Plan de negocios para la creación de una empresa comercializadora de instrumentos y accesorios musicales en la ciudad de Palmira

Con el desarrollo del presente trabajo de grado, el autor se propuso crear un plan de negocio para la creación de una empresa comercializadora de instrumentos y accesorios musicales en la ciudad de Palmira. Para lograr el objetivo se utilizó una metodología de investigación Cualitativa basado en la...

Full description

Autores:
Naranjo Hoyos, Rodrigo Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10208
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/10208
Palabra clave:
Musical instruments
Company creation
Entrepreneur
Commercial enterprise
Instrumentos musicales
Creación de empresa
Empresa comercial
Emprendimiento
Instrumentos musicales
Creación de empresa
Emprendimiento
Empresa comercial
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_7a5a804b1f5db5ea089827970b33a674
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10208
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Plan de negocios para la creación de una empresa comercializadora de instrumentos y accesorios musicales en la ciudad de Palmira
title Plan de negocios para la creación de una empresa comercializadora de instrumentos y accesorios musicales en la ciudad de Palmira
spellingShingle Plan de negocios para la creación de una empresa comercializadora de instrumentos y accesorios musicales en la ciudad de Palmira
Musical instruments
Company creation
Entrepreneur
Commercial enterprise
Instrumentos musicales
Creación de empresa
Empresa comercial
Emprendimiento
Instrumentos musicales
Creación de empresa
Emprendimiento
Empresa comercial
title_short Plan de negocios para la creación de una empresa comercializadora de instrumentos y accesorios musicales en la ciudad de Palmira
title_full Plan de negocios para la creación de una empresa comercializadora de instrumentos y accesorios musicales en la ciudad de Palmira
title_fullStr Plan de negocios para la creación de una empresa comercializadora de instrumentos y accesorios musicales en la ciudad de Palmira
title_full_unstemmed Plan de negocios para la creación de una empresa comercializadora de instrumentos y accesorios musicales en la ciudad de Palmira
title_sort Plan de negocios para la creación de una empresa comercializadora de instrumentos y accesorios musicales en la ciudad de Palmira
dc.creator.fl_str_mv Naranjo Hoyos, Rodrigo Andrés
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rodríguez Mera, Jairo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Naranjo Hoyos, Rodrigo Andrés
dc.subject.subjectenglish.eng.fl_str_mv Musical instruments
Company creation
Entrepreneur
Commercial enterprise
topic Musical instruments
Company creation
Entrepreneur
Commercial enterprise
Instrumentos musicales
Creación de empresa
Empresa comercial
Emprendimiento
Instrumentos musicales
Creación de empresa
Emprendimiento
Empresa comercial
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Instrumentos musicales
Creación de empresa
Empresa comercial
Emprendimiento
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Instrumentos musicales
Creación de empresa
Emprendimiento
Empresa comercial
description Con el desarrollo del presente trabajo de grado, el autor se propuso crear un plan de negocio para la creación de una empresa comercializadora de instrumentos y accesorios musicales en la ciudad de Palmira. Para lograr el objetivo se utilizó una metodología de investigación Cualitativa basado en la innovación disruptiva, se desarrolló una serie de entrevistas con las herramientas de “Trabajo a ser hecho” y “Mapa de empatía” con las cuales se identificó lo que el consumidor piensa, siente, ve y las diferentes soluciones funcionales, emocionales y sociales que los productos satisfacen, además, de las barreras, oportunidades y alternativas que el cliente tiene con este tipo de productos. En el desarrollo del trabajo se estableció el funcionamiento de todo el área administrativa y comercial, identificando 3 segmentos de mercados potenciales como la instituciones académicas, organizaciones religiosas y academias musicales. En el estudio financiero se pudo determinar el monto de la inversión, la proyección de ventas, el flujo de operaciones y a través de indicadores financieros como la TIR y el VPN se pudo concluir que el proyecto tiene una viabilidad económica positiva reflejado también en un estado de resultado inicial. Palabras Claves: Empresa comercial, instrumentos musicales, viabilidad económica, plan de negocio, mercado.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-22T00:32:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-22T00:32:55Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017-07-07
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/10208
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/10208
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.Spa.fl_str_mv Banco de la Republica. Pronósticos de inflación. Recuperado de http://www.banrep.gov.co/es/encuesta-proyecciones-macroeconomicas
Jairo Rodriguez Mera. Las estrategias en el proceso de ideación. Recuperado de https://es.slideshare.net/jairodriguez
Lina Ramírez, Estudio de factibilidad para la producción y comercialización de cupcakes, 2013, Universidad tecnológica de Pereira.
Sandra Cordoba, Estudio de factibilidad para la creacion de una tienda d musica en la ciudad de neiva, 2013, Universidad EAN de Huila.
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Cali
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10208/1/Naranjo_Hoyos_2017.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10208/2/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10208/3/Naranjo_Hoyos_2017.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 72884ff90ca7a3f5ed11016004da300b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
6627fa6925bfd2d6c11fe4af9894d979
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090399345541120
spelling Rodríguez Mera, JairoNaranjo Hoyos, Rodrigo AndrésCali2017-07-22T00:32:55Z2017-07-22T00:32:55Z2017-07-07https://hdl.handle.net/10901/10208instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreCon el desarrollo del presente trabajo de grado, el autor se propuso crear un plan de negocio para la creación de una empresa comercializadora de instrumentos y accesorios musicales en la ciudad de Palmira. Para lograr el objetivo se utilizó una metodología de investigación Cualitativa basado en la innovación disruptiva, se desarrolló una serie de entrevistas con las herramientas de “Trabajo a ser hecho” y “Mapa de empatía” con las cuales se identificó lo que el consumidor piensa, siente, ve y las diferentes soluciones funcionales, emocionales y sociales que los productos satisfacen, además, de las barreras, oportunidades y alternativas que el cliente tiene con este tipo de productos. En el desarrollo del trabajo se estableció el funcionamiento de todo el área administrativa y comercial, identificando 3 segmentos de mercados potenciales como la instituciones académicas, organizaciones religiosas y academias musicales. En el estudio financiero se pudo determinar el monto de la inversión, la proyección de ventas, el flujo de operaciones y a través de indicadores financieros como la TIR y el VPN se pudo concluir que el proyecto tiene una viabilidad económica positiva reflejado también en un estado de resultado inicial. Palabras Claves: Empresa comercial, instrumentos musicales, viabilidad económica, plan de negocio, mercado.With the development of this paper, the author proposed to create a business plan for the creation of a retailer of musical instruments and accessories in the city of Palmira. To achieve the objective we used a qualitative research methodology based on the disruptive innovation, developed a series of interviews with the tools of "Work to be Done" and "empathy map" which identified what the consumer thinks, feels, sees and the different functional solutions, emotional, and social issues that the product satisfies, in addition, the Barriers, opportunities and alternatives that the customer has with this type of product. In the development of the work the administrative and commercial area established the functioning of everything, identifying 3 segments of potential markets like the academic institutions, religious organizations and musical academies. In the financial study could not determine the amount of the investment, the sales projection, the flow of operations and through financial indicators such as the IRR and NPV, it was concluded that the project has a positive economic viability reflected also in a state of initial result. Key words: Commercial enterprise, musical instruments, economic viability, business plan, market.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Plan de negocios para la creación de una empresa comercializadora de instrumentos y accesorios musicales en la ciudad de PalmiraMusical instrumentsCompany creationEntrepreneurCommercial enterpriseInstrumentos musicalesCreación de empresaEmpresa comercialEmprendimientoInstrumentos musicalesCreación de empresaEmprendimientoEmpresa comercialTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisBanco de la Republica. Pronósticos de inflación. Recuperado de http://www.banrep.gov.co/es/encuesta-proyecciones-macroeconomicasJairo Rodriguez Mera. Las estrategias en el proceso de ideación. Recuperado de https://es.slideshare.net/jairodriguezLina Ramírez, Estudio de factibilidad para la producción y comercialización de cupcakes, 2013, Universidad tecnológica de Pereira.Sandra Cordoba, Estudio de factibilidad para la creacion de una tienda d musica en la ciudad de neiva, 2013, Universidad EAN de Huila.ORIGINALNaranjo_Hoyos_2017.pdfNaranjo_Hoyos_2017.pdfapplication/pdf2335452http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10208/1/Naranjo_Hoyos_2017.pdf72884ff90ca7a3f5ed11016004da300bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10208/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILNaranjo_Hoyos_2017.pdf.jpgNaranjo_Hoyos_2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5257http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10208/3/Naranjo_Hoyos_2017.pdf.jpg6627fa6925bfd2d6c11fe4af9894d979MD5310901/10208oai:repository.unilibre.edu.co:10901/102082022-10-11 12:42:20.447Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=