Optimización de procesos de control interno aplicados al área de tesorería de la CVC en la Ciudad de Santiago de Cali
El dinamismo y los constantes cambios que el mundo globalizado de hoy exige, hacen que las entidades deban enfrentarse a factores internos y externos que pueden crear incertidumbre sobre el logro de sus objetivos; nace entonces la necesidad de establecer controles que permitan disminuir al máximo lo...
- Autores:
-
Quiroz Ospina, Sandra Patricia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/29514
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/29514
- Palabra clave:
- control interno
manejo de recursos
ambiente laboral
información financiera
canales de comunicación
estructura organizacional
registros contables
objetivos misionales
internal control
resource management
work environment
financial information
communication channels
organizational structure
accounting records
mission objectives
Control interno organizacional
Tesorería -- Operaciones
Flujo de caja -- Administración
Análisis de costos
Riesgos -- Administración
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El dinamismo y los constantes cambios que el mundo globalizado de hoy exige, hacen que las entidades deban enfrentarse a factores internos y externos que pueden crear incertidumbre sobre el logro de sus objetivos; nace entonces la necesidad de establecer controles que permitan disminuir al máximo los riesgos de la empresa, y más aún, de aquellas áreas que tienen el manejo directo de los recursos. El propósito principal del presente trabajo, tiene como finalidad recomendar lineamientos para optimizar los procesos de control interno en las funciones relacionadas con el manejo de recursos en la tesorería de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca – CVC. Contando con un ambiente laboral optimo, atendiendo las normas éticas de conducta de la empresa y estableciendo buenos canales de comunicación, se puede lograr una adecuada estructura organizacional, métodos para asignar autoridad y responsabilidades, supervisión efectiva de las actividades; así como asegurar la exactitud e integridad de los Registros Contables, preparación oportuna de información financiera, promoviendo así la eficiencia en las operaciones. Un adecuado Sistema de Control Interno, contribuye en el mejoramiento de los procesos y controles de la Oficina de Tesorería permitiendo así el cumplimiento de los objetivos misionales, los fines esenciales y el normal desarrollo de las operaciones en la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca – CVC. |
---|