Derecho del medio ambiente y mecanismos de participación ciudadana en el Canal Bogotá (San José de Cúcuta)
El caso en estudio es la "contaminación ambiental", que se origina en el problema de la acumulación de basuras y falta de mantenimiento del Canal Bogotá, es evidente que los mecanismos para lograr un consenso participativo se refieren al compromiso, creatividad y confianza entre los agente...
- Autores:
-
Garcia Meza, Bonnie Dayana
Muñoz Jauregui, Andrea
Lara Correa, Rosa Angelica
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8758
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/8758
- Palabra clave:
- Medio ambiente
Participación ciudadana
Derecho
DERECHO CONSTITUCIONAL DERECHO AMBIENTAL MEDIO AMBIENTE
Medio ambiente
Mecanismos de participación
- Rights
- restrictedAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_7c4618335ecdc955a3f2152cca59c31f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8758 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Derecho del medio ambiente y mecanismos de participación ciudadana en el Canal Bogotá (San José de Cúcuta) |
title |
Derecho del medio ambiente y mecanismos de participación ciudadana en el Canal Bogotá (San José de Cúcuta) |
spellingShingle |
Derecho del medio ambiente y mecanismos de participación ciudadana en el Canal Bogotá (San José de Cúcuta) Medio ambiente Participación ciudadana Derecho DERECHO CONSTITUCIONAL DERECHO AMBIENTAL MEDIO AMBIENTE Medio ambiente Mecanismos de participación |
title_short |
Derecho del medio ambiente y mecanismos de participación ciudadana en el Canal Bogotá (San José de Cúcuta) |
title_full |
Derecho del medio ambiente y mecanismos de participación ciudadana en el Canal Bogotá (San José de Cúcuta) |
title_fullStr |
Derecho del medio ambiente y mecanismos de participación ciudadana en el Canal Bogotá (San José de Cúcuta) |
title_full_unstemmed |
Derecho del medio ambiente y mecanismos de participación ciudadana en el Canal Bogotá (San José de Cúcuta) |
title_sort |
Derecho del medio ambiente y mecanismos de participación ciudadana en el Canal Bogotá (San José de Cúcuta) |
dc.creator.fl_str_mv |
Garcia Meza, Bonnie Dayana Muñoz Jauregui, Andrea Lara Correa, Rosa Angelica |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ovalles, Francisco |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Garcia Meza, Bonnie Dayana Muñoz Jauregui, Andrea Lara Correa, Rosa Angelica |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Medio ambiente Participación ciudadana Derecho |
topic |
Medio ambiente Participación ciudadana Derecho DERECHO CONSTITUCIONAL DERECHO AMBIENTAL MEDIO AMBIENTE Medio ambiente Mecanismos de participación |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
DERECHO CONSTITUCIONAL DERECHO AMBIENTAL MEDIO AMBIENTE |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Medio ambiente Mecanismos de participación |
description |
El caso en estudio es la "contaminación ambiental", que se origina en el problema de la acumulación de basuras y falta de mantenimiento del Canal Bogotá, es evidente que los mecanismos para lograr un consenso participativo se refieren al compromiso, creatividad y confianza entre los agentes sociales involucrados en el proceso de planificación. Los instrumentos son a su vez de tipo administrativo: organización del proceso, toma de decisiones, organización y coordinación institucional, normativa jurídica, disponibilidad de planes adecuadamente formulados y la asignación de recursos financieros y técnicos. La protección del medio ambiente es especialmente importante dentro del marco de la protección constitucional de los derechos. Esta importancia resulta de la idea del medio ambiente sano como condición necesaria para la existencia de una vida digna y saludable. Por consiguiente la investigación analiza la problemática en materia ambiental del Canal Bogota y el vínculo jurídico y social a través de los mecanismos de protección ambiental, que pueden ejercer los ciudadanos como acción a fin de que se proteja el derecho de gozar de un ambiente sano; además de destacar las causas del problema y los planes de gestión que adelantan las entidades responsables de su conservación. |
publishDate |
2007 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-06-20T15:38:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-06-20T15:38:22Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/8758 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/8758 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
PEREA VELASQUEZ, Francisco Antonio. Derecho y Medio Ambiente. 1ra ed. Medellín: Biblioteca Jurídica. MARTINEZ BAUTISTA, Jorge Enrique. Acciones Populares. Santa Fe de Bogota: Ediciones Doctrina y Ley. 1999. 249 p. PORTILLO VILLAMARIA, Saúl Enrique. Aplicación de la Legislación Ambiental en la Recuperación del Río Pamplinita. Cúcuta: Ediciones UNILIBRE. 1996. 149 p. YOUNES MORENO, Diego. Derecho Constitucional Colombiano. 6 ed. Bogotá: Ediciones Jurídica Gustavo Ibáñez. 2005. CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA. Bogotá. Legis. 1991. SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL. Ley 99 de Diciembre de 1993. DERECHO Y MEDIO AMBIENTE II. Ministerio del Medio Ambiente y Corporación Ecológica y Cultural “Penca de Sábila”. Medellín: 1994. 562 p. PLAN DE GESTION AMBIENTAL DE NORTE DE SANTANDER 1999-2007. Ministerio del Medio Ambiente. CORPONOR. Bogotá: Publicaciones Cultural Ltda. 2000. REY CANTOR, Ernesto. Acción de Cumplimiento y Derechos Humanos. TEXTOS DE FORMACIÓN. Mecanismos de Protección Ciudadana. Escuela Edgar Caicedo. Bogotá: Alternativa Gráfica. REYES GALVIS, Guillermo Alfredo. Preguntas Claves que se hace un buen policía. Policía Nacional. 125-129 p. ENCICLOPEDIA BASICA ESCOLAR INTERACTIVO SIGLO XXI. Madrid España: Cultural S.A. ISBN 84-8055-280-8. BEJARANO, Ramiro, “Ensayo sobre las acciones populares”, presentado ante La Academia Colombiana de Jurisprudencia, Santafé de Bogotá. 1990. 220 p. MARTINEZ BAUTISTA, Jorge Enrique, Acciones Populares. Bogotá D.C.: Ediciones Doctrina y Ley Ltda. 1999 PEREA VELASQUEZ, Francisco Antonio, Derecho y medio ambiente. 1° Edición Medellín – Colombia: Biblioteca Jurídica Diké. 1998. HENAO HIDRÓN, Javier, Constitución Política de Colombia (comentada) decimocuarta edición. Bogota- Colombia: Editorial Temis S.A. 2000. 287.p. PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA CIUDAD DE CUCUTA. VELANDIA CAICEDO FERNANDO. Del Río Pamplonita al Rió Zulia. Litografía Nueva Granada, Cúcuta. Primera edición Cúcuta 2002. Pág., 135 – 170. MANUAL DE EMPRESAS PUBLICAS DE CUCUTA E.I.S. http://www.minambiente.gov.co/plantilla1.asp?pag_id=2247&pub_id=55&cat_id=197 http://www.epacartagena.gov.co/doc/plan-educacion-ambiental.pdf |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Cúcuta |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8758/1/DERECHO%20%20DEL%20%20MEDIOAMBIENTE%20%20Y%20MECANISMOS%20DE%20%20PARTICIPACI%c3%93N%20%20CIUDADANA%20EN%20EL%20CANAL%20BOGOT%c3%81.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8758/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8758/3/DERECHO%20%20DEL%20%20MEDIOAMBIENTE%20%20Y%20MECANISMOS%20DE%20%20PARTICIPACI%c3%93N%20%20CIUDADANA%20EN%20EL%20CANAL%20BOGOT%c3%81.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bc0b648371304b724cf4feaa6e587bd6 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1b304126f155f6ff670b1d662328f455 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090382159380480 |
spelling |
Ovalles, FranciscoGarcia Meza, Bonnie DayanaMuñoz Jauregui, AndreaLara Correa, Rosa AngelicaCúcuta2016-06-20T15:38:22Z2016-06-20T15:38:22Z2007https://hdl.handle.net/10901/8758instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl caso en estudio es la "contaminación ambiental", que se origina en el problema de la acumulación de basuras y falta de mantenimiento del Canal Bogotá, es evidente que los mecanismos para lograr un consenso participativo se refieren al compromiso, creatividad y confianza entre los agentes sociales involucrados en el proceso de planificación. Los instrumentos son a su vez de tipo administrativo: organización del proceso, toma de decisiones, organización y coordinación institucional, normativa jurídica, disponibilidad de planes adecuadamente formulados y la asignación de recursos financieros y técnicos. La protección del medio ambiente es especialmente importante dentro del marco de la protección constitucional de los derechos. Esta importancia resulta de la idea del medio ambiente sano como condición necesaria para la existencia de una vida digna y saludable. Por consiguiente la investigación analiza la problemática en materia ambiental del Canal Bogota y el vínculo jurídico y social a través de los mecanismos de protección ambiental, que pueden ejercer los ciudadanos como acción a fin de que se proteja el derecho de gozar de un ambiente sano; además de destacar las causas del problema y los planes de gestión que adelantan las entidades responsables de su conservación.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecMedio ambienteParticipación ciudadanaDerechoDERECHO CONSTITUCIONAL DERECHO AMBIENTAL MEDIO AMBIENTEMedio ambienteMecanismos de participaciónDerecho del medio ambiente y mecanismos de participación ciudadana en el Canal Bogotá (San José de Cúcuta)Tesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisPEREA VELASQUEZ, Francisco Antonio. Derecho y Medio Ambiente. 1ra ed. Medellín: Biblioteca Jurídica.MARTINEZ BAUTISTA, Jorge Enrique. Acciones Populares. Santa Fe de Bogota: Ediciones Doctrina y Ley. 1999. 249 p.PORTILLO VILLAMARIA, Saúl Enrique. Aplicación de la Legislación Ambiental en la Recuperación del Río Pamplinita. Cúcuta: Ediciones UNILIBRE. 1996. 149 p.YOUNES MORENO, Diego. Derecho Constitucional Colombiano. 6 ed. Bogotá: Ediciones Jurídica Gustavo Ibáñez. 2005.CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA. Bogotá. Legis. 1991.SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL. Ley 99 de Diciembre de 1993.DERECHO Y MEDIO AMBIENTE II. Ministerio del Medio Ambiente y Corporación Ecológica y Cultural “Penca de Sábila”. Medellín: 1994. 562 p.PLAN DE GESTION AMBIENTAL DE NORTE DE SANTANDER 1999-2007. Ministerio del Medio Ambiente. CORPONOR. Bogotá: Publicaciones Cultural Ltda. 2000.REY CANTOR, Ernesto. Acción de Cumplimiento y Derechos Humanos.TEXTOS DE FORMACIÓN. Mecanismos de Protección Ciudadana. Escuela Edgar Caicedo. Bogotá: Alternativa Gráfica.REYES GALVIS, Guillermo Alfredo. Preguntas Claves que se hace un buen policía. Policía Nacional. 125-129 p.ENCICLOPEDIA BASICA ESCOLAR INTERACTIVO SIGLO XXI. Madrid España: Cultural S.A. ISBN 84-8055-280-8.BEJARANO, Ramiro, “Ensayo sobre las acciones populares”, presentado ante La Academia Colombiana de Jurisprudencia, Santafé de Bogotá. 1990. 220 p.MARTINEZ BAUTISTA, Jorge Enrique, Acciones Populares. Bogotá D.C.: Ediciones Doctrina y Ley Ltda. 1999PEREA VELASQUEZ, Francisco Antonio, Derecho y medio ambiente. 1° Edición Medellín – Colombia: Biblioteca Jurídica Diké. 1998.HENAO HIDRÓN, Javier, Constitución Política de Colombia (comentada) decimocuarta edición. Bogota- Colombia: Editorial Temis S.A. 2000. 287.p.PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA CIUDAD DE CUCUTA.VELANDIA CAICEDO FERNANDO. Del Río Pamplonita al Rió Zulia. Litografía Nueva Granada, Cúcuta. Primera edición Cúcuta 2002. Pág., 135 – 170.MANUAL DE EMPRESAS PUBLICAS DE CUCUTA E.I.S.http://www.minambiente.gov.co/plantilla1.asp?pag_id=2247&pub_id=55&cat_id=197http://www.epacartagena.gov.co/doc/plan-educacion-ambiental.pdfORIGINALDERECHO DEL MEDIOAMBIENTE Y MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL CANAL BOGOTÁ.pdfDERECHO DEL MEDIOAMBIENTE Y MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL CANAL BOGOTÁ.pdfapplication/pdf16406082http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8758/1/DERECHO%20%20DEL%20%20MEDIOAMBIENTE%20%20Y%20MECANISMOS%20DE%20%20PARTICIPACI%c3%93N%20%20CIUDADANA%20EN%20EL%20CANAL%20BOGOT%c3%81.pdfbc0b648371304b724cf4feaa6e587bd6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8758/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILDERECHO DEL MEDIOAMBIENTE Y MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL CANAL BOGOTÁ.pdf.jpgDERECHO DEL MEDIOAMBIENTE Y MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL CANAL BOGOTÁ.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6900http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8758/3/DERECHO%20%20DEL%20%20MEDIOAMBIENTE%20%20Y%20MECANISMOS%20DE%20%20PARTICIPACI%c3%93N%20%20CIUDADANA%20EN%20EL%20CANAL%20BOGOT%c3%81.pdf.jpg1b304126f155f6ff670b1d662328f455MD5310901/8758oai:repository.unilibre.edu.co:10901/87582022-10-11 12:27:39.123Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |