Diseño de una propuesta programática de Educación Física para la Escuela Vereda Llano de La Hacienda de Pacho Cundinamarca
El siguiente proyecto parte de nuestra preocupación como educadores por la precaria Conceptualización, recursos y metodologías claras disponibles para trabajar la educación física en áreas rurales de nuestro país, llegando a ser desarrollada sin tener en cuenta las características especiales de desa...
- Autores:
-
Bonilla, German
Divantoque, Javier
Sierra, Yeison
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/5091
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/5091
- Palabra clave:
- EDUCACION FISICA
ENSEÑANZA
DESARROLLO DE HABILIDADES
RECREACION - DEPORTES
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El siguiente proyecto parte de nuestra preocupación como educadores por la precaria Conceptualización, recursos y metodologías claras disponibles para trabajar la educación física en áreas rurales de nuestro país, llegando a ser desarrollada sin tener en cuenta las características especiales de desarrollo motriz de sus niños, de forma deportivista, tecnisista, mecanicista y aislada del entorno. La Educación Física en la Escuela Rural tiene su propia idiosincrasia, muy diferente a la Educación Física Urbano Industrial...el mayor problema es que nos empeñamos en reproducir un modelo de Educación (y de Escuela) Urbano-Industrial en un contexto Rural. Intentamos llevar a cabo un tipo de Educación Física urbana y deportivizada, en un contexto muy diferente al original, y por tanto no transferible (o al menos directamente) |
---|