Propuesta para el mejoramiento del compromiso escolar e inteligencia emocional de los estudiantes de grado 10° y 11° del Colegio Estanislao Zuleta a través de la orientación vocacional.
En la presente investigación desarrollada con los estudiantes de grados superiores del IED Estanislao Zuleta en la Jornada Mañana se implementó una propuesta de orientación vocacional que pretendía fortalecer la inteligencia emocional de los adolescentes pertenecientes a los grados 10º y 11º haciend...
- Autores:
-
Sierra Corredor, Maria Teresa
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8268
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/8268
- Palabra clave:
- Inteligencia emocional
Compromiso escolar
Educación
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA
EDUCACIÓN
INTELIGENCIA
PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
ENSEÑANZA PÚBLICA
Compromiso escolar
Inteligencia emocional
Orientación vocacional
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | En la presente investigación desarrollada con los estudiantes de grados superiores del IED Estanislao Zuleta en la Jornada Mañana se implementó una propuesta de orientación vocacional que pretendía fortalecer la inteligencia emocional de los adolescentes pertenecientes a los grados 10º y 11º haciendo énfasis en el compromiso escolar actual y como base a la proyección en un futuro. La propuesta se desarrolló en cuatro momentos ejecutados dentro del Programa de Orientación Vocacional, uno por período tanto para grado 10º como 11º, los cuales se complementaron con otras acciones de seguimiento desde orientación, las cuales estuvieron apoyadas por docentes de las áreas de Informática y de Ética y Valores, las actividades del proyecto transversal de “Plan de Mejoramiento Personal”, actividades con padres y especialmente, el seguimiento individual de cada estudiante remitido a orientación por bajo rendimiento académico relacionada por falta de compromiso escolar, completando así nueve momentos. Dicha propuesta se basó en los XI planteamientos de la pedagogía constructivista psicogenética de Piaget con su etapa de operaciones formales, lo estudiado por Hernández, Barca y Pintrinch en cuanto al análisis de rendimiento académico, aprendizaje, metas y motivación, y lo trabajado por Goleman respecto a la educación de la inteligencia emocional. |
---|