La Prohibición de Doble Asignación y la Incompatibilidad Entre Retroactivo Pensional y Salario en el Sector Público
Se abordó la situación problema que se deja en evidencia con la reciente jurisprudencia del Consejo de Estado que amparada en la protección al erario y la prohibición de doble asignación niega el retroactivo pensional a funcionarios afiliados a Colpensiones que continúan al servicio del Estado con p...
- Autores:
-
Kuarán Lúquez, Aruci Mauricio
Chaux Oliveros, Cesar Augusto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25852
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/25852
- Palabra clave:
- legitimidad
Estado
protección al erario
prohibición de doble asignación
legitimacy
State
Treasury protection
prohibition of double allocation
Derecho administrativo
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_7bc78fa67e3c58db46f81deec5be668d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25852 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La Prohibición de Doble Asignación y la Incompatibilidad Entre Retroactivo Pensional y Salario en el Sector Público |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
The Prohibition of Double Assignment and the Incompatibility Between Retroactive Pension and Salary in the Public Sector |
title |
La Prohibición de Doble Asignación y la Incompatibilidad Entre Retroactivo Pensional y Salario en el Sector Público |
spellingShingle |
La Prohibición de Doble Asignación y la Incompatibilidad Entre Retroactivo Pensional y Salario en el Sector Público legitimidad Estado protección al erario prohibición de doble asignación legitimacy State Treasury protection prohibition of double allocation Derecho administrativo |
title_short |
La Prohibición de Doble Asignación y la Incompatibilidad Entre Retroactivo Pensional y Salario en el Sector Público |
title_full |
La Prohibición de Doble Asignación y la Incompatibilidad Entre Retroactivo Pensional y Salario en el Sector Público |
title_fullStr |
La Prohibición de Doble Asignación y la Incompatibilidad Entre Retroactivo Pensional y Salario en el Sector Público |
title_full_unstemmed |
La Prohibición de Doble Asignación y la Incompatibilidad Entre Retroactivo Pensional y Salario en el Sector Público |
title_sort |
La Prohibición de Doble Asignación y la Incompatibilidad Entre Retroactivo Pensional y Salario en el Sector Público |
dc.creator.fl_str_mv |
Kuarán Lúquez, Aruci Mauricio Chaux Oliveros, Cesar Augusto |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Josué Otto, de Quesada Varona |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Kuarán Lúquez, Aruci Mauricio Chaux Oliveros, Cesar Augusto |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
legitimidad Estado protección al erario prohibición de doble asignación |
topic |
legitimidad Estado protección al erario prohibición de doble asignación legitimacy State Treasury protection prohibition of double allocation Derecho administrativo |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
legitimacy State Treasury protection prohibition of double allocation |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Derecho administrativo |
description |
Se abordó la situación problema que se deja en evidencia con la reciente jurisprudencia del Consejo de Estado que amparada en la protección al erario y la prohibición de doble asignación niega el retroactivo pensional a funcionarios afiliados a Colpensiones que continúan al servicio del Estado con posterioridad a alcanzar los requisitos pensionales, generando una tensión jurídica de legitimidad entre el valor y la norma. Como hallazgos principales se identificaron las falencias de la postura jurisprudencial y se reivindicó la necesidad de adoptar formulas precisas y adecuadas de protección al erario. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-21T19:50:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-21T19:50:48Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023-07-18 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/25852 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/25852 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Álvarez Tafur, M. J. (2011). La acción popular y el desmonte de su perfil preventivo y correctivo a favor de la corrupción con la derogatoria del artículo 40 de la Ley 472 de 1998. Bogotá D.C: Revista Jurídica Pielagus. Volumen 10. Pp. 90-105. Consultado el 03 de abril de 2023, disponible en: https://journalusco.edu.co/ Azuero Zuñiga , F. (2020). El sistema de pensiones en Colombia: institucionalidad, gasto público y sostenibilidad financiera. Bogotá D.C: Naciones Unidas CEPAL. Serie 206. Consultado el 03 de abril de 2023, disponible en: https://repositorio.cepal.org/ Botero Diaz, J.; Cataño Correa , C. A.; Jurado Sánchez , L. V., & Garzón Castro , R. (2019). Reforma pensional: un análisis desde los derechos fundamentales y el principio de sostenibilidad financiera. Medellín: Revista Nuevo Derecho. Volumen 15. Pp. 34-52. Consultado el 05 de abril de 2023, disponible en: http://bibliotecadigital.iue.edu.co/ Cardenas, E. R. (2002). Diferencias y relaciones entre la responsabilidad fiscal y responsabilidad disciplinaria de conformidad con el tipo de control. Bogotá: Congreso Internacional del CLAD. Consultado el 04 de abril de 2023, disponible en: http://cdi.mecon.gov.ar/ Caustro Chaustre , V. A.; Moreno Rodriguez, A., & Pedraza Gomez, F. (2018). Circunstancias en las que se desistima la acción de repetición como herramienta del ordenamiento jurídico colombiano . Cúcuta: Repositorio Institucional Universidad Libre de Colombia. Diaz Fuquene, P., & Rueda Higuera, J. (2022). Parámetros de aplicación del incidente de impacto fiscal en la doctrina de la Corte Constitucional y Consejo de Estado de Colombia, entre 2012 y 2022. Tutor: Édgar Hernán Fuentes. Trabajo para optar al tìtulo de master en derecho administrativo. Universidad Santo Tomas. Consultado el 04 de abril de 2023, disponible en: https://repository.usta.edu.co/ Forero Hernandez, C. (2020). El bien jurídico protegido en el delito de defraudación o evasión tributaria. Una visión desde las legislaciones colombiana y española. Ibagué: Universidad EAFIT Revistas Académicas. Volumen 16. Pp. 191-233. Consultado el 05 de abril de 2023, disponible en: https://publicaciones.eafit.edu.co/ Forero Hernandez, C. (2020). El bien jurídico protegido en el delito de defraudación o evasión tributaria. Una visión desde las legislaciones colombiana y española. Ibagué: Universidad EAFIT Revistas Académicas. Volumen 16. Pp. 191-233. Consultado el 05 de abril de 2023, disponible en: https://publicaciones.eafit.edu.co/ Gaitan Villazón, S. (2017). Reforma al sistema general de pensiones de Colombia: por un sistema equitativo, sostenible y garantista. Bogotá D.C: Biblioteca Pontificia Universidad Javeriana. Consultado el 03 de abril de 2023, disponible en: https://repository.javeriana.edu.co/ Lux, L. M. (2007). El patrimonio del Estado como objeto de protección penal. Valparaíso: Revista de Derecho de la Pontifica Universidad Católica de Valparaíso. Volumen XXIX. Pp. 205-234. Consultado el 03 de abril de 2023, disponible en: https://www.scielo.cl/ Monsalve Rengifo, M. (2020). Sostenibilidad Financiera del Sistema de Seguridad Social en Pensiones de Alto Riesgo. Medellín: Repositorio Institucional Universidad de Antioquia. Montalvo, F. d. (2019). Fundamentalidad del derecho a la protección de la salud y sostenibilidad del sistema público de salud (cuando más puede ser menos). Madrid: UPCOmillas ICADE. Núm. 44. Pp. 397-416. Ordoñez Vasquez, T. (2007). La responsabilidad fiscal en Colombia y la imposibilidad del resarcimiento patrimonial. Bogotá D.C: IUSTA. Pinilla Cardenas , D. F. (2021). Desafios del control fiscal para combatir la corrupción en Colombia. Trabajo para optar al tìtulo de master en derecho administrativo. Universidad Santo Tomás. Consultado el 04 de abril de 2023, disponible en: https://repository.usta.edu.co/ Riscanevo Espitia, D. Y.; Rodriguez Sierra, N. & Colmenares Uribe, A. M. (2010). Efectividad de la acción de repetición como mecanismo de defensa del erario público colombiano. Trabajo para optar al título de master