Conflicto armado, derecho internacional humanitario e intervención de la mujer en búsqueda de la paz
El hombre por su condición misma es conflictivo, cada uno de nosotros vive interiormente en constante cuestionamiento acerca de las diferencias que existen entre los mismos seres humanos. Pero el problema comienza cuando cada persona exterioriza su conflicto de una manera violenta, agresiva e intran...
- Autores:
-
Gonzalez Niño, Julian Fermando
Luna Navarro, Ivan Mauricio
Briñez Sabogal, Ruben Dario
Lizarazo Redondo, Diego Sebastian
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/3010
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/3010
- Palabra clave:
- DERECHOS HUMANOS
DERECHO INTERNACIONAL
CONFLICTO ARMADO - INVESTIGACIONES - COLOMBIA
SOLUCION DE CONFLICTOS - INVESTIGACIONES - COLOMBIA
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_7791dc0416dd6202bf4ecba03bd96e45 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/3010 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Conflicto armado, derecho internacional humanitario e intervención de la mujer en búsqueda de la paz |
title |
Conflicto armado, derecho internacional humanitario e intervención de la mujer en búsqueda de la paz |
spellingShingle |
Conflicto armado, derecho internacional humanitario e intervención de la mujer en búsqueda de la paz DERECHOS HUMANOS DERECHO INTERNACIONAL CONFLICTO ARMADO - INVESTIGACIONES - COLOMBIA SOLUCION DE CONFLICTOS - INVESTIGACIONES - COLOMBIA |
title_short |
Conflicto armado, derecho internacional humanitario e intervención de la mujer en búsqueda de la paz |
title_full |
Conflicto armado, derecho internacional humanitario e intervención de la mujer en búsqueda de la paz |
title_fullStr |
Conflicto armado, derecho internacional humanitario e intervención de la mujer en búsqueda de la paz |
title_full_unstemmed |
Conflicto armado, derecho internacional humanitario e intervención de la mujer en búsqueda de la paz |
title_sort |
Conflicto armado, derecho internacional humanitario e intervención de la mujer en búsqueda de la paz |
dc.creator.fl_str_mv |
Gonzalez Niño, Julian Fermando Luna Navarro, Ivan Mauricio Briñez Sabogal, Ruben Dario Lizarazo Redondo, Diego Sebastian |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Bernal Mendez, Carlos Augusto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gonzalez Niño, Julian Fermando Luna Navarro, Ivan Mauricio Briñez Sabogal, Ruben Dario Lizarazo Redondo, Diego Sebastian |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
DERECHOS HUMANOS DERECHO INTERNACIONAL CONFLICTO ARMADO - INVESTIGACIONES - COLOMBIA SOLUCION DE CONFLICTOS - INVESTIGACIONES - COLOMBIA |
topic |
DERECHOS HUMANOS DERECHO INTERNACIONAL CONFLICTO ARMADO - INVESTIGACIONES - COLOMBIA SOLUCION DE CONFLICTOS - INVESTIGACIONES - COLOMBIA |
description |
El hombre por su condición misma es conflictivo, cada uno de nosotros vive interiormente en constante cuestionamiento acerca de las diferencias que existen entre los mismos seres humanos. Pero el problema comienza cuando cada persona exterioriza su conflicto de una manera violenta, agresiva e intransigente respecto de los demás, es así, como se van formando diferentes grupos de personas que tienen intereses similares para defender sus posiciones frente al resto de la colectividad. |
publishDate |
2007 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-03-13T22:30:35Z 2015-08-25T16:30:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-03-13T22:30:35Z 2015-08-25T16:30:20Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/3010 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/3010 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alape, Arturo. La Paz, La Violencia: Testigos de Excepción. Editorial Planeta, 5° edición, Bogotá, Octubre de 1999. Álvarez Felipe. “paz, sociedad civil y estado una visión jurídico – política del conflicto armado en Colombia” Tesis de grado, Universidad Javeriana. Bogotá. 1998. Arteaga Ramelli Alejandro, Derecho Internacional Humanitario y Estado de beligerancia. Universidad Externado de Colombia. Bogota. 1999. Berrío, Nelson “La negociación es política” en Conflicto armado y Derecho Humanitario. Memorias del seminario Taller realizado en Bogotá del 9 al 25 de mayo de 1994, Edita: Comité Internacional de la Cruz Roja, Bogotá 1994 Bonamusa, Margarita. Sociedad civil, control social y democracia participativa; “¿Qué es la sociedad civil? Fundación Friedrich Ebert de Colombia –FESCOL-. 1° edición, marzo de 1997, Bogota. Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. Adoptada y abierta a la firma y ratificación, o adhesión, por la Asamblea General en su resolución 34/180, de 18 de diciembre de 1979. Córdoba Triviño, Jaime. “EL Defensor del Pueblo y la definición del delito de terrorismo”. Publicado en Su Defensor. Nº 4, noviembre de 1993. En Tercer Informe anual del defensor del pueblo al congreso de Colombia. Defensoría del Pueblo. Bogotá, 1996. Diamond, Larry. Las incertidumbres de la democracia, compilador Pedro Santana Rodríguez, edita Foro Nacional por Colombia, Bogotá, 1995. Gramsci Antonio. Obras; "Notas sobre Maquiavelo, sobre Política y sobre el Estado Moderno", tomo 1. Juan Pablos Editor. México, 1975. Hernández Hoyos Diana. Lecciones de derecho internacional. Segunda edición. Editorial Nueva Jurídica. Bogota, 2002. Navas Cardona Alejandro. Ensayo sobre elementos básicos de Derecho Internacional Humanitario. Derecho Internacional Humanitario. Red de promotores de derechos humanos, Defensoría del pueblo. Navia, Carmiña. Guerra y paz en Colombia miradas de mujer. Universidad del Valle, Cali, abril 2003. Nueva Historia de Colombia. Tomo I, Historia Política 1886-1946.. Editorial Planta. Bogota. 1990 Nueva Historia de Colombia. Tomo 2, Republica del siglo XIX. Editorial Planta. Bogota. 1990 Posada Carbo Eduardo. ¿Guerra civil? El lenguaje del conflicto armado en Colombia. Primera Edición, diciembre 2001. Edita Libros Cambio. Bogota. Restrepo Londoño Diego. Estado y autonomía de la sociedad civil; “Estados Movimientos sociales y Organizaciones Sociales”. Primera edición, agosto 1996. Fundación Friedrich Ebert de Colombia -FESCOL-. Bogotá. Romero Marco A. El conflicto armado y los límites de la reforma política. Conversaciones de paz, Redefinición del estado. Mandato ciudadano por la paz. Bogota febrero de 1999. Sandoval Luís Ignacio. Paz recrear la democracia desde la sociedad civil. Instituto Maria Cano- ISMAC. Bogota. 1998. Santana Rodríguez Pedro. Estado y autonomía de la sociedad civil; “Las ONG, los movimientos sociales y las organizaciones civiles”. Primera edición, agosto 1996. Fundación Friedrich Ebert de Colombia -FESCOL-. Bogotá. Uribe Maria Teresa. Sociedad civil, control social y democracia participativa; “las representaciones colectivas sobre la sociedad civil en Colombia”. Fundación Friedrich Ebert de Colombia FESCOL. 1° edición, marzo de 1997, Bogota Velásquez, Magdala. Reflexiones sobre el conflicto armado colombiano desde una mirada feminista, en: Revista “En Otras Palabras”, Número 8. Mujeres, Violencias y Resistencias, Bogotá, enero-julio. 2001. C-574, 28 octubre 1992, MP: Dr. CIRO ANGARITA BARON. C-225, 18 de mayo 1995, MP: Dr. ALEJANDRO MARTÍNEZ CABALLERO. T-645, 6 agosto 2003, MP: ALFREDO BELTRÁN SIERRA. C-148, 22 de febrero 2005, MP: ALVARO TAFUR GALVIS. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Libre |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de derecho |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones Socio Juridicas |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/3010/1/T41.07.6248%20G6591c.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/3010/2/T41.07.6248%20G6591c.pdf.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/3010/3/T41.07.6248%20G6591c.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
681ad2a4c5da51db1a29198ceb30c6f7 da9767213b74a1d99b641fa2f8c30810 b32592b800122a1356defc6094777d31 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090348990824448 |
spelling |
Bernal Mendez, Carlos AugustoGonzalez Niño, Julian FermandoLuna Navarro, Ivan MauricioBriñez Sabogal, Ruben DarioLizarazo Redondo, Diego SebastianAbogadoBogotá2012-03-13T22:30:35Z2015-08-25T16:30:20Z2012-03-13T22:30:35Z2015-08-25T16:30:20Z2007https://hdl.handle.net/10901/3010instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl hombre por su condición misma es conflictivo, cada uno de nosotros vive interiormente en constante cuestionamiento acerca de las diferencias que existen entre los mismos seres humanos. Pero el problema comienza cuando cada persona exterioriza su conflicto de una manera violenta, agresiva e intransigente respecto de los demás, es así, como se van formando diferentes grupos de personas que tienen intereses similares para defender sus posiciones frente al resto de la colectividad.PDFapplication/pdfspaspaUniversidad LibreFacultad de derechoCentro de Investigaciones Socio JuridicasEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Conflicto armado, derecho internacional humanitario e intervención de la mujer en búsqueda de la pazDERECHOS HUMANOSDERECHO INTERNACIONALCONFLICTO ARMADO - INVESTIGACIONES - COLOMBIASOLUCION DE CONFLICTOS - INVESTIGACIONES - COLOMBIATesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAlape, Arturo. La Paz, La Violencia: Testigos de Excepción. Editorial Planeta, 5° edición, Bogotá, Octubre de 1999.Álvarez Felipe. “paz, sociedad civil y estado una visión jurídico – política del conflicto armado en Colombia” Tesis de grado, Universidad Javeriana. Bogotá. 1998.Arteaga Ramelli Alejandro, Derecho Internacional Humanitario y Estado de beligerancia. Universidad Externado de Colombia. Bogota. 1999.Berrío, Nelson “La negociación es política” en Conflicto armado y Derecho Humanitario. Memorias del seminario Taller realizado en Bogotá del 9 al 25 de mayo de 1994, Edita: Comité Internacional de la Cruz Roja, Bogotá 1994Bonamusa, Margarita. Sociedad civil, control social y democracia participativa; “¿Qué es la sociedad civil? Fundación Friedrich Ebert de Colombia –FESCOL-. 1° edición, marzo de 1997, Bogota.Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. Adoptada y abierta a la firma y ratificación, o adhesión, por la Asamblea General en su resolución 34/180, de 18 de diciembre de 1979.Córdoba Triviño, Jaime. “EL Defensor del Pueblo y la definición del delito de terrorismo”. Publicado en Su Defensor. Nº 4, noviembre de 1993. En Tercer Informe anual del defensor del pueblo al congreso de Colombia. Defensoría del Pueblo. Bogotá, 1996.Diamond, Larry. Las incertidumbres de la democracia, compilador Pedro Santana Rodríguez, edita Foro Nacional por Colombia, Bogotá, 1995.Gramsci Antonio. Obras; "Notas sobre Maquiavelo, sobre Política y sobre el Estado Moderno", tomo 1. Juan Pablos Editor. México, 1975.Hernández Hoyos Diana. Lecciones de derecho internacional. Segunda edición. Editorial Nueva Jurídica. Bogota, 2002.Navas Cardona Alejandro. Ensayo sobre elementos básicos de Derecho Internacional Humanitario. Derecho Internacional Humanitario. Red de promotores de derechos humanos, Defensoría del pueblo.Navia, Carmiña. Guerra y paz en Colombia miradas de mujer. Universidad del Valle, Cali, abril 2003.Nueva Historia de Colombia. Tomo I, Historia Política 1886-1946.. Editorial Planta. Bogota. 1990Nueva Historia de Colombia. Tomo 2, Republica del siglo XIX. Editorial Planta. Bogota. 1990Posada Carbo Eduardo. ¿Guerra civil? El lenguaje del conflicto armado en Colombia. Primera Edición, diciembre 2001. Edita Libros Cambio. Bogota.Restrepo Londoño Diego. Estado y autonomía de la sociedad civil; “Estados Movimientos sociales y Organizaciones Sociales”. Primera edición, agosto 1996. Fundación Friedrich Ebert de Colombia -FESCOL-. Bogotá.Romero Marco A. El conflicto armado y los límites de la reforma política. Conversaciones de paz, Redefinición del estado. Mandato ciudadano por la paz. Bogota febrero de 1999.Sandoval Luís Ignacio. Paz recrear la democracia desde la sociedad civil. Instituto Maria Cano- ISMAC. Bogota. 1998.Santana Rodríguez Pedro. Estado y autonomía de la sociedad civil; “Las ONG, los movimientos sociales y las organizaciones civiles”. Primera edición, agosto 1996. Fundación Friedrich Ebert de Colombia -FESCOL-. Bogotá.Uribe Maria Teresa. Sociedad civil, control social y democracia participativa; “las representaciones colectivas sobre la sociedad civil en Colombia”. Fundación Friedrich Ebert de Colombia FESCOL. 1° edición, marzo de 1997, BogotaVelásquez, Magdala. Reflexiones sobre el conflicto armado colombiano desde una mirada feminista, en: Revista “En Otras Palabras”, Número 8. Mujeres, Violencias y Resistencias, Bogotá, enero-julio. 2001.C-574, 28 octubre 1992, MP: Dr. CIRO ANGARITA BARON.C-225, 18 de mayo 1995, MP: Dr. ALEJANDRO MARTÍNEZ CABALLERO.T-645, 6 agosto 2003, MP: ALFREDO BELTRÁN SIERRA.C-148, 22 de febrero 2005, MP: ALVARO TAFUR GALVIS.ORIGINALT41.07.6248 G6591c.pdfapplication/pdf1018520http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/3010/1/T41.07.6248%20G6591c.pdf681ad2a4c5da51db1a29198ceb30c6f7MD51TEXTT41.07.6248 G6591c.pdf.txtExtracted texttext/plain290202http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/3010/2/T41.07.6248%20G6591c.pdf.txtda9767213b74a1d99b641fa2f8c30810MD52THUMBNAILT41.07.6248 G6591c.pdf.jpgT41.07.6248 G6591c.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7327http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/3010/3/T41.07.6248%20G6591c.pdf.jpgb32592b800122a1356defc6094777d31MD5310901/3010oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30102022-10-11 12:13:49.393Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co |