%20admitidos%20jurisprudencialmenteDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. (9 de febrero de 2018). Concepto 3209, Retención en la fuente. https://cijuf.org.co/sites/cijuf.org.co/files/normatividad/2018/ConDIAN03209_18.pd fDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. (20 de noviembre de 2018). Oficio N° 033661, Impuesto sobre la renta y complementarios. https://cijuf.org.co/normatividad/oficio/2018/oficio-33661.htmlFigueroa, A. L. (2014). Historia de las Reformas Tributarias en Colombia. https://imgcdn.larepublica.co/cms/2014/09/18235605/HISTORIA%20DE%20LAS %20REFORMAS%20TRIBUTARIAS%20EN%20COLOMBIA%20- %20ALF%20%283%29.pdfFlores Zabala, E. (octubre-diciembre, 1946). Elementos de Finanzas Públicas Mexicanas. Revista de la Escuela Nacional de Jurisprudencia, 8(32), 285-290. https://revistascolaboracion.juridicas.unam.mx/index.php/escuela-naljurisprudencia/article/view/20780/18671Guerra Moreno, D., Pabón Giraldo, L., y Ramírez Carvajal, D. M. (enero-junio, 2020). La reparación integral como principio prevalente en la responsabilidad del estado - una visión a partir de la jurisprudencia de la corte constitucional y del consejo de estado colombiano. Revista Republicana, (28), 59-96. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1909- 44502020000100059Núñez Marín, R. F., y Zuluaga Jaramillo, L. N. (2012). Estándares internacionales de reparación de violaciones de derechos humanos: principios de implementación en el derecho colombiano. Revista Análisis Internacional, (6), 207-230. https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/853/864Organización de los Estados Americanos. (1969). Convención Americana Sobre Derechos Humanos “Pacto de San José de Costa Rica” https://www.oas.org/dil/esp/tratados_b32_convencion_americana_sobre_derechos_humanos.htmPresidencia de la República de Colombia. (8 de febrero de 1975). Decreto 187, por medio del cual se dicta disposiciones reglamentarias en materia de impuesto sobre la renta y complementarios. https://www.redjurista.com/Documents/decreto_187_de_1975_ministerio_de_hac ienda_y_credito_publico.aspx#/Presidencia de la República de Colombia. (30 de marzo de 1989). Decreto 624, Estatuto Tributario. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/estatuto_tributario.htmlUckmar, V. (1959). Principios comunes del derecho constitucional tributario. Temis.THUMBNAILMD0501.pdf.jpgMD0501.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg24820http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24550/3/MD0501.pdf.jpg7e7e6fe288b69a3f63a70c0988b74b6eMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24550/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALMD0501.pdfMD0501.pdfapplication/pdf255154http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24550/1/MD0501.pdf7ba1e2f071aef9f8a650b1b594377edcMD5110901/24550oai:repository.unilibre.edu.co:10901/245502023-08-03 12:32:26.56Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=