Análisis jurídico del ejercicio de las actividades de inteligencia y contrainteligencia por parte de los organismos especializados del estado Colombiano
Los servicios de inteligencia en Colombia operaron durante casi sesenta años sin una regulación integral que demarcará sus funciones y sus límites; sin embargo, en el año 2009 que se aprobó la primera norma en la historia de Colombia que intentó darle una regulación integral al funcionamiento de los...
- Autores:
-
Caceres Caceres, Lee Johan
Castro Florez, Juan Carlos
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10217
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/10217
- Palabra clave:
- Servicios de inteligencia
Espionaje
Derecho
ORGANISMOS DE INTELIGENCIA Y CONTRAINTELIGENCIA - - LEGISLACION
DECRETO 857 DE 2014
SERVICIOS DE INTELIGENCIA
SOCIEDADES SECRETAS
DERECHO - - TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS
Actividades de inteligencia
Organismos especializados del estado colombiano
- Rights
- restrictedAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_7ad71e69817377a534159022504639f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10217 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis jurídico del ejercicio de las actividades de inteligencia y contrainteligencia por parte de los organismos especializados del estado Colombiano |
title |
Análisis jurídico del ejercicio de las actividades de inteligencia y contrainteligencia por parte de los organismos especializados del estado Colombiano |
spellingShingle |
Análisis jurídico del ejercicio de las actividades de inteligencia y contrainteligencia por parte de los organismos especializados del estado Colombiano Servicios de inteligencia Espionaje Derecho ORGANISMOS DE INTELIGENCIA Y CONTRAINTELIGENCIA - - LEGISLACION DECRETO 857 DE 2014 SERVICIOS DE INTELIGENCIA SOCIEDADES SECRETAS DERECHO - - TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS Actividades de inteligencia Organismos especializados del estado colombiano |
title_short |
Análisis jurídico del ejercicio de las actividades de inteligencia y contrainteligencia por parte de los organismos especializados del estado Colombiano |
title_full |
Análisis jurídico del ejercicio de las actividades de inteligencia y contrainteligencia por parte de los organismos especializados del estado Colombiano |
title_fullStr |
Análisis jurídico del ejercicio de las actividades de inteligencia y contrainteligencia por parte de los organismos especializados del estado Colombiano |
title_full_unstemmed |
Análisis jurídico del ejercicio de las actividades de inteligencia y contrainteligencia por parte de los organismos especializados del estado Colombiano |
title_sort |
Análisis jurídico del ejercicio de las actividades de inteligencia y contrainteligencia por parte de los organismos especializados del estado Colombiano |
dc.creator.fl_str_mv |
Caceres Caceres, Lee Johan Castro Florez, Juan Carlos |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Martinez Diaz, Rafael Enrique |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Caceres Caceres, Lee Johan Castro Florez, Juan Carlos |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Servicios de inteligencia Espionaje Derecho |
topic |
Servicios de inteligencia Espionaje Derecho ORGANISMOS DE INTELIGENCIA Y CONTRAINTELIGENCIA - - LEGISLACION DECRETO 857 DE 2014 SERVICIOS DE INTELIGENCIA SOCIEDADES SECRETAS DERECHO - - TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS Actividades de inteligencia Organismos especializados del estado colombiano |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
ORGANISMOS DE INTELIGENCIA Y CONTRAINTELIGENCIA - - LEGISLACION DECRETO 857 DE 2014 SERVICIOS DE INTELIGENCIA SOCIEDADES SECRETAS DERECHO - - TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Actividades de inteligencia Organismos especializados del estado colombiano |
description |
Los servicios de inteligencia en Colombia operaron durante casi sesenta años sin una regulación integral que demarcará sus funciones y sus límites; sin embargo, en el año 2009 que se aprobó la primera norma en la historia de Colombia que intentó darle una regulación integral al funcionamiento de los servicios de inteligencia (Ley 1288), pero en el mes de noviembre del año 2010, está fue declarada inconstitucional por la Corte Constitucional, bajo el argumento que el procedimiento de aprobación que debía haber seguido era el propio de las leyes estatutarias, y no el de las leyes ordinarias, como se hizo en este caso. Lo anterior, conllevo a que en el año 2013, el Congreso de la República expidiera otra norma (Ley 1621) con el fin de regular de manera íntegra el funcionamiento de los servicios de inteligencia, la cual fue avalada en su totalidad por la Corte Constitucional. Dicha Ley tiene por objeto fortalecer el marco jurídico que permite a los organismos que llevan a cabo actividades de inteligencia y contrainteligencia cumplir adecuadamente con su misión constitucional y legal. Establece los límites y fines de las actividades de inteligencia y contrainteligencia, los principios que las rigen, los mecanismos de control y supervisión, la regulación de las bases de datos, la protección de los agentes, la coordinación y cooperación entre los organismos, y los deberes de colaboración de las entidades públicas y privadas, entre otras disposiciones. Sin embargo, a pesar de la reglamentación dada a las actividades de inteligencia y contrainteligencia dada por la Ley 1621 de 2013, la cual fue expedida para tratar de poner orden al descontrol institucional en un tema tan sensible para muchos sectores de la sociedad colombiana; se encuentra que el panorama en relación con las irregularidades que se presentan en estos casos sigue siendo el mismo, pues continúan presentándose por parte de los organismos de inteligencia, interceptaciones telefónicas, más conocidas como “chuzadas”, espionaje, seguimientos ilegales, violación de correos electrónicos, entre otros, los cuales se efectúan principalmente a personalidades públicas, como altos funcionarios del Gobierno (incluido el Presidente de la República), magistrados, a los miembros de las organizaciones defensoras de derechos humanos, dirigentes políticos, periodistas, y hasta a los actuales negociadores del proceso de paz. El caso más reciente que se presentó relacionado con el tema es el conocido como la operación de inteligencia militar “Andrómeda”, quienes tenían de fachada un restaurante y café internet, desde donde se habría interceptado de forma ilegal al equipo negociador del gobierno y a líderes de la oposición, mediante el seguimiento ilegal de correos y conversaciones electrónica; hecho que evidencia que a pesar de esta reguladas las actividades de inteligencia y contrainteligencia, en el país no se superan desde organismos de seguridad estatales este tipo de prácticas ilegales y arbitrarias. Por todo lo anterior se desarrolla esta investigación, la cual tiene como objetivo general, analizar jurídicamente el ejercicio de las actividades de inteligencia y contrainteligencia por parte de los organismos especializados del Estado colombiano. |
publishDate |
2014 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-07-25T15:28:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-07-25T15:28:43Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/10217 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/10217 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
COLOMBIA. Ministerio de Defensa Nacional. Decreto 4222 de 2006. Diario Oficial No. 46.462 de 24 de noviembre de 2006. COLOMBIA. Presidencia de la República. Decreto 3600 de 2009. Diario Oficial de Colombia núm. 47479, 21 de Septiembre de 2009. COLOMBIA. Ministerio de Defensa Nacional. Resolución 01546 de 2009. COLOMBIA. Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Decreto 4179 de 2011. Diario Oficial de Colombia núm. 48242, 3 de Noviembre de 2011 COLOMBIA. Decreto 2233 de 1995. Diario Oficial de Colombia núm. 42161, 22 de Diciembre de 1995. COLOMBIA. Congreso de la República. Ley 1288 de marzo 5 de 2009. Diario Oficial No. 47.282 de 5 de marzo de 2009. COLOMBIA. Congreso de la República. Ley 1621 de abril 17 de 2013. Diario Oficial No. 48.764 de 17 de abril de 2013. COLOMBIA. Exposición de motivos del proyecto de ley 180 de 2007 de Senado. Gaceta del Congreso Nº 554 de 2007. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA DE 1991. Legis Editores S.A., Bogotá, 2012, Vigésima Séptima Edición. GIRALDO ÁNGEL, Jaime; GIRALDO LÓPEZ, Mónica; GIRALDO LÓPEZ, Alejandro. Metodología y técnica de la investigación sociojurídica. 3ª edición 2005. GIRALDO ÁNGEL, Jaime; GIRALDO LÓPEZ, Mónica Y GIRALDO LÓPEZ, Alejandro. Metodología y Técnica de la Investigación Socio-jurídica. LEGIS. Colombia. 1999. HERMAN, Michael. Intelligence Power in Peace and War, 2009. HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto y Otros. Metodología de la Investigación. Ed. Mc Graw Hill. México, 5ª Edición, 2010 HOLZMANN, Guillermo, La inteligencia estratégica en países emergentes. Notas para una propuesta, Universidad de Chile-Departamento de Ciencia Política, Santiago de Chile, 2004. ONCIX. The National Counterintelligence Strategy of the United States, 2008. POLICÍA NACIONAL. Resolución 00199 de 2005: Por medio de la cual se modifica el Manual de Inteligencia para la Policía Nacional y se deroga la Resolución No. 10033 de 1992. REINICIAR - Corporación para la defensa y promoción de los Derechos Humanos. La inteligencia estatal como mecanismo de persecución política y sabotaje a la defensa de los Derechos Humanos. ¿Es idónea la ley de inteligencia para erradicar esta práctica sistemática? (2009). Disponible en internet: http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:2e96I0_6CMAJ:www2.co ngreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con3_uibd.nsf/76E95C7732513E570525798800563 1A2/%24FILE/Ley_de_inteligencia_colombia.pdf+&cd=8&hl=es&ct=clnk&gl=co RIVERA RÚGELES, Juan Camilo, “¿Punto final al limbo legal de las actividades de inteligencia en Colombia?”, Revista Estudios Socio-Jurídicos, 2013, 15, (1), pp. 139-164. RUIZ MIGUEL, Carlos. Servicios de inteligencia y seguridad del Estado constitucional. Tecnos, Madrid, 2002. TORRES MURO, Federico, El papel de los servicios de inteligencia en la configuración de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, en, varios autores, Valores, Principios y Seguridad en la Comunidad Iberoamericana de Naciones, Ministerio de Defensa de España, Cuadernos de Estrategia 126, Madrid, 2004. UGARTE, José Manuel, Control Público de la Actividad de Inteligencia: Europa y América Latina, una Visión Comparativa, presentado en el Congreso Internacional: “Post-Globalización Redefinición de la Seguridad y la Defensa Regional en el Cono Sur”, Centro de Estudios Internacionales para el Desarrollo, Buenos Aires, noviembre 2002. VAN CLEAVE, Michelle. Counterintelligence and National Strategy, 2007. VILLAMIZAR, Andrés, La reforma de la inteligencia. Un imperativo democrático, Ensayos de Seguridad y Democracia, Fundación Seguridad y Democracia, Bogotá, Septiembre, 2004. |
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Cúcuta |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10217/1/AN%c3%81LISIS%20JUR%c3%8dDICO%20DEL%20EJERCICIO%20DE%20LAS%20ACTIVIDADES%20DE%20INTELIGENCIA%20Y%20CONTRAINTELIGENCIA%20POR%20PARTE%20DE%20LOS%20ORGANISMOS%20ESPEC~1.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10217/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10217/3/AN%c3%81LISIS%20JUR%c3%8dDICO%20DEL%20EJERCICIO%20DE%20LAS%20ACTIVIDADES%20DE%20INTELIGENCIA%20Y%20CONTRAINTELIGENCIA%20POR%20PARTE%20DE%20LOS%20ORGANISMOS%20ESPEC~1.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
76db87a13d16900cbb0ee668a97bbab2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b2fbaa1830c4733838e6ebc25ac949eb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090399448301568 |
spelling |
Martinez Diaz, Rafael EnriqueCaceres Caceres, Lee JohanCastro Florez, Juan CarlosCúcuta2017-07-25T15:28:43Z2017-07-25T15:28:43Z2014https://hdl.handle.net/10901/10217instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreLos servicios de inteligencia en Colombia operaron durante casi sesenta años sin una regulación integral que demarcará sus funciones y sus límites; sin embargo, en el año 2009 que se aprobó la primera norma en la historia de Colombia que intentó darle una regulación integral al funcionamiento de los servicios de inteligencia (Ley 1288), pero en el mes de noviembre del año 2010, está fue declarada inconstitucional por la Corte Constitucional, bajo el argumento que el procedimiento de aprobación que debía haber seguido era el propio de las leyes estatutarias, y no el de las leyes ordinarias, como se hizo en este caso. Lo anterior, conllevo a que en el año 2013, el Congreso de la República expidiera otra norma (Ley 1621) con el fin de regular de manera íntegra el funcionamiento de los servicios de inteligencia, la cual fue avalada en su totalidad por la Corte Constitucional. Dicha Ley tiene por objeto fortalecer el marco jurídico que permite a los organismos que llevan a cabo actividades de inteligencia y contrainteligencia cumplir adecuadamente con su misión constitucional y legal. Establece los límites y fines de las actividades de inteligencia y contrainteligencia, los principios que las rigen, los mecanismos de control y supervisión, la regulación de las bases de datos, la protección de los agentes, la coordinación y cooperación entre los organismos, y los deberes de colaboración de las entidades públicas y privadas, entre otras disposiciones. Sin embargo, a pesar de la reglamentación dada a las actividades de inteligencia y contrainteligencia dada por la Ley 1621 de 2013, la cual fue expedida para tratar de poner orden al descontrol institucional en un tema tan sensible para muchos sectores de la sociedad colombiana; se encuentra que el panorama en relación con las irregularidades que se presentan en estos casos sigue siendo el mismo, pues continúan presentándose por parte de los organismos de inteligencia, interceptaciones telefónicas, más conocidas como “chuzadas”, espionaje, seguimientos ilegales, violación de correos electrónicos, entre otros, los cuales se efectúan principalmente a personalidades públicas, como altos funcionarios del Gobierno (incluido el Presidente de la República), magistrados, a los miembros de las organizaciones defensoras de derechos humanos, dirigentes políticos, periodistas, y hasta a los actuales negociadores del proceso de paz. El caso más reciente que se presentó relacionado con el tema es el conocido como la operación de inteligencia militar “Andrómeda”, quienes tenían de fachada un restaurante y café internet, desde donde se habría interceptado de forma ilegal al equipo negociador del gobierno y a líderes de la oposición, mediante el seguimiento ilegal de correos y conversaciones electrónica; hecho que evidencia que a pesar de esta reguladas las actividades de inteligencia y contrainteligencia, en el país no se superan desde organismos de seguridad estatales este tipo de prácticas ilegales y arbitrarias. Por todo lo anterior se desarrolla esta investigación, la cual tiene como objetivo general, analizar jurídicamente el ejercicio de las actividades de inteligencia y contrainteligencia por parte de los organismos especializados del Estado colombiano.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecServicios de inteligenciaEspionajeDerechoORGANISMOS DE INTELIGENCIA Y CONTRAINTELIGENCIA - - LEGISLACIONDECRETO 857 DE 2014SERVICIOS DE INTELIGENCIASOCIEDADES SECRETASDERECHO - - TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICASActividades de inteligenciaOrganismos especializados del estado colombianoAnálisis jurídico del ejercicio de las actividades de inteligencia y contrainteligencia por parte de los organismos especializados del estado ColombianoTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCOLOMBIA. Ministerio de Defensa Nacional. Decreto 4222 de 2006. Diario Oficial No. 46.462 de 24 de noviembre de 2006.COLOMBIA. Presidencia de la República. Decreto 3600 de 2009. Diario Oficial de Colombia núm. 47479, 21 de Septiembre de 2009.COLOMBIA. Ministerio de Defensa Nacional. Resolución 01546 de 2009.COLOMBIA. Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Decreto 4179 de 2011. Diario Oficial de Colombia núm. 48242, 3 de Noviembre de 2011COLOMBIA. Decreto 2233 de 1995. Diario Oficial de Colombia núm. 42161, 22 de Diciembre de 1995.COLOMBIA. Congreso de la República. Ley 1288 de marzo 5 de 2009. Diario Oficial No. 47.282 de 5 de marzo de 2009.COLOMBIA. Congreso de la República. Ley 1621 de abril 17 de 2013. Diario Oficial No. 48.764 de 17 de abril de 2013.COLOMBIA. Exposición de motivos del proyecto de ley 180 de 2007 de Senado. Gaceta del Congreso Nº 554 de 2007.CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA DE 1991. Legis Editores S.A., Bogotá, 2012, Vigésima Séptima Edición.GIRALDO ÁNGEL, Jaime; GIRALDO LÓPEZ, Mónica; GIRALDO LÓPEZ, Alejandro. Metodología y técnica de la investigación sociojurídica. 3ª edición 2005.GIRALDO ÁNGEL, Jaime; GIRALDO LÓPEZ, Mónica Y GIRALDO LÓPEZ, Alejandro. Metodología y Técnica de la Investigación Socio-jurídica. LEGIS. Colombia. 1999.HERMAN, Michael. Intelligence Power in Peace and War, 2009.HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto y Otros. Metodología de la Investigación. Ed. Mc Graw Hill. México, 5ª Edición, 2010HOLZMANN, Guillermo, La inteligencia estratégica en países emergentes. Notas para una propuesta, Universidad de Chile-Departamento de Ciencia Política, Santiago de Chile, 2004.ONCIX. The National Counterintelligence Strategy of the United States, 2008.POLICÍA NACIONAL. Resolución 00199 de 2005: Por medio de la cual se modifica el Manual de Inteligencia para la Policía Nacional y se deroga la Resolución No. 10033 de 1992.REINICIAR - Corporación para la defensa y promoción de los Derechos Humanos. La inteligencia estatal como mecanismo de persecución política y sabotaje a la defensa de los Derechos Humanos. ¿Es idónea la ley de inteligencia para erradicar esta práctica sistemática? (2009). Disponible en internet: http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:2e96I0_6CMAJ:www2.co ngreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con3_uibd.nsf/76E95C7732513E570525798800563 1A2/%24FILE/Ley_de_inteligencia_colombia.pdf+&cd=8&hl=es&ct=clnk&gl=coRIVERA RÚGELES, Juan Camilo, “¿Punto final al limbo legal de las actividades de inteligencia en Colombia?”, Revista Estudios Socio-Jurídicos, 2013, 15, (1), pp. 139-164.RUIZ MIGUEL, Carlos. Servicios de inteligencia y seguridad del Estado constitucional. Tecnos, Madrid, 2002.TORRES MURO, Federico, El papel de los servicios de inteligencia en la configuración de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, en, varios autores, Valores, Principios y Seguridad en la Comunidad Iberoamericana de Naciones, Ministerio de Defensa de España, Cuadernos de Estrategia 126, Madrid, 2004.UGARTE, José Manuel, Control Público de la Actividad de Inteligencia: Europa y América Latina, una Visión Comparativa, presentado en el Congreso Internacional: “Post-Globalización Redefinición de la Seguridad y la Defensa Regional en el Cono Sur”, Centro de Estudios Internacionales para el Desarrollo, Buenos Aires, noviembre 2002.VAN CLEAVE, Michelle. Counterintelligence and National Strategy, 2007.VILLAMIZAR, Andrés, La reforma de la inteligencia. Un imperativo democrático, Ensayos de Seguridad y Democracia, Fundación Seguridad y Democracia, Bogotá, Septiembre, 2004.ORIGINALANÁLISIS JURÍDICO DEL EJERCICIO DE LAS ACTIVIDADES DE INTELIGENCIA Y CONTRAINTELIGENCIA POR PARTE DE LOS ORGANISMOS ESPEC~1.pdfANÁLISIS JURÍDICO DEL EJERCICIO DE LAS ACTIVIDADES DE INTELIGENCIA Y CONTRAINTELIGENCIA POR PARTE DE LOS ORGANISMOS ESPEC~1.pdfapplication/pdf935318http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10217/1/AN%c3%81LISIS%20JUR%c3%8dDICO%20DEL%20EJERCICIO%20DE%20LAS%20ACTIVIDADES%20DE%20INTELIGENCIA%20Y%20CONTRAINTELIGENCIA%20POR%20PARTE%20DE%20LOS%20ORGANISMOS%20ESPEC~1.pdf76db87a13d16900cbb0ee668a97bbab2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10217/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILANÁLISIS JURÍDICO DEL EJERCICIO DE LAS ACTIVIDADES DE INTELIGENCIA Y CONTRAINTELIGENCIA POR PARTE DE LOS ORGANISMOS ESPEC~1.pdf.jpgANÁLISIS JURÍDICO DEL EJERCICIO DE LAS ACTIVIDADES DE INTELIGENCIA Y CONTRAINTELIGENCIA POR PARTE DE LOS ORGANISMOS ESPEC~1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg22654http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10217/3/AN%c3%81LISIS%20JUR%c3%8dDICO%20DEL%20EJERCICIO%20DE%20LAS%20ACTIVIDADES%20DE%20INTELIGENCIA%20Y%20CONTRAINTELIGENCIA%20POR%20PARTE%20DE%20LOS%20ORGANISMOS%20ESPEC~1.pdf.jpgb2fbaa1830c4733838e6ebc25ac949ebMD5310901/10217oai:repository.unilibre.edu.co:10901/102172022-10-11 12:27:35.286Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |