Análisis comparativo gestión de la cartera modalidad vivienda banco caja social vs sistema bancario pre/post pandemia

En este trabajo se llevó a cabo un exhaustivo examen del comportamiento de la cartera de vivienda del Banco Caja Social en los distintos períodos que abarcan antes, durante y después de la pandemia de COVID-19. El objetivo central de este análisis fue identificar puntos concretos donde se pueda comp...

Full description

Autores:
Huertas González, Juan Sebastian
Sandoval Ayala, Juliana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30577
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/30577
Palabra clave:
Gestión de cartera
Crédito Hipotecario
Banco Caja Social
Cartera Vencida
Índice de Cartera Vencida (ICVT)
Recuperación de cartera
Sector Bancario
Riesgo crediticio
Estrategias de cobranza
Tasas de Interés
Unidad de Valor Real (UVR)
Portfolio management
Mortgage credit
Banco Caja Social
Overdue portfolio
Overdue portfolio index (ICVT)
Portfolio recovery
Banking sector
Credit risk
Collection strategies
Interest rates
Real Value Unit (UVR)
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:En este trabajo se llevó a cabo un exhaustivo examen del comportamiento de la cartera de vivienda del Banco Caja Social en los distintos períodos que abarcan antes, durante y después de la pandemia de COVID-19. El objetivo central de este análisis fue identificar puntos concretos donde se pueda comparar la cartera de la modalidad vivienda, donde se evidenciaba el cambio en respuesta a las variaciones coyunturales de carácter económico y social que se presentaron en situaciones de crisis. Para alcanzar este objetivo, se analizó en primer lugar las diversas estrategias que el Banco Caja Social implementó tanto en el periodo anterior a la crisis sanitaria como en la etapa posterior, este análisis detalla cómo la entidad ajustó sus prácticas crediticias en respuesta a las transformaciones del entorno económico y social, buscando mitigar los efectos adversos de la pandemia sobre su cartera. En segundo lugar, se evalúa el impacto general del COVID-19 en el sistema bancario, esta evaluación permite contextualizar las dificultades que enfrentaron las instituciones bancarias, resaltando los desafíos comunes que surgieron en el sector, así como las respuestas que se implementaron a nivel institucional para enfrentar la crisis. Tercero, se identifican y analizan los factores que influyeron en el comportamiento de la cartera de vivienda antes y después de la pandemia, se consideran aspectos críticos como el indicador de cartera vencida, que brinda una comprensión más clara de cómo estos elementos afectaron la capacidad de los prestatarios para cumplir con sus obligaciones financieras. Finalmente, se determinaron las estrategias más efectivas para la recuperación de la cartera de vivienda, en esta sección se ofrecen recomendaciones prácticas y basadas en evidencia que el Banco Caja Social puede implementar para mejorar su resiliencia y desempeño en futuros escenarios de crisis, estas estrategias no solo buscan recuperar la cartera afectada, sino también fortalecer la relación del banco con sus clientes y fomentar un entorno de crédito más sostenible. Este análisis tiene como propósito proporcionar una comprensión profunda de las lecciones aprendidas durante este periodo crítico y destacar las mejores prácticas en la gestión de cartera, además, se espera que los hallazgos de este estudio contribuyan a la formulación de estrategias más efectivas y adaptativas en el ámbito bancario, preparándolos mejor para enfrentar futuros desafíos económicos y sociales.