en derecho administrativo. Universidad Libre de Colombia. Consultado el 04 de abril de 2023, disponible en: https://repository.unilibre.edu.co/ Rivera Guzman, N. (2022). Política pública de protección al adulto mayor: evaluación desde la prespectiva de los beneficiarios del programa beneficios económicos períodicos (BEP`S) en la ciudad de Bogotá 2017-2019. Tutor: Esteban Arnoldo Nina. Trabajo para optar al tìtulo de master en gobierno del territorio y gestión pública. Pontificia Universidad Javeriana. Consultado el 04 de abril de 2023, disponible en: https://repository.javeriana.edu.co/ Rodriguez Collao, L. (2007). Protección penal del patrimonio público: el modelo legislativo español. Valparaíso: Revista de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Volumen XXVIII. Pp. 189-203. Sierra Ospina , S. (2011). El anticipo en el contrato estatal: generalidades y mecanismos de protección. Medellin: Biblioteca Universidad Pontifica Bolivariana. Consultado el 04 de abril de 2023, disponible en: https://repository.upb.edu.co/ Tobon Bernal, F. (2009). La encrucijada del sistema pensional: causas de la crisis y prespectivas de solución. Medellín: Revistas UdeA. Consultado el 05 de abril de 2023, disponible en: https://revistas.udea.edu.co/ Vergara Mellado, A y Benítez Acevedo, E. (2021). Regresión pensional por exclusión del IBL del régimen de transición de la ley 100 de 1993, en defensa de la sostenibilidad financiera del sistema pensional, desconociéndose los principios constitucionales de favorabilidad, inescindibilidad, interpretación favorable y progesividad. Tutor: Andrés Rodríguez. Trabajo para optar al título de máster en derecho administrativo. Universidad Santo Tomás. Consultado el 13 de abril de 2023, disponible en: https://repository.usta.edu.co/ Villar, L., & Forero, D. (2018). Elementos para una propuesta de reforma del sistema de protección económica para la vejez en Colombia. Bogotá: Cuadernos Fedesarrollo. Volumen 58. Consultado el 03 de abril de 2023, disponible en: https://www.repository.fedesarrollo.org.co/ |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25852/4/TRABAJO%20DE%20GRADO.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25852/5/Autorizaci%c3%b3n%20para%20la%20publicaci%c3%b3n%20digital%20de%20obra_230718_190829.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25852/3/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25852/2/TRABAJO%20DE%20GRADO.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25852/1/Autorizaci%c3%b3n%20para%20la%20publicaci%c3%b3n%20digital%20de%20obra_230718_190829.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b4aa8b9936c45bad01aa2bc99150ddf0 d78aa77c47af9c6d24257d8d7aab0ce3 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4d89a1c17e180e9acea3bf45c0d5d973 acdc48626e37fd94b7f1d86cc2b05584 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090549311832064 |
spelling |
Josué Otto, de Quesada VaronaKuarán Lúquez, Aruci MauricioChaux Oliveros, Cesar AugustoBogotá2023-07-21T19:50:48Z2023-07-21T19:50:48Z2023-07-18https://hdl.handle.net/10901/25852Se abordó la situación problema que se deja en evidencia con la reciente jurisprudencia del Consejo de Estado que amparada en la protección al erario y la prohibición de doble asignación niega el retroactivo pensional a funcionarios afiliados a Colpensiones que continúan al servicio del Estado con posterioridad a alcanzar los requisitos pensionales, generando una tensión jurídica de legitimidad entre el valor y la norma. Como hallazgos principales se identificaron las falencias de la postura jurisprudencial y se reivindicó la necesidad de adoptar formulas precisas y adecuadas de protección al erario.Universidad Libre -- Facultad de Derecho -- Especialización en Derecho AdministrativoThe problem situation that is evident with the recent jurisprudence of the Council of State that, protected by the protection of the treasury and the prohibition of double boarding, denies the retroactive pension to officials affiliated with Colpensiones that exactly at the service of the State after reaching pension requirements, breaking a legal tension of legitimacy between the value and the norm. As main found, the shortcomings of the jurisprudential position were identified and the need to adopt precise and adequate formulas for the protection of the treasury was vindicated.