Evolución jurisprudencial sobre responsabilidad patrimonial del Estado en actividades peligrosas manejo de armas de fuego Policía de Risaralda

El objetivo es establecer las diferentes posiciones jurisprudenciales y su evolución, del Tribunal Contencioso Administrativo de Risaralda, que originan el cambio del precedente, en la responsabilidad patrimonial del Estado, por actividades peligrosas, en especial el manejo de armas de fuego, en cas...

Full description

Autores:
Ruiz, Jaime Eduardo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30792
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/30792
Palabra clave:
Evolución jurisprudencial
Responsabilidad patrimonial del estado
Actividades peligrosas
Manejo de armas de fuego
Policía de Risaralda
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El objetivo es establecer las diferentes posiciones jurisprudenciales y su evolución, del Tribunal Contencioso Administrativo de Risaralda, que originan el cambio del precedente, en la responsabilidad patrimonial del Estado, por actividades peligrosas, en especial el manejo de armas de fuego, en casos ocurridos en el Departamento de Risaralda, donde ha intervenido la Policía Nacional entre los años 2005 y 2010, lo cual se logro relacionando los procesos contencioso administrativos por Reparación Directa, fallados en contra o a favor de la Policía Nacional en Risaralda en el periodo comprendido entre 2005 y 2010 tenido en cuenta que las actividades peligrosas están enmarcadas como consecuencia del actuar de una persona, cuando pone en peligro un bien jurídico tutelado, una de esas actividades es el manejo de las armas de fuego, las cuales son usadas por la fuerza pública donde está incluida la Policía Nacional en el Departamento de Risaralda. Se describió los criterios jurisprudenciales acogidos por los magistrados del Tribunal en las decisiones donde responsabilizan o exoneran a la Policía Nacional, de igual forma se analizaron algunos casos que conoció el Consejo de Estado en segunda instancia, en donde revoca o confirma decisiones del Tribunal Contencioso Administrativo y por ultimo se identifico la evolución del precedente jurisprudencial encaminado a la aplicación de las diferentes teorías de responsabilidad sobre actividades peligrosas manejo de armas de fuego, todo de forma cronológica, y exaltando las teorías de responsabilidad mas usadas por ese tribunal como son: responsabilidad por riesgo excepcional, falla presunta del servicio, falla del servicio, concurrencia de culpas, causales exonerativas de responsabilidad (fuerza mayor, caso fortuito, culpa exclusiva de la victima, hecho de un tercero) en responsabilidad por riesgo, carga de la prueba, presunción de culpa, dentro de el capitulo de la evolución jurisprudencial, se analizo las similitudes y diferencias en cada caso concreto época y se analiza como al transcurrir del periodo, ha ido cambiando el pensamiento en cuanto a responsabilidad por actividades peligrosas manejo de armas de fuego se trata; por que en cada caso existe la aplicación de teorías diferentes o iguales. Y por último se dan algunos conceptos referente a las posiciones que asume el tribunal al aplicar una teoría y no la otra o viceversa, por que aplico una, que a criterio de la investigación debió aplicar fue otra; terminando con una conclusiones que servirán de criterio para los lectores y de posible consulta para casos similares, las recomendaciones estarán dirigidas a como deben ser los procedimientos según los casos analizados y en que escenarios deben ser debatidos este tipo de análisis como lo son los comandos de policía, las escuelas de formación de policías entre otras.