Efectividad de la aplicación de las sanciones y multas por la comisión de comportamientos contrarios al cuidado e integridad del espacio público en Cúcuta, 01 de agosto de 2017 a 30 de junio de 2019.
En Colombia, recientemente se ha expedido la Ley 1801 del 2016 o Código Nacional de Policía y Convivencia, como una herramienta necesaria para la solución de conflictos de menor transcendencia y en el cual establece cuales son los comportamientos contrarios a la convivencia y seguridad ciudadana, en...
- Autores:
-
Estrada Rojas, Ibeth Zulima
Gómez, Geovanny
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/19052
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/19052
- Palabra clave:
- Espacio público
Derecho público
Derecho
Sanctions
Fines
Police Code
Public Space
Care and Integrity
Economía informal
Sanciones
Multas
Código de Policía
Espacio Público
Cuidado e Integridad
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_7adb1bd0b66c436205933a143b3e3672 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/19052 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Efectividad de la aplicación de las sanciones y multas por la comisión de comportamientos contrarios al cuidado e integridad del espacio público en Cúcuta, 01 de agosto de 2017 a 30 de junio de 2019. |
title |
Efectividad de la aplicación de las sanciones y multas por la comisión de comportamientos contrarios al cuidado e integridad del espacio público en Cúcuta, 01 de agosto de 2017 a 30 de junio de 2019. |
spellingShingle |
Efectividad de la aplicación de las sanciones y multas por la comisión de comportamientos contrarios al cuidado e integridad del espacio público en Cúcuta, 01 de agosto de 2017 a 30 de junio de 2019. Espacio público Derecho público Derecho Sanctions Fines Police Code Public Space Care and Integrity Economía informal Sanciones Multas Código de Policía Espacio Público Cuidado e Integridad |
title_short |
Efectividad de la aplicación de las sanciones y multas por la comisión de comportamientos contrarios al cuidado e integridad del espacio público en Cúcuta, 01 de agosto de 2017 a 30 de junio de 2019. |
title_full |
Efectividad de la aplicación de las sanciones y multas por la comisión de comportamientos contrarios al cuidado e integridad del espacio público en Cúcuta, 01 de agosto de 2017 a 30 de junio de 2019. |
title_fullStr |
Efectividad de la aplicación de las sanciones y multas por la comisión de comportamientos contrarios al cuidado e integridad del espacio público en Cúcuta, 01 de agosto de 2017 a 30 de junio de 2019. |
title_full_unstemmed |
Efectividad de la aplicación de las sanciones y multas por la comisión de comportamientos contrarios al cuidado e integridad del espacio público en Cúcuta, 01 de agosto de 2017 a 30 de junio de 2019. |
title_sort |
Efectividad de la aplicación de las sanciones y multas por la comisión de comportamientos contrarios al cuidado e integridad del espacio público en Cúcuta, 01 de agosto de 2017 a 30 de junio de 2019. |
dc.creator.fl_str_mv |
Estrada Rojas, Ibeth Zulima Gómez, Geovanny |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Leal Esper, Yamal Elias |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Estrada Rojas, Ibeth Zulima Gómez, Geovanny |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Espacio público Derecho público Derecho |
topic |
Espacio público Derecho público Derecho Sanctions Fines Police Code Public Space Care and Integrity Economía informal Sanciones Multas Código de Policía Espacio Público Cuidado e Integridad |
dc.subject.subjectenglish.eng.fl_str_mv |
Sanctions Fines Police Code Public Space Care and Integrity |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Economía informal |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Sanciones Multas Código de Policía Espacio Público Cuidado e Integridad |
description |
En Colombia, recientemente se ha expedido la Ley 1801 del 2016 o Código Nacional de Policía y Convivencia, como una herramienta necesaria para la solución de conflictos de menor transcendencia y en el cual establece cuales son los comportamientos contrarios a la convivencia y seguridad ciudadana, entre ellos las conductas reprochables que afectan el cuidado e integridad del espacio público. Considerando lo anterior, se origina este trabajo que tiene como objetivo general determinar la efectividad de la aplicación de las sanciones y multas por la comisión de comportamientos contrarios al cuidado e integridad del espacio público en Cúcuta, desde 01 de agosto de 2017 a 30 de junio de 2019. Así las cosas, se establecieron tres objetivos específicos que se desarrollaron en el trabajo de investigación, en primer lugar, se identifican las infracciones consagradas en la Ley 1801 de 2016, frente a los comportamientos contrarios al cuidado e integridad del espacio público. Después, se especifican los comportamientos contrarios al cuidado e integridad del espacio público, que han sido sancionados y multados en la ciudad de Cúcuta del 01 de agosto de 2017 a 30 de junio de 2019. Finalmente, se examinan las sanciones y multas que fueron impuestas del 01 de agosto de 2017 a 30 de junio de 2019 en la ciudad de Cúcuta, por comportamientos contrarios al cuidado e integridad del espacio público. |
publishDate |
2019 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-25T23:12:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-25T23:12:38Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/19052 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/19052 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alcaldía Municipal de San José de Cúcuta. (2019). Respuesta a comunicación recibida con radicado interno No. 01-600-0450042E-2019. Asamblea Nacional Constituyente. Constitución Política de Colombia de 1991. Bogotá, D.C., Colombia: Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991. Burbano, A. M. (2014). La investigación sobre el espacio público en Colombia: su importancia para la gestión urbana. Revista Territorios, (31), 185-205. Doi: dx.doi.org/10.12804/territ31.2014.08 Carrisoza Umaña, J. (2006). Desequilibrios Territoriales y sostenibilidad Local. Conceptos, Metodologías y Realidades. Universidad nacional de Colombia Sede Bogotá. Instituto de estudios Ambientales - IDEA -. Unibiblos. Bogotá D.C. Chacón, L. P., Guerrero, Y., & Serrano, Z. (2014). Estrategias para el buen manejo del espacio público en la ciudad de Cúcuta. Revista Fundación de Estudios Superiores Comfanorte FESC. Cúcuta. Obtenido de: www.fesc.edu.co/Revistas/OJS/index.php/convicciones/article/view/217/262 Gómez Montañez, J (2011). Estado Social de Derecho y derechos sociales fundamentales. Revista Academia & Derecho¸2 (2). Pp 17-25. Leal del Castillo, G. E. (2004). Introducción al Ecourbanismo. el nuevo paradigma. Ecoe Ediciones. Bogotá, D.C, Leva, G. (2005). Indicadores de Calidad de Vida Urbana. Teoría y Metodología. Universidad Nacional de Quilmes. Buenos Aires. Muller, P. (2005). Las políticas públicas. Segunda Edición. Traducción de Jean Francoise Jolly y Carlos Salazar Vargas. Universidad Externado de Colombia. Bogotá. Ley 1801. (29 de julio de 2016). Congreso de la República. Por la cual se expide el Código Nacional de Policía y Convivencia. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 49.949 de 29 de julio de 2016. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1801_2016.html Policía Metropolitana de Cúcuta – MECUC. (2018). Área metropolitana: más de 2 mil sancionados por Código de Policía. Diario La Opinión. Obtenido de https://www.laopinion.com.co/region/area-metropolitana-mas-de-2-mil-sancionadospor-codigo-de-policia-147036#OP Policía Metropolitana de Cúcuta – MECUC – COMAN – 38.10. (2019). Respuesta a derecho de petición en interés particular. Quintero Pérez, N. & Ramos Maiguel, N. (2017). Código Nacional de Policía ¿aliado o enemigo? Revista Cultural Unilibre. Cartagena. Obtenido de: https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/revista_cultural/article/download/.../3560/ Rosales Ortega, V. H. & Unigarro Garzón, J. A. (2012). Estudio de las acciones policivas con que cuenta el alcalde del municipio de Pasto para proteger el espacio público en la ciudad de Pasto. Trabajo de pregrado. Universidad de Nariño. Pasto. Obtenido de: http://biblioteca.udenar.edu.co:8085/atenea/biblioteca/85271.pdf Sentencia C-491. (26 de junio de 2002). Corte Constitucional, Sala Plena. M.P. Marco Gerardo Monroy Cabra. Bogotá, D.C., Colombia: Referencia: expediente D-3847. Sentencia C-211. (5 de abril de 2017). Corte Constitucional, Sala Plena. M.P. Iván Humberto Escrucería Mayolo. Bogotá, D.C., Colombia: Referencia: expediente D-11638. Sentencia C-253. (6 de junio de 2019). Corte Constitucional, Sala Plena. M.P. Diana Fajardo Rivera. Bogotá, D.C., Colombia: Referencia: Expediente D-12690. Tunjano Gutiérrez, Y. (2014). La cultura ciudadana como eje transversal de la convivencia y seguridad ciudadana. Trabajo de maestría. Universidad Católica de Colombia - Universita' Degli Studi Di Salerno (Italia). Bogotá, D.C. Obtenido de: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/2262/1/TESIS%20YOLIMA%20 TUNJANO%20GUTI%C3%89RREZ.pdf Valencia, A. (2918). Más de 970.000 comparendos aplicados entre enero y noviembre de 2018. Revista La República, 3 (2). Pp 15-48 Obtenido de https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/mas-de-970000-comparendosaplicados-entre-enero-y-noviembre-de-2018-2797775 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Cúcuta |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19052/6/Resumen.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19052/7/Formato%20autorizacion.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19052/8/Trabajo%20de%20Grado.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19052/9/Anexos.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19052/5/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19052/1/Resumen.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19052/2/Formato%20autorizacion.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19052/3/Trabajo%20de%20Grado.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19052/4/Anexos.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
22629e659c99a2bc6f9fbf123996c9de 8f8f25e2e0227317aaebd095e41f9ee5 6955bb18b079e8b35996425dddea76f5 37a1f392e91e3ed6f1b31aa4ab2c4c23 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4cf8cd320f58c4de6e1aeaafb276a3be 79d538a83750da267acfe16eba3a3f98 8665afae1274476063de1078dc4165e9 8e4f369906c224d317df8c25c74e2c3b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090478873739264 |
spelling |
Leal Esper, Yamal EliasEstrada Rojas, Ibeth ZulimaGómez, GeovannyCúcuta2021-02-25T23:12:38Z2021-02-25T23:12:38Z2019https://hdl.handle.net/10901/19052instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEn Colombia, recientemente se ha expedido la Ley 1801 del 2016 o Código Nacional de Policía y Convivencia, como una herramienta necesaria para la solución de conflictos de menor transcendencia y en el cual establece cuales son los comportamientos contrarios a la convivencia y seguridad ciudadana, entre ellos las conductas reprochables que afectan el cuidado e integridad del espacio público. Considerando lo anterior, se origina este trabajo que tiene como objetivo general determinar la efectividad de la aplicación de las sanciones y multas por la comisión de comportamientos contrarios al cuidado e integridad del espacio público en Cúcuta, desde 01 de agosto de 2017 a 30 de junio de 2019. Así las cosas, se establecieron tres objetivos específicos que se desarrollaron en el trabajo de investigación, en primer lugar, se identifican las infracciones consagradas en la Ley 1801 de 2016, frente a los comportamientos contrarios al cuidado e integridad del espacio público. Después, se especifican los comportamientos contrarios al cuidado e integridad del espacio público, que han sido sancionados y multados en la ciudad de Cúcuta del 01 de agosto de 2017 a 30 de junio de 2019. Finalmente, se examinan las sanciones y multas que fueron impuestas del 01 de agosto de 2017 a 30 de junio de 2019 en la ciudad de Cúcuta, por comportamientos contrarios al cuidado e integridad del espacio público.In Colombia, Law 1801 of 2016 or National Police and Coexistence Code has recently been issued, as a necessary tool for the solution of conflicts of lesser importance and in which it establishes what are the behaviors contrary to coexistence and citizen security, between they reprehensible behaviors that affect the care and integrity of public space. Considering the above, this work originates with the general objective of determining the effectiveness of the application of sanctions and fines for the commission of behaviors contrary to the care and integrity of public space in Cucuta, from August 1, 2017 to June 30 of 2019. Thus, three specific objectives were established, that were developed in the research work, first, the infractions established in Law 1801 of 2016 are identified, as opposed to behaviors contrary to the care and integrity of public space. Then, the behaviors contrary to the care and integrity of the public space are specified, which have been sanctioned and fined in the city of Cucuta from August 1, 2017 to June 30, 2019. Finally, the sanctions and fines that were imposed were examined. from August 1, 2017 to June 30, 2019 in the city of Cucuta, for behaviors contrary to the care and integrity of public space.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Espacio públicoDerecho públicoDerechoSanctionsFinesPolice CodePublic SpaceCare and IntegrityEconomía informalSancionesMultasCódigo de PolicíaEspacio PúblicoCuidado e IntegridadEfectividad de la aplicación de las sanciones y multas por la comisión de comportamientos contrarios al cuidado e integridad del espacio público en Cúcuta, 01 de agosto de 2017 a 30 de junio de 2019.Tesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAlcaldía Municipal de San José de Cúcuta. (2019). Respuesta a comunicación recibida con radicado interno No. 01-600-0450042E-2019.Asamblea Nacional Constituyente. Constitución Política de Colombia de 1991. Bogotá, D.C., Colombia: Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991.Burbano, A. M. (2014). La investigación sobre el espacio público en Colombia: su importancia para la gestión urbana. Revista Territorios, (31), 185-205. Doi: dx.doi.org/10.12804/territ31.2014.08Carrisoza Umaña, J. (2006). Desequilibrios Territoriales y sostenibilidad Local. Conceptos, Metodologías y Realidades. Universidad nacional de Colombia Sede Bogotá. Instituto de estudios Ambientales - IDEA -. Unibiblos. Bogotá D.C.Chacón, L. P., Guerrero, Y., & Serrano, Z. (2014). Estrategias para el buen manejo del espacio público en la ciudad de Cúcuta. Revista Fundación de Estudios Superiores Comfanorte FESC. Cúcuta. Obtenido de: www.fesc.edu.co/Revistas/OJS/index.php/convicciones/article/view/217/262Gómez Montañez, J (2011). Estado Social de Derecho y derechos sociales fundamentales. Revista Academia & Derecho¸2 (2). Pp 17-25.Leal del Castillo, G. E. (2004). Introducción al Ecourbanismo. el nuevo paradigma. Ecoe Ediciones. Bogotá, D.C,Leva, G. (2005). Indicadores de Calidad de Vida Urbana. Teoría y Metodología. Universidad Nacional de Quilmes. Buenos Aires.Muller, P. (2005). Las políticas públicas. Segunda Edición. Traducción de Jean Francoise Jolly y Carlos Salazar Vargas. Universidad Externado de Colombia. Bogotá.Ley 1801. (29 de julio de 2016). Congreso de la República. Por la cual se expide el Código Nacional de Policía y Convivencia. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 49.949 de 29 de julio de 2016. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1801_2016.htmlPolicía Metropolitana de Cúcuta – MECUC. (2018). Área metropolitana: más de 2 mil sancionados por Código de Policía. Diario La Opinión. Obtenido de https://www.laopinion.com.co/region/area-metropolitana-mas-de-2-mil-sancionadospor-codigo-de-policia-147036#OPPolicía Metropolitana de Cúcuta – MECUC – COMAN – 38.10. (2019). Respuesta a derecho de petición en interés particular.Quintero Pérez, N. & Ramos Maiguel, N. (2017). Código Nacional de Policía ¿aliado o enemigo? Revista Cultural Unilibre. Cartagena. Obtenido de: https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/revista_cultural/article/download/.../3560/Rosales Ortega, V. H. & Unigarro Garzón, J. A. (2012). Estudio de las acciones policivas con que cuenta el alcalde del municipio de Pasto para proteger el espacio público en la ciudad de Pasto. Trabajo de pregrado. Universidad de Nariño. Pasto. Obtenido de: http://biblioteca.udenar.edu.co:8085/atenea/biblioteca/85271.pdfSentencia C-491. (26 de junio de 2002). Corte Constitucional, Sala Plena. M.P. Marco Gerardo Monroy Cabra. Bogotá, D.C., Colombia: Referencia: expediente D-3847.Sentencia C-211. (5 de abril de 2017). Corte Constitucional, Sala Plena. M.P. Iván Humberto Escrucería Mayolo. Bogotá, D.C., Colombia: Referencia: expediente D-11638.Sentencia C-253. (6 de junio de 2019). Corte Constitucional, Sala Plena. M.P. Diana Fajardo Rivera. Bogotá, D.C., Colombia: Referencia: Expediente D-12690.Tunjano Gutiérrez, Y. (2014). La cultura ciudadana como eje transversal de la convivencia y seguridad ciudadana. Trabajo de maestría. Universidad Católica de Colombia - Universita' Degli Studi Di Salerno (Italia). Bogotá, D.C. Obtenido de: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/2262/1/TESIS%20YOLIMA%20 TUNJANO%20GUTI%C3%89RREZ.pdfValencia, A. (2918). Más de 970.000 comparendos aplicados entre enero y noviembre de 2018. Revista La República, 3 (2). Pp 15-48 Obtenido de https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/mas-de-970000-comparendosaplicados-entre-enero-y-noviembre-de-2018-2797775THUMBNAILResumen.pdf.jpgResumen.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg21134http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19052/6/Resumen.pdf.jpg22629e659c99a2bc6f9fbf123996c9deMD56Formato autorizacion.pdf.jpgFormato autorizacion.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg25944http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19052/7/Formato%20autorizacion.pdf.jpg8f8f25e2e0227317aaebd095e41f9ee5MD57Trabajo de Grado.pdf.jpgTrabajo de Grado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13878http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19052/8/Trabajo%20de%20Grado.pdf.jpg6955bb18b079e8b35996425dddea76f5MD58Anexos.pdf.jpgAnexos.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg19319http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19052/9/Anexos.pdf.jpg37a1f392e91e3ed6f1b31aa4ab2c4c23MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19052/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALResumen.pdfResumen.pdfResumenapplication/pdf73494http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19052/1/Resumen.pdf4cf8cd320f58c4de6e1aeaafb276a3beMD51Formato autorizacion.pdfFormato autorizacion.pdfAutorizaciónapplication/pdf823391http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19052/2/Formato%20autorizacion.pdf79d538a83750da267acfe16eba3a3f98MD52Trabajo de Grado.pdfTrabajo de Grado.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf330774http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19052/3/Trabajo%20de%20Grado.pdf8665afae1274476063de1078dc4165e9MD53Anexos.pdfAnexos.pdfAnexoapplication/pdf12244508http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19052/4/Anexos.pdf8e4f369906c224d317df8c25c74e2c3bMD5410901/19052oai:repository.unilibre.edu.co:10901/190522022-10-11 12:27:41.771Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |