La pena privativa de la libertad y los derechos humanos, en el marco de la nueva cultura carcelaria y penitenciaria

El presente proyecto de investigación propone hacer un análisis objetivo y crítico sobre la aplicación de penas de privación de la libertad en Colombia en el marco de la situación carcelaria que vive nuestro país, haciendo un cuestionamiento que permita resolver una hipótesis, sobre si, esta aplicac...

Full description

Autores:
Torres Sanchez, Katherine
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/3411
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/3411
Palabra clave:
DERECHO PENAL
DERECHOS HUMANOS
CARCELES - LEGISLACION - COLOMBIA
DELITOS - FILOSOFIA
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_768c3f5df537334ba8112cd66a2af505
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/3411
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La pena privativa de la libertad y los derechos humanos, en el marco de la nueva cultura carcelaria y penitenciaria
title La pena privativa de la libertad y los derechos humanos, en el marco de la nueva cultura carcelaria y penitenciaria
spellingShingle La pena privativa de la libertad y los derechos humanos, en el marco de la nueva cultura carcelaria y penitenciaria
DERECHO PENAL
DERECHOS HUMANOS
CARCELES - LEGISLACION - COLOMBIA
DELITOS - FILOSOFIA
title_short La pena privativa de la libertad y los derechos humanos, en el marco de la nueva cultura carcelaria y penitenciaria
title_full La pena privativa de la libertad y los derechos humanos, en el marco de la nueva cultura carcelaria y penitenciaria
title_fullStr La pena privativa de la libertad y los derechos humanos, en el marco de la nueva cultura carcelaria y penitenciaria
title_full_unstemmed La pena privativa de la libertad y los derechos humanos, en el marco de la nueva cultura carcelaria y penitenciaria
title_sort La pena privativa de la libertad y los derechos humanos, en el marco de la nueva cultura carcelaria y penitenciaria
dc.creator.fl_str_mv Torres Sanchez, Katherine
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Leon Aguilar, Pedro Enrique
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Torres Sanchez, Katherine
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv DERECHO PENAL
DERECHOS HUMANOS
CARCELES - LEGISLACION - COLOMBIA
DELITOS - FILOSOFIA
topic DERECHO PENAL
DERECHOS HUMANOS
CARCELES - LEGISLACION - COLOMBIA
DELITOS - FILOSOFIA
description El presente proyecto de investigación propone hacer un análisis objetivo y crítico sobre la aplicación de penas de privación de la libertad en Colombia en el marco de la situación carcelaria que vive nuestro país, haciendo un cuestionamiento que permita resolver una hipótesis, sobre si, esta aplicación se ha desarrollado con plena aplicación de la teoría de la resocialización del sujeto condenado, si respeta la vigencia de los derechos humanos y si aporta en la disminución de los Indices de criminalidad en nuestro país. Teniendo como contexto la ejecución de la política que el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (en adelante INPEC), ha dado en llamar Nueva Cultura Carcelaria y Penitenciaria , que viene siendo implementada a través de un convenio internacional con el Burof Federal de Prisiones de los Estados Unidos.
publishDate 2007
dc.date.created.none.fl_str_mv 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-03-13T22:32:52Z
2015-08-25T16:23:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-03-13T22:32:52Z
2015-08-25T16:23:42Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/3411
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/3411
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv LA SIN – RAZON –Situación carcelaria en Colombia. Corporación Colectivo de Abogados José Alvear- Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos.
Corte Constitucional Sentencia C- 430 de 1996.
LA ADMINSITRACION PENITENCIARIA EN EL CONTEXTO DE LOS DERECHOS HUMANOS - COYLE ANDREW - 2002. Centro Internacional de Estudios Penitenciarios-
DESENREDAR - BOLETÍN 16 octubre 2001 – Octubre 2002.
FERRAJOLLI LUIGI “La Legalidad Violenta” en Cuaderno de Política Criminal No. 41 1990.
INFORME DEL COMITÉ DE DERECHOS HUMANOS : . 21/09/97 Examen del cuarto informe periódico de Colombia A/52/40 - Informe del Comité de Derechos Humanos - Volumen I ONU Asamblea General - Documentos Oficiales Quincuagésimo segundo período de sesiones - Suplemento No. 40 (A/52/40)[Original: inglés] [21 de septiembre de 1997.
M.P. CIFUENTES MUÑOZ EDUARDO – Corte Constitucional Sentencia T 260/ 22 de abril 1999.
M.P. GAVIRIA DIAZ CARLOS Sentencia T 102 – marzo 10 de 1993.
MANUAL PARA EL PERSONAL PENITENCIARIO – 1 La Administración Penitenciaria en el Contexto de los Derechos Humanos.
ORTIZ GALVIS LIGIA- Compresión de los Derechos Humanos una visión para el siglo XX – ediciones Aurora 2003 Bogotá – Colombia.
TOCORA FERNANDO – Política Criminal Contemporánea - Editorial TEMIS Bogotá – Colombia 1997.
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN CARCELARIA EN COLOMBIA: UN ENFOQUE CUALITATIVO- Estudios ocasionales – CIJUS- Junio de 200. PAG. 118
REVISTA CRIMINALIDAD 2001 Índices de criminalidad en el 2001 en Colombia Policía Nacional Nº 44.
GONZALO SÁNCHEZ, DONY MEERTENS, BANDOLEROS, GAMONALES Y CAMPESINOS: El caso de la Violencia en Colombia, 1985, pág. 42.
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Libre
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de derecho
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Centro de Investigaciones Socio Juridicas
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/3411/1/T41.09.6485%20T677p.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/3411/2/T41.09.6485%20T677p.pdf.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/3411/3/T41.09.6485%20T677p.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5880ede62152317ef889ebe2f6b34a4a
5c6737b1e1d393c9293bcf9197faff8c
1cf0bb294d90f23ba3bfa2c4d50c7955
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090348850315264
spelling Leon Aguilar, Pedro EnriqueTorres Sanchez, KatherineAbogadoBogotá2012-03-13T22:32:52Z2015-08-25T16:23:42Z2012-03-13T22:32:52Z2015-08-25T16:23:42Z2007https://hdl.handle.net/10901/3411instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl presente proyecto de investigación propone hacer un análisis objetivo y crítico sobre la aplicación de penas de privación de la libertad en Colombia en el marco de la situación carcelaria que vive nuestro país, haciendo un cuestionamiento que permita resolver una hipótesis, sobre si, esta aplicación se ha desarrollado con plena aplicación de la teoría de la resocialización del sujeto condenado, si respeta la vigencia de los derechos humanos y si aporta en la disminución de los Indices de criminalidad en nuestro país. Teniendo como contexto la ejecución de la política que el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (en adelante INPEC), ha dado en llamar Nueva Cultura Carcelaria y Penitenciaria , que viene siendo implementada a través de un convenio internacional con el Burof Federal de Prisiones de los Estados Unidos.PDFapplication/pdfspaspaUniversidad LibreFacultad de derechoCentro de Investigaciones Socio JuridicasEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2La pena privativa de la libertad y los derechos humanos, en el marco de la nueva cultura carcelaria y penitenciariaDERECHO PENALDERECHOS HUMANOSCARCELES - LEGISLACION - COLOMBIADELITOS - FILOSOFIATesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLA SIN – RAZON –Situación carcelaria en Colombia. Corporación Colectivo de Abogados José Alvear- Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos.Corte Constitucional Sentencia C- 430 de 1996.LA ADMINSITRACION PENITENCIARIA EN EL CONTEXTO DE LOS DERECHOS HUMANOS - COYLE ANDREW - 2002. Centro Internacional de Estudios Penitenciarios-DESENREDAR - BOLETÍN 16 octubre 2001 – Octubre 2002.FERRAJOLLI LUIGI “La Legalidad Violenta” en Cuaderno de Política Criminal No. 41 1990.INFORME DEL COMITÉ DE DERECHOS HUMANOS : . 21/09/97 Examen del cuarto informe periódico de Colombia A/52/40 - Informe del Comité de Derechos Humanos - Volumen I ONU Asamblea General - Documentos Oficiales Quincuagésimo segundo período de sesiones - Suplemento No. 40 (A/52/40)[Original: inglés] [21 de septiembre de 1997.M.P. CIFUENTES MUÑOZ EDUARDO – Corte Constitucional Sentencia T 260/ 22 de abril 1999.M.P. GAVIRIA DIAZ CARLOS Sentencia T 102 – marzo 10 de 1993.MANUAL PARA EL PERSONAL PENITENCIARIO – 1 La Administración Penitenciaria en el Contexto de los Derechos Humanos.ORTIZ GALVIS LIGIA- Compresión de los Derechos Humanos una visión para el siglo XX – ediciones Aurora 2003 Bogotá – Colombia.TOCORA FERNANDO – Política Criminal Contemporánea - Editorial TEMIS Bogotá – Colombia 1997.ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN CARCELARIA EN COLOMBIA: UN ENFOQUE CUALITATIVO- Estudios ocasionales – CIJUS- Junio de 200. PAG. 118REVISTA CRIMINALIDAD 2001 Índices de criminalidad en el 2001 en Colombia Policía Nacional Nº 44.GONZALO SÁNCHEZ, DONY MEERTENS, BANDOLEROS, GAMONALES Y CAMPESINOS: El caso de la Violencia en Colombia, 1985, pág. 42.ORIGINALT41.09.6485 T677p.pdfapplication/pdf513091http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/3411/1/T41.09.6485%20T677p.pdf5880ede62152317ef889ebe2f6b34a4aMD51TEXTT41.09.6485 T677p.pdf.txtExtracted texttext/plain130781http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/3411/2/T41.09.6485%20T677p.pdf.txt5c6737b1e1d393c9293bcf9197faff8cMD52THUMBNAILT41.09.6485 T677p.pdf.jpgT41.09.6485 T677p.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6997http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/3411/3/T41.09.6485%20T677p.pdf.jpg1cf0bb294d90f23ba3bfa2c4d50c7955MD5310901/3411oai:repository.unilibre.edu.co:10901/34112022-10-11 12:13:45.018Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co