Responsabilidad Estatal por Daños Ambientales Derivados del Mal Manejo de Vertimientos De Aguas Residuales En El Municipio De Valparaíso, Caquetá
El objetivo central del presente artículo de revisión consiste en construir un estado del arte que le permita al lector hacerse a una idea clara sobre la Responsabilidad Estatal Por Daños Ambientales Derivados Del Mal Manejo De Vertimientos De Aguas Residuales En El Municipio De Valparaíso, Caquetá,...
- Autores:
-
Arias López, Rafael
Pérez Olaya, Karen Alexandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/20472
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/20472
- Palabra clave:
- Responsabilidad Estatal
Medio Ambiente
Fuentes Hídricas
Vertimientos
State Responsibility
PSMV
Environment
Water Sources
Pollution
Derecho administrativo
Responsabilidad del Estado Colombia
Derecho ambiental Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El objetivo central del presente artículo de revisión consiste en construir un estado del arte que le permita al lector hacerse a una idea clara sobre la Responsabilidad Estatal Por Daños Ambientales Derivados Del Mal Manejo De Vertimientos De Aguas Residuales En El Municipio De Valparaíso, Caquetá, para tal fin se relacionarán una serie de trabajos de diferentes académicos y profesionales quienes se han aventurado a investigar y escribir sobre el tema. Para lo anterior se hace necesario utilizar una metodología de investigación cualitativa, tendiente a analizar varias fuentes de información; las cuales permiten conocer las falencias investigativas a nivel gubernamental y también académico, en la medida que no se cuenta con registro actualizado o seguimiento periódico de problemáticas como la contaminación de fuentes hídricas importantes en la región caqueteña. Del mismo modo se identifican las problemáticas referidas a la cobertura de agua potable, entre otras, que hacen posible mediante un estudio comparativo evidenciar cómo en otras zonas del país, dichas problemáticas se están contrarrestando y por ende se desarrollan programas y emprendimientos de infraestructura que a largo y mediano plazo garantizan un real, eficiente y pertinente “Planes de Saneamiento y Manejo de Vertimientos (PSMV)” en cada municipio. Con el cotejo de la información se concluye indicando la necesidad vigente del municipio de Valparaíso de adoptar compromisos institucionales, tecnológicos, científicos y financieros, que permitan alcances vanguardistas y finalmente dejar de lado los mecanismos obsoletos con los que actualmente se suplen las necesidades ambientales de la comunidad. |
---|