Diseño de un plan estratégico para el área comercial de la empresa Gestión Legal Abogados y Asociados S.A.S de la ciudad de Pereira
Este artículo presenta los resultados del proceso llevado a cabo para diseñar un plan estratégico para el área comercial de la empresa Gestión Legal Abogados y Asociados S.A.S, ubicada en la ciudad de Pereira. Este plan surge de la necesidad que tiene la empresa de afrontar un desafío crítico relaci...
- Autores:
-
Vargas Gómez, Julio Cesar
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/29242
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/29242
- Palabra clave:
- Direccionamiento estratégico
consultoría legal
Recuperación de Cartera
Área comercial
Plan estratégico
DOFA
PCI
POAM
Strategic management
legal consulting
Portfolio Recovery
Commercial area
Strategic plan
SWOT
PCI
POAM
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_750d674721ac2c98c55684c623258c63 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/29242 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de un plan estratégico para el área comercial de la empresa Gestión Legal Abogados y Asociados S.A.S de la ciudad de Pereira |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
Designing a strategic plan for the commercial area of the company Gestion Legal Abogados y Asociados S.A.S from the city of Pereira |
title |
Diseño de un plan estratégico para el área comercial de la empresa Gestión Legal Abogados y Asociados S.A.S de la ciudad de Pereira |
spellingShingle |
Diseño de un plan estratégico para el área comercial de la empresa Gestión Legal Abogados y Asociados S.A.S de la ciudad de Pereira Direccionamiento estratégico consultoría legal Recuperación de Cartera Área comercial Plan estratégico DOFA PCI POAM Strategic management legal consulting Portfolio Recovery Commercial area Strategic plan SWOT PCI POAM |
title_short |
Diseño de un plan estratégico para el área comercial de la empresa Gestión Legal Abogados y Asociados S.A.S de la ciudad de Pereira |
title_full |
Diseño de un plan estratégico para el área comercial de la empresa Gestión Legal Abogados y Asociados S.A.S de la ciudad de Pereira |
title_fullStr |
Diseño de un plan estratégico para el área comercial de la empresa Gestión Legal Abogados y Asociados S.A.S de la ciudad de Pereira |
title_full_unstemmed |
Diseño de un plan estratégico para el área comercial de la empresa Gestión Legal Abogados y Asociados S.A.S de la ciudad de Pereira |
title_sort |
Diseño de un plan estratégico para el área comercial de la empresa Gestión Legal Abogados y Asociados S.A.S de la ciudad de Pereira |
dc.creator.fl_str_mv |
Vargas Gómez, Julio Cesar |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Echeverry, Paola Andrea |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Vargas Gómez, Julio Cesar |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Direccionamiento estratégico consultoría legal Recuperación de Cartera Área comercial Plan estratégico DOFA PCI POAM |
topic |
Direccionamiento estratégico consultoría legal Recuperación de Cartera Área comercial Plan estratégico DOFA PCI POAM Strategic management legal consulting Portfolio Recovery Commercial area Strategic plan SWOT PCI POAM |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Strategic management legal consulting Portfolio Recovery Commercial area Strategic plan SWOT PCI POAM |
description |
Este artículo presenta los resultados del proceso llevado a cabo para diseñar un plan estratégico para el área comercial de la empresa Gestión Legal Abogados y Asociados S.A.S, ubicada en la ciudad de Pereira. Este plan surge de la necesidad que tiene la empresa de afrontar un desafío crítico relacionado con el incremento de su base de clientes de manera efectiva y sostenible, ya que a pesar de su experiencia en la recuperación de deudas, la firma enfrenta obstáculos en la generación de leads y la conversión de clientes potenciales en clientes reales. Para enfrentar este reto, se llevó a cabo una investigación con un enfoque descriptivo-explicativo que empleó variables cualitativas y cuantitativas. En la recolección de información, se utilizó la Guía Metodológica de Direccionamiento Estratégico - Auditoría Organizacional, que incluyó el análisis interno a través del PCI (Perfil de Capacidad Interna), así como el análisis externo utilizando la herramienta POAM (Perfil de Oportunidades y Amenazas del Medio) y la MPC (Matriz de Perfil Competitivo), además del análisis DOFA, cabe resaltar que estas herramientas fueron diligenciadas con la percepción de los directivos de la empresa. Después de analizar las capacidades internas y los factores externos que rodean la industria, se definieron estrategias que condujeron a la identificación de tres retos estratégicos: "Equilibrio Normativo", "Equilibrio Innovador" y "Adaptación Digital Integral". Sobre estos tres retos se diseñó un plan estratégico comercial adaptado a las características de la empresa Gestión Legal Abogados y Asociados S.A.S., el cual se pretende sea remplazado en un plazo de tres años. Se destaca que este plan proporciona a la empresa un conjunto de acciones con tres fases para cada reto, especificando responsables, indicadores, entregables medibles, niveles de riesgo y objetivos específicos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-31T19:54:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-31T19:54:05Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024-05-31 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/29242 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/29242 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acero , A., Ordoñez , B., Toloza , H., & Vega , B. (2023). Análisis estratégico para la empresa Imbocar, seccional Valledupar – Colombia. Rev. Región Científica, 2(1), 1-9. doi:doi: 10.58763/rc202395 Aguilera, C. (2010). Direccionamiento estratégico y crecimiento empresarial: algunas reflexiones en torno a su relación. Rev. pensamiento y gestión,(28), 85-106. Álvarez , D., & Jiménez, K. (2020). La Consultoría y aesoría: aliada estratégica para el fortalecimiento empresarial de las Mipymes en Colombia. Rev. Tendencias, 21(1), 175-196. doi:DOI:https://doi.org/10.22267/rtend.202101.136 Ayón, G., Zea, C., & Zambrano, J. (2020). Procedimiento para aplicar la Gestión Estratégica Organizacional en las PYMES de la ciudad de Jipijapa. REv. Dom. Cien., 6(3), 487-507. doi:DOI: http://dx.doi.org/10.23857/dc.v6i3.1411 Cendejas , L. (2014). Implementación del modelo integral colaborativo (MDSIC) como fuente de innovación para el desarrollo ágil de software en las empresas de la zona centro - occidente en México. Recuperado el 24 de mayo de 2023, de https://www.eumed.net/tesis-doctorales/2014/jlcv/index.htm COVINOC. (2024). Covinoc. Recuperado el Mayo de 2024, de covinoc.com: https://covinoc.com/ da Silva, D. (2020). Guía para construir una estrategia comercial. Recuperado el 25 de marzo de 2024, de https://www.zendesk.com.mx/estrategia-comercial/ Dalle, P. (2005). La construccion del marco teorico en la investigacion social. Recuperado el 11 de enero de 2024, de https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/82166/3/saenz_empresa_abba_2016.pdf DNP. (2021). Estudio del sector. Recuperado el 25 de octubre de 2023, de nterritorio.gov.co/web/sites/default/files/2021-06/documentos/4.%20E.SECTOR%20CONSULTORIA%20BESOTES_0.pdf Fred, D. (2013). Conceptos de administración estratégica (14ª ed ed.). México: Pearson. García, F. (2023). El Rol Estratégico de la Consultoría Empresarial en la Transformación de la Empresa. Recuperado el 28 de octubre de 2023, de https://www.linkedin.com/pulse/el-rol-estrat%C3%A9gico-de-la-consultor%C3%ADa-jntif/?originalSubdomain=es Ghemawat, P. (2007). Estrategia y el panorama empresarial (Segunda edición ed.). Madrid: Prentice Hall. Hernández , R. (2014). Metodología de la Investigación. México: McGraw Hill. Hernandez, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigació (Sexta ed.). México: Mc Graw Hill. ILPES/CEPAL. (2009). Manual de Planificación Estratégica e Indicadores de Desempeño en el Sector Público . Obtenido de https://www.cepal.org/ilpes/noticias/paginas/3/38453/manual_planificacion_estrategica.pdf Konra. (2019). La monografía como opción de grado en la Escuela de Negocios. Recuperado el 28 de marzo de 2023, de https://investigacion.konradlorenz.edu.co/2019/05/la-monograf%C3%ADa-como-opci%C3%B3n-de-grado-en-la-escuela-de-negocios.html#:~:text=Los%20requisitos%20generales%20para%20optar%20a%20la%20monograf%C3%ADa,el%20formato%20indicado%20por%20el%20Centro%20de%2 Martínez , A. (2020). Estrategias comerciales y su impacto en la rentabilidad de las medianas empresas del sector de calzado de la ciudad de Ambato. Recuperado el 25 de septiembre de 2023, de https://repositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/2199/1/Estrategias%20Comerciales.pdf Moviaval. (2024). moviaval.com. Recuperado el Mayo de 2024, de Nuestros Aliados: https://moviaval.com/ Ortiz Andrade, M. (2017). Guía metodológica de direccionamiento estratégico. Formatos. Osto , R. (2023). La Administración estratégica en las empresas consultoras venezolanas. Una aproximación multidimensional apoyada en los clásicos gerenciales. Rev. Estudios Gerenciales y de las Organizaciones., 7(13), 93-116. Obtenido de http://regyo.bc.uc.edu.ve/v7n13/art05.pdf Peralta , P., Cervantes, V., Salgado, R., & Espinoza, A. (2020). Dirección estratégica para la innovación en pequeñas y medianas empresas de la ciudad de Barranquilla –Colombia. Rev. Venezolana de Gerencia (RVG, 25(89), 229-243. Ponce, H. (2006). La matriz FODA: una alternativa para realizar diagnósticos y determinar estrategias de intervención en las organizaciones productivas y sociales. Rev. Contribuciones a la Economía, Versión virtual. Obtenido de http://www.eumed.net/ce/ Restrepo, R. (2023). ¿Cómo aplicar marketing a la cobranza? Recuperado el 25 de octubre de 2023, de http://herramientas.camaramedellin.com.co/Inicio/Accesoamercados/BibliotecaMercadeo/%C2%BFC%C3%B3moaplicarmarketingalacobranza.aspx Rincón , V. (2020). Consulotría empresarial: propuesta de planeación estratégica para la microempresa Magma Idea S.A.S de la ciudad de Bogotá. (U. S. Tomas, Ed.) Recuperado el 28 de febrero de 2024, de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/29944/2020v%c3%adctorrinc%c3%b3n.pdf?sequence=1&isAllowed=y Rodríguez, F., & Castro, H. (2021). Descripción de las principales herramientas para el proceso estratégico en una organización. Rev. En-Contexto, 16, 123-150. doi:DOI: 10.53995/23463279.1152 Saenz , J., & Leal, A. (2016). Planeación Estrategica de la empresa infantiles ABBA LTDA. Recuperado el 25 de febrero de 2024, de https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/82166/3/saenz_empresa_abba_2016.pdf Serna, H. (2014). Gerencia Estratégica. Bogotá: Panamericana Editorial. Serna, G. (2014). Gerencia estratégica (11ª ed ed.). Bogotá, Colombia: Panamericana Editorial. Silva, H. (2020). Planteamiento estratégico y presupuesto en las micro y pequeñas empresas textiles del emporio comercial de Gamarra. Rev. Quipukamayoc, 28(58), 27-34. doi:DOI: http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v28i58.19261 Soto, A., & Valente, M. (2005). eoría de los juegos: Vigencia y limitaciones. Rev. de Ciencias Sociales, 11(3), 497-506. Talledo , L. (2023). Plan estratégico para firma de consultoría en Perú. (U. d. Pacífico, Ed.) Recuperado el 13 de febrero de 2024, de https://repositorio.up.edu.pe/bitstream/handle/11354/4060/Talledo%2c%20Luis_Trabajo%20de%20investigacion_Maestria_2023.pdf?sequence=1&isAllowed=y Tarzijan, J. (2019). Fundamentos de estrategia empresarial. México: Alfa Omega Alfa Omega. Obtenido de https://www.perlego.com/book/3522183/fundamentos-de-estrategia-empresarial-pd Taylor, S., & Bogdan, R. (1989). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Barcelona: Paidós. Thompson, A., & Strickland, A. (1994). Dirección y administración estratégicas : Conceptos, casos y lecturas. Mac Graw Hill Inter Americana y editores. Uribe, M. (2021). Propuesta del proceso de aplicación de administración estratégica para las pymes. Rev. Pensamiento y gestión(51), 15-53. doi:https://dx.doi.org/10.14482/pege.51.211.365 Vegueria, L. (2020). La Matriz del Perfil Competitivo (MPC). Recuperado el 12 de marzo de 2024, de http://www.sa1be554254eccf9b.jimcontent.com |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29242/5/formato-autorizacion-repositorio%20.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29242/6/DISE%c3%91O%20DE%20UN%20PLAN%20ESTRATEGICO%20PARA%20EL%20AREA%20COMERCIAL%20DE%20GESTION%20LEGAL.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29242/4/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29242/2/formato-autorizacion-repositorio%20.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29242/3/DISE%c3%91O%20DE%20UN%20PLAN%20ESTRATEGICO%20PARA%20EL%20AREA%20COMERCIAL%20DE%20GESTION%20LEGAL.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0f0c53f9788eaa9fa7e67c4adcd2e195 b08b66363180dc59d36d750f25e3818e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c645152f8d6127b96bc226a65d04207a c67aac65aed1daa3bc28a3be7e921204 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090589895917568 |
spelling |
Echeverry, Paola AndreaVargas Gómez, Julio CesarPereira2024-05-31T19:54:05Z2024-05-31T19:54:05Z2024-05-31https://hdl.handle.net/10901/29242Este artículo presenta los resultados del proceso llevado a cabo para diseñar un plan estratégico para el área comercial de la empresa Gestión Legal Abogados y Asociados S.A.S, ubicada en la ciudad de Pereira. Este plan surge de la necesidad que tiene la empresa de afrontar un desafío crítico relacionado con el incremento de su base de clientes de manera efectiva y sostenible, ya que a pesar de su experiencia en la recuperación de deudas, la firma enfrenta obstáculos en la generación de leads y la conversión de clientes potenciales en clientes reales. Para enfrentar este reto, se llevó a cabo una investigación con un enfoque descriptivo-explicativo que empleó variables cualitativas y cuantitativas. En la recolección de información, se utilizó la Guía Metodológica de Direccionamiento Estratégico - Auditoría Organizacional, que incluyó el análisis interno a través del PCI (Perfil de Capacidad Interna), así como el análisis externo utilizando la herramienta POAM (Perfil de Oportunidades y Amenazas del Medio) y la MPC (Matriz de Perfil Competitivo), además del análisis DOFA, cabe resaltar que estas herramientas fueron diligenciadas con la percepción de los directivos de la empresa. Después de analizar las capacidades internas y los factores externos que rodean la industria, se definieron estrategias que condujeron a la identificación de tres retos estratégicos: "Equilibrio Normativo", "Equilibrio Innovador" y "Adaptación Digital Integral". Sobre estos tres retos se diseñó un plan estratégico comercial adaptado a las características de la empresa Gestión Legal Abogados y Asociados S.A.S., el cual se pretende sea remplazado en un plazo de tres años. Se destaca que este plan proporciona a la empresa un conjunto de acciones con tres fases para cada reto, especificando responsables, indicadores, entregables medibles, niveles de riesgo y objetivos específicos.Universidad Libre Seccional Pereira -- Facultad de Ingeniería -- Ingeniería ComercialThis article presents the results of the process carried out to design a strategic plan for the commercial area of the company Gestión Legal Abogados y Asociados S.A.S, located in the city of Pereira. This plan arises from the company's need to face a critical challenge related to increasing its customer base in an effective and sustainable manner, since despite its experience in debt recovery, the firm faces obstacles in generating of leads and the conversion of potential clients into real clients. To face this challenge, research was carried out with a descriptive-explanatory approach that used qualitative and quantitative variables. In collecting information, the Strategic Management Methodological Guide - Organizational Audit was used, which included internal analysis through the PCI (Internal Capacity Profile), as well as external analysis using the POAM tool (Profile of Opportunities and Threats). Medium) and the CPM (Competitive Profile Matrix), in addition to the SWOT analysis, it should be noted that these tools were completed with the perception of the company's managers. After analyzing the internal capabilities and external factors surrounding the industry, strategies were defined that led to the identification of three strategic challenges: "Regulatory Balance", "Innovative Balance" and "Comprehensive Digital Adaptation". Based on these three challenges, a strategic commercial plan was designed adapted to the characteristics of the company Gestión Legal Abogados y Asociados S.A.S., which is intended to be replaced within a period of three years. It is highlighted that this plan provides the company with a set of actions with three phases for each challenge, specifying those responsible, indicators, measurable deliverables, risk levels and specific objectives.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Direccionamiento estratégicoconsultoría legalRecuperación de CarteraÁrea comercialPlan estratégicoDOFAPCIPOAMStrategic managementlegal consultingPortfolio RecoveryCommercial areaStrategic planSWOTPCIPOAMDiseño de un plan estratégico para el área comercial de la empresa Gestión Legal Abogados y Asociados S.A.S de la ciudad de PereiraDesigning a strategic plan for the commercial area of the company Gestion Legal Abogados y Asociados S.A.S from the city of PereiraTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAcero , A., Ordoñez , B., Toloza , H., & Vega , B. (2023). Análisis estratégico para la empresa Imbocar, seccional Valledupar – Colombia. Rev. Región Científica, 2(1), 1-9. doi:doi: 10.58763/rc202395Aguilera, C. (2010). Direccionamiento estratégico y crecimiento empresarial: algunas reflexiones en torno a su relación. Rev. pensamiento y gestión,(28), 85-106.Álvarez , D., & Jiménez, K. (2020). La Consultoría y aesoría: aliada estratégica para el fortalecimiento empresarial de las Mipymes en Colombia. Rev. Tendencias, 21(1), 175-196. doi:DOI:https://doi.org/10.22267/rtend.202101.136Ayón, G., Zea, C., & Zambrano, J. (2020). Procedimiento para aplicar la Gestión Estratégica Organizacional en las PYMES de la ciudad de Jipijapa. REv. Dom. Cien., 6(3), 487-507. doi:DOI: http://dx.doi.org/10.23857/dc.v6i3.1411Cendejas , L. (2014). Implementación del modelo integral colaborativo (MDSIC) como fuente de innovación para el desarrollo ágil de software en las empresas de la zona centro - occidente en México. Recuperado el 24 de mayo de 2023, de https://www.eumed.net/tesis-doctorales/2014/jlcv/index.htmCOVINOC. (2024). Covinoc. Recuperado el Mayo de 2024, de covinoc.com: https://covinoc.com/da Silva, D. (2020). Guía para construir una estrategia comercial. Recuperado el 25 de marzo de 2024, de https://www.zendesk.com.mx/estrategia-comercial/Dalle, P. (2005). La construccion del marco teorico en la investigacion social. Recuperado el 11 de enero de 2024, de https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/82166/3/saenz_empresa_abba_2016.pdfDNP. (2021). Estudio del sector. Recuperado el 25 de octubre de 2023, de nterritorio.gov.co/web/sites/default/files/2021-06/documentos/4.%20E.SECTOR%20CONSULTORIA%20BESOTES_0.pdfFred, D. (2013). Conceptos de administración estratégica (14ª ed ed.). México: Pearson.García, F. (2023). El Rol Estratégico de la Consultoría Empresarial en la Transformación de la Empresa. Recuperado el 28 de octubre de 2023, de https://www.linkedin.com/pulse/el-rol-estrat%C3%A9gico-de-la-consultor%C3%ADa-jntif/?originalSubdomain=es Ghemawat, P. (2007). Estrategia y el panorama empresarial (Segunda edición ed.). Madrid: Prentice Hall.Hernández , R. (2014). Metodología de la Investigación. México: McGraw Hill.Hernandez, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigació (Sexta ed.). México: Mc Graw Hill.ILPES/CEPAL. (2009). Manual de Planificación Estratégica e Indicadores de Desempeño en el Sector Público . Obtenido de https://www.cepal.org/ilpes/noticias/paginas/3/38453/manual_planificacion_estrategica.pdfKonra. (2019). La monografía como opción de grado en la Escuela de Negocios. Recuperado el 28 de marzo de 2023, de https://investigacion.konradlorenz.edu.co/2019/05/la-monograf%C3%ADa-como-opci%C3%B3n-de-grado-en-la-escuela-de-negocios.html#:~:text=Los%20requisitos%20generales%20para%20optar%20a%20la%20monograf%C3%ADa,el%20formato%20indicado%20por%20el%20Centro%20de%2Martínez , A. (2020). Estrategias comerciales y su impacto en la rentabilidad de las medianas empresas del sector de calzado de la ciudad de Ambato. Recuperado el 25 de septiembre de 2023, de https://repositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/2199/1/Estrategias%20Comerciales.pdfMoviaval. (2024). moviaval.com. Recuperado el Mayo de 2024, de Nuestros Aliados: https://moviaval.com/Ortiz Andrade, M. (2017). Guía metodológica de direccionamiento estratégico. Formatos.Osto , R. (2023). La Administración estratégica en las empresas consultoras venezolanas. Una aproximación multidimensional apoyada en los clásicos gerenciales. Rev. Estudios Gerenciales y de las Organizaciones., 7(13), 93-116. Obtenido de http://regyo.bc.uc.edu.ve/v7n13/art05.pdfPeralta , P., Cervantes, V., Salgado, R., & Espinoza, A. (2020). Dirección estratégica para la innovación en pequeñas y medianas empresas de la ciudad de Barranquilla –Colombia. Rev. Venezolana de Gerencia (RVG, 25(89), 229-243.Ponce, H. (2006). La matriz FODA: una alternativa para realizar diagnósticos y determinar estrategias de intervención en las organizaciones productivas y sociales. Rev. Contribuciones a la Economía, Versión virtual. Obtenido de http://www.eumed.net/ce/Restrepo, R. (2023). ¿Cómo aplicar marketing a la cobranza? Recuperado el 25 de octubre de 2023, de http://herramientas.camaramedellin.com.co/Inicio/Accesoamercados/BibliotecaMercadeo/%C2%BFC%C3%B3moaplicarmarketingalacobranza.aspxRincón , V. (2020). Consulotría empresarial: propuesta de planeación estratégica para la microempresa Magma Idea S.A.S de la ciudad de Bogotá. (U. S. Tomas, Ed.) Recuperado el 28 de febrero de 2024, de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/29944/2020v%c3%adctorrinc%c3%b3n.pdf?sequence=1&isAllowed=yRodríguez, F., & Castro, H. (2021). Descripción de las principales herramientas para el proceso estratégico en una organización. Rev. En-Contexto, 16, 123-150. doi:DOI: 10.53995/23463279.1152Saenz , J., & Leal, A. (2016). Planeación Estrategica de la empresa infantiles ABBA LTDA. Recuperado el 25 de febrero de 2024, de https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/82166/3/saenz_empresa_abba_2016.pdfSerna, H. (2014). Gerencia Estratégica. Bogotá: Panamericana Editorial.Serna, G. (2014). Gerencia estratégica (11ª ed ed.). Bogotá, Colombia: Panamericana Editorial.Silva, H. (2020). Planteamiento estratégico y presupuesto en las micro y pequeñas empresas textiles del emporio comercial de Gamarra. Rev. Quipukamayoc, 28(58), 27-34. doi:DOI: http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v28i58.19261Soto, A., & Valente, M. (2005). eoría de los juegos: Vigencia y limitaciones. Rev. de Ciencias Sociales, 11(3), 497-506.Talledo , L. (2023). Plan estratégico para firma de consultoría en Perú. (U. d. Pacífico, Ed.) Recuperado el 13 de febrero de 2024, de https://repositorio.up.edu.pe/bitstream/handle/11354/4060/Talledo%2c%20Luis_Trabajo%20de%20investigacion_Maestria_2023.pdf?sequence=1&isAllowed=yTarzijan, J. (2019). Fundamentos de estrategia empresarial. México: Alfa Omega Alfa Omega. Obtenido de https://www.perlego.com/book/3522183/fundamentos-de-estrategia-empresarial-pdTaylor, S., & Bogdan, R. (1989). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Barcelona: Paidós.Thompson, A., & Strickland, A. (1994). Dirección y administración estratégicas : Conceptos, casos y lecturas. Mac Graw Hill Inter Americana y editores.Uribe, M. (2021). Propuesta del proceso de aplicación de administración estratégica para las pymes. Rev. Pensamiento y gestión(51), 15-53. doi:https://dx.doi.org/10.14482/pege.51.211.365Vegueria, L. (2020). La Matriz del Perfil Competitivo (MPC). Recuperado el 12 de marzo de 2024, de http://www.sa1be554254eccf9b.jimcontent.comTHUMBNAILformato-autorizacion-repositorio .pdf.jpgformato-autorizacion-repositorio .pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28541http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29242/5/formato-autorizacion-repositorio%20.pdf.jpg0f0c53f9788eaa9fa7e67c4adcd2e195MD55DISEÑO DE UN PLAN ESTRATEGICO PARA EL AREA COMERCIAL DE GESTION LEGAL.pdf.jpgDISEÑO DE UN PLAN ESTRATEGICO PARA EL AREA COMERCIAL DE GESTION LEGAL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg18588http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29242/6/DISE%c3%91O%20DE%20UN%20PLAN%20ESTRATEGICO%20PARA%20EL%20AREA%20COMERCIAL%20DE%20GESTION%20LEGAL.pdf.jpgb08b66363180dc59d36d750f25e3818eMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29242/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALformato-autorizacion-repositorio .pdfformato-autorizacion-repositorio .pdfArticulo Diseño de un plan estratégico para el área comercial de la empresa Gestión Legal Abogados y Asociados S.A.S de la ciudad de Pereiraapplication/pdf537363http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29242/2/formato-autorizacion-repositorio%20.pdfc645152f8d6127b96bc226a65d04207aMD52DISEÑO DE UN PLAN ESTRATEGICO PARA EL AREA COMERCIAL DE GESTION LEGAL.pdfDISEÑO DE UN PLAN ESTRATEGICO PARA EL AREA COMERCIAL DE GESTION LEGAL.pdfapplication/pdf360381http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29242/3/DISE%c3%91O%20DE%20UN%20PLAN%20ESTRATEGICO%20PARA%20EL%20AREA%20COMERCIAL%20DE%20GESTION%20LEGAL.pdfc67aac65aed1daa3bc28a3be7e921204MD5310901/29242oai:repository.unilibre.edu.co:10901/292422024-06-01 06:01:12.371Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |