Diseño de un sistema de indicadores de gestión y control de las materias primas críticas para el área de ingeniería industrial en la fábrica de explosivos Antonio Ricaurte

La empresa objeto de estudio debido a las observaciones que se han presentado en las diferentes auditorías internas considera que actualmente el área de Ingeniería Industrial debe ajustar sus controles, ya que las mediciones actuales no están reflejando en un 100% la situación actual del proceso de...

Full description

Autores:
Gamboa Forero, Leidy Viviana
Garzón Moreno, Rafael Emilio
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9939
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/9939
Palabra clave:
Indicadores de gestión
Ingeniería industrial
Control de materias primas
TESIS
TESIS- INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE CALIDAD DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
ORGANIZACIÓN
EMPRESA
INVENTARIO
Indicadores de gestión
Organización
Plan estratégico
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_78a7af660f91dd896bd92eae6b7937ea
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9939
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño de un sistema de indicadores de gestión y control de las materias primas críticas para el área de ingeniería industrial en la fábrica de explosivos Antonio Ricaurte
title Diseño de un sistema de indicadores de gestión y control de las materias primas críticas para el área de ingeniería industrial en la fábrica de explosivos Antonio Ricaurte
spellingShingle Diseño de un sistema de indicadores de gestión y control de las materias primas críticas para el área de ingeniería industrial en la fábrica de explosivos Antonio Ricaurte
Indicadores de gestión
Ingeniería industrial
Control de materias primas
TESIS
TESIS- INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE CALIDAD DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
ORGANIZACIÓN
EMPRESA
INVENTARIO
Indicadores de gestión
Organización
Plan estratégico
title_short Diseño de un sistema de indicadores de gestión y control de las materias primas críticas para el área de ingeniería industrial en la fábrica de explosivos Antonio Ricaurte
title_full Diseño de un sistema de indicadores de gestión y control de las materias primas críticas para el área de ingeniería industrial en la fábrica de explosivos Antonio Ricaurte
title_fullStr Diseño de un sistema de indicadores de gestión y control de las materias primas críticas para el área de ingeniería industrial en la fábrica de explosivos Antonio Ricaurte
title_full_unstemmed Diseño de un sistema de indicadores de gestión y control de las materias primas críticas para el área de ingeniería industrial en la fábrica de explosivos Antonio Ricaurte
title_sort Diseño de un sistema de indicadores de gestión y control de las materias primas críticas para el área de ingeniería industrial en la fábrica de explosivos Antonio Ricaurte
dc.creator.fl_str_mv Gamboa Forero, Leidy Viviana
Garzón Moreno, Rafael Emilio
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Bilbao Cortés, Cornelio Ernesto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Gamboa Forero, Leidy Viviana
Garzón Moreno, Rafael Emilio
dc.subject.spa.fl_str_mv Indicadores de gestión
Ingeniería industrial
topic Indicadores de gestión
Ingeniería industrial
Control de materias primas
TESIS
TESIS- INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE CALIDAD DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
ORGANIZACIÓN
EMPRESA
INVENTARIO
Indicadores de gestión
Organización
Plan estratégico
dc.subject.none.fl_str_mv Control de materias primas
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv TESIS
TESIS- INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE CALIDAD DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
ORGANIZACIÓN
EMPRESA
INVENTARIO
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Indicadores de gestión
Organización
Plan estratégico
description La empresa objeto de estudio debido a las observaciones que se han presentado en las diferentes auditorías internas considera que actualmente el área de Ingeniería Industrial debe ajustar sus controles, ya que las mediciones actuales no están reflejando en un 100% la situación actual del proceso de programación y seguimiento de la producción1. Por lo anterior se hace necesario realizar un replanteamiento a los indicadores de gestión actuales, así mismo proponer unos nuevos que permitan medir eficazmente la entrega oportuna de los programas de producción a los procesos, el suministro oportuno de los resultados obtenidos durante el mes, Controlar los cambios que se pueden generar en los programas de producción en el transcurso de su planeación, adicionalmente se debe establecer una herramienta que permita controlarlos inventarios y los programas de suministro de las materias primas críticas para la reducción del incumplimiento del plan de producción y que se materialice en la calidad de la programación.
publishDate 2015
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-28T20:44:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-28T20:44:03Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Especialización
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/9939
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/9939
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv BIOSCA, D. Cómo aplicar con éxito en los 90 los círculos de calidad y volver más competente al personal. Ciencias de la Dirección, Madrid. 1993.
CASADESÚS, M.; Heras, I. y Merino, J. Calidad práctica. Una guía para noperderse en el mundo de la calidad. Prentice Hall / Financial Times, Madrid. 2005.
CIAMPA, D, Calidad Total. Guía para su implantación. Addison-Wesley, México D.F. 1993.
CASCIO, Wayne, Productividad del recurso humano, Legis, Bogotá, 1993.
CORTÉS, Adolfo, Metodologías del control de gestión y de resultados en Entidades públicas, Contraloría General de la República, Bogotá, 1994.
CROSBY, P.B, Hablemos de calidad, McGraw Hill, Interamericana de México, 1989.
DEBAIG, M. y Huete, L.M. Conceptos y métodos de la calidad total. IESE, Investigación, Barcelona. 1992
DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN, Sinergia: hacia una gestión pública orientada a resultados, Proyecto de modernización de la administración financiera del sector público, BIRF y FONADE, Bogotá 1997.
FROMAN, B. Gestión de la calidad. El manual de la calidad. Referencia básica de un Sistema de Gestión de la Calidad. AENOR, Madrid. 1995
GALGANO, A. Calidad Total. Díaz de Santos, Madrid. 1993
GALGANO, A. Los 7 instrumentos de la Calidad Total. Díaz de Santos, Madrid. 1995
MONTAÑO, Agustín, Diagnóstico industrial, Controles Gráficos de Dirección, Editorial Trillas, México, D.F. 1972
MORA, Luis Aníbal. Indicadores de la Gestión Logística, Ecoe Ediciones, Bogotá, Colombia, 2008.
MORA, Luis Aníbal. MUÑOZ, Rubén Darío. Diccionario de logística y negocios internacionales, 1ª. ed. Ecoe Ediciones, Bogotá, 2006
PRIDA ROMERO, Bernardo y Gutiérrez, Casa Gil, Logística de aprovisionamientos, Editorial McGraw-Hill, 1995
RIOS, G. Ricardo Mauricio. Seguimiento, medición, análisis y mejora en los sistemas de gestión. Enfoque bajo indicadores de gestión y Balanced Scorecard, ICONTEC, Bogotá, 2013.
SCHONBERGER, Richard J. Manufactura de categoría mundial, Editorial Norma, Colombia, 1986.
SUMANTH, David J. Ingeniería y Administración de la Productividad, McGraw Hill 1984.
WHEELWRIGHT, S. C. La política de las empresas japonesas», Harvard Deusto Business Review, 1982
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9939/7/PROYECTO%20INDUMIL.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9939/1/PROYECTO%20INDUMIL.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9939/6/Rafael%20E.%20Garzon%20M.%20y%20Leidy%20V.%20Gamboa%20F..pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9939/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 74c94e12fcda224618e19f69802da88d
7f2aba67608e0933004cf169eb1bf2db
2b6fc88ff0a50d8249cdb41e2e96ed52
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090396282650624
spelling Bilbao Cortés, Cornelio ErnestoGamboa Forero, Leidy VivianaGarzón Moreno, Rafael EmilioBogotá2017-04-28T20:44:03Z2017-04-28T20:44:03Z2015https://hdl.handle.net/10901/9939instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreLa empresa objeto de estudio debido a las observaciones que se han presentado en las diferentes auditorías internas considera que actualmente el área de Ingeniería Industrial debe ajustar sus controles, ya que las mediciones actuales no están reflejando en un 100% la situación actual del proceso de programación y seguimiento de la producción1. Por lo anterior se hace necesario realizar un replanteamiento a los indicadores de gestión actuales, así mismo proponer unos nuevos que permitan medir eficazmente la entrega oportuna de los programas de producción a los procesos, el suministro oportuno de los resultados obtenidos durante el mes, Controlar los cambios que se pueden generar en los programas de producción en el transcurso de su planeación, adicionalmente se debe establecer una herramienta que permita controlarlos inventarios y los programas de suministro de las materias primas críticas para la reducción del incumplimiento del plan de producción y que se materialice en la calidad de la programación.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Indicadores de gestiónIngeniería industrialControl de materias primasTESISTESIS- INGENIERÍAFACULTAD DE INGENIERÍAESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE CALIDAD DE PRODUCTOS Y SERVICIOSORGANIZACIÓNEMPRESAINVENTARIOIndicadores de gestiónOrganizaciónPlan estratégicoDiseño de un sistema de indicadores de gestión y control de las materias primas críticas para el área de ingeniería industrial en la fábrica de explosivos Antonio RicaurteTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisBIOSCA, D. Cómo aplicar con éxito en los 90 los círculos de calidad y volver más competente al personal. Ciencias de la Dirección, Madrid. 1993.CASADESÚS, M.; Heras, I. y Merino, J. Calidad práctica. Una guía para noperderse en el mundo de la calidad. Prentice Hall / Financial Times, Madrid. 2005.CIAMPA, D, Calidad Total. Guía para su implantación. Addison-Wesley, México D.F. 1993.CASCIO, Wayne, Productividad del recurso humano, Legis, Bogotá, 1993.CORTÉS, Adolfo, Metodologías del control de gestión y de resultados en Entidades públicas, Contraloría General de la República, Bogotá, 1994.CROSBY, P.B, Hablemos de calidad, McGraw Hill, Interamericana de México, 1989.DEBAIG, M. y Huete, L.M. Conceptos y métodos de la calidad total. IESE, Investigación, Barcelona. 1992DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN, Sinergia: hacia una gestión pública orientada a resultados, Proyecto de modernización de la administración financiera del sector público, BIRF y FONADE, Bogotá 1997.FROMAN, B. Gestión de la calidad. El manual de la calidad. Referencia básica de un Sistema de Gestión de la Calidad. AENOR, Madrid. 1995GALGANO, A. Calidad Total. Díaz de Santos, Madrid. 1993GALGANO, A. Los 7 instrumentos de la Calidad Total. Díaz de Santos, Madrid. 1995MONTAÑO, Agustín, Diagnóstico industrial, Controles Gráficos de Dirección, Editorial Trillas, México, D.F. 1972MORA, Luis Aníbal. Indicadores de la Gestión Logística, Ecoe Ediciones, Bogotá, Colombia, 2008.MORA, Luis Aníbal. MUÑOZ, Rubén Darío. Diccionario de logística y negocios internacionales, 1ª. ed. Ecoe Ediciones, Bogotá, 2006PRIDA ROMERO, Bernardo y Gutiérrez, Casa Gil, Logística de aprovisionamientos, Editorial McGraw-Hill, 1995RIOS, G. Ricardo Mauricio. Seguimiento, medición, análisis y mejora en los sistemas de gestión. Enfoque bajo indicadores de gestión y Balanced Scorecard, ICONTEC, Bogotá, 2013.SCHONBERGER, Richard J. Manufactura de categoría mundial, Editorial Norma, Colombia, 1986.SUMANTH, David J. Ingeniería y Administración de la Productividad, McGraw Hill 1984.WHEELWRIGHT, S. C. La política de las empresas japonesas», Harvard Deusto Business Review, 1982THUMBNAILPROYECTO INDUMIL.pdf.jpgPROYECTO INDUMIL.pdf.jpgimage/png54239http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9939/7/PROYECTO%20INDUMIL.pdf.jpg74c94e12fcda224618e19f69802da88dMD57ORIGINALPROYECTO INDUMIL.pdfPROYECTO INDUMIL.pdfGamboaForeroLeidyViviana2015application/pdf2357069http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9939/1/PROYECTO%20INDUMIL.pdf7f2aba67608e0933004cf169eb1bf2dbMD51Rafael E. Garzon M. y Leidy V. Gamboa F..pdfRafael E. Garzon M. y Leidy V. Gamboa F..pdfapplication/pdf381073http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9939/6/Rafael%20E.%20Garzon%20M.%20y%20Leidy%20V.%20Gamboa%20F..pdf2b6fc88ff0a50d8249cdb41e2e96ed52MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9939/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210901/9939oai:repository.unilibre.edu.co:10901/99392024-09-18 14:54:25.838Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=