Propuesta didáctica para mejorar la lateralidad a través de la introducción a los deportes con raqueta en los niños del curso 407 del colegio Francisco José de Caldas sede B
La actividad física es de gran importancia en todo momento de la vida, puesto que crea en la persona hábitos saludables tanto físicos como mentales, y de igual forma genera un estilo de vida sano; permitiéndole al niño iniciarse en deportes que le generen escenarios de disciplina, disfrute y autonom...
- Autores:
-
Llanos Sierra, David Alexander
Castiblanco González, Félix Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8384
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/8384
- Palabra clave:
- Lateralidad (Fisiología)
Juegos de pelota
Educación
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION
LICENCIATURA EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES
EDUCACION - FISICA
PEDAGOGÍA
DIDÁCTICA
Didáctica
Pedagogía
Lateralidad
Deportes con raqueta
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_7ad003d01226032d4e0473636ff82036 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8384 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta didáctica para mejorar la lateralidad a través de la introducción a los deportes con raqueta en los niños del curso 407 del colegio Francisco José de Caldas sede B |
title |
Propuesta didáctica para mejorar la lateralidad a través de la introducción a los deportes con raqueta en los niños del curso 407 del colegio Francisco José de Caldas sede B |
spellingShingle |
Propuesta didáctica para mejorar la lateralidad a través de la introducción a los deportes con raqueta en los niños del curso 407 del colegio Francisco José de Caldas sede B Lateralidad (Fisiología) Juegos de pelota Educación TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION LICENCIATURA EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES EDUCACION - FISICA PEDAGOGÍA DIDÁCTICA Didáctica Pedagogía Lateralidad Deportes con raqueta |
title_short |
Propuesta didáctica para mejorar la lateralidad a través de la introducción a los deportes con raqueta en los niños del curso 407 del colegio Francisco José de Caldas sede B |
title_full |
Propuesta didáctica para mejorar la lateralidad a través de la introducción a los deportes con raqueta en los niños del curso 407 del colegio Francisco José de Caldas sede B |
title_fullStr |
Propuesta didáctica para mejorar la lateralidad a través de la introducción a los deportes con raqueta en los niños del curso 407 del colegio Francisco José de Caldas sede B |
title_full_unstemmed |
Propuesta didáctica para mejorar la lateralidad a través de la introducción a los deportes con raqueta en los niños del curso 407 del colegio Francisco José de Caldas sede B |
title_sort |
Propuesta didáctica para mejorar la lateralidad a través de la introducción a los deportes con raqueta en los niños del curso 407 del colegio Francisco José de Caldas sede B |
dc.creator.fl_str_mv |
Llanos Sierra, David Alexander Castiblanco González, Félix Camilo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Forero Rodríguez, José Luis |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Llanos Sierra, David Alexander Castiblanco González, Félix Camilo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Lateralidad (Fisiología) Juegos de pelota Educación |
topic |
Lateralidad (Fisiología) Juegos de pelota Educación TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION LICENCIATURA EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES EDUCACION - FISICA PEDAGOGÍA DIDÁCTICA Didáctica Pedagogía Lateralidad Deportes con raqueta |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION LICENCIATURA EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES EDUCACION - FISICA PEDAGOGÍA DIDÁCTICA |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Didáctica Pedagogía Lateralidad Deportes con raqueta |
description |
La actividad física es de gran importancia en todo momento de la vida, puesto que crea en la persona hábitos saludables tanto físicos como mentales, y de igual forma genera un estilo de vida sano; permitiéndole al niño iniciarse en deportes que le generen escenarios de disciplina, disfrute y autonomía, para de esta manera generar mayor motivación frente a los deportes en general. Adicionalmente, permite mejorar el desarrollo motor del niño en todos sus aspectos, principalmente las capacidades coordinativas tales como la lateralidad, puesto que se trabajan tanto el hemisferio derecho como izquierdo del cuerpo, buscando que se realicen actividades cotidianas tanto con la parte derecha como izquierda del cuerpo. En este sentido las aproximaciones a los deportes con raqueta son de gran utilidad puesto que le permiten al niño mejorar su lateralidad, así como fortalecer las relaciones interpersonales con otros pares académicos. En este orden de ideas, el Colegio Francisco José De Caldas sede B, ofrece al estudiante un escenario donde le permite fortalecer diversos aspectos en su formación como persona, y así lograr una mayor motivación hacia la actividad física, y a los deportes con raqueta; mejorando por este medio la lateralidad del niño; con el test de Harris se evidenciará la problemática expuesta anteriormente, puesto que al realizar un primer test el cual nos sirvió como diagnóstico, se evidenciaron bajos porcentajes de resultados tanto con las niñas como con los niños, el porcentaje de lanzamientos logrados por las niñas con brazo derecho fue de 28.7%; mientras que con el brazo izquierdo el porcentaje de golpes dados fue de 7.5%; en el caso de los niños el porcentaje logrado con brazo derecho fue de 39.4%, mientras que con el brazo izquierdo el porcentaje fue de 22.9%. |
publishDate |
2015 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2015-12-10 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-05-26T16:40:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-05-26T16:40:03Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/8384 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/8384 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
EFDEPORTES Gonzalo Domínguez López Artículo: “La lateralidad en el tenis y sus consecuencias como deporte asimétrico” Eva Ferrer Vidal-Barraguer, Especialista en medicina del deporte. Médico colaborador de Advance Medical. Jean Piaget Libro: “El Enfoque Constructivista de Piaget” Jean Le Boulch “El desarrollo psicomotor desde el nacimiento hasta los seis años”. Paidos, España, 1995 Julio Cesar Bermúdez Ortiz “Juegos Didácticos, Para la clase de Educación Física” María Montessori Libro: “La mente absorbente del niño” Miguel crespo Artículo: “Beneficios De La Práctica Del Tenis”. Profesor de TenisITF (International Tenis Federation). MuskaMostton Libro "La enseñanza de la Ed, física". Rut Aznar Millares Libro: “Los Deportes de Raqueta” Modalidades lúdico- deportivas con diferentes implementos www.guiainfantil.com. Artículo: “Tenis Para Niños”. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8384/3/TESIS%20FINAL.%20NORMAS%20ICONTEC.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8384/1/TESIS%20FINAL.%20NORMAS%20ICONTEC.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8384/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cfd2593622eba696177faf292ce42737 f20e676efb0582a41d1c9e70431c738d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090376607170560 |
spelling |
Forero Rodríguez, José LuisLlanos Sierra, David AlexanderCastiblanco González, Félix CamiloBogotá2016-05-26T16:40:03Z2016-05-26T16:40:03Z2015-12-10https://hdl.handle.net/10901/8384instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreLa actividad física es de gran importancia en todo momento de la vida, puesto que crea en la persona hábitos saludables tanto físicos como mentales, y de igual forma genera un estilo de vida sano; permitiéndole al niño iniciarse en deportes que le generen escenarios de disciplina, disfrute y autonomía, para de esta manera generar mayor motivación frente a los deportes en general. Adicionalmente, permite mejorar el desarrollo motor del niño en todos sus aspectos, principalmente las capacidades coordinativas tales como la lateralidad, puesto que se trabajan tanto el hemisferio derecho como izquierdo del cuerpo, buscando que se realicen actividades cotidianas tanto con la parte derecha como izquierda del cuerpo. En este sentido las aproximaciones a los deportes con raqueta son de gran utilidad puesto que le permiten al niño mejorar su lateralidad, así como fortalecer las relaciones interpersonales con otros pares académicos. En este orden de ideas, el Colegio Francisco José De Caldas sede B, ofrece al estudiante un escenario donde le permite fortalecer diversos aspectos en su formación como persona, y así lograr una mayor motivación hacia la actividad física, y a los deportes con raqueta; mejorando por este medio la lateralidad del niño; con el test de Harris se evidenciará la problemática expuesta anteriormente, puesto que al realizar un primer test el cual nos sirvió como diagnóstico, se evidenciaron bajos porcentajes de resultados tanto con las niñas como con los niños, el porcentaje de lanzamientos logrados por las niñas con brazo derecho fue de 28.7%; mientras que con el brazo izquierdo el porcentaje de golpes dados fue de 7.5%; en el caso de los niños el porcentaje logrado con brazo derecho fue de 39.4%, mientras que con el brazo izquierdo el porcentaje fue de 22.9%.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Lateralidad (Fisiología)Juegos de pelotaEducaciónTESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIONLICENCIATURA EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESEDUCACION - FISICAPEDAGOGÍADIDÁCTICADidácticaPedagogíaLateralidadDeportes con raquetaPropuesta didáctica para mejorar la lateralidad a través de la introducción a los deportes con raqueta en los niños del curso 407 del colegio Francisco José de Caldas sede BTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisEFDEPORTES Gonzalo Domínguez López Artículo: “La lateralidad en el tenis y sus consecuencias como deporte asimétrico”Eva Ferrer Vidal-Barraguer, Especialista en medicina del deporte. Médico colaborador de Advance Medical.Jean Piaget Libro: “El Enfoque Constructivista de Piaget”Jean Le Boulch “El desarrollo psicomotor desde el nacimiento hasta los seis años”. Paidos, España, 1995Julio Cesar Bermúdez Ortiz “Juegos Didácticos, Para la clase de Educación Física”María Montessori Libro: “La mente absorbente del niño”Miguel crespo Artículo: “Beneficios De La Práctica Del Tenis”. Profesor de TenisITF (International Tenis Federation).MuskaMostton Libro "La enseñanza de la Ed, física".Rut Aznar Millares Libro: “Los Deportes de Raqueta” Modalidades lúdico- deportivas con diferentes implementoswww.guiainfantil.com. Artículo: “Tenis Para Niños”.THUMBNAILTESIS FINAL. NORMAS ICONTEC.pdf.jpgTESIS FINAL. NORMAS ICONTEC.pdf.jpgimage/jpeg62551http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8384/3/TESIS%20FINAL.%20NORMAS%20ICONTEC.pdf.jpgcfd2593622eba696177faf292ce42737MD53ORIGINALTESIS FINAL. NORMAS ICONTEC.pdfTESIS FINAL. NORMAS ICONTEC.pdfLlanosSierraDavidAlexander2015application/pdf1347855http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8384/1/TESIS%20FINAL.%20NORMAS%20ICONTEC.pdff20e676efb0582a41d1c9e70431c738dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8384/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210901/8384oai:repository.unilibre.edu.co:10901/83842024-07-05 12:08:15.659Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |