Expedición de Licencias Urbanísticas en Zonas de Interés Ambiental -Caso Urbanización Biociudadela Tierraviva Manizales

En la ciudad de Manizales, Caldas en los últimos años se ha presentado un problema con respecto a la consolidación de un proyecto urbanístico denominado Biociudadela Tierraviva donde originalmente se contemplaba que albergaría 2 mil viviendas y aproximadamente 10 mil personas que habitarían este lug...

Full description

Autores:
Giraldo Sierra, Octavio Andrés
Lepineux Gaitán, Mateo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25530
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/25530
Palabra clave:
Licencias Urbanisticas
Tierra Viva
Derecho Ambiental
Derecho Urbanistico
Principio de Precaución
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_7c3d35f819756b84da561aebf970637d
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25530
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Expedición de Licencias Urbanísticas en Zonas de Interés Ambiental -Caso Urbanización Biociudadela Tierraviva Manizales
title Expedición de Licencias Urbanísticas en Zonas de Interés Ambiental -Caso Urbanización Biociudadela Tierraviva Manizales
spellingShingle Expedición de Licencias Urbanísticas en Zonas de Interés Ambiental -Caso Urbanización Biociudadela Tierraviva Manizales
Licencias Urbanisticas
Tierra Viva
Derecho Ambiental
Derecho Urbanistico
Principio de Precaución
title_short Expedición de Licencias Urbanísticas en Zonas de Interés Ambiental -Caso Urbanización Biociudadela Tierraviva Manizales
title_full Expedición de Licencias Urbanísticas en Zonas de Interés Ambiental -Caso Urbanización Biociudadela Tierraviva Manizales
title_fullStr Expedición de Licencias Urbanísticas en Zonas de Interés Ambiental -Caso Urbanización Biociudadela Tierraviva Manizales
title_full_unstemmed Expedición de Licencias Urbanísticas en Zonas de Interés Ambiental -Caso Urbanización Biociudadela Tierraviva Manizales
title_sort Expedición de Licencias Urbanísticas en Zonas de Interés Ambiental -Caso Urbanización Biociudadela Tierraviva Manizales
dc.creator.fl_str_mv Giraldo Sierra, Octavio Andrés
Lepineux Gaitán, Mateo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Escobar Escobar, Natalia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Giraldo Sierra, Octavio Andrés
Lepineux Gaitán, Mateo
dc.subject.spa.fl_str_mv Licencias Urbanisticas
Tierra Viva
Derecho Ambiental
Derecho Urbanistico
Principio de Precaución
topic Licencias Urbanisticas
Tierra Viva
Derecho Ambiental
Derecho Urbanistico
Principio de Precaución
description En la ciudad de Manizales, Caldas en los últimos años se ha presentado un problema con respecto a la consolidación de un proyecto urbanístico denominado Biociudadela Tierraviva donde originalmente se contemplaba que albergaría 2 mil viviendas y aproximadamente 10 mil personas que habitarían este lugar. En el año 2003 se realizó una modificación al POT de la ciudad de Manizales en donde el predio La Aurora que era hasta entonces clasificado como zona rural y que cumplía con una función amortiguadora de un área de interés ambiental pasó a considerarse zona de expansión urbana. La controversia principal y por la cual diversos sectores ambientalistas han denunciado la inconveniencia de declarar este lugar como zona de expansión radica en la cercanía del proyecto (aproximadamente 140mt) a la reserva natural conocida como Rioblanco que surte de un buen porcentaje del recurso hídrico a la ciudad de Manizales, En virtud de lo anterior se expidieron licencias y se iniciaron ventas así como labores de obra , amparados en los actos administrativos vigentes hasta que en el año 2018 por orden de una autoridad judicial se decreto suspender provisionalmente fundamentados en el principio de precaución ambiental hasta que se resuelva de fondo el asunto. Por lo tanto se busca analizar desde la perspectiva normativa y jurisprudencial vigente el contexto del caso planteado.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022-12-15
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-27T19:44:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-27T19:44:39Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Especialización
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/25530
url https://hdl.handle.net/10901/25530
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Rangel Ch., J. (2015). La biodiversidad de Colombia significado y distribución regional.
Duque Escobar. G, (2018) Vulnerabilidad de Río Blanco frente a la expansión urbana
Zea Restrepo, A., Salazar, A., Torres Moreno, C., Acosta M., C., Cuervo del Castillo, F., Henao González, G., Ramírez Hernández, J., García Bocanegra, J., Hofman Quintero, J., Montaña Murillo, M., Arenas Guevara, M., Henao Henao, M., Monsalve Morales, O., Pinto, O. y Lemus Chois, V. (2019). Manual de derecho urbano. Bogota, Colombia: Universidad del Rosario
Se oponen a que urbanicen La Aurora, en Manizales. (2012, junio 11). La Patria. https://archivo.lapatria.com/manizales/se-oponen-que-urbanicen-la-aurora-en-manizales-7550
Resolución 293 de 1998. [Ministerio de Ambiente] Por la cual se establecen términos de referencia para la elaboración del plan de manejo ambiental de la sustracción de las zonas de reserva forestal de la Ley 2ª de 1959 y de las Áreas de Reserva Forestal. Colombia, 1 de abril de 1998.
Resolución 1575 del 8 de agosto de 2012 [secretaria de Planeación de Manizales] Por medio de la cual se expiden las determinantes para la formulación del plan parcial en suelo de expansión sector La Aurora. 8 de agosto de 2012
Acuerdo 663 de 2007 [Concejo Municipal de Manizales] por medio el cual se adopta la revisión del plan de ordenamiento territorial del municipio de Manizales. 13 de septiembre de 2007
Acuerdo 958 de 2017 [Concejo Municipal de Manizales] por el cual se adopta la revisión ordinaria de contenidos de largo plazo del plan de ordenamiento territorial del municipio de Manizales. 2 de agosto de 2017
Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente. Decreto 2811 de 1974. 18 de diciembre de 1974 (Colombia).
Ley 2 de 1952. Sobre Economía Forestal de la Nación y Conservación de Recursos Naturales Renovables. 27 de enero de 1959. D.O No. 29.861.
Decreto 2278 de 1953 [con fuerza de ley] Por medio del cual se dictan medidas sobre cuestiones forestales. 12 de septiembre de 1954 .D.O No. 28.294.
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Pereira
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25530/5/Trabajo%20ANALISIS%20DE%20CASO%20TIERRAVIVA%20MANIZALES.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25530/6/Autoriz%20%20publicaci%c3%b3n%20de%20trabajos%20en%20formato%20digital%28V5%29.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25530/4/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25530/1/Trabajo%20ANALISIS%20DE%20CASO%20TIERRAVIVA%20MANIZALES.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25530/3/Autoriz%20%20publicaci%c3%b3n%20de%20trabajos%20en%20formato%20digital%28V5%29.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 42eaa3e9cdc0f2dd4cab830a62f7f302
0698b8eea985a9854f82a1f266ad9ab2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
71aaca8fe2fa1420bce3ca6eeb691c7e
2f51f7f29dd66a8d2df1b34aee4c5ffe
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090544862724096
spelling Escobar Escobar, NataliaGiraldo Sierra, Octavio AndrésLepineux Gaitán, MateoPereira2023-06-27T19:44:39Z2023-06-27T19:44:39Z2022-12-15https://hdl.handle.net/10901/25530En la ciudad de Manizales, Caldas en los últimos años se ha presentado un problema con respecto a la consolidación de un proyecto urbanístico denominado Biociudadela Tierraviva donde originalmente se contemplaba que albergaría 2 mil viviendas y aproximadamente 10 mil personas que habitarían este lugar. En el año 2003 se realizó una modificación al POT de la ciudad de Manizales en donde el predio La Aurora que era hasta entonces clasificado como zona rural y que cumplía con una función amortiguadora de un área de interés ambiental pasó a considerarse zona de expansión urbana. La controversia principal y por la cual diversos sectores ambientalistas han denunciado la inconveniencia de declarar este lugar como zona de expansión radica en la cercanía del proyecto (aproximadamente 140mt) a la reserva natural conocida como Rioblanco que surte de un buen porcentaje del recurso hídrico a la ciudad de Manizales, En virtud de lo anterior se expidieron licencias y se iniciaron ventas así como labores de obra , amparados en los actos administrativos vigentes hasta que en el año 2018 por orden de una autoridad judicial se decreto suspender provisionalmente fundamentados en el principio de precaución ambiental hasta que se resuelva de fondo el asunto. Por lo tanto se busca analizar desde la perspectiva normativa y jurisprudencial vigente el contexto del caso planteado.Universidad Libre Seccional Pereira -- Facultad de Ciencias Sociales y Humanas -- Especialización en Derecho Urbano, Gestión y Planeamientos InmobiliariosPDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Licencias UrbanisticasTierra VivaDerecho AmbientalDerecho UrbanisticoPrincipio de PrecauciónExpedición de Licencias Urbanísticas en Zonas de Interés Ambiental -Caso Urbanización Biociudadela Tierraviva ManizalesTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fRangel Ch., J. (2015). La biodiversidad de Colombia significado y distribución regional.Duque Escobar. G, (2018) Vulnerabilidad de Río Blanco frente a la expansión urbanaZea Restrepo, A., Salazar, A., Torres Moreno, C., Acosta M., C., Cuervo del Castillo, F., Henao González, G., Ramírez Hernández, J., García Bocanegra, J., Hofman Quintero, J., Montaña Murillo, M., Arenas Guevara, M., Henao Henao, M., Monsalve Morales, O., Pinto, O. y Lemus Chois, V. (2019). Manual de derecho urbano. Bogota, Colombia: Universidad del RosarioSe oponen a que urbanicen La Aurora, en Manizales. (2012, junio 11). La Patria. https://archivo.lapatria.com/manizales/se-oponen-que-urbanicen-la-aurora-en-manizales-7550Resolución 293 de 1998. [Ministerio de Ambiente] Por la cual se establecen términos de referencia para la elaboración del plan de manejo ambiental de la sustracción de las zonas de reserva forestal de la Ley 2ª de 1959 y de las Áreas de Reserva Forestal. Colombia, 1 de abril de 1998.Resolución 1575 del 8 de agosto de 2012 [secretaria de Planeación de Manizales] Por medio de la cual se expiden las determinantes para la formulación del plan parcial en suelo de expansión sector La Aurora. 8 de agosto de 2012Acuerdo 663 de 2007 [Concejo Municipal de Manizales] por medio el cual se adopta la revisión del plan de ordenamiento territorial del municipio de Manizales. 13 de septiembre de 2007Acuerdo 958 de 2017 [Concejo Municipal de Manizales] por el cual se adopta la revisión ordinaria de contenidos de largo plazo del plan de ordenamiento territorial del municipio de Manizales. 2 de agosto de 2017Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente. Decreto 2811 de 1974. 18 de diciembre de 1974 (Colombia).Ley 2 de 1952. Sobre Economía Forestal de la Nación y Conservación de Recursos Naturales Renovables. 27 de enero de 1959. D.O No. 29.861.Decreto 2278 de 1953 [con fuerza de ley] Por medio del cual se dictan medidas sobre cuestiones forestales. 12 de septiembre de 1954 .D.O No. 28.294.THUMBNAILTrabajo ANALISIS DE CASO TIERRAVIVA MANIZALES.pdf.jpgTrabajo ANALISIS DE CASO TIERRAVIVA MANIZALES.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13108http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25530/5/Trabajo%20ANALISIS%20DE%20CASO%20TIERRAVIVA%20MANIZALES.pdf.jpg42eaa3e9cdc0f2dd4cab830a62f7f302MD55Autoriz publicación de trabajos en formato digital(V5).pdf.jpgAutoriz publicación de trabajos en formato digital(V5).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28702http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25530/6/Autoriz%20%20publicaci%c3%b3n%20de%20trabajos%20en%20formato%20digital%28V5%29.pdf.jpg0698b8eea985a9854f82a1f266ad9ab2MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25530/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALTrabajo ANALISIS DE CASO TIERRAVIVA MANIZALES.pdfTrabajo ANALISIS DE CASO TIERRAVIVA MANIZALES.pdfArticulo principalapplication/pdf345835http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25530/1/Trabajo%20ANALISIS%20DE%20CASO%20TIERRAVIVA%20MANIZALES.pdf71aaca8fe2fa1420bce3ca6eeb691c7eMD51Autoriz publicación de trabajos en formato digital(V5).pdfAutoriz publicación de trabajos en formato digital(V5).pdfAutorización publicación digital repositorioapplication/pdf331031http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25530/3/Autoriz%20%20publicaci%c3%b3n%20de%20trabajos%20en%20formato%20digital%28V5%29.pdf2f51f7f29dd66a8d2df1b34aee4c5ffeMD5310901/25530oai:repository.unilibre.edu.co:10901/255302023-08-03 12:32:29.021Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=