SIMULACIÓN DEL PROCESO DE FABRICACIÓN DE GRECAS Y TERMOS PARA “NACIONAL DE GRECAS E INDUSTRIALES LTDA”

En los últimos años, la simulación se ha convertido en una herramienta de gran utilidad para la resolución de problemas en diferentes áreas del conocimiento. Aunque sus origines se remontan a la historia, la simulación es hoy una poderosa técnica, que a través de análisis y estudios permite determin...

Full description

Autores:
HERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, MARÍA CRISTINA
HERNÁNDEZ ROMERO, DANNY ALEJANDRO
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25045
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/25045
Palabra clave:
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:En los últimos años, la simulación se ha convertido en una herramienta de gran utilidad para la resolución de problemas en diferentes áreas del conocimiento. Aunque sus origines se remontan a la historia, la simulación es hoy una poderosa técnica, que a través de análisis y estudios permite determinar el comportamiento de un sistema en un entorno real sujeto a diferentes condiciones, a fin de explorar, predecir el futuro en una determinada materia o lograr el mejoramiento de un proceso o diseño. Como es conocido, los impredecibles cambios en factores tales como la oferta y la demanda, hacen necesario que las compañías de hoy en día se valgan de herramientas mediante la cuales puedan tomar decisiones acertadas; es por ello, que con la presente simulación, se pretende mostrar la importancia de dicha herramienta que aplicada al análisis de situaciones reales de las diferentes industrias, más exactamente la industria de fabricación de grecas y termos posibilite a la compañía Nacional de Grecas e Industriales el desarrollo de estrategias para la adecuada toma de decisiones. En este contexto se describen y explican los hechos que se presentan en el proceso de fabricación de grecas y termos, con el objeto de comprender las etapas del proceso productivo, e identificar los aspectos y variables que afectan dicho sistema; procurando de esta manera llegar al diseño de la simulación del proceso de fabricación, a fin de evaluar el impacto de las diferentes variables, que permitan mejorar las condiciones en la toma de decisiones a través del desarrollo de estrategias, teniendo efectos directos sobre las utilidades, productividad y nivel de servicio. Actualmente esta organización, es una empresa pequeña y familiar; debido a lo cual no posee las herramientas necesarias para realizar pronósticos de ventas que le permitan responder de forma competitiva a los cambios del mercado. Teniendo en cuenta estos precedentes se decidió realizar la simulación del proceso productivo de la greca y el termo, que al ser alimentada con los resultados de las diferentes herramientas estadísticas, posibilita a la compañía realizar la programación de la producción, permitiendo el uso adecuado de los recursos y viéndose representado en la productividad. En el desarrollo de dicha simulación, se aplicaron los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera , además de herramientas, técnicas y temas vistos durante el curso opción de grado, tales como la ingeniería de operaciones,