Mejoramiento de las condiciones de salud y seguridad en el trabajo en la empresa Indumetales LS SAS, para la prevención de riesgos conforme a los estándares mínimos de los programas de seguridad y salud en las empresas
Este proyecto se realizó en Indumetales LS S.A.S, una empresa colombiana dedicada al sector metalmecánico con el fin de ejecutarlos estándares mínimos del sistema de seguridad y salud en las empresas. Se ejecutaron 80% de los estándares mínimos como lo es establecer políticas, objetivos, procedimien...
- Autores:
-
Pérez Gómez, María De Los Ángeles
Quemba Aldana, Nathaly Viviana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11349
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/11349
- Palabra clave:
- Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Ingeniería industrial
Seguridad en el trabajo
Condiciones de trabajo
Calidad de la vida laboral
Salud ocupacional
Ambiente de trabajo
Accidentes
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_7a7ecee6c8cf16c020647ea389da56a6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11349 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Mejoramiento de las condiciones de salud y seguridad en el trabajo en la empresa Indumetales LS SAS, para la prevención de riesgos conforme a los estándares mínimos de los programas de seguridad y salud en las empresas |
title |
Mejoramiento de las condiciones de salud y seguridad en el trabajo en la empresa Indumetales LS SAS, para la prevención de riesgos conforme a los estándares mínimos de los programas de seguridad y salud en las empresas |
spellingShingle |
Mejoramiento de las condiciones de salud y seguridad en el trabajo en la empresa Indumetales LS SAS, para la prevención de riesgos conforme a los estándares mínimos de los programas de seguridad y salud en las empresas Tesis Tesis ingeniería Facultad de ingeniería Ingeniería industrial Seguridad en el trabajo Condiciones de trabajo Calidad de la vida laboral Salud ocupacional Ambiente de trabajo Accidentes |
title_short |
Mejoramiento de las condiciones de salud y seguridad en el trabajo en la empresa Indumetales LS SAS, para la prevención de riesgos conforme a los estándares mínimos de los programas de seguridad y salud en las empresas |
title_full |
Mejoramiento de las condiciones de salud y seguridad en el trabajo en la empresa Indumetales LS SAS, para la prevención de riesgos conforme a los estándares mínimos de los programas de seguridad y salud en las empresas |
title_fullStr |
Mejoramiento de las condiciones de salud y seguridad en el trabajo en la empresa Indumetales LS SAS, para la prevención de riesgos conforme a los estándares mínimos de los programas de seguridad y salud en las empresas |
title_full_unstemmed |
Mejoramiento de las condiciones de salud y seguridad en el trabajo en la empresa Indumetales LS SAS, para la prevención de riesgos conforme a los estándares mínimos de los programas de seguridad y salud en las empresas |
title_sort |
Mejoramiento de las condiciones de salud y seguridad en el trabajo en la empresa Indumetales LS SAS, para la prevención de riesgos conforme a los estándares mínimos de los programas de seguridad y salud en las empresas |
dc.creator.fl_str_mv |
Pérez Gómez, María De Los Ángeles Quemba Aldana, Nathaly Viviana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rodríguez Arévalo, Ignacio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Pérez Gómez, María De Los Ángeles Quemba Aldana, Nathaly Viviana |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Tesis Tesis ingeniería Facultad de ingeniería Ingeniería industrial Seguridad en el trabajo Condiciones de trabajo Calidad de la vida laboral |
topic |
Tesis Tesis ingeniería Facultad de ingeniería Ingeniería industrial Seguridad en el trabajo Condiciones de trabajo Calidad de la vida laboral Salud ocupacional Ambiente de trabajo Accidentes |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Salud ocupacional Ambiente de trabajo Accidentes |
description |
Este proyecto se realizó en Indumetales LS S.A.S, una empresa colombiana dedicada al sector metalmecánico con el fin de ejecutarlos estándares mínimos del sistema de seguridad y salud en las empresas. Se ejecutaron 80% de los estándares mínimos como lo es establecer políticas, objetivos, procedimientos, capacitaciones y en general las acciones encaminadas para el cumplimiento de la legislación vigente, al control de los riesgos y peligros, y al mejoramiento de las condiciones de trabajo. Así como las acciones que disminuyan los accidentes e incidentes de trabajo y las enfermedades laborales. Se definieron acuerdos de compromiso para la mejora continua de las acciones realizadas por parte de la empresa a nivel directivo y operativo. El impacto generado con este proyecto es la priorización al seguimiento de los objetivos propuestos, como también acciones necesarias para su mejoría y la primacía de un ambiente sano y responsable con los colaboradores. |
publishDate |
2015 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-11T21:33:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-11T21:33:14Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/11349 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/11349 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
CORTÉS DÍAZ, María. Seguridad e Higiene del Trabajo. técnicas de prevención de riesgos laborales. Madrid: Editorial Alfa Omega, 2002. CUATRECASAS ARBÓS, Lluís. Organización de la producción y dirección de operaciones. Madrid: Editorial Díaz de Santos, 2011. DÍAZ ZAZO PILAR, Prevención de riesgos laborales. Madrid: Editorial Áreas ciclos formativos, 2009. FONDO DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS –FOPAE, ALCALDÍA MAYO DE BOGOTÁ: METODOLOGÍAS DE ANÁLISIS DE RIESGO DOCUMENTO SOPORTE GUÍA PARA ELABORAR PLANES DE EMERGENCIA Y CONTINGENCIAS. Colombia.2014. GEOFF. Taylor; EASTER. Kellie, Mejora de la Salud y la Seguridad en el Trabajo. España: Gea consultoría Editorial S.L.L., 2006. HERNÁNDEZ ZÚÑIGA, Alfonso. Seguridad e higiene industrial. México: Editorial Limusa, 2005. ICONTEC. NTC ISO 1461, Higiene y seguridad. Colores y señales de seguridad. Colombia.1987. ICONTEC. NTC OHSAS 18001:00 SISTEMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL. Colombia.2007. ICONTEC. Sistema de gestión en S&SO y otros documentos complementarios. Colombia. 2004. MINISTERIO DE TRABAJO. RESOLUCIÓN 2400/1979 Disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo. Colombia. 1979. MINISTERIO DE TRABAJO. RESOLUCIÓN 1401/2007 Investigación de incidentes y accidentes de trabajo. Colombia.2007 MINISTERIO DE TRABAJO. LEY 1562/2012 Modificación del sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional.Colombia.2012. MINISTERIO DE TRABAJO. SEGURIDAD SOCIAL Y SALUD. Resolución N° 1016. Reglamenta la organización y funcionamiento de los Programas de Salud Ocupacional.Colombia.1989. MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. Resolución N° 1401. Reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo. Colombia. 2007. MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. Resolución N° 2013. Reglamenta la organización y funcionamiento de los comités de medicina, higiene y seguridad industrial en los lugares del trabajo. Colombia.1986. MINISTERIO DE TRABAJO. Decreto 1443. Disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Colombia. 2014 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11349/5/PROYECTO%20FINAL%20INDUMETALES%20LS%20S.A.S%20AGOSTO%202015%20WORD.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11349/6/FORMATO%20DE%20AUTORIZACI%c3%93N.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11349/1/PROYECTO%20FINAL%20INDUMETALES%20LS%20S.A.S%20AGOSTO%202015%20WORD.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11349/4/FORMATO%20DE%20AUTORIZACI%c3%93N.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11349/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b037b24f37dd3bfb3f237e5031973a21 a20c490654ee527874fc8eca0832bfd4 abcae53cfc09bca1ae1d64bc85caca4b 479c0332ff974f43836d138396c7303e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090420825620480 |
spelling |
Rodríguez Arévalo, IgnacioPérez Gómez, María De Los ÁngelesQuemba Aldana, Nathaly VivianaBogotá2018-04-11T21:33:14Z2018-04-11T21:33:14Z2015https://hdl.handle.net/10901/11349instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEste proyecto se realizó en Indumetales LS S.A.S, una empresa colombiana dedicada al sector metalmecánico con el fin de ejecutarlos estándares mínimos del sistema de seguridad y salud en las empresas. Se ejecutaron 80% de los estándares mínimos como lo es establecer políticas, objetivos, procedimientos, capacitaciones y en general las acciones encaminadas para el cumplimiento de la legislación vigente, al control de los riesgos y peligros, y al mejoramiento de las condiciones de trabajo. Así como las acciones que disminuyan los accidentes e incidentes de trabajo y las enfermedades laborales. Se definieron acuerdos de compromiso para la mejora continua de las acciones realizadas por parte de la empresa a nivel directivo y operativo. El impacto generado con este proyecto es la priorización al seguimiento de los objetivos propuestos, como también acciones necesarias para su mejoría y la primacía de un ambiente sano y responsable con los colaboradores.This project was conducted in Indumetales LS SAS, a Colombian company dedicated to the engineering sector in order to execute minimum standards of health and safety system in enterprises. It was implemented 80% of the minimum standards as it is to establish policies, objectives, procedures, training and general actions for the implementation of legislation, control of risks and hazards, and improving working conditions. As well as actions to reduce accidents and incidents at work and occupational diseases. Agreements commitment for continuous improvement of the actions taken by the company management and operational levels were defined. The impact generated by this project is to prioritize the monitoring of the proposed objectives, as well as actions needed for improvement and the primacy of a healthy and responsible collaborators environment.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Mejoramiento de las condiciones de salud y seguridad en el trabajo en la empresa Indumetales LS SAS, para la prevención de riesgos conforme a los estándares mínimos de los programas de seguridad y salud en las empresasTesisTesis ingenieríaFacultad de ingenieríaIngeniería industrialSeguridad en el trabajoCondiciones de trabajoCalidad de la vida laboralSalud ocupacionalAmbiente de trabajoAccidentesTrabajo de GradoTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCORTÉS DÍAZ, María. Seguridad e Higiene del Trabajo. técnicas de prevención de riesgos laborales. Madrid: Editorial Alfa Omega, 2002.CUATRECASAS ARBÓS, Lluís. Organización de la producción y dirección de operaciones. Madrid: Editorial Díaz de Santos, 2011.DÍAZ ZAZO PILAR, Prevención de riesgos laborales. Madrid: Editorial Áreas ciclos formativos, 2009.FONDO DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS –FOPAE, ALCALDÍA MAYO DE BOGOTÁ: METODOLOGÍAS DE ANÁLISIS DE RIESGO DOCUMENTO SOPORTE GUÍA PARA ELABORAR PLANES DE EMERGENCIA Y CONTINGENCIAS. Colombia.2014.GEOFF. Taylor; EASTER. Kellie, Mejora de la Salud y la Seguridad en el Trabajo. España: Gea consultoría Editorial S.L.L., 2006.HERNÁNDEZ ZÚÑIGA, Alfonso. Seguridad e higiene industrial. México: Editorial Limusa, 2005.ICONTEC. NTC ISO 1461, Higiene y seguridad. Colores y señales de seguridad. Colombia.1987.ICONTEC. NTC OHSAS 18001:00 SISTEMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL. Colombia.2007.ICONTEC. Sistema de gestión en S&SO y otros documentos complementarios. Colombia. 2004.MINISTERIO DE TRABAJO. RESOLUCIÓN 2400/1979 Disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo. Colombia. 1979.MINISTERIO DE TRABAJO. RESOLUCIÓN 1401/2007 Investigación de incidentes y accidentes de trabajo. Colombia.2007MINISTERIO DE TRABAJO. LEY 1562/2012 Modificación del sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional.Colombia.2012.MINISTERIO DE TRABAJO. SEGURIDAD SOCIAL Y SALUD. Resolución N° 1016. Reglamenta la organización y funcionamiento de los Programas de Salud Ocupacional.Colombia.1989.MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. Resolución N° 1401. Reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo. Colombia. 2007.MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. Resolución N° 2013. Reglamenta la organización y funcionamiento de los comités de medicina, higiene y seguridad industrial en los lugares del trabajo. Colombia.1986.MINISTERIO DE TRABAJO. Decreto 1443. Disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Colombia. 2014THUMBNAILPROYECTO FINAL INDUMETALES LS S.A.S AGOSTO 2015 WORD.pdf.jpgPROYECTO FINAL INDUMETALES LS S.A.S AGOSTO 2015 WORD.pdf.jpgimage/png47852http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11349/5/PROYECTO%20FINAL%20INDUMETALES%20LS%20S.A.S%20AGOSTO%202015%20WORD.pdf.jpgb037b24f37dd3bfb3f237e5031973a21MD55FORMATO DE AUTORIZACIÓN.pdf.jpgFORMATO DE AUTORIZACIÓN.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg23283http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11349/6/FORMATO%20DE%20AUTORIZACI%c3%93N.pdf.jpga20c490654ee527874fc8eca0832bfd4MD56ORIGINALPROYECTO FINAL INDUMETALES LS S.A.S AGOSTO 2015 WORD.pdfPROYECTO FINAL INDUMETALES LS S.A.S AGOSTO 2015 WORD.pdfQuembaAldanaNathalyViviana2015application/pdf2754520http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11349/1/PROYECTO%20FINAL%20INDUMETALES%20LS%20S.A.S%20AGOSTO%202015%20WORD.pdfabcae53cfc09bca1ae1d64bc85caca4bMD51FORMATO DE AUTORIZACIÓN.pdfFORMATO DE AUTORIZACIÓN.pdfFormato de autorizaciónapplication/pdf858200http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11349/4/FORMATO%20DE%20AUTORIZACI%c3%93N.pdf479c0332ff974f43836d138396c7303eMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11349/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210901/11349oai:repository.unilibre.edu.co:10901/113492024-09-09 06:01:03.294Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |