Caracterización del menor trabajador y percepciones de las familias en relación con su trabajo en el municipio de Mistrató Risaralda

CD-T 362.708 694 C156; 40 p

Autores:
Campiño Zuluaga, Valeria
Pino Gordillo, Liz Adriana
Ramírez Toro, Yeny Paola
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/16049
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/16049
Palabra clave:
Niños trabajadores
Trabajo infantil
Enfermería
Trabajo infantil
Aspectos socioeconómicos
Niños trabajadores
Políticas públicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
id RULIBRE2_7b1c5973c29fd936ca4057072f70ddb8
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/16049
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Caracterización del menor trabajador y percepciones de las familias en relación con su trabajo en el municipio de Mistrató Risaralda
title Caracterización del menor trabajador y percepciones de las familias en relación con su trabajo en el municipio de Mistrató Risaralda
spellingShingle Caracterización del menor trabajador y percepciones de las familias en relación con su trabajo en el municipio de Mistrató Risaralda
Niños trabajadores
Trabajo infantil
Enfermería
Trabajo infantil
Aspectos socioeconómicos
Niños trabajadores
Políticas públicas
title_short Caracterización del menor trabajador y percepciones de las familias en relación con su trabajo en el municipio de Mistrató Risaralda
title_full Caracterización del menor trabajador y percepciones de las familias en relación con su trabajo en el municipio de Mistrató Risaralda
title_fullStr Caracterización del menor trabajador y percepciones de las familias en relación con su trabajo en el municipio de Mistrató Risaralda
title_full_unstemmed Caracterización del menor trabajador y percepciones de las familias en relación con su trabajo en el municipio de Mistrató Risaralda
title_sort Caracterización del menor trabajador y percepciones de las familias en relación con su trabajo en el municipio de Mistrató Risaralda
dc.creator.fl_str_mv Campiño Zuluaga, Valeria
Pino Gordillo, Liz Adriana
Ramírez Toro, Yeny Paola
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Campiño Zuluaga, Valeria
Pino Gordillo, Liz Adriana
Ramírez Toro, Yeny Paola
dc.subject.spa.fl_str_mv Niños trabajadores
Trabajo infantil
Enfermería
topic Niños trabajadores
Trabajo infantil
Enfermería
Trabajo infantil
Aspectos socioeconómicos
Niños trabajadores
Políticas públicas
dc.subject.proposal.es_CO.fl_str_mv Trabajo infantil
Aspectos socioeconómicos
Niños trabajadores
Políticas públicas
description CD-T 362.708 694 C156; 40 p
publishDate 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-04-20
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-20T17:02:07Z
2019-10-03T18:18:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-20T17:02:07Z
2019-10-03T18:18:07Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.coar.es_CO.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.citation.es_CO.fl_str_mv Tesis Enfermería
dc.identifier.other.none.fl_str_mv CD4825
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/16049
identifier_str_mv Tesis Enfermería
CD4825
url https://hdl.handle.net/10901/16049
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv CD-T 362.708 694 C156;40 p
dc.relation.references.SPA.fl_str_mv ELLIUD SILVA, ARAM RAMOS. Población y salud mental en mesoamerica, ISSN-e 1659-0201, vol 8, No 2. Medición del potencial trabajo infantil,una propuesta metodológica demográfica. Mexico 2011 Ultimo acceso octubre 29 del 2014. Disponible en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3653781
Organización Internacional del Trabajo. Fortalecimiento a familias con niños, niñas y jóvenes trabajadores. Primera edición 2005. Consultado internet Julio 15 de 2013. http://white.oit.org.pe/ipec/boletin/documentos/familias_co.pdf
MARIA BELEN NOCETI. Acciones e investigaciones sociales, ISSN 1132- 192X, No 27. El trabajo infantil como estrategia de sostén de las familias pobres en la Argentina, la necesidad de rediseñar el objeto de las políticas publicas.Argentina 2009. Último acceso octubre 29 del 2014. Disponible en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3171112
MARIA RITA CHAVEZ GUTIERREZ, ERIKA RAMIREZ DIAZ. Hekademus: revista científica de la fundación iberoamericana para la excelencia educativa. El sustento legal del trabajo infantil en Mexico. Mexico 2009. Ultimo acceso octubre 29 del 2014. Disponible en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3287489
GABRIELA MENDIZABAL BERMUDEZ. Inventio, la génesis de la cultura universitaria en Morelos No 13. Regulaciones del trabajo infantil. Mexico 2011. Disponible en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3636125
Osorio AM, Ricardo GB, Ramírez DM. Trabajo infantil: Un círculo vicioso que perpetúa la pobreza. Corporación Instituto de Administración y finanzas – CIAF -. Pereira 2010. Consultado en internet Julio 15 de 2013. http://www.ciaf.edu.co/ciem/proyectos/trabajo_infantil_un_ circulo_ vicioso_ que_perpetua_la_pobreza.pdf
MAURICIO PADRON INNAMORATO, PATRICIA ROMAN REYES. Revista facultad de ciencias económicas: investigación y reflexión, ISSN –e 0121-6805, vol 21, No 1. Particularidades y complejidades del trabajo infantil. Mexico Recibido 23/08/2012 - Aceptado: 20/03/2013. Disponible en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4414361
MARIA LAURA PEIRO, MARIA EUGENIA RAUSKY. Cuestiones de sociología: Revista de estudios sociales, ISSN 1668-1584. No 5-6, los organismos internacionales frente al trabajo infantil y juvenil. Argentina 2009. Ultimo acceso octubre 29 del 2014. Disponible en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3873021
KARINA ACEVEDO, RAUL QUEJADA, MARTHA YAÑEZ. Revista latinoamericana de ciencias sociales, niñez y juventud, ISSN-e 1692-715X, vol 9 No 2. Colombia 2011. Estudio transversal de los determinantes del trabajo infantil en Cartagena año 2007. Ultimo acceso octubre 29 del 2014. Disponible en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3750871
DANE Colombia. La tasa de trabajo infantil en Colombia es del 9,7%. Ultimo acceso 3 febrero del 2015. Disponible en: http://www.elheraldo.co/economia/la-tasa-de-trabajo-infantil-en-colombia-es-del97-dane-151894
MINEDUCACION REPUBLICA DE COLOMBIA. La tarde Pereira. El trabajo infantil no es un juego. Colombia. Ultimo acceso octubre 31 del 2014. Disponible en: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-126762.html
Naciones unidas Derechos humanos oficina de alto comisionado Colombia. Disponible en: http://www.hchr.org.co/acnudh/index.php?option=com_content&view=article&id= 2369:aumenta-el-trabajo-infantil-en-colombia&catid=108:ninos-y-conflicto
DANE. Boletín de prensa. trabajo infantil. Revisión octubre a diciembre del 2013 publicado en mayo del 2014. Colombia 2014. Ultimo acceso octubre 31 del 2014. Disponible en: http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/jobinfantil/bol_trab_inf _2013.pdf
MELVA DÍAZ BETTER. Trabajo infantil en Colombia Las apuestas del Plan Nacional de Desarrollo y la estrategia de política. Colombia 2014. Acceso 9 de octubre del 2014. Disponible en http://asocajasrevistamasvida.asocajas.org.co/index.php/revista-mas-vida-no12/82-trabajo-infantil-en-colombia
ALCALDIA DE MISTRATO RISARALDA. Información general. Colombia 2014. Ultimo acceso octubre 31 del 2014. Disponible en: http://www.mistratorisaralda.gov.co/informacion_general.shtml#simbolos
Haciendo buen uso de la tecnología última actualización miércoles, 30 de enero de 2013 Disponible en: http://humanidadestecnologia.blogspot.com/2013/01/educacion-tecnologia-etica-tecnoetica.html
Conceptos.de, Disponible en: http://concepto.de/percepcion/#ixzz3FgiRYzEc
Carmen Clemente , Última actualización viernes, 16 de octubre de 2009 Disponible en: http://cbtis149ctsv3lc2.blogspot.com/2009/10/definicion-de-familiasegun-la-oms.html
UNICEF. La convención de los derechos de los niños en Colombia. Colombia. Ultimo acceso octubre 31 del 2014. Disponible en: http://www.unicef.com.co/derechos-de-ninas-y-ninos/la-convencion-de-losderechos-de-los-ninos-en-colombia/
Información del ICBF para niños y adolescentes. República de Colombia Departamento para la prosperidad social, Cecilia De la Fuente de Lleras. Disponible en: http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/ICBFNinos/ABCderechos-ninos
LEY DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA. Colombia 2014. Ultimo acceso octubre 31 del 2014. Disponible en: http://www.bolivar-cauca.gov.co/apc-aafiles/495052435f4e494e4e4f535f30303131/Ley_de_Infancia_y_Adolescencia.pdf
DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL MUNDO. Argentina 2014. Ultimo acceso 29 de octubre del 2014. Disponible en: http://www.eljardinonline.com.ar/derechosdelosni%F1os.htm
dc.relation.references.spa.fl_str_mv REVISTA SEMANA. Aumenta el trabajo infantil en colombia. Colombia 2013. Ultimo acceso octubre 29 del 2014. Disponible en: http://www.semana.com/nacion/articulo/aumenta-trabajo-infantilcolombia/334722-3
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Pereira
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv Universidad Libre Seccional Pereira
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16049/4/CARACTERIZACI%c3%93N%20DEL%20MENOR%20TRABAJADOR.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16049/3/CARACTERIZACI%c3%93N%20DEL%20MENOR%20TRABAJADOR.pdf.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16049/2/license_rdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16049/1/CARACTERIZACI%c3%93N%20DEL%20MENOR%20TRABAJADOR.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv bb3842d310fde819f03c4a5ebc8edd8f
4065685c7ed8ff7e38ca87ad6c948ef9
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
8ddcb1d369e621738e934ea3fdcb3b1d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090442423140352
spelling Campiño Zuluaga, ValeriaPino Gordillo, Liz AdrianaRamírez Toro, Yeny PaolaPereira2018-04-20T17:02:07Z2019-10-03T18:18:07Z2018-04-20T17:02:07Z2019-10-03T18:18:07Z2015-04-20Tesis EnfermeríaCD4825https://hdl.handle.net/10901/16049CD-T 362.708 694 C156; 40 pEl trabajo infantil es un flagelo que azota a muchos niños en el mundo lo ideal es que todos los niños se encuentren estudiando y realizando labores normales para su edad como jugar, compartir con sus amigos, crecer sanamente, tener salud tanto física como mental y jamás pensar tan siquiera en el hecho de buscar un sustento económico para su hogar y para sí mismos. El deber de toda la sociedad para con los niños es procurar y asegurar que sus derechos no se vean vulnerados y por eso debe trabajar conjuntamente el sector público y privado de la sociedad. Se pretende desarrollar en el municipio de Mistrato una investigación con la finalidad de conocer la dinámica del fenómeno del trabajo infantil, igualmente se desea conocer la percepción que tienen las familias del menor trabajador en relación con el trabajo infantil.Universidad Libre Seccional Pereiraapplication/pdfspaUniversidad Libre Seccional PereiraCD-T 362.708 694 C156;40 pELLIUD SILVA, ARAM RAMOS. Población y salud mental en mesoamerica, ISSN-e 1659-0201, vol 8, No 2. Medición del potencial trabajo infantil,una propuesta metodológica demográfica. Mexico 2011 Ultimo acceso octubre 29 del 2014. Disponible en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3653781Organización Internacional del Trabajo. Fortalecimiento a familias con niños, niñas y jóvenes trabajadores. Primera edición 2005. Consultado internet Julio 15 de 2013. http://white.oit.org.pe/ipec/boletin/documentos/familias_co.pdfMARIA BELEN NOCETI. Acciones e investigaciones sociales, ISSN 1132- 192X, No 27. El trabajo infantil como estrategia de sostén de las familias pobres en la Argentina, la necesidad de rediseñar el objeto de las políticas publicas.Argentina 2009. Último acceso octubre 29 del 2014. Disponible en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3171112MARIA RITA CHAVEZ GUTIERREZ, ERIKA RAMIREZ DIAZ. Hekademus: revista científica de la fundación iberoamericana para la excelencia educativa. El sustento legal del trabajo infantil en Mexico. Mexico 2009. Ultimo acceso octubre 29 del 2014. Disponible en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3287489GABRIELA MENDIZABAL BERMUDEZ. Inventio, la génesis de la cultura universitaria en Morelos No 13. Regulaciones del trabajo infantil. Mexico 2011. Disponible en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3636125Osorio AM, Ricardo GB, Ramírez DM. Trabajo infantil: Un círculo vicioso que perpetúa la pobreza. Corporación Instituto de Administración y finanzas – CIAF -. Pereira 2010. Consultado en internet Julio 15 de 2013. http://www.ciaf.edu.co/ciem/proyectos/trabajo_infantil_un_ circulo_ vicioso_ que_perpetua_la_pobreza.pdfMAURICIO PADRON INNAMORATO, PATRICIA ROMAN REYES. Revista facultad de ciencias económicas: investigación y reflexión, ISSN –e 0121-6805, vol 21, No 1. Particularidades y complejidades del trabajo infantil. Mexico Recibido 23/08/2012 - Aceptado: 20/03/2013. Disponible en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4414361MARIA LAURA PEIRO, MARIA EUGENIA RAUSKY. Cuestiones de sociología: Revista de estudios sociales, ISSN 1668-1584. No 5-6, los organismos internacionales frente al trabajo infantil y juvenil. Argentina 2009. Ultimo acceso octubre 29 del 2014. Disponible en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3873021KARINA ACEVEDO, RAUL QUEJADA, MARTHA YAÑEZ. Revista latinoamericana de ciencias sociales, niñez y juventud, ISSN-e 1692-715X, vol 9 No 2. Colombia 2011. Estudio transversal de los determinantes del trabajo infantil en Cartagena año 2007. Ultimo acceso octubre 29 del 2014. Disponible en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3750871DANE Colombia. La tasa de trabajo infantil en Colombia es del 9,7%. Ultimo acceso 3 febrero del 2015. Disponible en: http://www.elheraldo.co/economia/la-tasa-de-trabajo-infantil-en-colombia-es-del97-dane-151894MINEDUCACION REPUBLICA DE COLOMBIA. La tarde Pereira. El trabajo infantil no es un juego. Colombia. Ultimo acceso octubre 31 del 2014. Disponible en: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-126762.htmlNaciones unidas Derechos humanos oficina de alto comisionado Colombia. Disponible en: http://www.hchr.org.co/acnudh/index.php?option=com_content&view=article&id= 2369:aumenta-el-trabajo-infantil-en-colombia&catid=108:ninos-y-conflictoDANE. Boletín de prensa. trabajo infantil. Revisión octubre a diciembre del 2013 publicado en mayo del 2014. Colombia 2014. Ultimo acceso octubre 31 del 2014. Disponible en: http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/jobinfantil/bol_trab_inf _2013.pdfMELVA DÍAZ BETTER. Trabajo infantil en Colombia Las apuestas del Plan Nacional de Desarrollo y la estrategia de política. Colombia 2014. Acceso 9 de octubre del 2014. Disponible en http://asocajasrevistamasvida.asocajas.org.co/index.php/revista-mas-vida-no12/82-trabajo-infantil-en-colombiaALCALDIA DE MISTRATO RISARALDA. Información general. Colombia 2014. Ultimo acceso octubre 31 del 2014. Disponible en: http://www.mistratorisaralda.gov.co/informacion_general.shtml#simbolosHaciendo buen uso de la tecnología última actualización miércoles, 30 de enero de 2013 Disponible en: http://humanidadestecnologia.blogspot.com/2013/01/educacion-tecnologia-etica-tecnoetica.htmlConceptos.de, Disponible en: http://concepto.de/percepcion/#ixzz3FgiRYzEcCarmen Clemente , Última actualización viernes, 16 de octubre de 2009 Disponible en: http://cbtis149ctsv3lc2.blogspot.com/2009/10/definicion-de-familiasegun-la-oms.htmlUNICEF. La convención de los derechos de los niños en Colombia. Colombia. Ultimo acceso octubre 31 del 2014. Disponible en: http://www.unicef.com.co/derechos-de-ninas-y-ninos/la-convencion-de-losderechos-de-los-ninos-en-colombia/Información del ICBF para niños y adolescentes. República de Colombia Departamento para la prosperidad social, Cecilia De la Fuente de Lleras. Disponible en: http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/ICBFNinos/ABCderechos-ninosLEY DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA. Colombia 2014. Ultimo acceso octubre 31 del 2014. Disponible en: http://www.bolivar-cauca.gov.co/apc-aafiles/495052435f4e494e4e4f535f30303131/Ley_de_Infancia_y_Adolescencia.pdfDERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL MUNDO. Argentina 2014. Ultimo acceso 29 de octubre del 2014. Disponible en: http://www.eljardinonline.com.ar/derechosdelosni%F1os.htmREVISTA SEMANA. Aumenta el trabajo infantil en colombia. Colombia 2013. Ultimo acceso octubre 29 del 2014. Disponible en: http://www.semana.com/nacion/articulo/aumenta-trabajo-infantilcolombia/334722-3Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de Américahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Niños trabajadoresTrabajo infantilEnfermeríaTrabajo infantilAspectos socioeconómicosNiños trabajadoresPolíticas públicasCaracterización del menor trabajador y percepciones de las familias en relación con su trabajo en el municipio de Mistrató RisaraldaTesis de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTHUMBNAILCARACTERIZACIÓN DEL MENOR TRABAJADOR.pdf.jpgThumbnailimage/jpeg4419http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16049/4/CARACTERIZACI%c3%93N%20DEL%20MENOR%20TRABAJADOR.pdf.jpgbb3842d310fde819f03c4a5ebc8edd8fMD54TEXTCARACTERIZACIÓN DEL MENOR TRABAJADOR.pdf.txtExtracted texttext/plain61270http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16049/3/CARACTERIZACI%c3%93N%20DEL%20MENOR%20TRABAJADOR.pdf.txt4065685c7ed8ff7e38ca87ad6c948ef9MD53CC-LICENSElicense_rdfapplication/octet-stream1232http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16049/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52ORIGINALCARACTERIZACIÓN DEL MENOR TRABAJADOR.pdfCD-T 362.708 694 C156; 40 papplication/pdf580039http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16049/1/CARACTERIZACI%c3%93N%20DEL%20MENOR%20TRABAJADOR.pdf8ddcb1d369e621738e934ea3fdcb3b1dMD5110901/16049oai:repository.unilibre.edu.co:10901/160492022-10-11 12:08:28.581Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co