Aplicación de diferentes modelos de competitividad para Hipercentro Corona enfocado en el sector de la remodelación en la ciudad de Pereira

La presente investigación se enfoca en la aplicación del modelo de competitividad para el sector de la remodelación, por lo cual es muy importante analizar diferentes antecedentes para identificar en qué estado se encuentra, obteniendo información de estudios ya realizados a nivel local, nacional e...

Full description

Autores:
Marín Monedero, Laura Daniela
Vega Cañola, Laura Yurany
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/17860
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/17860
Palabra clave:
Competitividad
Cadena de valor
Ingeniería comercial
Application
Competitiveness Models
Crown Hypercenter
Remodeling
Hipercentro Corona Pereira (Risaralda, Colombia)
Competitividad
Estrategias
Relaciones con el cliente
Gestión
Comportamiento organizacional
Aplicación
Modelos de competitividad
Hipercentro Corona
Remodelación
Pereira
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_786721bdec6f8153e395882094a278eb
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/17860
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Aplicación de diferentes modelos de competitividad para Hipercentro Corona enfocado en el sector de la remodelación en la ciudad de Pereira
title Aplicación de diferentes modelos de competitividad para Hipercentro Corona enfocado en el sector de la remodelación en la ciudad de Pereira
spellingShingle Aplicación de diferentes modelos de competitividad para Hipercentro Corona enfocado en el sector de la remodelación en la ciudad de Pereira
Competitividad
Cadena de valor
Ingeniería comercial
Application
Competitiveness Models
Crown Hypercenter
Remodeling
Hipercentro Corona Pereira (Risaralda, Colombia)
Competitividad
Estrategias
Relaciones con el cliente
Gestión
Comportamiento organizacional
Aplicación
Modelos de competitividad
Hipercentro Corona
Remodelación
Pereira
title_short Aplicación de diferentes modelos de competitividad para Hipercentro Corona enfocado en el sector de la remodelación en la ciudad de Pereira
title_full Aplicación de diferentes modelos de competitividad para Hipercentro Corona enfocado en el sector de la remodelación en la ciudad de Pereira
title_fullStr Aplicación de diferentes modelos de competitividad para Hipercentro Corona enfocado en el sector de la remodelación en la ciudad de Pereira
title_full_unstemmed Aplicación de diferentes modelos de competitividad para Hipercentro Corona enfocado en el sector de la remodelación en la ciudad de Pereira
title_sort Aplicación de diferentes modelos de competitividad para Hipercentro Corona enfocado en el sector de la remodelación en la ciudad de Pereira
dc.creator.fl_str_mv Marín Monedero, Laura Daniela
Vega Cañola, Laura Yurany
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Echeverri Gutiérrez, Paola Andrea
Valencia Salazar, Jesús David
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Marín Monedero, Laura Daniela
Vega Cañola, Laura Yurany
dc.subject.spa.fl_str_mv Competitividad
Cadena de valor
Ingeniería comercial
topic Competitividad
Cadena de valor
Ingeniería comercial
Application
Competitiveness Models
Crown Hypercenter
Remodeling
Hipercentro Corona Pereira (Risaralda, Colombia)
Competitividad
Estrategias
Relaciones con el cliente
Gestión
Comportamiento organizacional
Aplicación
Modelos de competitividad
Hipercentro Corona
Remodelación
Pereira
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Application
Competitiveness Models
Crown Hypercenter
Remodeling
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Hipercentro Corona Pereira (Risaralda, Colombia)
Competitividad
Estrategias
Relaciones con el cliente
Gestión
Comportamiento organizacional
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Aplicación
Modelos de competitividad
Hipercentro Corona
Remodelación
Pereira
description La presente investigación se enfoca en la aplicación del modelo de competitividad para el sector de la remodelación, por lo cual es muy importante analizar diferentes antecedentes para identificar en qué estado se encuentra, obteniendo información de estudios ya realizados a nivel local, nacional e internacional pudiendo así profundizar más en el tema.
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-10T19:25:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-10T19:25:09Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/17860
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/17860
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Álvarez, C. E. (Octubre de 2006). Metodología. Diseño y desarrollo del proceso de investigación con énfasis en ciencias empresariales, págs. 234-248.
Angarita Nova, I. L. (2012). Beneficios de la implementación de la tecnología de identificación en los productos de los procesos Logísticos. Universidad Pontifica Bolivariana
B&O - Óptimos (departamento de investigación Corona. (2006). Información de investigaciones. Bogotá
Emprende, A. (Agosto 2015). https://www.andaluciaemprende.es/wpcontent/uploads/2015/02/CADENA-DE-VALOR.pdf.
Gonzales, A. R. (Diciembre de 2014). PLANTEAMIENTO DE LA ESTRATEGIA DE NEGOCIOS CRM.
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/10539/PROYECTO%2 0DE%20GRADO%20CRM%20CANAL%20CONSTRUCTOR%20- %20ADRIANA%20ARIAS.pdf?sequence=1&isAllowed=y. (s.f.). PLANTEAMIENTO DE LA ESTRATEGIA DE NEGOCIOS CRM.
Management, M. N. (25 de Diciembre de 2013). Objetivo del análisis de las 5 fuerzas de Porter. El periódico Marketing.
Morales, O. (2018). Departamento de investigaciones.
Porter, M. (1997). http://www.sc.ehu.es/oewhesai/Porteren%20indarren%20kapitulua.pdf. Obtenido de Estrategia Competitiva. Editorial Continental, S.A. de C.V. México.
Porter, M. (1999). La ventaja competitiva de las naciones. Buenos Aires Argentina. Obtenido de https://www.webyempresas.com/la-cadena-de-valor-demichael-porter/
Porter, M. (Junio de 2006). Estrategia y Ventaja Competitiva. Barcelona: Edisiones Deusto.
Ramírez, M. H. (Marzo de 2006). Modelo de competitividad empresarial. Obtenido de https://www.ucentral.edu.co/images/documentos/editorial/2015_competitividad_empres arial_001.pdf
Reyes, M. A. (2014). La cadena de valor: una herramienta para hacer competitivo un pequeño negocio. México, D.F., C.P. 04510: Universidad Nacional Autónoma de México
Riquelme, M. (s.f.). Web y Empresas.
Roumeliotis, G. (3 Marzo del 2011). Crecimiento construcción mundial superará al PIB esta década:PwC. Reuters.
Views (departamento investigación Corona. (s.f.). Estudio de atributos importantes en la satisfacción (ctq ´s ) para cabinas y whirlpools.
Wikipedia enciclopedia libre. (2018). Wikipedia enciclopedia libre. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_Porter_de_las_cinco_fuerzas
Centro de investigación (Hipercentro Corona)
dc.relation.references.SPA.fl_str_mv Diseño y desarrollo de procesos de investigación con énfasis en ciencias empresariales (Carlos Eduardo Méndez Álvarez)
Modelo de competitividad empresarial (Manuel Humberto Jiménez)
Harvard Business Review (Las cinco fuerzas competitivas que le dan forma a la estrategia) https://utecno.files.wordpress.com/2014/05/las_5_fuerzas_competitivas- _michael_porter-libre.pdf
Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales (La cadena de valor) http://www.redalyc.org/pdf/993/99318788001.pdf
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Pereira
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17860/3/APLICACI%c3%93N%20DE%20DIFERENTES%20MODELOS%20DE%20COMPETITIVIDAD.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17860/2/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17860/1/APLICACI%c3%93N%20DE%20DIFERENTES%20MODELOS%20DE%20COMPETITIVIDAD.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 3a0cec50f1d62d4a9409c3c42b45d309
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
67ae5c979f1fa94013f04dc94baa5d9d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090466624274432
spelling Echeverri Gutiérrez, Paola AndreaValencia Salazar, Jesús DavidMarín Monedero, Laura DanielaVega Cañola, Laura YuranyPereira2020-02-10T19:25:09Z2020-02-10T19:25:09Z2019https://hdl.handle.net/10901/17860instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreLa presente investigación se enfoca en la aplicación del modelo de competitividad para el sector de la remodelación, por lo cual es muy importante analizar diferentes antecedentes para identificar en qué estado se encuentra, obteniendo información de estudios ya realizados a nivel local, nacional e internacional pudiendo así profundizar más en el tema.This research focuses on the application of the competitiveness model for the remodeling sector, which is why it is very important to analyze different backgrounds to identify what state it is in, obtaining information from studies already carried out at local, national and international level, being able to So go deeper into the topic.Universidad Libre Seccional Pereira - Facultad Ingeniería - Ingeniería ComercialPDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2CompetitividadCadena de valorIngeniería comercialApplicationCompetitiveness ModelsCrown HypercenterRemodelingHipercentro Corona Pereira (Risaralda, Colombia)CompetitividadEstrategiasRelaciones con el clienteGestiónComportamiento organizacionalAplicaciónModelos de competitividadHipercentro CoronaRemodelaciónPereiraAplicación de diferentes modelos de competitividad para Hipercentro Corona enfocado en el sector de la remodelación en la ciudad de PereiraTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisÁlvarez, C. E. (Octubre de 2006). Metodología. Diseño y desarrollo del proceso de investigación con énfasis en ciencias empresariales, págs. 234-248.Angarita Nova, I. L. (2012). Beneficios de la implementación de la tecnología de identificación en los productos de los procesos Logísticos. Universidad Pontifica BolivarianaB&O - Óptimos (departamento de investigación Corona. (2006). Información de investigaciones. BogotáEmprende, A. (Agosto 2015). https://www.andaluciaemprende.es/wpcontent/uploads/2015/02/CADENA-DE-VALOR.pdf.Gonzales, A. R. (Diciembre de 2014). PLANTEAMIENTO DE LA ESTRATEGIA DE NEGOCIOS CRM.http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/10539/PROYECTO%2 0DE%20GRADO%20CRM%20CANAL%20CONSTRUCTOR%20- %20ADRIANA%20ARIAS.pdf?sequence=1&isAllowed=y. (s.f.). PLANTEAMIENTO DE LA ESTRATEGIA DE NEGOCIOS CRM.Management, M. N. (25 de Diciembre de 2013). Objetivo del análisis de las 5 fuerzas de Porter. El periódico Marketing.Morales, O. (2018). Departamento de investigaciones.Porter, M. (1997). http://www.sc.ehu.es/oewhesai/Porteren%20indarren%20kapitulua.pdf. Obtenido de Estrategia Competitiva. Editorial Continental, S.A. de C.V. México.Porter, M. (1999). La ventaja competitiva de las naciones. Buenos Aires Argentina. Obtenido de https://www.webyempresas.com/la-cadena-de-valor-demichael-porter/Porter, M. (Junio de 2006). Estrategia y Ventaja Competitiva. Barcelona: Edisiones Deusto.Ramírez, M. H. (Marzo de 2006). Modelo de competitividad empresarial. Obtenido de https://www.ucentral.edu.co/images/documentos/editorial/2015_competitividad_empres arial_001.pdfReyes, M. A. (2014). La cadena de valor: una herramienta para hacer competitivo un pequeño negocio. México, D.F., C.P. 04510: Universidad Nacional Autónoma de MéxicoRiquelme, M. (s.f.). Web y Empresas.Roumeliotis, G. (3 Marzo del 2011). Crecimiento construcción mundial superará al PIB esta década:PwC. Reuters.Views (departamento investigación Corona. (s.f.). Estudio de atributos importantes en la satisfacción (ctq ´s ) para cabinas y whirlpools.Wikipedia enciclopedia libre. (2018). Wikipedia enciclopedia libre. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_Porter_de_las_cinco_fuerzasCentro de investigación (Hipercentro Corona)Diseño y desarrollo de procesos de investigación con énfasis en ciencias empresariales (Carlos Eduardo Méndez Álvarez)Modelo de competitividad empresarial (Manuel Humberto Jiménez)Harvard Business Review (Las cinco fuerzas competitivas que le dan forma a la estrategia) https://utecno.files.wordpress.com/2014/05/las_5_fuerzas_competitivas- _michael_porter-libre.pdfRevista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales (La cadena de valor) http://www.redalyc.org/pdf/993/99318788001.pdfTHUMBNAILAPLICACIÓN DE DIFERENTES MODELOS DE COMPETITIVIDAD.pdf.jpgAPLICACIÓN DE DIFERENTES MODELOS DE COMPETITIVIDAD.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11133http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17860/3/APLICACI%c3%93N%20DE%20DIFERENTES%20MODELOS%20DE%20COMPETITIVIDAD.pdf.jpg3a0cec50f1d62d4a9409c3c42b45d309MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17860/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALAPLICACIÓN DE DIFERENTES MODELOS DE COMPETITIVIDAD.pdfAPLICACIÓN DE DIFERENTES MODELOS DE COMPETITIVIDAD.pdfCD-T 658.943 M323application/pdf1014571http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17860/1/APLICACI%c3%93N%20DE%20DIFERENTES%20MODELOS%20DE%20COMPETITIVIDAD.pdf67ae5c979f1fa94013f04dc94baa5d9dMD5110901/17860oai:repository.unilibre.edu.co:10901/178602022-10-11 12:57:44.994Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=