Establecimiento de zonas de reserva campesina y zonas de desarrollo empresarial en Colombia, en el marco de la ley 160 de 1994 y en concordancia con el régimen jurídico de unidades agrícolas familiares
En el presente trabajo se realizó el análisis jurídico de la ley 160 de 1994 en cuanto a la constitución de Zonas de Reserva Campesina (ZRC) y delimitación de Zonas de Desarrollo Empresarial (ZDE). Durante el desarrollo de este análisis se encontraron conceptos y categorías importantes a tomar en cu...
- Autores:
-
Virviescas Espinosa, Dely Johana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/6175
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/6175
- Palabra clave:
- DESARROLLO RURAL - COLOMBIA
DESARROLLO REGIONAL - COLOMBIA
ADMINISTRACION PUBLICA - COLOMBIA
ZONAS EMPRESARIALES RURALES - COLOMBIA
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_7ce0c25d4296aef6c15769ffd5a82104 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/6175 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Establecimiento de zonas de reserva campesina y zonas de desarrollo empresarial en Colombia, en el marco de la ley 160 de 1994 y en concordancia con el régimen jurídico de unidades agrícolas familiares |
title |
Establecimiento de zonas de reserva campesina y zonas de desarrollo empresarial en Colombia, en el marco de la ley 160 de 1994 y en concordancia con el régimen jurídico de unidades agrícolas familiares |
spellingShingle |
Establecimiento de zonas de reserva campesina y zonas de desarrollo empresarial en Colombia, en el marco de la ley 160 de 1994 y en concordancia con el régimen jurídico de unidades agrícolas familiares DESARROLLO RURAL - COLOMBIA DESARROLLO REGIONAL - COLOMBIA ADMINISTRACION PUBLICA - COLOMBIA ZONAS EMPRESARIALES RURALES - COLOMBIA |
title_short |
Establecimiento de zonas de reserva campesina y zonas de desarrollo empresarial en Colombia, en el marco de la ley 160 de 1994 y en concordancia con el régimen jurídico de unidades agrícolas familiares |
title_full |
Establecimiento de zonas de reserva campesina y zonas de desarrollo empresarial en Colombia, en el marco de la ley 160 de 1994 y en concordancia con el régimen jurídico de unidades agrícolas familiares |
title_fullStr |
Establecimiento de zonas de reserva campesina y zonas de desarrollo empresarial en Colombia, en el marco de la ley 160 de 1994 y en concordancia con el régimen jurídico de unidades agrícolas familiares |
title_full_unstemmed |
Establecimiento de zonas de reserva campesina y zonas de desarrollo empresarial en Colombia, en el marco de la ley 160 de 1994 y en concordancia con el régimen jurídico de unidades agrícolas familiares |
title_sort |
Establecimiento de zonas de reserva campesina y zonas de desarrollo empresarial en Colombia, en el marco de la ley 160 de 1994 y en concordancia con el régimen jurídico de unidades agrícolas familiares |
dc.creator.fl_str_mv |
Virviescas Espinosa, Dely Johana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Duque Casas, Jaime Alberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Virviescas Espinosa, Dely Johana |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
DESARROLLO RURAL - COLOMBIA DESARROLLO REGIONAL - COLOMBIA ADMINISTRACION PUBLICA - COLOMBIA ZONAS EMPRESARIALES RURALES - COLOMBIA |
topic |
DESARROLLO RURAL - COLOMBIA DESARROLLO REGIONAL - COLOMBIA ADMINISTRACION PUBLICA - COLOMBIA ZONAS EMPRESARIALES RURALES - COLOMBIA |
description |
En el presente trabajo se realizó el análisis jurídico de la ley 160 de 1994 en cuanto a la constitución de Zonas de Reserva Campesina (ZRC) y delimitación de Zonas de Desarrollo Empresarial (ZDE). Durante el desarrollo de este análisis se encontraron conceptos y categorías importantes a tomar en cuenta al momento de establecer y delimitar estas áreas. Un ejemplo de ello es la metodología y criterios técnicos que deben seguirse para la constitución de ZRC y ZDE, que en el primero de los casos requiere la aplicación del acuerdo 202 de 2009 expedido por la Junta Directiva del Incoder. Durante el desarrollo de esta monografía se encontró a su vez que, el régimen jurídico de las Unidades Agrícolas Familiares, de conformidad con las características de algunas zonas del territorio nacional, no brinda soporte ni aplicación coherente que tenga en cuenta las características del territorio. También, a través de la observación se encontró el hecho de que la constitución de Reservas Campesinas son menos de las que se esperaría desde su creación jurídica a través de la ley 160, y que las Zonas de Desarrollo Empresarial son en la actualidad obsoletas. Sin embargo, es de esperar que con la reciente modificación de los artículos que rigen el tema se defina una unidad de medida clara para estas últimas. |
publishDate |
2011 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-08-28T16:55:26Z 2015-08-25T16:04:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-08-28T16:55:26Z 2015-08-25T16:04:42Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/6175 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/6175 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alexander Schejtman Berdegué, Desarrollo Territorial Rural, Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, Chile, 2004, 52p. Carlos Salgado Araméndez, Estado del Arte sobre Desarrollo Rural, Universidad de Nariño, Pasto, 40p. Congreso de la Republica de Colombia, Ley 160 de 1994. Documento Interno de Procesos y Procedimientos del Instituto Colombiano para el Desarrollo Rural - Incoder- . Proceso: Ordenamiento Productivo, Procedimiento. Delimitación de Zonas de Desarrollo Empresarial, Código PR5-PM-OP-01, de 2006. Documento Interno de Procesos y Procedimientos del Instituto Colombiano para el Desarrollo Rural - Incoder- . Proceso: Ordenamiento Productivo, Procedimiento. Delimitación de Zonas de Reserva Campesina, Código PR6-PM-OP-01, de 2009. 11p. Elkin Alonso Cortés Marin, Sector Agropecuario y Desarrollo Rural: Una Mirada Integral., U. N. Colombia, Ed., Medellin, Colombia, 2003, 270p. IICA, Seminario Internacional: Enfoque Territorial del Desarrollo Rural. Mexico, Veracruz, Mexico. 12 de Octubre de 2002, 50p. Incoder, Plan de Acción 2010-2014, Bogotá , 2010, 63 p. Instituto Colombiano de la Reforma Agraria, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Colombia: Tierra y Paz: Experiencias y Caminos para la Reforma Agraria Alternativas para el Siglo XXI. Bogotá, Colombia, 2001, 247p. Jaime Vidal Perdomo, Aspectos Juridicos de la Reforma Agraria Colombiana, Segundo Seminario Nacional para Curas Parrocos. (IICA, Ed.) Bogotá, Colombia, Octubre de 1965, 113p. Junta Directiva del Incoder, Acuerdo 202 de 2009. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural- IICA. Proyecto Piloto de Zonas de Reserva Campesina. Bogotá, Colombia. 2003, 118p Rural Europe Future Perspectives, Declaración de Cok, Unión Europea, 1996, 2p. http://www.fao.org/sard/static/leader/es/dossier/cork.pdf. Sergio Sepulveda, Adrian Rodriguez, Rafael Echeverri, Melania Portilla, El Enfoque Territorial del Desarrollo Rural, Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura- IICA-, Agosto 2003, 156p. Universidad Libre, Facultad de Derecho, GUIA PARA LA ELABORACION DE PROYECTOS DE INVESTIGACION TERCERA EDICION, Centro de Investigaciones Socio Jurídicas, Bogotá, Colombia, 2011, 88p. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Libre |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de derecho y ciencias politicas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/6175/1/VirviescasEspinosaDalyJohana2011.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/6175/2/VirviescasEspinosaDalyJohana2011.pdf.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/6175/3/VirviescasEspinosaDalyJohana2011.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4fec312a115ff304ecdc5b6b4e27cd16 a17efd7a1dc81c94be9946d9a1f5f202 c79e135347ffda4bbcddfdd36eb3fadf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090342351241216 |
spelling |
Duque Casas, Jaime AlbertoVirviescas Espinosa, Dely JohanaAbogadoBogotá2012-08-28T16:55:26Z2015-08-25T16:04:42Z2012-08-28T16:55:26Z2015-08-25T16:04:42Z2011https://hdl.handle.net/10901/6175instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEn el presente trabajo se realizó el análisis jurídico de la ley 160 de 1994 en cuanto a la constitución de Zonas de Reserva Campesina (ZRC) y delimitación de Zonas de Desarrollo Empresarial (ZDE). Durante el desarrollo de este análisis se encontraron conceptos y categorías importantes a tomar en cuenta al momento de establecer y delimitar estas áreas. Un ejemplo de ello es la metodología y criterios técnicos que deben seguirse para la constitución de ZRC y ZDE, que en el primero de los casos requiere la aplicación del acuerdo 202 de 2009 expedido por la Junta Directiva del Incoder. Durante el desarrollo de esta monografía se encontró a su vez que, el régimen jurídico de las Unidades Agrícolas Familiares, de conformidad con las características de algunas zonas del territorio nacional, no brinda soporte ni aplicación coherente que tenga en cuenta las características del territorio. También, a través de la observación se encontró el hecho de que la constitución de Reservas Campesinas son menos de las que se esperaría desde su creación jurídica a través de la ley 160, y que las Zonas de Desarrollo Empresarial son en la actualidad obsoletas. Sin embargo, es de esperar que con la reciente modificación de los artículos que rigen el tema se defina una unidad de medida clara para estas últimas.pdfapplication/pdfspaspaUniversidad LibreFacultad de derecho y ciencias politicasDerechoEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Establecimiento de zonas de reserva campesina y zonas de desarrollo empresarial en Colombia, en el marco de la ley 160 de 1994 y en concordancia con el régimen jurídico de unidades agrícolas familiaresDESARROLLO RURAL - COLOMBIADESARROLLO REGIONAL - COLOMBIAADMINISTRACION PUBLICA - COLOMBIAZONAS EMPRESARIALES RURALES - COLOMBIATesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAlexander Schejtman Berdegué, Desarrollo Territorial Rural, Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, Chile, 2004, 52p.Carlos Salgado Araméndez, Estado del Arte sobre Desarrollo Rural, Universidad de Nariño, Pasto, 40p.Congreso de la Republica de Colombia, Ley 160 de 1994.Documento Interno de Procesos y Procedimientos del Instituto Colombiano para el Desarrollo Rural - Incoder- . Proceso: Ordenamiento Productivo, Procedimiento. Delimitación de Zonas de Desarrollo Empresarial, Código PR5-PM-OP-01, de 2006.Documento Interno de Procesos y Procedimientos del Instituto Colombiano para el Desarrollo Rural - Incoder- . Proceso: Ordenamiento Productivo, Procedimiento. Delimitación de Zonas de Reserva Campesina, Código PR6-PM-OP-01, de 2009. 11p.Elkin Alonso Cortés Marin, Sector Agropecuario y Desarrollo Rural: Una Mirada Integral., U. N. Colombia, Ed., Medellin, Colombia, 2003, 270p.IICA, Seminario Internacional: Enfoque Territorial del Desarrollo Rural. Mexico, Veracruz, Mexico. 12 de Octubre de 2002, 50p.Incoder, Plan de Acción 2010-2014, Bogotá , 2010, 63 p.Instituto Colombiano de la Reforma Agraria, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Colombia: Tierra y Paz: Experiencias y Caminos para la Reforma Agraria Alternativas para el Siglo XXI. Bogotá, Colombia, 2001, 247p.Jaime Vidal Perdomo, Aspectos Juridicos de la Reforma Agraria Colombiana, Segundo Seminario Nacional para Curas Parrocos. (IICA, Ed.) Bogotá, Colombia, Octubre de 1965, 113p.Junta Directiva del Incoder, Acuerdo 202 de 2009.Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural- IICA. Proyecto Piloto de Zonas de Reserva Campesina. Bogotá, Colombia. 2003, 118pRural Europe Future Perspectives, Declaración de Cok, Unión Europea, 1996, 2p. http://www.fao.org/sard/static/leader/es/dossier/cork.pdf.Sergio Sepulveda, Adrian Rodriguez, Rafael Echeverri, Melania Portilla, El Enfoque Territorial del Desarrollo Rural, Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura- IICA-, Agosto 2003, 156p.Universidad Libre, Facultad de Derecho, GUIA PARA LA ELABORACION DE PROYECTOS DE INVESTIGACION TERCERA EDICION, Centro de Investigaciones Socio Jurídicas, Bogotá, Colombia, 2011, 88p.ORIGINALVirviescasEspinosaDalyJohana2011.pdfapplication/pdf444614http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/6175/1/VirviescasEspinosaDalyJohana2011.pdf4fec312a115ff304ecdc5b6b4e27cd16MD51TEXTVirviescasEspinosaDalyJohana2011.pdf.txtExtracted texttext/plain130910http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/6175/2/VirviescasEspinosaDalyJohana2011.pdf.txta17efd7a1dc81c94be9946d9a1f5f202MD52THUMBNAILVirviescasEspinosaDalyJohana2011.pdf.jpgVirviescasEspinosaDalyJohana2011.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8597http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/6175/3/VirviescasEspinosaDalyJohana2011.pdf.jpgc79e135347ffda4bbcddfdd36eb3fadfMD5310901/6175oai:repository.unilibre.edu.co:10901/61752022-10-11 12:13:47.298Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co |