Planificación del sistema de gestión de calidad ISO 9001:2008 para la empresa T&T Solutions S.A.S

Las empresas hoy en día están buscando mejorar los procesos, para garantizar su permanencia en el mercado, quien brinde el mejor producto y servicio a sus clientes es quien gana el posicionamiento. La calidad, la productividad, los costos, el tiempo de ciclo y el valor están interrelacionados, la re...

Full description

Autores:
Castañeda Bustos, Yolanda
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9926
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/9926
Palabra clave:
Sistema de gestión de calidad
Norma ISO 9001
Ingeniería
TESIS
TESIS- INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE CALIDAD DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
TELECOMUNICACIÓN
CONTROL DE CALIDAD
ORGANIZACIÓN
Gestión de calidad
Producto
Servicio
Telecomunicaciones
Cliente interno
Cliente externo
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_7cfb5e2ed6b63121ad0a8d317c82c9b6
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9926
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Planificación del sistema de gestión de calidad ISO 9001:2008 para la empresa T&T Solutions S.A.S
title Planificación del sistema de gestión de calidad ISO 9001:2008 para la empresa T&T Solutions S.A.S
spellingShingle Planificación del sistema de gestión de calidad ISO 9001:2008 para la empresa T&T Solutions S.A.S
Sistema de gestión de calidad
Norma ISO 9001
Ingeniería
TESIS
TESIS- INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE CALIDAD DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
TELECOMUNICACIÓN
CONTROL DE CALIDAD
ORGANIZACIÓN
Gestión de calidad
Producto
Servicio
Telecomunicaciones
Cliente interno
Cliente externo
title_short Planificación del sistema de gestión de calidad ISO 9001:2008 para la empresa T&T Solutions S.A.S
title_full Planificación del sistema de gestión de calidad ISO 9001:2008 para la empresa T&T Solutions S.A.S
title_fullStr Planificación del sistema de gestión de calidad ISO 9001:2008 para la empresa T&T Solutions S.A.S
title_full_unstemmed Planificación del sistema de gestión de calidad ISO 9001:2008 para la empresa T&T Solutions S.A.S
title_sort Planificación del sistema de gestión de calidad ISO 9001:2008 para la empresa T&T Solutions S.A.S
dc.creator.fl_str_mv Castañeda Bustos, Yolanda
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Bilbao Cortes, Cornelio Ernesto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Castañeda Bustos, Yolanda
dc.subject.spa.fl_str_mv Sistema de gestión de calidad
Norma ISO 9001
Ingeniería
topic Sistema de gestión de calidad
Norma ISO 9001
Ingeniería
TESIS
TESIS- INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE CALIDAD DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
TELECOMUNICACIÓN
CONTROL DE CALIDAD
ORGANIZACIÓN
Gestión de calidad
Producto
Servicio
Telecomunicaciones
Cliente interno
Cliente externo
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv TESIS
TESIS- INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE CALIDAD DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
TELECOMUNICACIÓN
CONTROL DE CALIDAD
ORGANIZACIÓN
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Gestión de calidad
Producto
Servicio
Telecomunicaciones
Cliente interno
Cliente externo
description Las empresas hoy en día están buscando mejorar los procesos, para garantizar su permanencia en el mercado, quien brinde el mejor producto y servicio a sus clientes es quien gana el posicionamiento. La calidad, la productividad, los costos, el tiempo de ciclo y el valor están interrelacionados, la realidad es que los clientes no separan la calidad del precio, las mejoras que se puedan ofrecer sin un aumento en el precio resultan en un mayor valor. En el sector de las Telecomunicaciones el mercado es muy competido las microempresas deben trabajar en mejorar sus procesos, sus controles, su servicio, la relación con sus clientes. La planificación en las organizaciones es vital, les permite organizar internamente las empresas teniendo en cuenta el cliente interno y el cliente externo, realizando un análisis de su entorno, estandarizando sus procesos, lo que ayuda a mejorar su servicio y su producción, reduciendo las quejas, los re procesos y los altos costos aumentando las utilidades. El compromiso de la alta dirección debe ser total para el logro de los objetivos, tanto en el establecimiento del Direccionamiento estratégico, como en el seguimiento y la puesta en marcha de acciones correctivas y preventivas que le garanticen el cumplimiento, suministrando todos los recursos necesarios para dicha labor.
publishDate 2014
dc.date.created.none.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-26T22:00:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-26T22:00:15Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Especialización
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/9926
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/9926
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS ICONTEC NORMA SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD REQUISITOS ISO NTC– ISO 9001:2008
--------. NORMA FUNDAMENTOS DE VOCABULARIO ISO NTC-ISO 9000:2005
ISO/TC 176/SG 2N 544 R3, Orientación sobre el concepto y uso del enfoque basado en Procesos para los Sistemas de Gestión 12 p. 2008
JURAN J.M, Planificación de la Calidad, Madrid: Ediciones Díaz de Santos S.A, 295 p. 1990
RIOS GIRALDO, Ricardo Mauricio, Seguimiento, Medición, Análisis y Mejora en los Sistemas de Gestión, Bogotá: Instituto de Normas Técnicas Icontec, 211 p. 2008
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9926/7/INFORME.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9926/1/INFORME.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9926/4/Yolanda%20Casta%c3%b1eda%20Bustos%20pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9926/6/Anexos.zip
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9926/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv bbfc1aac3a23dd07257572098c8fdfb3
9a9c5e0ae7493d60bb664be184e2b6ca
dffeb863275b41a9c3d7a8c9de982775
3e279802576c689bdfabbac380d732aa
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090396191424512
spelling Bilbao Cortes, Cornelio ErnestoCastañeda Bustos, YolandaBogotá2017-04-26T22:00:15Z2017-04-26T22:00:15Z2014https://hdl.handle.net/10901/9926instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreLas empresas hoy en día están buscando mejorar los procesos, para garantizar su permanencia en el mercado, quien brinde el mejor producto y servicio a sus clientes es quien gana el posicionamiento. La calidad, la productividad, los costos, el tiempo de ciclo y el valor están interrelacionados, la realidad es que los clientes no separan la calidad del precio, las mejoras que se puedan ofrecer sin un aumento en el precio resultan en un mayor valor. En el sector de las Telecomunicaciones el mercado es muy competido las microempresas deben trabajar en mejorar sus procesos, sus controles, su servicio, la relación con sus clientes. La planificación en las organizaciones es vital, les permite organizar internamente las empresas teniendo en cuenta el cliente interno y el cliente externo, realizando un análisis de su entorno, estandarizando sus procesos, lo que ayuda a mejorar su servicio y su producción, reduciendo las quejas, los re procesos y los altos costos aumentando las utilidades. El compromiso de la alta dirección debe ser total para el logro de los objetivos, tanto en el establecimiento del Direccionamiento estratégico, como en el seguimiento y la puesta en marcha de acciones correctivas y preventivas que le garanticen el cumplimiento, suministrando todos los recursos necesarios para dicha labor.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sistema de gestión de calidadNorma ISO 9001IngenieríaTESISTESIS- INGENIERÍAFACULTAD DE INGENIERÍAESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE CALIDAD DE PRODUCTOS Y SERVICIOSTELECOMUNICACIÓNCONTROL DE CALIDADORGANIZACIÓNGestión de calidadProductoServicioTelecomunicacionesCliente internoCliente externoPlanificación del sistema de gestión de calidad ISO 9001:2008 para la empresa T&T Solutions S.A.STesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisINSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS ICONTEC NORMA SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD REQUISITOS ISO NTC– ISO 9001:2008--------. NORMA FUNDAMENTOS DE VOCABULARIO ISO NTC-ISO 9000:2005ISO/TC 176/SG 2N 544 R3, Orientación sobre el concepto y uso del enfoque basado en Procesos para los Sistemas de Gestión 12 p. 2008JURAN J.M, Planificación de la Calidad, Madrid: Ediciones Díaz de Santos S.A, 295 p. 1990RIOS GIRALDO, Ricardo Mauricio, Seguimiento, Medición, Análisis y Mejora en los Sistemas de Gestión, Bogotá: Instituto de Normas Técnicas Icontec, 211 p. 2008THUMBNAILINFORME.pdf.jpgINFORME.pdf.jpgimage/png43010http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9926/7/INFORME.pdf.jpgbbfc1aac3a23dd07257572098c8fdfb3MD57ORIGINALINFORME.pdfINFORME.pdfCastañedaBustosYolanda2014application/pdf773263http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9926/1/INFORME.pdf9a9c5e0ae7493d60bb664be184e2b6caMD51Yolanda Castañeda Bustos pdfYolanda Castañeda Bustos pdfAutorizaciónapplication/pdf361621http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9926/4/Yolanda%20Casta%c3%b1eda%20Bustos%20pdfdffeb863275b41a9c3d7a8c9de982775MD54Anexos.zipAnexos.zipapplication/zip7997534http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9926/6/Anexos.zip3e279802576c689bdfabbac380d732aaMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9926/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210901/9926oai:repository.unilibre.edu.co:10901/99262024-09-18 15:51:12.172Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=