Influencia del tratamiento térmico a temperaturas intercríticas en las propiedades mecánicas de dureza e impacto charpy y microestructurales de acero AISI SAE 5160
La industria automotriz esta en continuo desarrollo e investigación de materiales para uso en automóviles y camiones; los aceros de doble fase (aceros dual phase o DP) tiene un gran uso en la industria del automóvil ya que poseen altas características mecánicas junto con una buena conformabilidad y...
- Autores:
-
Lopez Robayo, Jorge Enrique
Melo Hernandez, Leider Antonio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/22605
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/22605
- Palabra clave:
- Tratamiento térmico
Temperaturas intercríticas
Impacto Charpy
Acero AISI SAE 5160
Industria automotriz
Heat treatment
Intercritical temperatures
Charpy impact
AISI SAE 5160 steel
Automotive industry
Acero--Análisis--Normas técnicas
Ingeniería mecánica
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_7891f0eb53191513d30e9ebcccacb236 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/22605 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Influencia del tratamiento térmico a temperaturas intercríticas en las propiedades mecánicas de dureza e impacto charpy y microestructurales de acero AISI SAE 5160 |
title |
Influencia del tratamiento térmico a temperaturas intercríticas en las propiedades mecánicas de dureza e impacto charpy y microestructurales de acero AISI SAE 5160 |
spellingShingle |
Influencia del tratamiento térmico a temperaturas intercríticas en las propiedades mecánicas de dureza e impacto charpy y microestructurales de acero AISI SAE 5160 Tratamiento térmico Temperaturas intercríticas Impacto Charpy Acero AISI SAE 5160 Industria automotriz Heat treatment Intercritical temperatures Charpy impact AISI SAE 5160 steel Automotive industry Acero--Análisis--Normas técnicas Ingeniería mecánica |
title_short |
Influencia del tratamiento térmico a temperaturas intercríticas en las propiedades mecánicas de dureza e impacto charpy y microestructurales de acero AISI SAE 5160 |
title_full |
Influencia del tratamiento térmico a temperaturas intercríticas en las propiedades mecánicas de dureza e impacto charpy y microestructurales de acero AISI SAE 5160 |
title_fullStr |
Influencia del tratamiento térmico a temperaturas intercríticas en las propiedades mecánicas de dureza e impacto charpy y microestructurales de acero AISI SAE 5160 |
title_full_unstemmed |
Influencia del tratamiento térmico a temperaturas intercríticas en las propiedades mecánicas de dureza e impacto charpy y microestructurales de acero AISI SAE 5160 |
title_sort |
Influencia del tratamiento térmico a temperaturas intercríticas en las propiedades mecánicas de dureza e impacto charpy y microestructurales de acero AISI SAE 5160 |
dc.creator.fl_str_mv |
Lopez Robayo, Jorge Enrique Melo Hernandez, Leider Antonio |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
SIerra Cetina, Mauricio Alejandro |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Lopez Robayo, Jorge Enrique Melo Hernandez, Leider Antonio |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Tratamiento térmico Temperaturas intercríticas Impacto Charpy Acero AISI SAE 5160 Industria automotriz |
topic |
Tratamiento térmico Temperaturas intercríticas Impacto Charpy Acero AISI SAE 5160 Industria automotriz Heat treatment Intercritical temperatures Charpy impact AISI SAE 5160 steel Automotive industry Acero--Análisis--Normas técnicas Ingeniería mecánica |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Heat treatment Intercritical temperatures Charpy impact AISI SAE 5160 steel Automotive industry |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Acero--Análisis--Normas técnicas Ingeniería mecánica |
description |
La industria automotriz esta en continuo desarrollo e investigación de materiales para uso en automóviles y camiones; los aceros de doble fase (aceros dual phase o DP) tiene un gran uso en la industria del automóvil ya que poseen altas características mecánicas junto con una buena conformabilidad y soldabilidad[1]. En la fabricación de partes automotrices como ballestas y muelles helicoidales se desea durabilidad y bajo peso, lo que se refleja en el consumo de combustible; El acero AISI SAE 5160 tambien es utilizado para la fabricación de resortes en la , es caracterizado por su alta tenacidad, templabilidad, resistencia a la fatiga y a la tracción [2]. Al realizar tratamientos térmicos a temperaturas intercriticas pueden variar las propiedades mecánicas y microestructurales, los tratamientos térmicos intercríticos se realizan en la región 1 y 3 de diagrama hierro carbono (Fe-C), obteniendo aceros de doble fase (compuesto de dos microconstituyentes α Y σ) [5] , las propiedades finales de los aceros dependen de la fracción volumétrica de sus dos fases constitutivas, ferrita y martensita, que a su vez dependen de su contenido en carbono, de la temperatura del tratamiento intercrítico y de la facilidad de temple. Los ensayos mecánicos como resistencia a la tracción, dureza, resistencia a la fatiga etc, son utilizados para caracterizar las propiedades mecánicas de un material antes y después de realizar un tratamiento térmico, relacionando cada uno de los resultados de los ensayos mecánicos con las imágenes metalográficas es posible determinar la influencia de un tratamiento térmico en las propiedades de un material. En este trabajo se determina la Influencia del tratamiento térmico a temperaturas intercríticas en las propiedades mecánicas de dureza e impacto charpy y microestructurales del acero AISI SAE 5160. |
publishDate |
2015 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-31T14:29:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-31T14:29:06Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/22605 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/22605 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
CÁRDENAS, E. “Estudio de las propiedades mecánicas de aceros de doble fase mediante el ensayo miniatura de punzonado” {En línea}. 2009. {4 de mayo de 2014} disponible en: (http://www.researchgate.net/publication/238753692_ESTUDIO_DE_LAS_P ROPIEDADES_MECANICAS_DE_ACEROS_DE_DOBLE_FASE_MEDIAN TE_EL_ENSAYO_MINIATURA_DE_PUNZONADO) ACEROS EL ALAMO S.A DE C.V. “Acero 5160” {En línea}.2011. {4 de mayo de 2014}. Disponible en: (http://aceroselalamo.com/acero-5160) MUÑOZ AMARILES, María Eugenia. Efecto del tratamiento térmico intercrítico sobre las propiedades mecánicas del acero comercial -aisi sae 8615. Medellín, 1997, 122p. Trabajo dirigido de Grado presentado como requisito parcial para optar al título de Especialista en Tratamientos Térmicos. Universidad Nacional de Colombia. Facultad nacional de minas SÁNCHEZ VERGARA, María Elena. Tratamientos Térmicos de la A a la Z. México: Editorial Trillas S.A de C.V. 10 de enero 2006. 131p. HERNÁNDEZ MARQUEZ, H. Efecto de adiciones menores de titanio en la ductilidad de un acero de doble fase. {En línea}. 2010. {4 de mayo de 2014}. Disponibleen:(http://www.researchgate.net/publication/272293960_EFECTO _DE_ADICIONESMENORES_DE_TITANIO_EN_LA_DUCTILIDAD_DE_UN _ACERO_DE_DOBLE_FASE_(DUAL-PHASE_STEEL) RODRÍGUEZ T., Orlando M. ; Tintori D, Gianny Berrio, Leonardo “Efecto del recocido intercritico y total previo, sobre el normalizado y temple de un acero de baja aleación al Cromo 5160-H” .Biblioteca de la Facultad de Ingeniería de la UCV-Escuela de Metalurgia.(http://bibliomet.ing.ucv.ve/cgiwin/be_alex.exe?Acceso=T041000 000686/0&Nombrebd=Biblioteca_de_Metalurgia_Leopoldo_Finol&Sesion=7 6103767) [1997] RODRÍGUEZ SALGADO, Daniel. Aceros de fase-dual con aleación de Cr y Mo para aplicación en partes automotrices. Morelia Michoacán, 2008, 107p. Tesis (para obtener el título de ingeniero mecánico). Universidad de Michoacana de san Nicolás Hidalgo. Facultad de ingeniería mecánica P. MOVAHED, S. KOLAHGAR, S.P.H. MARASHI, M. POURANVARI. Materials Science and Engineering: A: The effect of intercritical heat treatment temperature on the tensile properties and work hardening behavior of ferrite–martensite dual phase steel sheets. {En línea}. {5 de mayo de 2014} disponible en: (http://www.sciencedirect.com.scihub.org/science/article/pii/S0921509309006248) ORTIZ CARDDENAS, Juan Sebastián. Estudio de la resistencia ala corrosión en cámara salina de un acero AISI/SAE 1045 1045 tratado térmicamente a temperaturas intercriticas. Bogotá, 2010, 108p, Tesis de grado. Universidad Distrital de Colombia. Facultad de ingeniería MORENO SANCHEZ, Sander Nicolás. Comparación microestructural de los aceros 1020, 1045 y 8620. Bogotá, 2014, 112p, Tesis de grado. Universidad Distrital de Colombia. Facultad de ingeniería. PEREZ LOPEZ, María de J. “Análisis del Comportamiento Mecánico en Hierros Nodulares de Estructuras Bifásicas”. {En línea}. {5 de mayo de 2014} disponible en: (http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache%3ANrSaQA9- U3UJ%3Awww.rlmm.org%2Farchives.php%3Ff%3D%2Farchivos%2FS01% 2FN2%2FRLMMArt-09S01N2-p611.pdf+&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=co) AHMAD, Ejaz. MANZOOR, Tambir. “Effect of microvoid formation on the tensile properties of dual-phase steel”. {En línea}. 2000 {6 de mayo de 2014} disponible en: (http://link.springer.com/article/10.1361%2F105994900770345962#page-1) OFFOR, P.O. “Influence of Heat Treatment on the Mechanical Properties of 0.13Wt%C Structural Steel”. [En linea]. November 2010. [6 may 2014] disponible en :( http://www.akamaiuniversity.us/PJST11_2_16.pdf ) ANAZAWA R.M. “Caracterização microestrutural e mecãnica dos aços 4340 e 300m após tratamentos térmicos isotérmicos e intercríticos”. [En línea]. 2012 [7 de junio de 2014] disponible en: (http://www.metallum.com.br/TTT2012/ANAIS/PDF/01-005.pdf) BELLO K.A. “Effect of Ferrite-Martensite Microstructural Evolution on Hardness and Impact Toughness Behaviour of High Martensite Dual Phase Steel”. [En línea]. 2007 [8 de junio de 2014] disponible en:( http://history.abu.edu.ng/publications/2011-08-20-153056_3005.pdf) BOHORQUEZ, Carlos. “Caracterización microestructural de un acero aisi/sae 1045 tratado térmicamente en el intervalo intercrítico”. [En línea]. 2007.[9 de junio de 2014]. (http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7839/1/Caracterizaci%C3 %B3n%20Microestructural%20de%20un%20Acero%20AISISAE%201045% 20Tratado%20T%C3%A9rmicamente%20en%20el%20Intervalo%20Intercr %C3%ADtico.pdf) CÁNTICUS ORTIZ, Freddy Fernando. Estudio de la Resistencia de Fatiga del Acero SAE 5160 antes y después de Proceso Shot Peening. Santiago de Cali, 2010, 81p. Trabajo de grado para optar al título de ingeniero mecánico (Estudio de la Resistencia de Fatiga del Acero SAE 5160 antes y después de Proceso Shot Peening ). Universidad Autónoma de Occidente. Faculta de Ingeniería. Departamento de Energética y Mecánica FERRER GIMÉNEZ, Carlos. Tecnología de materiales. 1ra edición. México: Alfomega grupo editor, S.A de C.V, septiembre de 2005. 560p ASTIRRAGA URQUIZA, Julio. Hornos industriales de resistencias .Madrid España: editorial McGraw-Hill interamerica, S.A, 1994. 320p PINZÓN CANDELARIO, Manual. Principio de los tratamientos térmicos para los aceros. Pereira, Universidad libre de Colombia. Pereira, 2008. 114p KALPAKJIAN, Serope. Manufactura ingeniería y tecnología. Quinta edición. México: Pearson, 2008. 1268p PERO-SANS ELORZ, José Antonio. Acero Metalurgia Física, selección y diseño. 1ª Edición. Madrid, España. Editoriales Dossat 2000. Marzo de 2004. 560p VALENCIA, Asdruval. Tecnología del tratamiento térmico de los metales. Segunda edición. Medellín: Universidad de Antioquia. 1992. 630p GROOVER, Mikel P. Fundamentos de la manufactura moderna: Materiales, procesos y sistemas. Tercera edición. México: McGraw-Hill/Interamericana editores, S.A. de C.V., 2007. 1022p MOLERA SOLÁ, Pere. Tratamientos térmicos de los metales. 1ra edición Barcelona, España: marcombo, s.a., 1991. 128p LORENZO, Esteban. Ingeniería y ciencia de los materiales metálicos. Madrid: Dextra Editorial S.L. 2014. 431p NEWELL, James. Ciencia de materiales aplicaciones en ingeniería. Primera edición. México: Alfomega grupo editor, S.A de C.V, 2011.340p ASKELAND, Donald R. Ciencia e ingeniería de los materiales. Tercera edición. México: International Thomson Editores, 1998. 624p SÁNCHEZ VERGARA, María Elena. Tecnología de materiales. Primera edición. México: editorial Trillas, S.A de C.V, 2010. 422p FARALDOS, Marisol. Técnicas de análisis y caracterización de materiales. 2ª edición. Madrid España: Editorial C.S.I.S, 2002. 1024p BROCKENBROUGH, Roger L. Diseño de Estructuras De Acero. Segunda edición, Santafé de Bogotá D.C: editorial McGraw-Hill interamerica,S.A, 1997. 726p APRAIZ BARREIRO, José. Tratamientos Térmicos de los Aceros. Decima edición. Madrid: Editorial, CIE Inversiones Editoriales DOSSAT, 2000. 737p GRINBERG, D.M, K. Tratamientos térmicos de aceros y sus prácticas de laboratorio. Primera edición. México, D.F.: Editorial Limusa, S.A. 1989. 221p MOLERA, P. MORRAL, E. Metalurgia general. Volumen 2. Barcelona. España. Editorial Reverté, S.A., 1982. 764p BERNAU, R.L. Elementos de metalografía y de acero al carbono, Primera edición. Santiago de chile: Editorial Andrés bello.387p RUVALCABA MORALES, Raúl. Desarrollo de un microscopio confocal para la obtención de imágenes en 3d de dispositivos desarrollados con microlitografía. México, 2009, 114p. Tesis para optar por el grado (Maestro de ingeniería: Ingeniería eléctrica – Instrumentación). Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ingeniería BRIS, Jorge. LLANES, Luis. CALERO, José. Evaluación de la tenacidad de fractura en aceros sinterizados de alta densidad. En: Revista ciencia ingeniería y desarrollo, No 19 (marzo 2005- mayo 2006); p. 31-43 GAETE CASTRO, Walter. Materia y Materiales. Barcelona España, 2001. 221p HERNÁNDEZ A, Héctor. Comportamiento Mecánico De Los Metales. Santafé de Bogotá D.C.1997.105p INGEMECÁNICA, Estudio y clasificación de los aceros. {En línea}. {3 de agostode2015}.Disponible en: (http://ingemecanica.com/tutorialsemanal/tutorialn101.html#seccion36) BERNAL CURSO, Roberto. Tratamientos Térmicos: Universidad Eafit, Medellín. 1989. 109p WEEKS, Johnson. Metalurgia. Cuarta edición. Barcelona: Editorial reverte, S.A. 1991. 397p CASTRO P. Álvaro, Principios De Los Tratamientos Superficiales Aplicados En Los Aceros, Bogotá D.C, Universidad Nacional de Colombia, 2000. 256p PERO-SANS ELORZ, José Antonio, Acero Metalurgia Física, selección y diseño. Madrid: España. Editoriales Dossat 2000. 2004. 555p NEESLY, John. E. Metalurgia y materiales industriales. Primera edición. México: Editorial Limusa, S.A. de C.V., 2001. 481p BARROSO HERRERA, Segundo, Introducción ala conocimiento de materiales. Santafé de Bogotá D.C: Editorial UNED- Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2014. 454p TRINKS, W. MAWHINNEY, M.H., Hornos Industriales, volume 1, Bilbao: Editorial ediciones hurmo, 1971, 506p CALLISTER, Willian D. Introducción a la ciencia e ingeniería de los materiales, segunda edición. México: Limusa Wiley, 2009. 524p ARRIETA, Escarbajal, Dolores. Psicobiología Libro de Practicás 1, primera edición. Madrid (España): Delta publicaciones,2006 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22605/4/INFLUENCIA%20DEL%20TRATAMIENTO%20T%c3%89RMICO%20A%20TEMPERATURAS%20INTERCR%c3%8dTICAS%20EN%20LAS%20%20PROPIEDADES%20MEC%c3%81NICAS%20DE%20.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22605/5/Scan_0031.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22605/3/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22605/1/INFLUENCIA%20DEL%20TRATAMIENTO%20T%c3%89RMICO%20A%20TEMPERATURAS%20INTERCR%c3%8dTICAS%20EN%20LAS%20%20PROPIEDADES%20MEC%c3%81NICAS%20DE%20.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22605/2/Scan_0031.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d6b1fc1b25a29285872773e1e4e3bca6 20ec187c89e70a2e40fdee8914f20820 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8ef2aefce943fe996efc27c5344105dd a7336631e1e2e56b9bd32ac4f7b6ffc1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090509930463232 |
spelling |
SIerra Cetina, Mauricio AlejandroLopez Robayo, Jorge EnriqueMelo Hernandez, Leider AntonioBogotá2022-05-31T14:29:06Z2022-05-31T14:29:06Z2015https://hdl.handle.net/10901/22605La industria automotriz esta en continuo desarrollo e investigación de materiales para uso en automóviles y camiones; los aceros de doble fase (aceros dual phase o DP) tiene un gran uso en la industria del automóvil ya que poseen altas características mecánicas junto con una buena conformabilidad y soldabilidad[1]. En la fabricación de partes automotrices como ballestas y muelles helicoidales se desea durabilidad y bajo peso, lo que se refleja en el consumo de combustible; El acero AISI SAE 5160 tambien es utilizado para la fabricación de resortes en la , es caracterizado por su alta tenacidad, templabilidad, resistencia a la fatiga y a la tracción [2]. Al realizar tratamientos térmicos a temperaturas intercriticas pueden variar las propiedades mecánicas y microestructurales, los tratamientos térmicos intercríticos se realizan en la región 1 y 3 de diagrama hierro carbono (Fe-C), obteniendo aceros de doble fase (compuesto de dos microconstituyentes α Y σ) [5] , las propiedades finales de los aceros dependen de la fracción volumétrica de sus dos fases constitutivas, ferrita y martensita, que a su vez dependen de su contenido en carbono, de la temperatura del tratamiento intercrítico y de la facilidad de temple. Los ensayos mecánicos como resistencia a la tracción, dureza, resistencia a la fatiga etc, son utilizados para caracterizar las propiedades mecánicas de un material antes y después de realizar un tratamiento térmico, relacionando cada uno de los resultados de los ensayos mecánicos con las imágenes metalográficas es posible determinar la influencia de un tratamiento térmico en las propiedades de un material. En este trabajo se determina la Influencia del tratamiento térmico a temperaturas intercríticas en las propiedades mecánicas de dureza e impacto charpy y microestructurales del acero AISI SAE 5160.Universidad Libre – Facultad de Ingeniería -- Ingeniería MecánicaThe automotive industry is constantly developing and researching materials for use in cars and trucks; Dual phase steels (dual phase or DP steels) are widely used in the automotive industry as they have high mechanical characteristics together with good formability and weldability[1]. In the manufacture of automotive parts such as leaf springs and coil springs, you want durability and low weight, which is reflected in fuel consumption; AISI SAE 5160 steel is also used for the manufacture of springs in the , it is characterized by its high toughness, hardenability, resistance to fatigue and traction [2]. When performing heat treatments at intercritical temperatures, the mechanical and microstructural properties can vary, the intercritical heat treatments are carried out in the 1 and 3 regions of the iron-carbon (Fe-C) diagram, obtaining double-phase steels (composed of two microconstituents α and σ ) [5] , the final properties of steels depend on the volumetric fraction of their two constituent phases, ferrite and martensite, which in turn depend on their carbon content, the temperature of the intercritical treatment and the ease of quenching. Mechanical tests such as tensile strength, hardness, fatigue resistance, etc., are used to characterize the mechanical properties of a material before and after performing a heat treatment, relating each of the results of the mechanical tests with the metallographic images. it's possible determine the influence of a heat treatment on the properties of a material. In this work, the influence of heat treatment at intercritical temperatures on the mechanical properties of hardness and charpy impact and microstructural properties of AISI SAE 5160 steel is determined.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Tratamiento térmicoTemperaturas intercríticasImpacto CharpyAcero AISI SAE 5160Industria automotrizHeat treatmentIntercritical temperaturesCharpy impactAISI SAE 5160 steelAutomotive industryAcero--Análisis--Normas técnicasIngeniería mecánicaInfluencia del tratamiento térmico a temperaturas intercríticas en las propiedades mecánicas de dureza e impacto charpy y microestructurales de acero AISI SAE 5160Tesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fCÁRDENAS, E. “Estudio de las propiedades mecánicas de aceros de doble fase mediante el ensayo miniatura de punzonado” {En línea}. 2009. {4 de mayo de 2014} disponible en: (http://www.researchgate.net/publication/238753692_ESTUDIO_DE_LAS_P ROPIEDADES_MECANICAS_DE_ACEROS_DE_DOBLE_FASE_MEDIAN TE_EL_ENSAYO_MINIATURA_DE_PUNZONADO)ACEROS EL ALAMO S.A DE C.V. “Acero 5160” {En línea}.2011. {4 de mayo de 2014}. Disponible en: (http://aceroselalamo.com/acero-5160)MUÑOZ AMARILES, María Eugenia. Efecto del tratamiento térmico intercrítico sobre las propiedades mecánicas del acero comercial -aisi sae 8615. Medellín, 1997, 122p. Trabajo dirigido de Grado presentado como requisito parcial para optar al título de Especialista en Tratamientos Térmicos. Universidad Nacional de Colombia. Facultad nacional de minasSÁNCHEZ VERGARA, María Elena. Tratamientos Térmicos de la A a la Z. México: Editorial Trillas S.A de C.V. 10 de enero 2006. 131p.HERNÁNDEZ MARQUEZ, H. Efecto de adiciones menores de titanio en la ductilidad de un acero de doble fase. {En línea}. 2010. {4 de mayo de 2014}. Disponibleen:(http://www.researchgate.net/publication/272293960_EFECTO _DE_ADICIONESMENORES_DE_TITANIO_EN_LA_DUCTILIDAD_DE_UN _ACERO_DE_DOBLE_FASE_(DUAL-PHASE_STEEL)RODRÍGUEZ T., Orlando M. ; Tintori D, Gianny Berrio, Leonardo “Efecto del recocido intercritico y total previo, sobre el normalizado y temple de un acero de baja aleación al Cromo 5160-H” .Biblioteca de la Facultad de Ingeniería de la UCV-Escuela de Metalurgia.(http://bibliomet.ing.ucv.ve/cgiwin/be_alex.exe?Acceso=T041000 000686/0&Nombrebd=Biblioteca_de_Metalurgia_Leopoldo_Finol&Sesion=7 6103767) [1997]RODRÍGUEZ SALGADO, Daniel. Aceros de fase-dual con aleación de Cr y Mo para aplicación en partes automotrices. Morelia Michoacán, 2008, 107p. Tesis (para obtener el título de ingeniero mecánico). Universidad de Michoacana de san Nicolás Hidalgo. Facultad de ingeniería mecánicaP. MOVAHED, S. KOLAHGAR, S.P.H. MARASHI, M. POURANVARI. Materials Science and Engineering: A: The effect of intercritical heat treatment temperature on the tensile properties and work hardening behavior of ferrite–martensite dual phase steel sheets. {En línea}. {5 de mayo de 2014} disponible en: (http://www.sciencedirect.com.scihub.org/science/article/pii/S0921509309006248)ORTIZ CARDDENAS, Juan Sebastián. Estudio de la resistencia ala corrosión en cámara salina de un acero AISI/SAE 1045 1045 tratado térmicamente a temperaturas intercriticas. Bogotá, 2010, 108p, Tesis de grado. Universidad Distrital de Colombia. Facultad de ingenieríaMORENO SANCHEZ, Sander Nicolás. Comparación microestructural de los aceros 1020, 1045 y 8620. Bogotá, 2014, 112p, Tesis de grado. Universidad Distrital de Colombia. Facultad de ingeniería.PEREZ LOPEZ, María de J. “Análisis del Comportamiento Mecánico en Hierros Nodulares de Estructuras Bifásicas”. {En línea}. {5 de mayo de 2014} disponible en: (http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache%3ANrSaQA9- U3UJ%3Awww.rlmm.org%2Farchives.php%3Ff%3D%2Farchivos%2FS01% 2FN2%2FRLMMArt-09S01N2-p611.pdf+&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=co)AHMAD, Ejaz. MANZOOR, Tambir. “Effect of microvoid formation on the tensile properties of dual-phase steel”. {En línea}. 2000 {6 de mayo de 2014} disponible en: (http://link.springer.com/article/10.1361%2F105994900770345962#page-1)OFFOR, P.O. “Influence of Heat Treatment on the Mechanical Properties of 0.13Wt%C Structural Steel”. [En linea]. November 2010. [6 may 2014] disponible en :( http://www.akamaiuniversity.us/PJST11_2_16.pdf )ANAZAWA R.M. “Caracterização microestrutural e mecãnica dos aços 4340 e 300m após tratamentos térmicos isotérmicos e intercríticos”. [En línea]. 2012 [7 de junio de 2014] disponible en: (http://www.metallum.com.br/TTT2012/ANAIS/PDF/01-005.pdf)BELLO K.A. “Effect of Ferrite-Martensite Microstructural Evolution on Hardness and Impact Toughness Behaviour of High Martensite Dual Phase Steel”. [En línea]. 2007 [8 de junio de 2014] disponible en:( http://history.abu.edu.ng/publications/2011-08-20-153056_3005.pdf)BOHORQUEZ, Carlos. “Caracterización microestructural de un acero aisi/sae 1045 tratado térmicamente en el intervalo intercrítico”. [En línea]. 2007.[9 de junio de 2014]. (http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7839/1/Caracterizaci%C3 %B3n%20Microestructural%20de%20un%20Acero%20AISISAE%201045% 20Tratado%20T%C3%A9rmicamente%20en%20el%20Intervalo%20Intercr %C3%ADtico.pdf)CÁNTICUS ORTIZ, Freddy Fernando. Estudio de la Resistencia de Fatiga del Acero SAE 5160 antes y después de Proceso Shot Peening. Santiago de Cali, 2010, 81p. Trabajo de grado para optar al título de ingeniero mecánico (Estudio de la Resistencia de Fatiga del Acero SAE 5160 antes y después de Proceso Shot Peening ). Universidad Autónoma de Occidente. Faculta de Ingeniería. Departamento de Energética y MecánicaFERRER GIMÉNEZ, Carlos. Tecnología de materiales. 1ra edición. México: Alfomega grupo editor, S.A de C.V, septiembre de 2005. 560pASTIRRAGA URQUIZA, Julio. Hornos industriales de resistencias .Madrid España: editorial McGraw-Hill interamerica, S.A, 1994. 320pPINZÓN CANDELARIO, Manual. Principio de los tratamientos térmicos para los aceros. Pereira, Universidad libre de Colombia. Pereira, 2008. 114pKALPAKJIAN, Serope. Manufactura ingeniería y tecnología. Quinta edición. México: Pearson, 2008. 1268pPERO-SANS ELORZ, José Antonio. Acero Metalurgia Física, selección y diseño. 1ª Edición. Madrid, España. Editoriales Dossat 2000. Marzo de 2004. 560pVALENCIA, Asdruval. Tecnología del tratamiento térmico de los metales. Segunda edición. Medellín: Universidad de Antioquia. 1992. 630pGROOVER, Mikel P. Fundamentos de la manufactura moderna: Materiales, procesos y sistemas. Tercera edición. México: McGraw-Hill/Interamericana editores, S.A. de C.V., 2007. 1022pMOLERA SOLÁ, Pere. Tratamientos térmicos de los metales. 1ra edición Barcelona, España: marcombo, s.a., 1991. 128pLORENZO, Esteban. Ingeniería y ciencia de los materiales metálicos. Madrid: Dextra Editorial S.L. 2014. 431pNEWELL, James. Ciencia de materiales aplicaciones en ingeniería. Primera edición. México: Alfomega grupo editor, S.A de C.V, 2011.340pASKELAND, Donald R. Ciencia e ingeniería de los materiales. Tercera edición. México: International Thomson Editores, 1998. 624pSÁNCHEZ VERGARA, María Elena. Tecnología de materiales. Primera edición. México: editorial Trillas, S.A de C.V, 2010. 422pFARALDOS, Marisol. Técnicas de análisis y caracterización de materiales. 2ª edición. Madrid España: Editorial C.S.I.S, 2002. 1024pBROCKENBROUGH, Roger L. Diseño de Estructuras De Acero. Segunda edición, Santafé de Bogotá D.C: editorial McGraw-Hill interamerica,S.A, 1997. 726pAPRAIZ BARREIRO, José. Tratamientos Térmicos de los Aceros. Decima edición. Madrid: Editorial, CIE Inversiones Editoriales DOSSAT, 2000. 737pGRINBERG, D.M, K. Tratamientos térmicos de aceros y sus prácticas de laboratorio. Primera edición. México, D.F.: Editorial Limusa, S.A. 1989. 221pMOLERA, P. MORRAL, E. Metalurgia general. Volumen 2. Barcelona. España. Editorial Reverté, S.A., 1982. 764pBERNAU, R.L. Elementos de metalografía y de acero al carbono, Primera edición. Santiago de chile: Editorial Andrés bello.387pRUVALCABA MORALES, Raúl. Desarrollo de un microscopio confocal para la obtención de imágenes en 3d de dispositivos desarrollados con microlitografía. México, 2009, 114p. Tesis para optar por el grado (Maestro de ingeniería: Ingeniería eléctrica – Instrumentación). Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de IngenieríaBRIS, Jorge. LLANES, Luis. CALERO, José. Evaluación de la tenacidad de fractura en aceros sinterizados de alta densidad. En: Revista ciencia ingeniería y desarrollo, No 19 (marzo 2005- mayo 2006); p. 31-43GAETE CASTRO, Walter. Materia y Materiales. Barcelona España, 2001. 221pHERNÁNDEZ A, Héctor. Comportamiento Mecánico De Los Metales. Santafé de Bogotá D.C.1997.105pINGEMECÁNICA, Estudio y clasificación de los aceros. {En línea}. {3 de agostode2015}.Disponible en: (http://ingemecanica.com/tutorialsemanal/tutorialn101.html#seccion36)BERNAL CURSO, Roberto. Tratamientos Térmicos: Universidad Eafit, Medellín. 1989. 109pWEEKS, Johnson. Metalurgia. Cuarta edición. Barcelona: Editorial reverte, S.A. 1991. 397pCASTRO P. Álvaro, Principios De Los Tratamientos Superficiales Aplicados En Los Aceros, Bogotá D.C, Universidad Nacional de Colombia, 2000. 256pPERO-SANS ELORZ, José Antonio, Acero Metalurgia Física, selección y diseño. Madrid: España. Editoriales Dossat 2000. 2004. 555pNEESLY, John. E. Metalurgia y materiales industriales. Primera edición. México: Editorial Limusa, S.A. de C.V., 2001. 481pBARROSO HERRERA, Segundo, Introducción ala conocimiento de materiales. Santafé de Bogotá D.C: Editorial UNED- Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2014. 454pTRINKS, W. MAWHINNEY, M.H., Hornos Industriales, volume 1, Bilbao: Editorial ediciones hurmo, 1971, 506pCALLISTER, Willian D. Introducción a la ciencia e ingeniería de los materiales, segunda edición. México: Limusa Wiley, 2009. 524pARRIETA, Escarbajal, Dolores. Psicobiología Libro de Practicás 1, primera edición. Madrid (España): Delta publicaciones,2006THUMBNAILINFLUENCIA DEL TRATAMIENTO TÉRMICO A TEMPERATURAS INTERCRÍTICAS EN LAS PROPIEDADES MECÁNICAS DE .pdf.jpgINFLUENCIA DEL TRATAMIENTO TÉRMICO A TEMPERATURAS INTERCRÍTICAS EN LAS PROPIEDADES MECÁNICAS DE .pdf.jpgimage/png138217http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22605/4/INFLUENCIA%20DEL%20TRATAMIENTO%20T%c3%89RMICO%20A%20TEMPERATURAS%20INTERCR%c3%8dTICAS%20EN%20LAS%20%20PROPIEDADES%20MEC%c3%81NICAS%20DE%20.pdf.jpgd6b1fc1b25a29285872773e1e4e3bca6MD54Scan_0031.pdf.jpgScan_0031.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg21723http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22605/5/Scan_0031.pdf.jpg20ec187c89e70a2e40fdee8914f20820MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22605/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALINFLUENCIA DEL TRATAMIENTO TÉRMICO A TEMPERATURAS INTERCRÍTICAS EN LAS PROPIEDADES MECÁNICAS DE .pdfINFLUENCIA DEL TRATAMIENTO TÉRMICO A TEMPERATURAS INTERCRÍTICAS EN LAS PROPIEDADES MECÁNICAS DE .pdfTesisapplication/pdf3752693http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22605/1/INFLUENCIA%20DEL%20TRATAMIENTO%20T%c3%89RMICO%20A%20TEMPERATURAS%20INTERCR%c3%8dTICAS%20EN%20LAS%20%20PROPIEDADES%20MEC%c3%81NICAS%20DE%20.pdf8ef2aefce943fe996efc27c5344105ddMD51Scan_0031.pdfScan_0031.pdfAutorizaciónapplication/pdf382888http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22605/2/Scan_0031.pdfa7336631e1e2e56b9bd32ac4f7b6ffc1MD5210901/22605oai:repository.unilibre.edu.co:10901/226052024-08-29 06:01:11.112Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |