Paralelo del déficit habitacional en Cartagena y Bogotá en el periodo 2021-2022
El objetivo de este artículo es estudiar si la densificación de las ciudades de Cartagena y Bogotá han sido una alternativa acertada en la superación del déficit de vivienda, tanto cualitativo como cuantitativo 2012 - 2022. Para ello se revisaron fuentes secundarias tales como los índices de ocupaci...
- Autores:
-
Therán Rodríguez, Maria Paula
Moreno López, Martha Liliana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25723
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/25723
- Palabra clave:
- Densificación
déficit habitacional
déficit cuantitativo de vivienda
déficit cualitativo de vivienda
construcción en altura
Densification
housing deficit
quantitative housing deficit
qualitative housing deficit
high-rise construction.
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El objetivo de este artículo es estudiar si la densificación de las ciudades de Cartagena y Bogotá han sido una alternativa acertada en la superación del déficit de vivienda, tanto cualitativo como cuantitativo 2012 - 2022. Para ello se revisaron fuentes secundarias tales como los índices de ocupación y de déficit de vivienda registrados en las mediciones del DANE, y las estrategias implementadas por las administraciones distritales de las ciudades objeto de estudio y el Estado colombiano para superar dicho déficit. Se parte del concepto de déficit de vivienda desarrollado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y adoptados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) en Colombia de forma específica en lo que respecta a déficit cuantitativo y déficit cualitativo. Lo cual permitió concluir que la construcción en altura y la ciudad multicéntrica es la solución más acertada para superar la problemática socio jurídica que supone el déficit habitacional en las ciudades objeto de estudio. |
---|