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2legitimidadEstadoprotección al erarioprohibición de doble asignaciónlegitimacyStateTreasury protectionprohibition of double allocationDerecho administrativoLa Prohibición de Doble Asignación y la Incompatibilidad Entre Retroactivo Pensional y Salario en el Sector PúblicoThe Prohibition of Double Assignment and the Incompatibility Between Retroactive Pension and Salary in the Public SectorTesis de Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisÁlvarez Tafur, M. J. (2011). La acción popular y el desmonte de su perfil preventivo y correctivo a favor de la corrupción con la derogatoria del artículo 40 de la Ley 472 de 1998. Bogotá D.C: Revista Jurídica Pielagus. Volumen 10. Pp. 90-105. Consultado el 03 de abril de 2023, disponible en: https://journalusco.edu.co/Azuero Zuñiga , F. (2020). El sistema de pensiones en Colombia: institucionalidad, gasto público y sostenibilidad financiera. Bogotá D.C: Naciones Unidas CEPAL. Serie 206. Consultado el 03 de abril de 2023, disponible en: https://repositorio.cepal.org/Botero Diaz, J.; Cataño Correa , C. A.; Jurado Sánchez , L. V., & Garzón Castro , R. (2019). Reforma pensional: un análisis desde los derechos fundamentales y el principio de sostenibilidad financiera. Medellín: Revista Nuevo Derecho. Volumen 15. Pp. 34-52. Consultado el 05 de abril de 2023, disponible en: http://bibliotecadigital.iue.edu.co/Cardenas, E. R. (2002). Diferencias y relaciones entre la responsabilidad fiscal y responsabilidad disciplinaria de conformidad con el tipo de control. Bogotá: Congreso Internacional del CLAD. Consultado el 04 de abril de 2023, disponible en: http://cdi.mecon.gov.ar/Caustro Chaustre , V. A.; Moreno Rodriguez, A., & Pedraza Gomez, F. (2018). Circunstancias en las que se desistima la acción de repetición como herramienta del ordenamiento jurídico colombiano . Cúcuta: Repositorio Institucional Universidad Libre de Colombia.Diaz Fuquene, P., & Rueda Higuera, J. (2022). Parámetros de aplicación del incidente de impacto fiscal en la doctrina de la Corte Constitucional y Consejo de Estado de Colombia, entre 2012 y 2022. Tutor: Édgar Hernán Fuentes. Trabajo para optar al tìtulo de master en derecho administrativo. Universidad Santo Tomas. Consultado el 04 de abril de 2023, disponible en: https://repository.usta.edu.co/Forero Hernandez, C. (2020). El bien jurídico protegido en el delito de defraudación o evasión tributaria. Una visión desde las legislaciones colombiana y española. Ibagué: Universidad EAFIT Revistas Académicas. Volumen 16. Pp. 191-233. Consultado el 05 de abril de 2023, disponible en: https://publicaciones.eafit.edu.co/Forero Hernandez, C. (2020). El bien jurídico protegido en el delito de defraudación o evasión tributaria. Una visión desde las legislaciones colombiana y española. Ibagué: Universidad EAFIT Revistas Académicas. Volumen 16. Pp. 191-233. Consultado el 05 de abril de 2023, disponible en: https://publicaciones.eafit.edu.co/Gaitan Villazón, S. (2017). Reforma al sistema general de pensiones de Colombia: por un sistema equitativo, sostenible y garantista. Bogotá D.C: Biblioteca Pontificia Universidad Javeriana. Consultado el 03 de abril de 2023, disponible en: https://repository.javeriana.edu.co/Lux, L. M. (2007). El patrimonio del Estado como objeto de protección penal. Valparaíso: Revista de Derecho de la Pontifica Universidad Católica de Valparaíso. Volumen XXIX. Pp. 205-234. Consultado el 03 de abril de 2023, disponible en: https://www.scielo.cl/Monsalve Rengifo, M. (2020). Sostenibilidad Financiera del Sistema de Seguridad Social en Pensiones de Alto Riesgo. Medellín: Repositorio Institucional Universidad de Antioquia.Montalvo, F. d. (2019). Fundamentalidad del derecho a la protección de la salud y sostenibilidad del sistema público de salud (cuando más puede ser menos). Madrid: UPCOmillas ICADE. Núm. 44. Pp. 397-416.Ordoñez Vasquez, T. (2007). La responsabilidad fiscal en Colombia y la imposibilidad del resarcimiento patrimonial. Bogotá D.C: IUSTA.Pinilla Cardenas , D. F. (2021). Desafios del control fiscal para combatir la corrupción en Colombia. Trabajo para optar al tìtulo de master en derecho administrativo. Universidad Santo Tomás. Consultado el 04 de abril de 2023, disponible en: https://repository.usta.edu.co/Riscanevo Espitia, D. Y.; Rodriguez Sierra, N. & Colmenares Uribe, A. M. (2010). Efectividad de la acción de repetición como mecanismo de defensa del erario público colombiano. Trabajo para optar al título de master en derecho administrativo. Universidad Libre de Colombia. Consultado el 04 de abril de 2023, disponible en: https://repository.unilibre.edu.co/Rivera Guzman, N. (2022). Política pública de protección al adulto mayor: evaluación desde la prespectiva de los beneficiarios del programa beneficios económicos períodicos (BEP`S) en la ciudad de Bogotá 2017-2019. Tutor: Esteban Arnoldo Nina. Trabajo para optar al tìtulo de master en gobierno del territorio y gestión pública. Pontificia Universidad Javeriana. Consultado el 04 de abril de 2023, disponible en: https://repository.javeriana.edu.co/Rodriguez Collao, L. (2007). Protección penal del patrimonio público: el modelo legislativo español. Valparaíso: Revista de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Volumen XXVIII. Pp. 189-203.Sierra Ospina , S. (2011). El anticipo en el contrato estatal: generalidades y mecanismos de protección. Medellin: Biblioteca Universidad Pontifica Bolivariana. Consultado el 04 de abril de 2023, disponible en: https://repository.upb.edu.co/Tobon Bernal, F. (2009). La encrucijada del sistema pensional: causas de la crisis y prespectivas de solución. Medellín: Revistas UdeA. Consultado el 05 de abril de 2023, disponible en: https://revistas.udea.edu.co/Vergara Mellado, A y Benítez Acevedo, E. (2021). Regresión pensional por exclusión del IBL del régimen de transición de la ley 100 de 1993, en defensa de la sostenibilidad financiera del sistema pensional, desconociéndose los principios constitucionales de favorabilidad, inescindibilidad, interpretación favorable y progesividad. Tutor: Andrés Rodríguez. Trabajo para optar al título de máster en derecho administrativo. Universidad Santo Tomás. Consultado el 13 de abril de 2023, disponible en: https://repository.usta.edu.co/Villar, L., & Forero, D. (2018). Elementos para una propuesta de reforma del sistema de protección económica para la vejez en Colombia. Bogotá: Cuadernos Fedesarrollo. Volumen 58. Consultado el 03 de abril de 2023, disponible en: https://www.repository.fedesarrollo.org.co/THUMBNAILTRABAJO DE GRADO.pdf.jpgTRABAJO DE GRADO.pdf.jpgimage/jpeg38555http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25852/4/TRABAJO%20DE%20GRADO.pdf.jpgb4aa8b9936c45bad01aa2bc99150ddf0MD54Autorización para la publicación digital de obra_230718_190829.pdf.jpgAutorización para la publicación digital de obra_230718_190829.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28146http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25852/5/Autorizaci%c3%b3n%20para%20la%20publicaci%c3%b3n%20digital%20de%20obra_230718_190829.pdf.jpgd78aa77c47af9c6d24257d8d7aab0ce3MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25852/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALTRABAJO DE GRADO.pdfTRABAJO DE GRADO.pdfapplication/pdf106482http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25852/2/TRABAJO%20DE%20GRADO.pdf4d89a1c17e180e9acea3bf45c0d5d973MD52Autorización para la publicación digital de obra_230718_190829.pdfAutorización para la publicación digital de obra_230718_190829.pdfapplication/pdf387277http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25852/1/Autorizaci%c3%b3n%20para%20la%20publicaci%c3%b3n%20digital%20de%20obra_230718_190829.pdfacdc48626e37fd94b7f1d86cc2b05584MD5110901/25852oai:repository.unilibre.edu.co:10901/258522023-08-03 12:35:08.087Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |