La titularización como modelo aplicativo de recursos financieros para empresas medianas de la ciudad de Pereira
CD-T 346.043 8 G24; 173 p
- Autores:
-
Gaviria Restrepo, Luisa Fernanda
Rojas González, Joan Sebastián
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/17324
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/17324
- Palabra clave:
- Finanzas
Pequeña y mediana empresa
Ingeniería financiera
Aspectos jurídicos
Titularización de activos
Titularización
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
id |
RULIBRE2_76a3ee14d2f834aef251dbe3e607067c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/17324 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
La titularización como modelo aplicativo de recursos financieros para empresas medianas de la ciudad de Pereira |
title |
La titularización como modelo aplicativo de recursos financieros para empresas medianas de la ciudad de Pereira |
spellingShingle |
La titularización como modelo aplicativo de recursos financieros para empresas medianas de la ciudad de Pereira Finanzas Pequeña y mediana empresa Ingeniería financiera Aspectos jurídicos Titularización de activos Titularización |
title_short |
La titularización como modelo aplicativo de recursos financieros para empresas medianas de la ciudad de Pereira |
title_full |
La titularización como modelo aplicativo de recursos financieros para empresas medianas de la ciudad de Pereira |
title_fullStr |
La titularización como modelo aplicativo de recursos financieros para empresas medianas de la ciudad de Pereira |
title_full_unstemmed |
La titularización como modelo aplicativo de recursos financieros para empresas medianas de la ciudad de Pereira |
title_sort |
La titularización como modelo aplicativo de recursos financieros para empresas medianas de la ciudad de Pereira |
dc.creator.fl_str_mv |
Gaviria Restrepo, Luisa Fernanda Rojas González, Joan Sebastián |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gaviria Restrepo, Luisa Fernanda Rojas González, Joan Sebastián |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Finanzas Pequeña y mediana empresa Ingeniería financiera |
topic |
Finanzas Pequeña y mediana empresa Ingeniería financiera Aspectos jurídicos Titularización de activos Titularización |
dc.subject.proposal.es_CO.fl_str_mv |
Aspectos jurídicos Titularización de activos Titularización |
description |
CD-T 346.043 8 G24; 173 p |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013-08-16 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-16T16:16:11Z 2019-10-04T16:01:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-16T16:16:11Z 2019-10-04T16:01:59Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_CO.fl_str_mv |
Tesis Ingeniería Financiera |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
CD3782 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/17324 |
identifier_str_mv |
Tesis Ingeniería Financiera CD3782 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/17324 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
CD-T 346.043 8 G24;173 p |
dc.relation.references.SPA.fl_str_mv |
BELTRÁN ÁLZATE, Álvaro, et al. Titularización: una alternativa para financiar el desarrollo colombiano. Pereira. 1997, 180 p. Trabajo de grado (Especialista en Administración Financiera). Universidad Libre Seccional Pereira. Escuela de Administración de Negocios. CARRANZA GARZON, Andrea. Café, Carbón e Industria, Líos de Santos. La Republica, 27 de Febrero de 2013. 125 p. DUPORT JARAMILLO, Erick y VIVEROS RUBIANO, Sergio. Titularización: una nueva visión para el desarrollo del país. Bogotá. 2001, p. 13. Trabajo de grado (Abogado). Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Jurídicas. Departamento de Derecho Económico. ESPINOSA POMA, Diana Elizabeth y SÁNCHEZ ORTIZ, Karen Lisseth. Proyecto de titularización de cartera de crédito comercial como método para obtener recursos financieros en el sector bancario. Guayaquil. 2008, 121 p. Trabajo de grado (Economista con mención en gestión empresarial). Escuela superior politécnica del litoral. Facultad de ciencias humanísticas y económicas. HERNANDEZ SAMPIERI, Roberto; FERNANDEZ COLLADO, Carlos y BAPTISTA LUCIO, Pilar. Metodología de la investigación. 5 ed. Ciudad de México: McGraw Hill, 2010. p. 79. VILLA, Jorge Mario. Titularización de cartera de créditos. En: Revista Pregón. Medellín. Edición No. 36. (Mayo 1997); p. 6,7. INFORME. Alquiplan y Decime. Empresa de renovación Pereira, Bases para la titularización. Pereira. Junio de 1997. INFORME. ALCALDÍA DE PEREIRA, CÁMARA DE COMERCIO DE PEREIRA. Tendencias de la Economía del Municipio de Pereira 2011 Competir No Es Una Elección, Es Una Obligación. Febrero de 2012 COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 510 (3 ago. 1999). Por la cual se dictan disposiciones en relación con el sistema financiero y asegurador, el mercado público de valores, las Superintendencia bancaria y de valores y se conceden unas facultades. Diario Oficial. Bogotá D.C. 1999. No. 43654. p. 1 – 88. COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 795 (14 ene. 2003). Por la cual se ajustan algunas normas del Estatuto Orgánico del Sistema Financiero y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial. Colombia, Bogotá D.C. 2003. No. 45064. p. 1 – 88. COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 964 (8 jul. 2005). Por la cual se dictan normas generales y se señalan en ellas los objetivos y criterios a los cuales debe sujetarse el Gobierno Nacional para regular las actividades de manejo, aprovechamiento e inversión de recursos captados del público que se efectúen mediante valores y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial. Bogotá D.C. 2005. No. 45963. p. 1 – 72. COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1450 (16, Junio, 2011). Por la cual se expide el plan nacional de desarrollo. Diario Oficial. No 48. 102. Bogotá D.C, 2011. p. 1-88. CARRANZA GARZON, Andrea. [en línea]. [consultado 9 feb. 2013]. Disponible en <http://www.larepublica.com.co> COLOMBIA, SUPERINTENDENCIA FINANCIERA. [en línea]. [consultado 25 jul 2012]. Disponible en internet:< http://www.superfinanciera.gov.co/> COLOMBIA, SUPERINTENDENCIA FINANCIERA. Actualidad del Sistema Financiero Colombiano. [en línea]. [consultado 30 de enero 2013]. Disponible en <http://www.superfinanciera.gov.co/ComunicadosyPublicaciones/comsectorfinanci ero112012.pdf> DECRETO 3760 de 2008. [en línea]. [consultado 15 jun. 2012]. Disponible en: <http://www.actualicese.com/normatividad/2008/09/25/decreto-3760-de-25-09-2008/> LA TITULARIZACIÓN. [en línea]. [consultado 23 mar. 2012]. Disponible en <http://www.titularizadora.com/paginas/titularizacion/la_titularizacion.aspx?id=2&p age=2> LA TITULARIZACIÓN. [en línea]. [consultado 1 may. 2012]. Disponible en <http://www.buenastareas.com/ensayos/La-Titularizacion/2123552.html> LA TITULARIZACIÓN una novedosa herramienta de financiamiento. [en línea]. [consultado 20 mar. 2012]. Disponible en <https://www.bves.com.sv/det_titularizacion/14_razones.pdf: La titularización una novedosa herramienta de financiamiento. 2010> TITULARIZACIÓN DE ACTIVOS. [En línea]. [Consultado 10 Mayo de 2012]. Disponible en internet <http://www.monografias.com/trabajos72/titularizacionactivos/titularizacion-activos2.shtml> TITULARIZACIÓN EN Colombia. [en línea]. [consultado 23 abr. 2012]. Disponible en <http://www.eumed.net/libros/2009c/596/Titularizacion%20en%20Colombia.htm> UNIVERSIDAD EAFIT. Contabilidad y Finanzas. [en línea]. [consultado 16 may. 2012]. Disponible en <http://www.eafit.edu.co/escuelas/administracion/consultoriocontable/Documents/bolet ines/contabilidad-finanzas/boletin9.pdf> |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Universidad Libre Seccional Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17324/4/LA%20TITULARIZACI%c3%93N%20COMO%20MODELO%20APLICATIVO.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17324/3/LA%20TITULARIZACI%c3%93N%20COMO%20MODELO%20APLICATIVO.pdf.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17324/2/license_rdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17324/1/LA%20TITULARIZACI%c3%93N%20COMO%20MODELO%20APLICATIVO.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2a99782de4cfdcf445a949ff99c6c15f 2b4792557f81e6f0259be67044048b24 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 76ee430d87279cddfe1234de112999d8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090461932945408 |
spelling |
Gaviria Restrepo, Luisa FernandaRojas González, Joan SebastiánPereira2018-08-16T16:16:11Z2019-10-04T16:01:59Z2018-08-16T16:16:11Z2019-10-04T16:01:59Z2013-08-16Tesis Ingeniería FinancieraCD3782https://hdl.handle.net/10901/17324CD-T 346.043 8 G24; 173 pSe realizó un estudio que permitió identificar y esquematizar los modelos básicos de titularización como alternativa de financiamiento para las medianas empresas de la ciudad de Pereira; adicionalmente, se realiza un análisis segmentado de las variables más representativas que permiten a una empresa transformar sus activos generadores de flujo de ingresos, actuales o futuros, en títulos negociables en el mercado público de valores, posibilitando la obtención de liquidez en las mejores condiciones de costo financiero, para establecer un esquema funcional de titularización para las medianas empresas como un mecanismo de financiamientoUniversidad Libre Seccional Pereiraapplication/pdfspaUniversidad Libre Seccional PereiraCD-T 346.043 8 G24;173 pBELTRÁN ÁLZATE, Álvaro, et al. Titularización: una alternativa para financiar el desarrollo colombiano. Pereira. 1997, 180 p. Trabajo de grado (Especialista en Administración Financiera). Universidad Libre Seccional Pereira. Escuela de Administración de Negocios.CARRANZA GARZON, Andrea. Café, Carbón e Industria, Líos de Santos. La Republica, 27 de Febrero de 2013. 125 p.DUPORT JARAMILLO, Erick y VIVEROS RUBIANO, Sergio. Titularización: una nueva visión para el desarrollo del país. Bogotá. 2001, p. 13. Trabajo de grado (Abogado). Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Jurídicas. Departamento de Derecho Económico.ESPINOSA POMA, Diana Elizabeth y SÁNCHEZ ORTIZ, Karen Lisseth. Proyecto de titularización de cartera de crédito comercial como método para obtener recursos financieros en el sector bancario. Guayaquil. 2008, 121 p. Trabajo de grado (Economista con mención en gestión empresarial). Escuela superior politécnica del litoral. Facultad de ciencias humanísticas y económicas.HERNANDEZ SAMPIERI, Roberto; FERNANDEZ COLLADO, Carlos y BAPTISTA LUCIO, Pilar. Metodología de la investigación. 5 ed. Ciudad de México: McGraw Hill, 2010. p. 79.VILLA, Jorge Mario. Titularización de cartera de créditos. En: Revista Pregón. Medellín. Edición No. 36. (Mayo 1997); p. 6,7.INFORME. Alquiplan y Decime. Empresa de renovación Pereira, Bases para la titularización. Pereira. Junio de 1997.INFORME. ALCALDÍA DE PEREIRA, CÁMARA DE COMERCIO DE PEREIRA. Tendencias de la Economía del Municipio de Pereira 2011 Competir No Es Una Elección, Es Una Obligación. Febrero de 2012COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 510 (3 ago. 1999). Por la cual se dictan disposiciones en relación con el sistema financiero y asegurador, el mercado público de valores, las Superintendencia bancaria y de valores y se conceden unas facultades. Diario Oficial. Bogotá D.C. 1999. No. 43654. p. 1 – 88.COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 795 (14 ene. 2003). Por la cual se ajustan algunas normas del Estatuto Orgánico del Sistema Financiero y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial. Colombia, Bogotá D.C. 2003. No. 45064. p. 1 – 88.COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 964 (8 jul. 2005). Por la cual se dictan normas generales y se señalan en ellas los objetivos y criterios a los cuales debe sujetarse el Gobierno Nacional para regular las actividades de manejo, aprovechamiento e inversión de recursos captados del público que se efectúen mediante valores y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial. Bogotá D.C. 2005. No. 45963. p. 1 – 72.COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1450 (16, Junio, 2011). Por la cual se expide el plan nacional de desarrollo. Diario Oficial. No 48. 102. Bogotá D.C, 2011. p. 1-88.CARRANZA GARZON, Andrea. [en línea]. [consultado 9 feb. 2013]. Disponible en <http://www.larepublica.com.co>COLOMBIA, SUPERINTENDENCIA FINANCIERA. [en línea]. [consultado 25 jul 2012]. Disponible en internet:< http://www.superfinanciera.gov.co/>COLOMBIA, SUPERINTENDENCIA FINANCIERA. Actualidad del Sistema Financiero Colombiano. [en línea]. [consultado 30 de enero 2013]. Disponible en <http://www.superfinanciera.gov.co/ComunicadosyPublicaciones/comsectorfinanci ero112012.pdf>DECRETO 3760 de 2008. [en línea]. [consultado 15 jun. 2012]. Disponible en: <http://www.actualicese.com/normatividad/2008/09/25/decreto-3760-de-25-09-2008/>LA TITULARIZACIÓN. [en línea]. [consultado 23 mar. 2012]. Disponible en <http://www.titularizadora.com/paginas/titularizacion/la_titularizacion.aspx?id=2&p age=2>LA TITULARIZACIÓN. [en línea]. [consultado 1 may. 2012]. Disponible en <http://www.buenastareas.com/ensayos/La-Titularizacion/2123552.html>LA TITULARIZACIÓN una novedosa herramienta de financiamiento. [en línea]. [consultado 20 mar. 2012]. Disponible en <https://www.bves.com.sv/det_titularizacion/14_razones.pdf: La titularización una novedosa herramienta de financiamiento. 2010>TITULARIZACIÓN DE ACTIVOS. [En línea]. [Consultado 10 Mayo de 2012]. Disponible en internet <http://www.monografias.com/trabajos72/titularizacionactivos/titularizacion-activos2.shtml>TITULARIZACIÓN EN Colombia. [en línea]. [consultado 23 abr. 2012]. Disponible en <http://www.eumed.net/libros/2009c/596/Titularizacion%20en%20Colombia.htm>UNIVERSIDAD EAFIT. Contabilidad y Finanzas. [en línea]. [consultado 16 may. 2012]. Disponible en <http://www.eafit.edu.co/escuelas/administracion/consultoriocontable/Documents/bolet ines/contabilidad-finanzas/boletin9.pdf>Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de Américahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2FinanzasPequeña y mediana empresaIngeniería financieraAspectos jurídicosTitularización de activosTitularizaciónLa titularización como modelo aplicativo de recursos financieros para empresas medianas de la ciudad de PereiraTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTHUMBNAILLA TITULARIZACIÓN COMO MODELO APLICATIVO.pdf.jpgThumbnailimage/jpeg4001http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17324/4/LA%20TITULARIZACI%c3%93N%20COMO%20MODELO%20APLICATIVO.pdf.jpg2a99782de4cfdcf445a949ff99c6c15fMD54TEXTLA TITULARIZACIÓN COMO MODELO APLICATIVO.pdf.txtExtracted texttext/plain263039http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17324/3/LA%20TITULARIZACI%c3%93N%20COMO%20MODELO%20APLICATIVO.pdf.txt2b4792557f81e6f0259be67044048b24MD53CC-LICENSElicense_rdfapplication/octet-stream1232http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17324/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52ORIGINALLA TITULARIZACIÓN COMO MODELO APLICATIVO.pdfCD-T 346.043 8 G24; 173 papplication/pdf1430945http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17324/1/LA%20TITULARIZACI%c3%93N%20COMO%20MODELO%20APLICATIVO.pdf76ee430d87279cddfe1234de112999d8MD5110901/17324oai:repository.unilibre.edu.co:10901/173242022-10-11 12:57:47.467Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co |