Aplicación de las normas de violencia intrafamiliar entre parejas del mismo sexo en Colombia

Las violencias de género se comprenden como toda acción de violencia asociada a un ejercicio de poder fundamentado en relaciones asimétricas y desiguales entre hombres y mujeres y en discriminaciones y desigualdades por razones de identidad de género y orientación sexual no normativas. La evidencia...

Full description

Autores:
Jerez Ortega, Manuel Andrés
Ontiveros González, María Alexandra
Villamizar Bautista, Angélica María
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/15488
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/15488
Palabra clave:
Violence
Domestic violence
Gender violence
Violence intra gender
Equality
Violencia familiar
Violencia conyugal
Adminstración de justicia
Igualdad ante la ley
Derechos civiles
Violencia
Violencia intrafamiliar
Violencia de género
Violencia intra género
Igualdad
Rights
restrictedAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Las violencias de género se comprenden como toda acción de violencia asociada a un ejercicio de poder fundamentado en relaciones asimétricas y desiguales entre hombres y mujeres y en discriminaciones y desigualdades por razones de identidad de género y orientación sexual no normativas. La evidencia académica respecto de la violencia entre parejas del mismo sexo indica que su situación no es diferente a la de las parejas heterosexuales, lo que sugiere el compromiso de acompañar mediante el apoyo a instancias gubernamentales para la generación de políticas públicas más igualitarias e incluyentes. Los procesos de transformación social acompasados a través del enfoque de género constituyen la hoja de ruta del Estado Colombiano en la construcción de una paz estable y duradera, hasta allí ha llegado su impacto. Así mismo, se puede precisar un andamiaje a nivel jurisprudencial que permite destacar las consideraciones de la Corte Constitucional en temas tan poco explorados como la protección de las parejas homosexuales y la diversidad sexual en Colombia.